Hace 14 años | Por --136875-- a adn.es
Publicado hace 14 años por --136875-- a adn.es

El Parlamento holandés ha aprobado hoy una ley que prohíbe la ocupación de edificios vacíos y que castiga a los okupas con penas de hasta dos años de cárcel. Hasta ahora el movimiento okupa no estaba legalizado en Holanda, pero se permitía siempre y cuando un edificio estuviese vacío durante más de un año. Sin embargo, partidos como el cristiano Chisten Unie y los liberales VVD presentaron una propuesta de ley para ilegalizar formalmente la ocupación de viviendas vacías, aduciendo que ese movimiento......

Comentarios

Spiritu

#1 Holanda se está europizando (o como se diga) y tendría que ser al revés

Es una lastima Sobre todo sabiendo, que el sistema holandes funciona, o al menos se ha demostrado mejor que los nuestros.

joivir

#7 Europa no ayuda y ya se sabe que ser el único en según que cosas puede ser difícil de llevar...

D

#8 Sin embargo aquí nadie quita los toros, o por lo menos, prohibe matarlos y torturarlos a lo bestia (con un par de capotazos y a casa yo ya me conformaría)

D

Creo que tendrían que haber leyes que prohíban la especulación inmobiliaria que permite tener edificios enteros vacíos.
En circunstancias normales estaría de acuerdo con #12, pero dada esta situación de especulación (ya sabemos todos a donde nos ha llevado la especulación) estoy con #14.

tshade

#6 Totalmente de acuerdo contigo. Acabo de verlo, muy claro. Es que en España deberían dejar a la gente ocupar los pisos vacíos. La propiedad no debe impedir el disfrute de las cosas, sino servir para la simple intimidad de las personas y para garantizar su disponibilidad. Pero nunca para acumular riquezas, especialmente, en propiedades, que no van a poder usarse.

D

#28 Ocupando viviendas no se resuelve tampoco la intimidad y la integridad física... vamos que la solución no es ocupar, sino legislar y hacer efectivos derechos "latentes". Pero legislar parece difícil, cuando son los legisladores los que ven filón en los pelotazos inmobiliarios y no dudan en minimizar sus saqueos.

Es como si decimos que está justificado robar O "coger prestado" el coche del vecino porque tiene dos coches en la puerta y tiene dinero...

Por otro lado, resulta paradógico que los extranjeros nos estén colonizando a base de bien las costas españolas, ciudades... y mientras ser ocupa en tu propio país esté perseguido... es decir a unos se les permite, otros no tienen la posibilidad de un techo digno a precio digno a través de un trabajo digno.

Seifer

#24 Te he votado negativo porqué tu pecado, aunque no lo digas explícitamente, es generalizar. Además, el movimiento okupa consta de una filosofía bien estructurada y totalmente razonada, dudo que los personajes citados, como muchos otros, sean realmente okupas, por lo que tu dices solo son unos niñatos que excusan sus actuaciones autodominandose okupas y es por esa gente que la imagen de la cultura okupa se ve tan distorsionada y sucia.

RogerDF

#24 He pasado mucho tiempo en centros sociales okupados, y no se puede generalizar de esta manera, para empezar un okupa es quien ocupa una propiedad abandonada, esto incluye desde vagabundos que se meten a dormir en casas en ruinas hasta lo que popularmente se conoce como el movimiento okupa, incluso dentro de este sector hay una gran variedad de gente. No negaré que los hay como tu dices, como en todas partes, siempre hay gente con buenas intenciones y algún capullín que se aprovecha de la situación y que al final te acava trayendo problemas y mala imagen, porqué el movimiento okupa ya está bastante criminalizado por la prensa, así que si tienen que entrevistar a alguien, buscar algún ejemplo o sacar una foto van a buscar a alguno de los 4 desgraciados que no saben ni lo que hacen.

Para empezar cuando se ocupa cualquier propiedad abandonada no se hace con la intención de apropiarse de ella, sino que se abre a todo el mundo organizando actividades, fiestas, conciertos, talleres, charlas, etc... claro que los que vivan alli tendran sus habitaciones y demás pero los auténticos C.S.O. son espacios que estaban cerrados y se han recuperado para un uso social. Cualquier otro tipo de casa okupada ya es otra historia, y por mucho que los que vivan dentro o la usen para sus fiestecillas privadas lleven una "pinta" similar a los otros no deben considerarse lo mismo y son los que empañan la imagen de los otros.

jubileta

#24 Estoy completamente de acuerdo contigo. Me acuerdo de canija, un amigo mio siempre decía que cuando fuese mayor, sería punki. Sí ,a algunos les da por ser astronautas, a este por ser punki. Le vi no hace mucho en el tren, pidiendo. No me reconoció, iba ciego... Era un niño de papá.

