Hace 5 años | Por Reydevastos a lainformacion.com
Publicado hace 5 años por Reydevastos a lainformacion.com

Estrellas como Kyrie Irving, Chris Paul o DeAndre Jordan son embajadores de Beyond Meat y cuenta con inversores como Bill Gates o Leonardo Di Caprio.

Comentarios

D

#2 Porque son carnívoros reprimidos, tienen que engañar al cerebro.

Noctuar

#6 No. Es porque no quieren infligir daño a los animales innecesariamente ni por diversión; que es lo que estás cometiendo precisamente al utilizarlos de comida. Intentar engañar al cerebro es lo que haces cuando dices mentiras como la de que los humanos son carnívoros.

D

#11 Explico mi comentario: La gente que busca y compra una "hamburguesa" vegana, unas "salchicas" vegetales ... es gente que querría comer las de verdad, las de carne, pero se reprimen por la razón X (no matar animales, por ejemplo como has dicho)

D

#16 No es gente que querría comer las de verdad.. es que llamarles bocadillo de lentejas aglutinadas en pan de hamburguesa es muy largo. Una hamburguesa es una hamburguesa, no tiene porqué llevar carne, hay hamburguesas de pollo al igual que de pescado si te pones,. pues lo mismo que la vegana. Lo que hace a la hamburguesa una hambueguesa no es la carne sino el formato, y la verdad no sabe tan diferente una vegana porque lo que más sabor le da son los condimentos.

D

#10 #17 Errr, no.

Del mismo modo que el chopped, la mortadela, chorizo, morcilla, salami, etc... no son la misma cosa, aunque todo esté embuchado.

Que algunos lo llaméis así no los convierte en ello. De la wikipedia:

Salchichas: Las salchichas son embutidos a base de carne picada. https://es.wikipedia.org/wiki/Salchicha

Hamburguesa: https://es.wikipedia.org/wiki/Hamburguesa
Se puede decir que es el ingrediente más caro e importante de la hamburguesa. La carne picada es desde hace tiempo un ingrediente de diversos platos, en sus etapas primigenias la hamburguesa era un Hamburger steak,9 y poco a poco fue añadiéndoselo los panecillos. La carne ha sido tradicionalmente de carne de vacuno aunque es posible ver algunos casos de mezcla (vacuno-cerdo), existen comercializaciones en las que se emplea carne de bisonte estadounidense (buffalo burger), carne de avestruz (ostrich burger), o de cérvidos como puede ser el venado. Dentro de las variantes de carne de vacuno, existen algunas variantes especiales que emplean razas de vacuno especiales como aberdeen angus (Hamburguesa angus).10 La carne picada es conocida en otros platos, se puede decir que es el elemento más controvertido de la hamburguesa, esta es la razón por la que a veces se denomina hamburguesa a ciertos sándwiches, que sin contener carne, poseen la misma filosofía: hamburguesa vegetal (hamburguesa sin carne elaborada para vegetarianos), hamburguesa de pescado. Algunos cocineros emplean tofú o seitán para poder ofrecer hamburguesas a las personas vegetarianas.

D

#20 No??? En la misma definición de hamburguesa que pegas de la wikipedia pone que se denomina hamburguesa a sandwiches que no llevan carne y dices que no??? Jajajaja Esa comprensión lectora...

D

#21 ...esta es la razón por la que a veces se denomina hamburguesa a ciertos sándwiches,...
A veces, como ahora hacéis algunos, se les llama hamburguesa a lo que es un sandwich. Esa comprensión lectora.

D

#22 Precísamente alma de cántaro... las definiciones cambian.... "Algunos cocineros emplean tofú o seitán para poder ofrecer hamburguesas a las personas vegetarianas."
Esa comprensión lectora y adaptación del lenguaje a los nuevos tiempos.

D

#23 A ver, alma de cántaro (¿te mola insultar/rebajar?)

La primera frase de la definición: Una hamburguesa es un tipo de sándwich hecho a base de carne molida aglutinada en forma de filete: C A R N E

¿Algunos cocineros, aprovechando vuestro cacao mental, os ofrece verdura aplastá y os dice que es hamburguesa? Me alegro, ganan ellos y ganáis vosotros.

