Publicado hace 14 años por atticusfinch a historiasdelahistoria.com

La diferencia entre los profesores de historia, los historiadores y Juan Antonio Cebrián estaba en el enfoque de los temas, sin duda, pero también en algo especial: en su visión de la materia. Juan Antonio no quería competir con ellos -respetaba su trabajo, los admiraba, pero consideraba que su terreno era otro...

Comentarios

D

Fuerza y honor

t

Hay Cebri, hay meneo.

fallheim

Un gran hombre en todos los sentidos.

D

Y la sorpresa final que le da mas merito aún si cabe después de su muerte: Era ciego

koki7

DEP. Siempre en nuestro recuerdo!.

b

#19 Me logueo para votarte positivo. Bruno de cada 3 temas de los que lleva, 1 es ovnis y otro son sucesos inexplicables... Pero como la noticia va de uno de los mejores divulgadores como ha dicho #3 recomendar a todo el mundo que quiera aprender, todos sus pasajes de la historia. Material de culto y que haría estoy seguro aumentar el interés del alumnado, y no libros áridos del siglo 17

V

Yo ya le escuchaba en la época de "Turno de Noche" en Onda Cero, básicamente el mismo formato que la Rosa de los Vientos, pero en horario nocturno. Y era allá por 1997... que viejo soy...

c

#8, y que se hacen, que aunque no esté él, ha tenido unos buenos alumnos para seguir sus pasos.

D

Aquí seguimos los de la vieja guardia al pié del cañón...

D

#9 Cierto, la rosa de los vientos sigue y merece la pena solo por seguir oyendo sus relatos en la radio y los monograficos y la tertulia con Carlos Canales y Jesus Callejo.

Winfield

Gloria eterna a La Rosa de Los Vientos.

Fuerza y Honor.

Insurrecto

Llevo oyendo el programa desde que se llamaba "turno de noche",desde temblar de miedo con las historias de psicofonias en las noches de frio invierno,hasta ponerme los pelos como escarpias de emocion oyendo como trataba la historia con sus "pasajes de la historia" o las tertulias de "las cuatro C"

Aun lo sigo oyendo,y el espiritu sigue vigente con Bruno Cardeñosa.

Fuerza y honor!

Pd:uno de la vieja guardia.

javipe

Tengo todos los pasajes de la historia en el movil y en el coche. Los viajes se hacen mucho más llevables escuchando al gran Juan Antonio.
Tambien de acuerdo con #19 y con los que resaltan el gran nivel de magufería de LRDV actual. Ha habido momentos en los que he tenido que saltar secciones por las tonterías que se decían.

D

Como decía él, todos los días se nos va un genio sin que se sepa, pero ese fatídico día desgraciadamente nos enteramos que se nos iba uno

D

#50 En el foro del programa http://rosavientos.es/modules.php?name=Forums&file=index hay un montón de páginas recogidas con los programas

http://rosavientos.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=28091

Un saludo

Micheletti

#31 Reconozco que puede sonar algo presuntuoso, pero te recomiendo mi comentario #19. Cebrián era un genio, capaz de tratar temas de misterio de forma escéptica pero interesante. Hablaban de Historia, de naturaleza, de política, etcétera.

Tras su muerte, cogió el testigo Bruno Cardeñosa, un magufo que de vez en cuando pasa por el programa de Iker Jiménez. Desde entonces, el programa se llama "La Rosa de los Vientos de José Antonio Cebrián, con Bruno Cardeñosa", pero lo único que tiene de Cebrián es su Pasaje de la Historia. El resto, sin la guía del genio, se ha convertido en un despendole conspiranoico, hablando de ovnis y documentos desclasificados, llegando el otro día (hace unas 2 semanas) a dar credibilidad a un anciano astronauta que afirma que en Roswell hay cadáveres de alienígenas.

Vamos, que si puedes oir los Pasajes de la Historia narrados por Cebrián, descubrirás otra forma de ver los personajes y los eventos. De lo que hay ahora, casi mejor pasa.

grima

#37 yo tambien lloré

D

Versus: Cebrian contra el paso del tiempo... Gana cebrian, por supuesto
Me alegra que se siga hablando de este gran hombre. Yo todavia devoro sin miramientos todo el material que tengo de la rosa, y si hace falta, repito plato lol

D

#19 ains, que duro es reconocerlo, pero es la pura verdad. La rosa ya no marca el norte como antes, cada vez se parece más al programa del cabezón (iker jimenez) El misterio y las magufadas deben ser amenas, si se ponen demasiado serios como que da un poquillo de asco y pierde ese toque esceptico y divertido. Antes era como que los colaboradores le exponian a cebrian lo que habia y el se ponia en plan "¡bueno, bueno, bueno, no me lo puedo creer!" y te partias, lo disfrutabas como un enano y te quedabas con lo que te parecia. Ahora esas magufadas tienen demasiada importancia y no tienes una valvula de escape como era Cebrian, una pena. A la rosa le hace falta un buen lider que rebaje ese tono conspirador

M

Que grande Maese Cebrián.

D

#8 si no te vienen bien los horarios siempre podrás mirar el podcast: www.rosavientospodcast.com

D

Pues a mí no me ha dado la impresión de que el programa haya aumentado en magufería. Ayer hablaron de experiencias de pilotos de aviones con ovnis (no digo marcianos, digo ovnis), y por lo general Bruno suele dejar bastante claro que no se insinúa que haya nada especial ni sobrehumano detrás, simplemente cuentan lo ocurrido y que cada uno saque su propia conclusión. Y a partir de eso digo que no ha aumentado en magufería porque cuando aún estaba Cebrian (DEP) yo escuché varios especiales de psicofonías y demás xorradas de fantasmas. Yo diría que fue hace 3 años cuando decidieron dar menos atención a "investigadores" de misterios muy nublosos para fijarse más en temas tecnológicos, naturales y definitivamente más reales.

j

Cuando estudiaba no me gustaba la historia, y desde que oí por primera vez a Juan Antonio Cebrían me encanta y quiero saber más de lo poco que sé.