Como este, conozco unos cuantos más q han salido rebotados de familias espectacularmente ricas y moralistas.

o

#24 Te voto negativo y te lo explico:

Tengo amigos que ocuparon un local(5 años abandonado medio en ruinas), durante dos años los que ocuparon y mucha gente cercana(amigos, familiares, gente del barrio) echamos una mano juntando dinerillo y haciendo un lugar semi habitable donde la gente puede disfrutar de cosas como charlas medioambientales, talleres de artesania, mercado justo y otras cosas. A los 3 años les echo la policia por denuncia del dueño, es decir un local 8 años abandonado y dos años abandonado que lleva ahora es decir 10 años sin tocarlo y nos echaron porque era suyo, creo que es una equivocación hay que darle uso, si este señor va a hacer algo con el entederia la denuncia pero sino porque?

tranki

Toda Europa va camino de una dictadura, o nos empezamos a movilizar ahora, o para cuando nos demos cuenta, el toque de queda diario será a las 22:00.
No tenemos ni idea, de lo que significa perder alguna libertad, por insignificante que esta pueda parecer.

gahm

#13 Europa es el continente más rico del mundo. Estamos demasiado educados como para dejarnos meter en una dictadura.
El objetivo "oculto" de la unión europea, desde mi punto de vista, es hacer renacer europa como potencia capaz de hacerle frente a las potencias emergentes como brasil, china o la india, algo imposible para los pequeños países europeos por separado.

D

Nos llevan años de ventaja ...

f

#22 Si ahorras para comprar un piso no viviras en el piso porque aun no es tuyo y si estas pagando una hipoteca estaras viviendo en el no?

Dudo yo que una persona con una hipoteca este pagando el alquiler de otro piso... y en caso de un desplazamiento si le hiciera tanta falta la pasta, lo podria alquilar o no dejarlo abandonado como dejan estos pisos, en los que los dueños los tienen y ni pasan por ellos en años

D

#22 Por supuesto, una persona trabajadora puede tener más de un piso cosa diferente a tener un piso VACIÓ.

Si ese piso esta vació perfectamente puede ahorrar y tendrá intereses más un colchón en caso de emergencia. Cosa que un piso NO DA amenos claro que lo hagas por especulación dejando de ser el bonachón de nuevo.

Si alguien se lo curra y mantiene su chaletito para el fin de semana en las afueras y su casa pisito para el trabajo podemos defenderlo, pero tener un piso vacio más de 1 año? Donde vas

timonoj

En Eindhoven (condado de bravante, casi al borde con Bélgica), hay varios edificios de Phillips que dejó abandonados por recortes de plantilla, y traslado a otros países más baratos (Phillips antes fabricaba la mayoría de sus bombillas en Eindhoven). El caso es que hay un edificio que ha sido ocupado por artistas. Cada oficina/despacho es un dormitorio. Sólo eres admitido si haces arte. Tienes que crear algo artístico para que te dejen pasar. En el hall de una de las plantas hay una construcción tipo castillo de fantasía, hecha en metal doblado (no sé cómo lo habrán hecho), de unos 3m x 3m, y 1,5m de altura en algunas torres. Con gente paseando por dentro del castillo, con absoluto nivel de detalle. también hay arte abstracto, esculturas raras hechas con tubos extractores de humos, y cosas así. Y una sala de convenciones convertida a discoteca, con dos o tres pinchas permanentes (porque viven ahí, ese es el arte que ellos hacen). El ascensor a veces se jode, y llaman a un colega que es técnico y que lo repara a cambio de maría de la buena. Para limpiar los pasillos, corredores y servicios, se van haciendo turnos, le toca a uno una vez al mes de media (es una paliza ese día, pero bueno).
Me pareció increíble, todo un ecosistema diferente, completamente alternativo, dentro de un país muy capitalista, como lo es Holanda, y parecía funcionar. Increíble.

D

Me encanta la facilidad con la que se criminaliza a la gente que "okupa" cuando en realidad se debería criminalizar a la gente que se forra vendiendo pisos, que se supone es un bien de primera necesidad y todo el mundo debería tener. Los que pagáis hipotecas pues lo siento mucho, y olé por tirar del carro pero en mi opinión os han estafado. El problema de la vivienda se acabaría muy pronto si la gente pasara de pagar un piso con su vida. Mientras tanto seguiremos soñando con el modelo Marinaleda que nunca llegará y sinceramente, está todo tan podrido que da igual.

D

#30 No apoyo en absoluto a los especuladores, lo veo bastante peor que okupar. No todo es blanco, negro o gris.