Ale, buenas tardes.

PD: Con lo de adaptación del lenguaje a los nuevos tiempos me dejaste rot@

D

#24 A ver, me quedo con la parte que me apetece porque me conviene y me sale de los cojones, :

Una hamburguesa es un tipo de SÁNDWICH. => Bien ya has aprendido que una hamburguesa es un sandwich.

La primera parte de la definición dice que es un tipo de sandwich hecho con carne molida y luego AÑADE

- Se denomina hamburguesa a ciertos sándwiches, que sin contener carne, poseen la misma filosofía.

Si no quieres entender esta frase es tu puto problema, eres el típico que extrae lo que quiere hasta de una definición para hacer valer su estúpido argumento, tienes el ego tan grande que no eres capaz de admitir que te has equivocado con una gilipollez semejante, cuando discutas sobre algo importante no me quiero imaginar lo estúpido que te pondrás.

D

#25 Blah blah: Carne picada: Se puede decir que es el ingrediente más caro e importante de la hamburguesa.

Con tu pan te lo comas

Noctuar

#16 Eso es como decir que la gente que tiene sexo consentido es gente que en realidad querría cometer violaciones pero que tienen que reprimirse por la razón X. No, hombre, no. Se puede disfrutar del sexo igualmente sin necesidad de coaccionar ni forzar a nadie a ello. De la misma manera, se puede disfrutar igualmente de la comida sin tener que utilizar ni matar a ningún animal para comerlo.

D

#30 Sí, igualito una violación que comer una hamburguesa...

Noctuar

#33 Forzar a alguien para usarlo como objeto sexual y forzar a alguien para usarlo como objeto alimenticio me parece que son acciones bastante análogas.

D

#11 los humanos somos omnivoros, necesitamos proteinas animales para estar saludables,Por eso nunca ha existido una sociedad vegana en toda la historia.

Noctuar

#19 El hecho de ser omnívoros sólo significa que estamos dotados fisiológicamente para poder digerir tanto sustancias de origen vegetal como de origen animal, pero no significa que estemos obligados a ingerir ambas para alimentarnos. Todos los nutrientes que necesitamos para poder estar sanos podemos obtenerlos a partir de los vegetales; así que no necesitamos consumir animales. Por otra parte, el hecho de que supuestamente no haya habido ninguna sociedad vegana en la historia no significa que no pueda haberla. Nunca había habido ninguna sociedad democrática hasta que surgió la primera. Se llama progresar.

D

#28 Otra vez repitiendo las mismas mentiras???

Donde obtienes B12 en dietas veganas?
Como consigues las CDR de hierro, acidos grasos esenciales..etc
De donde sacas proteinas de alto valor bioligo?

Ahora resulta que hasta los papues y mayas cayeron el canibalismo por falta de proteinas animales y segun tu fue porque no les dio la gana de mantenerse a vegetales.

No tienes ni idea de lo que hablas, como siempre.

Noctuar

#36 Me parece que eres tú el que repitiendo las mismas mentiras y delirios de siempre.

En una dieta vegana, la vitamina B12 se obtiene consumiendo directamente cobalamina. Esta cobalamina proviene de cultivos bacterianos y se presenta para su consumo en forma de comprimidos, gotas o añadida a productos alimenticios. Hay otras formas posibles de obtenerla como consumir alga chlorella o consumir vegetales cultivados directamente de la tierra en la que haya bacterias que producen cobalamina naturalmente, pero hoy en día estas opciones no garantizan obtener la suficiente B12 de forma segura y saludable.

