Hace 11 años | Por --175578-- a outono.net
Publicado hace 11 años por --175578-- a outono.net

Echar a un empleado público no significa que con ello el Estado se vaya a ahorrar el importe íntegro de su sueldo. El despedido pasaría a engrosar la ya larguísima cola de parados, pudiendo percibir una prestación del 70% de su sueldo en los seis primeros meses y del 50% (según la última reforma anunciada por el gobierno) en los seis meses siguientes. Los empleados públicos despedidos que tuviesen ese sueldo medio de 40.000 euros anuales percibirían, así pues, 24.000 euros por el subsidio de paro el primer año...

Comentarios

Kachinvo

"24.000 euros por el subsidio de paro el primer año..."

Lo dudo, hay un límite situado en 1057 euros mensuales, lo cual hace que se gasten 13000 euros por el primer año.

Jenri666

Yo no se cómo se permiten algunos escribir las cosas sin tener ni puta idea.
Como bien dice #1, hay un límite de 1057 euros, que sube hasta 1242 si tienes hijos a tu cargo.
La prestación se calcula sobre la base de cotización, que tiene un máximo de 3.242 euros en 2012.
Se puede usar el calculador del SEPE: https://sede.sepe.gob.es/dgsimulador/introSimulador.do