Ferran

Yo estuve viviendo en un centro social Okupa en Amsterdam 3 meses, cerca del parque Vondelpark, y me sorprendió lo bien organizados, limpios y aprovechados que tenían los edificios que usaban.

Y el dueño no los perdía, normalmente cuando los quería recuperar iniciaba acciones legales para el desalojo del edificio y lo recuperaba.

Okupar un piso era relativamente sencillo, acudias al registro okupa, donde habían listas de pisos vacios, y siempre habían okupas que te ayudaban a abrir el piso, amueblarlo y comprobar que no hubiera peligro de derrumbe y tal. Se llamaba a la policia, que verificaba el estado del piso y los muebles y al día siguiente se contrataba la luz, el agua y el gas.

Para mi era todo un ejemplo, lástima que los cortos de vista los hayan ilegalizado

D

#45 Y el dueño no los perdía, normalmente cuando los quería recuperar iniciaba acciones legales para el desalojo del edificio y lo recuperaba.

Sí claro, acciones legales.

En España para echar a unos okupas como no vayas y les des unos toquecitos, a ver cuánto te tiras para recuperar tu inmueble.

Y bueno, lo de especular, sí claro; mi tío tiene un solar en el centro sin arreglar el edificio, porque no tiene dinero.

Claro, ahora es un especulador, ylos okupas tienen el derecho y deber de entrar y quedarse la casa.

Y si les pides que se marchen, tienes que ir con la policía y demostrar que eso es tuyo y están ahí de ilegales!

#41 una discoteca de pago? sin servicios de seguridad? sin inspecciones de sanidad? sin extintores, ni licencias de apertura, ni libros de quejas, ni declarar las entradas? Tenían luces de emergencia? pero en qué mundo de la piruleta vives tú?

¿Pero qué cerdos hacen eso? ¿sabes la que se lía si arde algo o se cae un muro?

D

Vi un reportaje en la television en la que los okupas tenian unas camisetas que decian "el que tiene da al que no tiene", pues yo creo que el que tiene paga impuestos para que ayuden a personas enfermas, que no pueden valarse, etc..., pero esta gente no dan golpe en todo el dia y quieren compartir con el que trabaja, y si una persona tiene mas de una propiedad gracias a sus muchas horas de trabajo, porque la van a ocupar, que la paguen ellos trabajando, si todo el mundo fuera okupa, nos moririamos todos de hambre

jm22381

Si hombre y darles un techo gratis que es justamente lo que quieren... Oh Wait!

D

De los creadores de "si una vivienda está desocupada un año debería ser legal okuparla":
- Si una finca está desocupada un año, debería ser legal que se la quede el primero que pase
- Si un local comercial está cerrado durante un año, debería ser legal okuparlo.
- Si un telefono movil no se usa en un año, debería ser legal que me lo quede aunque no sea su dueño

Ejemplo práctico: si una persona compra un piso con una plaza de garaje incluida y no la utiliza en un año porque no ha podido comprar un coche, cualquier otra persona podría okuparla. Si el dueño se compra un coche, ya puede ir buscandose otro sitio para aparcar su coche.

Quien pretenda usar el artículo 47 de la constitución (derecho a la vivienda digna) para justificar la okupación está perdiendo el tiempo. La constitución no habla de una vivienda digna y gratuita como pasa con la sanidad. El artículo 47 habla sobre la especulación. ¿Que los políticos no hacen nada? Pues es porque tenemos unos políticos de mierda, pues eso no es nada nuevo y tampoco veo que se esté haciendo nada nada por cambiarlo.

Okupar no es luchar contra la especulación, es conseguir por la cara lo que el resto de gente hace pagando, porque no hay mayor aliado del movimiento okupa que el que especula.

Francamente, me fascina lo mucho que se quejan algunas personas sobre los estafadores que son algunos por no pagar impuestos... y luego van y santifican a los okupas. Todo muy coherente, si.

D

#63 De buenas a primeras, no deberían haber pisos que okupar y se acabó.

¿No quieres okupas? No inventes ni cambies leyes, consigue que no haya pisos vacíos

D

#74 De buenas a primeras, no deberían haber pisos que okupar y se acabó.

¿No quieres okupas? No inventes ni cambies leyes, consigue que no haya pisos vacíos

Conseguir que no haya pisos vacíos ni es factible ni es lógico, porque eso significa varias cosas:

1- Nadie, absolutamente nadie, puede tener una segunda vivienda. Llamala casa de veraneo, llamala casa del pueblo, llamala casa heredada o llamala picadero. Llamalo como quieras, pero solo se permite 1 casa por unidad familiar.