Para obtener el resto de nutrientes simplemente es necesario una alimentación variada de frutas, verduras, cereales, legumbres y frutos secos y semillas. Hay mucha información disponible al respecto en páginas divulgativas: http://nutricionvegana.org

D

#39 la B12 la obtienes de suplementos las algas no la tienen ( tienes estudios y hasta artículos de veganos que lo afirman)

Y las bacterias productoras de B12 se cultivan en Agar sangre producido con restos de cerdos y vacas

La CDR de hierro por ejemplo tampoco la puedes obtener de vegetales

Y las proteínas vegetales son de bajo valor biológico , les faltan aminoácidos esenciales

Noctuar

#40 La B12 se obtiene de cultivos bacterianos. Si bien, la alga chlorella contiene vitamina B12 activa:
https://www.dimequecomes.com/2015/10/actualizacion-sobre-la-b12-es-el-alga.html

Las bacterias que producen B12 no se cultivan en "Agar sangre producido con restos de cerdas y vacas", eso es una pura mentira, sino que se obtienen de la fermentación de la melaza de la remolacha: https://www.academia.edu/10315883/INSTITUTO_POLITÉCNICO_NACIONAL

La CDR de hierro se puede obtener de los vegetales: http://www.nutricionistasveganos.com/2013/05/el-hierro/

Deja de mentir ya.

D

#42 No ningun vegetal contiene B12...

Pero, el alga Espirulina, ¿no tenía B12?
Para alejar dudas, tal como afirmó Stephen Walsh en el último Congreso Internacional Vegetariano25, NO contienen B12 aprovechable por nuestro cuerpo niguno de los siguientes alimentos: tempeh, algas nori o espirulina, alga del lago Klamath, alimentos crudos o alimentos sucios. Brenda Davis y Vesanto Melina, dos expertas en vegetarianismo de la American Dietetic Association, van más allá, y excluyen también a la alfalfa, espinacas, setas, algas arame, wasake y kombu, nueces, legumbres y alimentos fermentados derivados de la soja tales como el tamari o el miso, así como el tempeh26. Se opina de igual manera en diversas fuentes consultadas2
http://www.curiosidadesnutritivas.com/2012/

El enlace que pones es de produccion de B12 por Pseudomonas denitrifcans no de cultivo de estas que se hace en agar...

Nutrientes agar y broth
Agar nutritivo

0,5 % de peptona;
0,3 % de extracto de carne/extracto de levadura;
1,5 % de agar;
0,5 % de cloruro de sodio;
agua destilada;
pH casi neutro (6,8) a 25 °C.
http://www.lgcstandards-atcc.org/products/all/13867.aspx?geo_country=es#generalinformation

Como siempre los "expertos ennutricion" veganos no saben u ocultan) que el hierro de los vegetales en "no hemo" de muy baja absorcion...

Cantidades de hierro.

Almejas, berberechos, chirlas  24 mg/100gr (absorcion real 2,4 a 6 mg) 6 mg por 100 gr
Hígado   8 mg/100gr (absorcion real 0,8 a 2 mg)
Carne de vacuno   2,5 mg/100gr (absorcion real 0,25 a 0,62 mg)
Hierro hemo absorcion 10-25%

Lentejas   7,1 mg/100gr (absorcion real 0,14 a 0,35 mg) 1 mg cada 300 gr
Pistachos 7,3mg/100gr (absorcion real 0,14 a 0,36 mg)
Hierro no hemo absorcion 2 al 5%

CDR hierro 14 mg


Echa cuentas anda.

Noctuar

#43 Mientes. Está demostrado que el alga chorella contiene vitamina B12 activa y asimilable por el organismo humano: https://www.dimequecomes.com/2015/10/actualizacion-sobre-la-b12-es-el-alga.html

"Vitamin B12 sources and microbial interactions in edible plants, mushrooms, and algae. Most plants neither produce nor require B12. Methylotrophys inhabit soil, water, and plants (aerial surfaces of plants) and some of them have B12 biosynthetic pathways. Plant–bacterial interactions play important roles in plant growth. Mushrooms cannot synthesize B12, but B12 found in mushroom fruiting bodies is derived from B12 sources outside the mushrooms, including concomitant B12-synthesizing bacteria. In aquatic environments, phytoplankton–bacterial interactions play important roles in algal growth because half of all algae require B12. Even in phytoplankton or microalgae without a dependence on B12 for growth, B12 accumulates and is used as a cofactor of B12-dependent methionine synthase (MetH)."
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5788147/figure/fig5-1535370217746612/

En todo caso, cualquier vegetal crecido en un terreno con determinadas bacterias puede incorporar B12, aunque sea en cantidades pequeñas.

No he hablado del alga espirulina sino del alga chlorella. Deja de tergiversar.

