edición general
16 meneos
204 clics
“Hola, mamá, esto va demasiado lejos”: Kick, la plataforma que permite el riesgo de morir por unos ‘likes’

“Hola, mamá, esto va demasiado lejos”: Kick, la plataforma que permite el riesgo de morir por unos ‘likes’

La muerte del francés Raphaël Graven pone de relieve la permisividad de algunas compañías en busca de cautivar a una audiencia que jalea a ‘streamers’ para que cometan locuras o ilegalidades. Su muerte, totalmente evitable, ilumina lo peor de las redes sociales: protagonistas que pierden toda humanidad por seguir dando contenido más sádico y una audiencia cruel que anima desde sus casas para ver una humillación nueva. Alrededor de Raphaël Graven se había montado un grupito de streamers que compartían emisiones y bromas macabras.

| etiquetas: kick , likes , muerte
Estos son los jóvenes capitalistas neoliberales.
Esto es bastante sensacionalista, no se sabe si la muerte era evitable, porque se ha descartado desde el análisis forense que fuera a raíz de sus interacciones con los susodichos imbéciles implicados, que es lamentable, sí, pero no se ha muerto por lo que se da a entender:

La autopsia al ‘streamer’ francés que murió en directo descarta que fuera por los golpes recibidos

Y tiene narices que sea el mismo medio.
Black Mirror se quedó corto con lo que nos viene
Dejad que la Naturaleza siga su curso y haga su trabajo.  media
Estás prácticas deberían ser penadas. Que es eso de dar de ostias a un tío en directo, por mucho que este cobre? Quién ve esos contenidos? Adolescentes / niños?
Veo #5 Veo *
Titular erróneo.

Kick es lo mismo que Twitch, una plataforma de streaming en directo.
No es una red social donde se buscan likes, si no propinas, dinero, pasta.

Este hombre ha muerto por conseguir dinero, no unos likes.

Para añadir contexto, es competencia directa de Twitch, y le está haciendo mucho daño, le está robando streamers con números muy grandes.
Brrrrrp, Kick es ban, peña.
Poca pena.

menéame