2- Número de unidades familiares estáticas. No tener casas vacías significa que, cuando muere la ultima persona que ocupaba una casa, otra persona tiene que ocupar su lugar. Aqui hay 2 opciones: o derribas la casa (vivienda, tambien incluye un piso) en la que vivia el muerto o bloqueas las compras de viviendas y haces esperar a la gente a que se mueran otros.

3- ¿Qué hacemos con los bloques de edificios viejos en los que sigue habitando gente? ¿Los tiramos cada 30 años haga falta o no y quiera la gente o no para construir otros nuevos? ¿Quién paga entonces a las constructoras? Y esto haría que volviese a ser el pais del ladrillo...

Del mismo modo que no se puede producir solo la fruta que se va a consumir, no se puede construir solo las casas que se van a habitar y el resto tirarlas.

D

#78 ¿Qué concepto de vacía tienes?

Para mi vacía es que no haya NUNCA nadie. Si la heredas y no la usas, véndela en el resto de casos para mi no esta vacía.

Sino podríamos decir que mi casa esta vacía porque hemos salido a trabajar.

Lo de derribar casas te lo dejo en tu burrada.

k

Parece que se trata de conjugar de una forma "aceptable" dos situaciones contradictorias: por un lado el derecho constitucional a una vivienda (en el que se basan los okupas) y por otro lado impedir la especulación con un bien de primera necesidad, como es la vivienda (en lo que se basan los especuladores). En España parece ni siquiera se han percatado del problema, ni existe la intención de plantearlo, mientras las cosas se sigan arreglan a palos como en los viejos tiempos.

tchaikovsky

¿Sólo Holanda o todo el país (llamado Países Bajos)?

timonoj

También vi un antiguo hospital (o colegio, no estoy seguro) okupado. Entre semana, la peña vivía ahí de okupas, y los fines de semana, limpiaban los halls (había 3 halls bien grandes), y montaban discoteca de pago. Cervezas de lata a 1€, y entrada 5€. La música increíblemente bien mezclada (sí que pilotaban), y hasta las trancas de gente. Y así se sacaban unos duros para ir viviendo el resto de la semana. Tenía detalles mazo de cutre-graciosos....el colgador de la ropa era el enrejadillo de un somier roto, y ahí habían puesto perchas que se enganchaban a las rejas. Como no había baños, ponían de esos urinarios públicos. Y cada uno a su bola. Curiosamente, nunca vi ningún incidente.

D

Muy bien #12, pues cuando los especuladores acumulen los alimentos para encarecer su precio y tengas que pagar 100€ por un saco de patatas, ya veremos si te parece tan bien eso de tener que trabajar para pagarlo.

No amigo mío, especula con los Ferraris, especula con los yates de lujo y con los diamantes y con los bolsos de Christian Dior, pero no especules con un bien básico y recogido por la Constitución como es la vivienda.

L

Hasta hace poco no tenía ni idea del movimiento okupa, ahora mismo ando en japón en una "Guesthouse" vive una japonesa que estuvo en barcelona 4 meses en un piso okupa, por lo visto ya lo han cerrado, pero os puedo decir que esta chica es muy normal, y sobre todo muy simpatica y amable.

No sé, es una pena como nos van recortando las libertades una a una, poquito a poquito, cuando nos queramos dar cuenta o estaremos bajo una dictadura o bajo una guerra civil otra vez, y vuelta a empezar. Una puta pena, joder.

D

Yo me levanto a trabajar todos los días para poder pagar la letra de mi piso.

Qué quereis que os diga; que ahora le regalen pisos vacios a unos porque son okupas, pues creo que se comete una injusticia con todos aquellos que siguen las reglas de la sociedad.

Porque si regalan pisos por no trabajar, no trabajo.

f

#10 Si tienes un piso abandonado durante mas de 1 año, sin ir a el ni nada... no es que sea tu vivienda habitual

Ademas, una cosa es regalarselo y otra cosa es dejarles que lo usen sin joder el piso

Si una persona tiene 2 pisos no creo yo que este trabajando para pagarselos.... eso solo pasa con el primero. Si el segundo lo tienes sin usar tampoco es que te estes muriendo de hambre ni tengas que trabajar todos los dias a riesgo de no tener donde pasar la noche

starwars_attacks

#10 no te enteras, no se les ataca por usar un piso abandonado, sino por ir en contra del tirano, por ser voz discrepante. Seguro que se pagarían un piso si el precio fuera justo, pero son gente que piensa. Porque tú vivas una injusticia, no la pidas para el vecino, mejor soluciónala, coño.

Necrid

2 años mas lo que tarden luego en desalojarlos de la carcel lol

R

No me importaría que se prohibiera la ocupación de propiedad privada ajena, siempre que se prohibiera la creación de dinero de la nada (euro), moneda que sirve para especular y robar impunemente los ahorros y propiedades de sus ciudadanos.