La producción industrial de vitamina B12 se realiza utilizando bacterias y su producción no involucra ningún uso de sustancias animales:
https://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/?Revelan-la-linea-de-montaje

"La síntesis química de la vitamina B12 es muy compleja (necesita 70 pasos para realizarse) por lo que no es viable desde un punto de vista industrial. Tampoco puede extraerse de tejidos animales ya que contienen concentraciones extremadamente bajas (máximo de 1 ppm en el hígado). Los únicos seres vivos que pueden producirla son ciertos microorganismos, presentes en el intestino de algunos animales, pero el hombre no dispone de ellos y debe adquirirla con la alimentación. Para producirla industrialmente existe la posibilidad de extraerla de un cultivo de ciertas cepas que la producen más extensamente.

Se conocen varias cepas productoras. Los rendimientos más altos se han obtenido a partir de Propionibacterium fredenreichii (19 mg/l, Propionibacterium shermani (23 mg/l) y Pseudomonas denitrificans (60 mg/l). El procedimiento consiste en realizar una fermentación con un caldo de cultivo adecuado, separar la biomasa producida y extraer la vitamina B12 generada."

http://www.ugr.es/~iquimica/PROYECTO_FIN_DE_CARRERA/lista_proyectos/p195.htm

El hecho de que el hierro hemo se absorba mejor que el hierro no hemo no significa que el hierro no hemo no pueda proporcionar el suficiente hierro que necesita el organismo:

"Algunos podrían pensar que los veganos serían propensos a la anemia por deficiencia de hierro porque la dieta vegana contiene una forma de hierro que no se absorba bien. Sin embargo, algunas encuestas de veganos (2,3) han encontrado que la anemia por deficiencia de hierro no es más común entre vegetarianos que entre la población general aunque los veganos suelen tener más bajas reservas de hierro 3."
https://www.vrg.org/nutshell/El_hierro_en_la_dieta_vegana.php

El principal factor que favorece la absorción del hierro no hemo es la ingesta de vitamina C. Segun los estudios, la vitamina C puede llegar a duplicar la absorción del hierro de los vegetales, por lo que es recomendable que las personas vegetarianas consuman alimentos ricos en esta vitamina de forma habitual.
http://delantaldealces.com/hierro-dieta-vegana-vegetariana/

"¿Los vegetarianos tienen más anemia que los no vegetarianos? No, las tasas de anemia en vegetarianos son similares a las de no vegetarianos, tal como se lleva afirmando desde los primeros estudios al respecto en los años 801, y en estudios mucho más recientes respaldados por la ADA2.
Así que podemos concluir que consumir carne roja no aporta ninguna prevención extra de la anemia.

¿Es mejor el hierro de orígen animal? El hierro de los alimentos de orígen animal se encuentra en forma hemática (hierro hemo) y al ser directamente utilizado por el organismo en este estado, su absorción es mayor que la del hierro de orígen vegetal, cuya forma es no hemática.Cuando las principales fuentes de hierro son vegetales, simplemente hay que tomar la precaución de ingerir los alimentos ricos en hierro junto con una fuente de vitamina C que favorecerá su correcta absorción triplicándola."

https://www.dimequecomes.com/2010/07/hierro-anemia-y-vegetarianos.html

Insisito: deja de mentir. Todos los nutrientes se pueden obtener de manera suficiente a través de una alimentación vegana mediante una sencilla planificación de la dieta.

D

#44 Sigue con los alimentos milagro.Anda lee, hasta los nutricionistas veganos saben que es inactiva ( y enlazan estudios bien conocidos)...

Los siguientes expertos en alimentación vegana, exponen las evidencias acerca de la presencia de falsa B12 en algas, como espirulina, chlorella, nori, wakame, fermentos como miso, kefir, levadura. No hay Vitamina B12 en hongos, alimentos organicos, y no es fabricada por el cuerpo. Suplementos de algas como espirulina no tiene Vitamina B12

Debido al consumo de falsa B12, el análisis de Vitamina B12 en sangre, resultara un valor masa alto del real. Por esta razón muchos veganos que consumen suplementos de algas, o fermentos tienen un valor alto de Vitamina B12, pero es un análogo inactivo

http://nutricionvegetariana.com/falsa_b12_2838.htm

. El hallazgo podría favorecer métodos más económicos de producción de este nutriente
Y???
El articulo solo habla de bacterias productoras de B12 y tanto las Pseudomonas com las demas se cultivan en Agar con sangre y restos de animales.