V



Sintonía de Turno de Noche

D

Yo tube la inmensa suerte de poder organizar la primera plantación en su memoria. 550 carrascos en Ribas de Saelices, en el lugar donde fallecieron los 11 bomberos en el terrible incendio.

250 personas y gran parte del equípo participaron en uno de los homenajes más originales y emotivos a un divulgador de la historia.

Fuerza y honor.

todavía me emociono cuando leo algo de el o recuerdo todo esto. Que mal

p

Todavía me emociono al leer noticias de Juan Antonio Cebrián. Grande, grande, grande.

C

Bendito podcast.

brokenpixel

un caballero de la luz

no tengo nada mas que añadir

trollinator

#12 cierto, pero cuidado ahora en agosto que se queda el pesado de Martín y encima con el de los comics. Van a ser entretenidísimos los programas que hagan esos dos... se salvarán si intervienen los otros o si ponen cosas grabadas.

D

Hablando de Cebri.. pudísteis ver la entrevista a Silvia Casasola en la que hablaba de cómo se gestó el libro sobre Cebrián?

D

#10 #25 La mejor sin duda para mí era rosaventeros.es pero por desgracia ha cerrado hace poco. Colgaban el programa troceado y últimamente hasta en Ogg Vorbis.

Bayebadetriboga

Fuerza y honor, siempre, tío. Me sigue sacando lagrimones algunas noches. Siempre, siempre, Cebri.

g

La verdad es que el programa era entretenido, el tío era un comunicador genial, pero digamos que tampoco se caracterizaba por el rigor y la veracidad... y ahora sin él menos, claro

biritx

¿existe algún registro dónde encontrar sus programas?

cyberdemon

¡Oh, capitán!, ¡mi capitán!...
DEP. Fuerza y honor!

D

Yo aun sigo escuchando los pasajes de la historia antes de dormir. nunca me canso.

m

Fuerza y honor.

C

Siempre contigo Juan Antonio. Fuerza y honor.

calabaza

Fuerza y honor, estimado Cebrián. Jamás había llorado antes la muerte de alguien al que no conocía en persona. Fuerza y honor.

Pepe317

"Volveremos y seremos millones"

Que se de bien, mejillones !

kobeto

Carta sonora - pura poesía - de Chus (Mago de Oz) a Juan Antonio y video de la canción la Rosa de los Vientos.
http://historiasdelahistoria.com/2009/06/07/carta-de-chus-a-juan-antonio-cebrian/

D

Días sin conectarme a menéame, por estar sin conexión, me compro el libro de Cebrian "Pasajes de la historia" y al dia siguiente me conecto a Menéame y sale esto. Ya llevo mas de seis casualidades así. :P Galli rulez da universe.

s

Espacio en blanco , con Miguel Blanco, en Radio Nacional de España, se sale, Viernes y Sabado de 2:00 a 4:00.

B

Grande Cebri!!

pakuko

No me logueaba desde el Ban Day, pero por Cebri lo que sea.- Como se le echa de menos.- poco mas que añadir.- FUERZA Y HONOR MAESTRO!

D

Una de las razones por las que entré en la carrera de historia fue gracia a él, sobran palabras.

Bennett

Aqui otro murcielago, otro miembro mas del batallon de castigo que añora profundamente al gran capitan

Fuerza y Honor

enteroclisma

esta todo dicho por aqui

j

Rosaventero hasta la muerte

Fuerza y Honor

c

Ese tono de voz a la hora de contar sus pasajes de la historia, mejor aun, los pasajes del terror......maravilloso.

pedropac

Yo tuve la suerte de verle en vivo en Murcia en esas temporadas en el que el programa se emitia sábado por la tarde y domingo por la mañana. Que grande el cebri... forever.

"El inglés que subió una colina y bajó una montaña" es todavía mi alarma del móvil.

trebede

Como decía antes alguien en un comentario anterior, es la única muerte de alguien no cercano, de alguien de un medio de comunicación que me ha hecho derramar lágrimas. Recuerdo perfectamente cuando em lalamron por teléfono expresamente para contármelo. Aún lo sigo sintiendo. Han sido muchas muchas quedándome despierta hasta que empezaba La rosa de los vientos.

Gran invento el MP3; en mi coche, solo se oyen pasajes de la historia, monográficos, versus, tertulias zomna cero....etc.

FUERZA Y HONOR

e

Pues mi opinion, es como la de la mayoria....
Adepto desde 'Turno de Guardia', esa 'El Comunicador', y desde luego, una joya para los nanos.... a quien no tenga sus famosos pasajes, solo recomendarles que se hagan con la mayor parte posible y se la pongan a los nanos, o, las escuchen ellos mismos... no habran perdido el tiempo......

Fuerza y Honor Cebri.... Fuerza y Honor.......

rasca

Escucho en ocasiones Onda Cero pero nunca lo he escuchado más de un rato porque desconfío. Que alguien me hable de chorradas de fantasmas y OVNIs "sin explicación" y al rato intente enseñarme desde historia, hace que desconfíe de lo que me cuenta.