Puestos a elegir una maldad, me quedo con los okupas.

O17

Lamentables comentarios como los de si yo pago que pague todo el mundo nos han llevado ha la situacion actual. Yo creo que es mucho peor sobreendeudarse con los bancos, firmar creditos abusivos "porque todo el mundo lo hace",y no saber diferenciar entre el uso y titularidad de la propiedad...que el hecho de okupar.

Los mismos argumentos que se utilizan para desprestigiar a los okupas son los que se utilizaron para "los rojos, los inmigrantes, los diferentes..."
En el ambito de legislación democratica solo añadir que en España ya hay pena de prision para quien okupa y descuentos fiscales para quien especula. La peticion de prision para quien okupa una vivienda en España ya fue una realidad en los dos ultimas dictaduras: Primo de Ribera y Franco. Y en la actualidad gracias a los sociolistos.

Cuanta desinformacion y mala fe en el tema, una lastima.

starwars_attacks

cristianos contra okupas? no sé porqué no me sorprende, siempre se repite la historia, y sí me deja espantada que no aprendemos, incluso desaprendemos, es flipante.

a ver cuánto tardan en importar la técnica en madrid, ya estoy contando los minutos. Especialmente aquí, donde los okupas son una de las voces más activas contra el abuso del poder.

A

Que guay, el siguiente paso sera penalizar con hasta 1000 años a los que estafan globalmente a toda la poblacion mundial con la magia de la "industria" financiera?

yemeth

Pues realmente es triste. Holanda tenía una de las legislaciones más modernas y progresistas para con la okupación. Qué triste, se están cargando todo lo que tenía ese país la ola conservadora y estúpida.

assman

ojala dentro de unos años veamos noticias completamente contrarias.

España prohibe las grandes fortunas.
Las grandes fortunas serán perseguidas bajo pena de muerte.
La riqueza es un crimen.

en fin....esta noticia es una mas...los politicos hacen las leyes para ellos, que son los que tienen dinero y casas, y se permiten el lujo de tener casas vacias.

D

Bueno, para los que no pueden imaginarse el caso en que una casa este desocupada mas de un año y no sea por especular:

Un compañero de trabajo se compro un piso para el, para vivir el dia de mañana. Con la miseria de sueldos que pagan, no puede permitirse pagar la hipoteca, los gastos etc. Asi que vive en casa de sus padres. Asi que este compañero que solo tiene una vivienda a su nombre, apra el dia de mañana, para su familia, si no ha vivido en un año alli, ¿le pueden ocupar el piso? Madre mia, y ¿si no usas tu coche en 1 mes? ¿Tambien te lo pueden ocupar y usar? Y si nos ponemos ¿cuanto tiempo seria pertinente esperar para poder acostarte con la pareja de otro-a si no tiene relaciones con su pareja?

Mejor estudiar bien quien es el propietario, su situacion real, antes de dejar a nadie ocupar propiedad privada. Sino, el que tenga tierras, sean ayuntamientos, o particulares y no las use en 2 años, me agencio una parcela de 2000m cuadrados y me hago ayi una casita.

Siempre digo lo mismo, hay infinidad de pueblos abandonados, a los que te dan dinero por restaurarlos e irte a vivir ayi. Si son antisistema, que se vayan ayi, que coltiven la tierra se ganes el pan de cada dia de sol a sol, y dejen de usar los servicios que los demas pagamos. Antisistema si, pero para todo. Ya esta bien de usar metros y renfe para viajar sin pagar. Eso no son ocupas, no son antisistema, son CARADURAS.

dreierfahrer

#50 si es SU piso solo con que se empadrone ALLI -no ayi, jooooder- ya no contara como 'vacio'. La solucion es tan facil y tan obvia que me parece que tu post solo esta escrito echar mierda a los okupas en el parrafo final

D

#55 Si no vive alli, ¿por que va a empadronarse donde no vive? ¿Para que le den medico de cabecera en un pueblo que no vive?

Opino como cualquier otro, y agradeceria que ademas del negativo, y el comentario facil de "solo esta escrito echar mierda a los okupas" dijeses que parte te parece tan mala de mi comentario El que trabajes para comer, y no me refiero trabajar en una maligna corporacion, sino labrando el campo en un pueblo. Gente que "cree y pregona algo" y luego usa el metro, la mayoria de los que he conocido sin pagar.

dreierfahrer

#56 Opino como cualquier otro, y agradeceria que ademas del negativo, y el comentario facil de "solo esta escrito echar mierda a los okupas" dijeses que parte te parece tan mala de mi comentario

Es obvio, mi negativo es totalmente injustificado, ha sido un calenton segun te he leido y que ocurre? que requiere unos improbos esfuerzos el reconocer un error propio y lo he dejado pasar a ver si nadie lo notaba.