Ahit tienes ejemplos de Agar para cultivo de esas bacterias...

Columbia + 5% sangre de cordero, Agar
El agar Columbia es un medio de aislamiento especialmente diseñado para facilitar el crecimiento de microorganismos exigentes.Suplementado con sangre de cordero, es altamente nutritivo y, por tanto, está adaptado para el cultivo de la mayoría de las especies bacterianas, con independencia de su metabolismo.

Columbia agar + 5% sangre de caballo
El agar Columbia + 5% sangre de caballo es un medio de aislamiento que ha sido desarrollado para facilitar el crecimiento de microorganismos exigentes.

Trypcase Soja + 5% sangre de cordero, Agar
El agar Trypcase soja + 5% sangre de cordero es un medio de aislamiento que favorece el crecimiento de todas las especies normalmente encontradas en muestras clínicas.

https://www.biomerieux.es/?open=SPN_CLN_PRD&doc=SPN_CLN_PRD_G_PRD_CLN_93&pubparams.sform=5&lang=es

Hierro
Al ser no hemo necesitarias docenas de kilos de vegetales para obtener el CDR
Lo de añadir vitamina C para aborver mas no funciono en estudios de varios dias, ademas de que aunque duplique a corto plazo la absorcion sigue siendo bajisima.Ademas si tomas te o cafe ya la reduces a la mitad otra vez.
por eso los veganos siempre tienen deficit de hierro...

¿Qué déficits, a nivel de micronutrientes, se han demostrado en población española que siga una dieta vegetariana estricta?
Tres revisiones narrativas, realizadas en nuestro medio(2,3,4), indican como déficits nutricionales esperables de una dieta vegetariana estricta (vegan):

Energia (hipocalóricas)
Proteínas
Hierro
Calcio, zinc, cobre, selenio y yodo
Vitaminas D, B12,B6,B2.

https://www.murciasalud.es/preevid/18344#

Si quieres mas pruebas lee todo esto (hay muchos mas estudios si quieres)...

Juzgan a una pareja de VEGANOS en Francia por la muerte de su bebé por malnutrición
Los padres, Sergine y Joel Le Moaligou, avisaron en marzo de 2008 a los servicios de emergencias, preocupados por la excesiva delgadez y palidez de su pequeña, Louise. Los facultativos, que solo pudieron confirmar la muerte de la niña a su llegada a la casa de los Moaligou, determinaron que Louise tenía una importante carencia de las vitaminas A y B12, esenciales para la prevención de infecciones.

Los padres se enfrentan a una pena de 30 años de prisión Además, la pequeña apenas rozaba los seis kilos de peso en el momento de su fallecimiento, cuando lo normal en una niña de su edad es que superara los ocho kilos. El motivo es que desde su nacimiento, Loiuse fue amamantada con leche materna, una leche que carecía de importantes nutrientes ya que la madre no ingería carne de animales ni productos derivados de los mismos por su dieta vegana.

La autopsia reveló que este "desequilibrio alimenticio" podría haber provocado la muerte de la niña. Los padres están acusados de "abandono o privación de comida seguido de muerte" y se enfrentan a una pena de 30 años de prisión.

Child abuse by VEGAN parents
In this story from New Zealand, the baby of a vegan couple died because of their beliefs. Prof Peter Skegg said that " Religious fanatics could face harsher treatment from courts if Moorhead case used as a precedent"
(traduccion)
Murió en marzo del año pasado debido a complicaciones médicas debido a la falta de vitamina B12. La pareja había sido acusado de la muerte de su hijo de seis meses de edad, Caleb.

Muerte por Veganismo
New York times 21 de Mayo de 2007
Esta calamidad particular - por lo menos la tercera condena de tales padres veganos en cuatro años - puede ser en gran parte debido a la ignorancia. Pero debe promover la discusión franca acerca de la nutrición.

