edición general
13 meneos
13 clics
«Hemos de transmitir a los jóvenes que la democracia no viene dada»

«Hemos de transmitir a los jóvenes que la democracia no viene dada»

Entrevista a la historiadora Carmina Gustrán. "Todos sabemos que cuando muere Franco, en 1975, no llega la democracia ni la libertad de un día para otro. Sí es cierto que esa fecha tiene un valor simbólico importante y existe un consenso de que es ahí cuando podemos hablar de que empieza la Transición. Si hubiésemos empezado a celebrar en el 77 o en el 78 habríamos invisibilizado en cierto sentido todo el trabajo que se venía haciendo en los barrios y desde los movimientos sociales",

| etiquetas: democracia , transición
La transición fué pasar del franquismo a la monarquía borbónica, por lo demás, pocas cosas han cambiado. Así que... llamemos a las cosas por su nombre
youtu.be/mKmPvvg3oE4?si=54CoXjCubxVQrlP7
#1 Decir que “pocas cosas han cambiado” desde el franquismo es desconocer la historia reciente de España. La Transición fue un proceso complejo, pero trajo algo que bajo la dictadura era impensable: libertad, derechos y pluralismo político. Hoy los ciudadanos elegimos libremente a nuestros representantes, existe libertad de prensa, sindicatos, partidos políticos de todas las ideologías y una justicia que, con sus limitaciones, es independiente.

Desde 1978 España ha pasado de ser un país…   » ver todo el comentario
#8 Cosa de la que no se cree casi nadie, solo los paniaguados del poder establecido. A los chavales hay que decirle la verdad. Qué venimos de un dictadura y que en la actualidad estamos en un régimen de baja calidad democrática, gestionada por la misma clase dominante de la dictadura. No se ha rompido con el franquismo, se le ha maquillado en forma de Monarquía parlamentaria , por que el terruño se llama Reino de España, anacronismo nivel Dios.
#12 la democracia no se hereda: se cuida y se construye cada día. No es perfecta, ni mucho menos. España tiene problemas reales: corrupción, desigualdad, falta de transparencia, poder económico desmedido o instituciones que a veces parecen desconectadas de la ciudadanía. Pero eso no invalida el sistema: lo que exige es mejorarlo, no despreciarlo.

Según el Índice de Democracia 2024 de The Economist, España tiene una puntuación de 8,13 sobre 10, lo que la sitúa entre las democracias plenas del…   » ver todo el comentario
Me flipa la postura esa de que "hay que transmitirle a los jóvenes...", como eufemismo de "hay que comerle la cabeza a los jóvenes de que..."...
Como si no tuvieran ojos en la cara y sufrieran en primera persona el fallido plan, del gobierno más progresista de la historia, para ellos...
Si el estado diera solución a sus problemas reales y diarios, no habría que comerles la cabeza que ellos mismos ya llegarían por sí sólos a la conclusión que se pretende convencer... Pero claro, eso implicaría solucionar problemas estructurales graves de nuestro país... Y eso es difícil... Mucho mejor montar grandes manifestaciones apoyadas por el gobierno para visibilizar lo de Palestina...
#6 Cabría distinguir entre gobierno y democracia. Lo último es un régimen político, y lo primero, si el gobierno es democráticamente elegido, sale de lo que eligen los que viven en democracia.
#6 "Solucionar problemas estructurales" me suena a gravar, desprivatizar y expropiar a esos que manipulan medios de todo tipo, obedeciendo la voz del amo de esa oposición que se ha propuesto "ir con todo" o "dejarlo caer" para llevarselo muerto cuando no queden alternativa a sus ya mas que conocidos males.
Para empezar estaría bien explicarles que no vivimos en una democracia, sino en una monarquía parlamentaria...
#2 No son excluyentes, como en Suecia, Dinamarca, Reino Unido o Países Bajos. Y soy republicano y en mi opinión a los Borbones habría que echarlos del país a gorrazos pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa
#4 Ninguno de esos países son democracias, la palabra democracia para designar sistemas con elecciones representativas y partidos políticos es una perversión del sXX, para contraponer los sistemas capitalistas con los comunistas, pero no son democracias.
#5 el índice más aceptado del mundo para nedir la calidad democrática de un país, el de The Economist, establece que de las 25 democracias plenas que existe en el mundo, 11 don monarquías www.eldebate.com/espana/casa-real/20250324/25-democracias-plenas-once- de hecho los países con peor calidad democrática son repúblicas. Relacionar República con democracia y Monarquía con no democracia es un error muy común, yo lo veo en mis alumnos de ESO.
#15 The Economist...
Un periódico que defendía la imposibilidad de los habitantes de La India auto-gobernarse porque no estaban lo suficientemente "evolucionados"...
Un periódico que aún hoy en día considera el "estado del bienestar" un desperdicio de recursos...
Claro...
Un periódico SUPER democrático...
Mira un poco la es.wikipedia.org/wiki/The_Economist y verás lo que se puede confiar en ese medio...

Yo no confundo República con Democracia, considero que la República puede ser democrática o no, pero la República Popular China, la República del Congo y la Monarquía Parlamentaria Española o la de Reino Unido son más o menos igual de democráticas, porque ninguna lo es...
#2 mare de deu {0x1f62d} {0x1f62d} {0x1f605} {0x1f605}
Para Meneame, si.

Desde el sillon lo habrian hecho mejor.

Superfacil!
Que cosa más rara que desde que dicen que hay democracia las desigualdades han aumentado como si los que mandasen de verdad no fuera la mayoría social.
Lo que ellos llaman democracia, las democracias liberales son el sistema perfecto para las élites económicas porque en la práctica gobiernan ellas y a la vez imposibilitan cualquier revolución popular.
Hemos de transmitir a los jóvenes que la democracia empieza con la precampaña electoral y termina cuando se han contado los votos.
A ver, si consideramos la democracia desde la perspectiva racional, la democracia sí viene dada. En este sentido, la democracia no se decide, se descubre. Es algo parecido a, por ejemplo, la teoría económica.

Otra cosa distinta es que queramos ser racionales o irracionales. Es decir, que decir "la democracia no viene dada" es como decir "la racionalidad no viene dada", lo cual es cierto, porque uno podría tirarse de una azotea si quisiera.

Pero incluso aunque decidiéramos vivir como animales salvajes, la democracia seguiría siendo lo mas racional y civilizado.

www.meneame.net/m/Artículos/resolviendo-paradoja-crear-democracia-usa

menéame