Deja de humillarme, desgraciado :(, o llorare!

D

Algunos comentarios aquí expuestos alegan que los okupas entran en primeras viviendas de gente de clase trabajadora.

Si conocen algún caso concreto que lo expongan, de lo contrario pensaré que están mintiendo.

Se okupan casas de especuladores, que tienen en su haber numerosas casas vacías. Esos son los que nos joden a los demás, no los okupas.

D

#59 Recientemente mi abuelo murió y mi abuela se ha quedado sólo con su pensión, que no la da para muchas alegrías. Pues bien, ahora tiene que vender la casa de su madre (que esta vacía) para poder seguir adelante, y, casualmente, está okupada. No creo que mi abuela sea una gran especuladora, no necesita hacer millones con la casa, la necesita para comer.

Encima no se puede hacer nada, ya que si les cortas el agua o la luz, te pueden denunciar por coacción.

D

#67 ¿Que si les cortas el agua o la luz te pueden denunciar? Amos anda. Mira, me pasa eso a mí y salen de esa casa cagando hostias.

Esos no son okupas, esos son delincuentes.

D

Lo que deberían es reformar las leyes ya de una vez por todas para un inntervencionismo estatal en la vivienda.

D

Que yo sepa, la filosofía okupa tiene que ver con viviendas claramente abandonadas, en semi-ruina, que ellos mismos arreglan.
Si las leyes siguen asi; paro, no poder pagar hipotecas, no poder okupar, ni acampar en ningún sitio... diremos que se vivía mejor en la Edad Media... roll

D

Nos llevaban años de ventaja...

P

Los fallos de la sociedad se han de corregir, pero no apedazarlos con nuevos errores.
Hay que crear las condiciones para que todo el mundo pueda acceder a un puesto de trabajo, con unas condiciones laborales justas.
Si estas condiciones no se dan, el tema no se arregla dando via libre al movimiento okupa.
Mientras estas condiciones no se cumplen, yo estoy de acuerdo con la filosofía del movimiento okupa, pero todos conocemos okupas que lo único que buscan es una independencia de sus familias, pero sin pegar palo al agua, y acogerse a la filosofía del todo gratis, a costa de los demás.
Conozco a varios okupas, unos directamente y otros por referencias, y en todos los casos vuelven a casa por Navidad, para realizar unas jornadas blancas en la nieve en compañía de sus familias. Quizá no son demasiado coherentes.

d

Que yo sepa, normalmente no se okupan casas nuevecitas recien construidas y con un año deshabitadas, en muchos casos tanto en Holanda como Alemanía o Francia se okupan bloques de viviendas, sí como esos bloques de viviendas de la Costa del Sol que en su mayoría se han dejado a medio construir y que no tienen ni siquiera dueños que fueron proyecto de especulación fallido, o casas muy muy viejas que llevan años y años vacias (quién de peque no se ha colado en alguna de esas y ha descubierto cartas de hacía ya 5 o 6 años bajo la puerta)y a las que hay que echar mucho tiempo para rehabilitar y que sean habitables y que el dueño solo está esperando que llegue una enorme constructora que quiere construir ahí un bloque de viviendas para vendersela y forrarse.
Respecto a lo de los okupas y los propietarios es como todo, hay okupas niños de papá que dicen querer cambiar el mundo pero no hacen nada, y después también hay gente a la que de verdad la vida le ha dado portazos en la cara y quiere esforzarse y cambiar un poco todo. En cuanto a los propietarios pues existirá el propietario cabrón especulador que tiene un piso y otro y otro, y el que tiene un piso y no puede vivir en el, la diferencia es que ambos son claramente diferenciables.
Uno no vive en el piso, ni lo pisa excepto para enseñarlo a posibles inquilinos y ni el lo hace, tiene contratada una inmobiliaria que se lo hace.
El otro no vive, pero suele estar ilusionado de vez en cuando va por allí, aprovecha cada mínimo que tiene para hacer su casa más habitable.

D

#21 Continuo: viendas sin ocupar y que haya gente sin posibilidad a hogar, no lo generan ni propietarios ni ocupas, sino el capitalismo inmobiliario que no lleva a nada. Por lo tanto preconizar cambio de modelo inmediato que es uno de los causantes de la crisis y las bolsas de pobreza. Me recuerda a la URSS cuando la producción era desorbitada sin atender a una planificación de demandas reales y sin poder acceder a los bienes.