El PNNS Prohíbe el veganismo en Francia
Un decreto y reglamento emitido el pasado 20 de octubre en Francia obliga a los comedores escolares franceses a añadir una fuente de proteínas exclusivamente de origen animal, en forma de carne, pescado, huevos o queso, anulando la posibilidad que estas proteínas sean de procedencia vegetal.
www.prensanimalista.cl/web/2011/11/30/prohiben-

Maternal vegan diet causing a serious infantile neurological disorder due to vitamin B12 deficiency
Presentamos un bebé de 9 meses de edad amamantados exclusivamente de una estricta madre vegetariano que había excluido a todas las proteínas animales de su dieta. Los síntomas del paciente incluyen la distrofia, debilidad, atrofia muscular, pérdida de los reflejos tendinosos, la regresión psicomotora y alteraciones hematológicas. Las investigaciones bioquímicas revelaron aciduria metilmalónica y homocistinuria grave en el paciente, la aciduria metilmalónica leves en la madre y bajas concentraciones de suero de vitamina B 12 en el paciente y la madre.
link.springer.com/article/10.1007/BF01963568#page-1

Health effects of vegan diets
Sin embargo, la eliminación de todos los productos de origen animal en la dieta aumenta el riesgo de ciertas deficiencias nutricionales. Micronutrientes de especial interés para el vegano incluyen vitaminas ácidos grasos de cadena larga n-3 (omega-3) B-12 y D, calcio y. A menos que los veganos consumen regularmente alimentos fortificados con estos nutrientes, suplementos apropiados deben ser consumidos. En algunos casos, el hierro y el estado de zinc de veganos también pueden ser motivo de preocupación debido a la limitada biodisponibilidad de estos minerales.
ajcn.nutrition.org/content/89/5/1627S.short

Noctuar

#45 No he hablado de ningún "alimento milagro". Deja ya de mentir. La B12 del alga chlorella es activa.

"En el estudio se pretende comprobar si en el alga chlorella hay B12 biodisponible y fisiológicamente activa o no.

La chlorella es un alga unicelular que, como curiosidad, contiene la mayor concentración de clorofila conocida, entre otros muchos nutrientes y fitoquímicos.

Los tests de laboratorio ya habían mostrado que la B12 contenida en la chlorella era la forma activa, y no los análogos que encontramos en otras algas como la espirulina, por ello los investigadores decidieron ir más allá y pasar la "prueba de fuego", es decir, ver si consumiendo chlorella se podía remontar un déficit de B12 en humanos."


https://www.dimequecomes.com/2015/10/actualizacion-sobre-la-b12-es-el-alga.html

No se utiliza ninguna sustancia de origen animal para producir cobalamina. Sigues mintiendo. De la propia página que has escogido como fuente:

"Para la fabricación de B12 se usan bacterias, y se les alimenta sin ingredientes animales: S. olivaceus crece fácilmente en cultivo celular sumergido en medios que contienen hidratos de carbono, sales minerales, y los materiales que llevan nitrógeno orgánicos, tales como los destiladores solubles, harina de soja, y el micelio de la fermentación de penicilina."

http://nutricionvegetariana.com/falsa_b12_2838.htm

Ya se ve que de tus propias fuentes sólo seleccionas lo que te interesa pero ignoras lo que no te conviene. Es decir, que mientes.

No hay ningún estudio que indique que personas que prescinden de consumir productos de origen animal tengan niveles promedio de hierro inferior a los que consumen productos de origen animal.

No solo los vegetarianos sufren falta de hierro

La falta de hierro es otra de las armas para intentar justificar que esta dieta no sea la mejor elección. Sin embargo, la anemia ferropénica (falta de hierro) es el déficit más frecuente en el mundo desarrollado que, efectivamente, es un gran consumidor de carne. Parece ser que prescindir de ella no es la causa de la carencia de este mineral.