D

Cuando prometieron que todos los okupas tendrían un lugar donde vivir nadie pensó que se refirieran a eso. Parece el típico chiste de un mortadelo.

runaway

Mira por donde, ya no van ha tener que buscar techo al menos durante 2 años. Y pensión completa.
Que lujazo.

T

Pues por mi experiencia con los okupas, lo siento mucho, pero estoy en contra de ellos.
Mi madre heredó una casa de mi abuela, y nosotros vivíamos en el campo, ella es limpiadora, así que decidió alquilarla para ahorrar un poco de dinero y poder remodelarla. Se fueron los inquilinos y tuvimos la casa cerrada sin habitantes un mes, cuando fuimos a ponerla en orden para enseñarsela a unas personas que querían alquilarla nos la encontramos akupada. Ahora pregunto yo... ¿qué derecho tenían esas personas en okupar nuestra casa? Hemos tardado 2 años en poderlas echar, y no creo que sea justo.

D

#77 La pregunta es: ¿Te parece perfecto que alguien se meta en una casa por la cara?
El problema de los okupas no es que vivan en una vivienda que no es suya, porque eso también lo hacen los que alquilan. El problema de los okupas es que viven en una casa que no es suya y no pagan absolutamente nada por ello.
Aplicandolo a otros 3 casos distintos, un ocupa sería...
...quien se sienta en tu asiento cuando no vas a un partido de tu equipo y has pagado el abono por la temporada completa sin darte nada por ello
...quien utiliza tu red inalambrica sin pagarte nada por ello
...quien utiliza tu coche mientras tu no lo utilizas sin echarle gasolina

Si algo es de mi propiedad, es de mi propiedad y pago por ello. Si no debo tenerlo, que me lo expropien y me compensen. Lo que no es normal es que yo tenga algo en propiedad, pague por ello, y otra persona se beneficie de su uso sin darme compensación alguna.

dazibao22

#79 pues no te apropies de bienes básicos para la vida, compra sellos o invierte en camellos. Que si inviertes en segundas y terceras viviendas es porque sabes que la necesidad lo revaloriza y te lucras en base a la necesidad de los demás.

D

Es curioso, que nadie de los que defiende a los Okupas, haya dado una explicacion de por que no se van a los pueblos abandonados. donde ademas les da ayudas el estado, y se alejarian del sistema capitalista que tanto odian.

Insisto, Okupas considero a la gente que ha rehabilitado pueblos, y es consecuente con lo que predica. A la mayoria de los de las ciudades, los llamo CARADURAS.

Es muy facil ser antisistema, ¿pero cuantos estan malos a quien compran antibioticos? ¿Como se desplazan para ir a las manifestaciones por media europa? ¿en bici? ¿O usan petroleo?

Que los politicos hagan las cosas mal no implica que sea legitimo ocupar una propiedad ajena.

Y si, pago impuestos con la idea muy clara de lo que aportan a la sociedad. Me alegro de tener la sanidad que tenemos, y si de mi dependiese, pagaria un poco mas, e incluiria cosas como dentistas etc.

Imag0

Un desalojo otra ocupación... luego no querrán desocupar la cárcel lol

D

Joder, estoy seguro que los que me habeis votado negativo en #9 os haría mucha gracia que alguien ocupase vuestra casa durante el tiempo en el que no estais, o que alguien use vuestro coche + gasolina durante el tiempo que lo teneis aparcado, tambien os debe hacer gracia que alguien gaste vuestro dinero ahorrado en el banco, claro, si total lo teneis en el banco para especular, para ver que pasa en el futuro.

Poneos a trabajar y valorareis la propiedad privada.

pandereto

Leyendo algunos parece que el okupar casas fuera un derecho.

Pues nada, yo también quiero vivir del cuento, paso de trabajar y me mete en la primera casa que pille. También me viene un coche, voy a robar uno también. Y paso en vez de comprar cosas, mejor las robo, que sale más barato.

Ahora en serio, si yo tengo algo que es mio, nadie tiene el derecho a quitármelo. Si yo tengo una casa puedo hacer con ella lo que quiera, vivir en ella, alquilarla o dejarla vacía. Dicho vulgarmente: es mi casa y me la follo cuando quiero. A ver si os entra en la cabezota, respetar las propiedades de los demás si queréis que los demás os respeten las vuestras.

blueboy

Te metes con los okupas y te frien a negativos, es tremendamente curioso como un acto ilegal suma tantos apoyos en Meneame, afortunadamente esta correlación no se da en la sociedad, donde si es mayoría la gente que rechazamos estas actitudes delictivas. A la carcel con los Okupas, y desde luego desalojo inmediato en el momento que el propietario lo reclame. La propiedad privada es sagrada, hace falta tener jeta para decirme a mi si puedo o no puedo tener los pisos que me de la gana, vacios o llenos.

coillette

Si vivir es un lujo,
ocupar es un derecho.

R

Me encantan las etiquetas de la noticia lol

D

Me alegro.

D

Que me den vivienda, que me den comida, no pago a la seguridad social y voy al medico de gratis, vivir a costa de los demas y del estado, que mundo mas maravilloso, pero por desgracia en la vida hay que luchar y ser solidario pagando impuestos para las personas que realmente lo necesitan, no para los que quieren vivir del sudor de los demas, y si una persona tiene un piso vacio y lo ha pagado con su esfuerzo, no tiene que ir el que esta todo el dia fumao y tocando la flauta a quitarselo

D

#75 tu pagas impuestos para ayudar a las personas que realmente lo necesitan o porque no te qedan mas huevos? Porque si ser solidario en españa es pagar los impuestos..... cuanto joputa hay suelto en este pais.... segundo punto y me refiero a lo mismo que dice el resto de la gente, si te pagas un piso porque lo vas a tener vacio? x amor al arte? xq ganas tan poca pasta que solo puedes pagar la hipoteca? o xq se supone que es una inversión?

Yo no estoy ni a favor ni en contra de los okupas, pero una cosa tengo muy clara, toda persona necesita una vivienda para vivir, Hay gente por toda españa (y mas o menos en todas las ciudades hemos visto a uno) que tiene comprado un edificio entero y que lo tiene vacio, esperando que aparezca la constructora de turno xa venderles el solar y sacar tajada.

Desde mi punto de vista y arriesgandome a que a alguien de por aqi con tendencias acaparadoras me mire mal. Opino que me parece logico, que la gente que tenga viviendas abandonadas (pero abandonadas de no hacer nada en años con dicha vivienda) pues las puedan usar otras personas, y si a esa persona que compro la vivienda le molesta porque la pago el: que hubiese pensado que hacer con la vivienda antes de haberla comprado por las razones que pensase.

El movimiento okupa, no solo ataca a viviendas abandonadas, tambien okupan fabricas que han sido abandonadas y que, por norma general, pertenecen a constructoras que prefieren tener esos edificios cayendose a cachos antes que buscarles una salida o un uso.

Si vivimos en un pais en el que lo tuyo es tuyo aunque no lo utilizes para nada. es normal que se pueda opinar mal de los okupas.

Bueno, y despues hay que tener en cuenta a los envidiosos que, como ellos pagan sus hipotecas religiosamente, aunque saben perfectamente que les estan robando, no pueden ver a los okupa
vivendo en edificios que no son de su propiedad...... porque claro, a ver si va a resultar que los que agamos una hipoteca x un piso vamos a resultar unos pringados comparado con estos perro-flauta viva la vida!!!!

vicvic

Pues me alegro que hagan eso en Holanda, de hecho la propiedad sagrada debe ser algo protegido y sagrado ya sea de un currante o de un millonario. No creo que el problema del accesso a la vivienda no se pueda resolver de otras formas.

Y francamente, por mucho que lo dia la constitución, no creo que alguie nque no trabaje ni genere beneficios, ni haga nada deba , por ley, tener un sitio por donde vivir asi por la cara.

Y pisos vacios los tiene mucha gente, de cualquier grupo social, ya sea por herencias siendo hijos unicos y cosas asi, Cada uno podrá hacer el uso que considere ,¿No?

P

Qué asco dan

D

Carne de cañón, cuerpos para donar a la ciencia y experimentar, mano de obra barata.. chusma. Que no voten por favor.

blueboy

Caña a los que viven del cuento y se dedican a ocupar casas que no son suyas. Si alguien realiza actividades ilegales con inmuebles, que actue la justicia y no los okupas. Si yo tengo un piso dos o diez no creo que le tenga que rendir cuentas a nadie mas que hacienda. Un okupa es un delincuente que se apropia de bienes que no le pertenencen, deberían meterlos en la carcel en el acto en vez de estar meses antes de desalojarlos de viviendas que no han comprado. Señores , el que quiera una casa , que se la compre.

D

Si quieren una casa que se la paguen, como todo el mundo.

i

#9 Si quieren dinero, que trabajen y que no especulen, como todo el mundo.

D

#11

Que yo sepa, #9 no aboga por la especulacion, sino por trabajar para pagar un piso.
Como hacemos todos.

A mi tambien em gustaria que me regalasen un piso nada mas nacer.
Pero como no es así, tengo que buscarme la vida. Te puede parecer injusto que tenga que pagarme el piso, pero así es la sociedad.
Tambien pago internet, la comida, la ropa, etc etc

Pues parece que algunos okupen por la fuerza algo, ya les da derecho a poseer