Según este artículo de Martínez, la incidencia de anemia ferropénica en personas vegetarianas es similar a la de personas no vegetarianas. De ahí que su consejo sea exactamente el mismo para ambos grupos: utilizar suplementos de hierro solo cuando exista un déficit diagnosticado, y en la dosis y forma que indique un profesional.


https://maldita.es/malditaciencia/maldito-vegetarianismo-mitos-y-bulos-sobre-las-dietas-sin-carne-y-otros-alimentos-de-origen-animal/

Las asociaciones profesionales de nutrición señalan que una dieta vegana bien planificada es apta para todas las edades de la vida, incluyendo la infancia:

http://lluvia-con-truenos.blogspot.com.es/2014/10/estudios-acreditativos-de-la-viabilidad.html

http://lluvia-con-truenos.blogspot.com.es/2014/11/ninos-veganos.html

Nadie enferma ni muere por llevar una dieta vegana, siempre que primero uno se informe bien sobre ella y la planifique de forma equilibrada:

https://mipediatravegetariano.com/?p=133

https://crianzaconapegonatural.wordpress.com/2016/07/03/nadie-ingresa-en-un-hospital-por-llevar-una-dieta-vegana-o-vegetariana/

La alimentación vegana es saludable y recomendable para los niños siempre que sea bien planificada para sus necesidades específicas:

https://mipediatravegetariano.com/?p=133

http://lluvia-con-truenos.blogspot.com.es/2014/11/ninos-veganos.html

https://elpais.com/elpais/2016/08/22/mamas_papas/1471873254_453836.html

Bibliografía académica con estudios que señalan que la dieta vegana no sólo es saludable sino que es la más saludable de todas las posibles, cuando es correctamente planificada:

www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3967195/

www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/26853923/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/28792455/

Nada de lo que has publicado indica que una dieta vegana sea perjudicial para los niños, ni para nadie. Sólo indica que al parecer algunos padres no se informaron correctamente sobre cómo alimentar a sus hijos de forma vegana y pensaron erróneamente que se les podía alimentar igual que a un adulto sano, cuando en realidad los niños tienen necesidades específicas. También hay miles casos de niños desnutridos por parte de padres no veganos que incurrieron en negligencia. Hay miles de niños veganos que han crecido y se han desarrollado de forma sana, pero eso no te interesa revelarlo para que no descuadre tu falacia de presentar casos aislados como si fueran la norma:

http://www.eldiario.es/theguardian/padres-ninos-veganos_0_544546163.html

Según publica la Revista Española de Pediatría:

«Cuando una dieta vegana está correctamente planificada y suplementada, puede ser saludable en cualquier estadio de la vida, incluyendo embarazo, lactancia, infancia y niñez»:

https://www.researchgate.net/publication/313239070_Dieta_vegana_en_la_infancia_beneficios_y_riesgos

a

#2 Ya basta de publicidad engañosa, por ejemplo "tortilla sin cebolla".

Que horror.

Noctuar

#2 Eso es como preguntar que por qué llaman zapatos a los que están hechos con material vegetal o sintético en lugar de estar hechos con piel. Porque los zapatos siguen siendo zapatos aunque no contengan piel. Las salchichas y los filetes y las hamburguesas siguen siendo salchichas y filetes y hamburguesas aunque estén hechos con carne vegetal.

D

#10 no estan hechos con "carne vegetal" porque eso no existe.

Estan hechasde guisantes y soja.

Noctuar

#18 Están hechos con carne vegetal. Es un hecho que existe. Desde hace siglos se denomina carne a la parte blanda y comestible de muchos vegetales y así lo recoge el diccionario de la RAE.

D

#29 Toma y lee lo que dice al respecto la legislacion de la UE de lo de llamar carne a guisantes prensados...

La UE veta etiquetar como carne las hamburguesas vegetales
Desde el 2017, tampoco se pueden llamar leche o yogur a productos hechos a base de plantas
https://www.lavanguardia.com/comer/20190406/461473298590/hamburguesas-vegetales-prohibicion-tiqueta-ue-discos-vegetarianos.html

Noctuar

#35 La legislación no es ninguna clase de argumento. No estamos en un tribunal jurídico sino en un foro de debate. El hecho de que los políticos cedan a la presión de la industria ganadera sólo evidencia la corrupción de las instituciones. La coacción no es una argumentación. Desde hace siglos se usa el término carne para denominar determinada parte comestible de los vegetales y desde hace décadas se ha generalizado su uso para denominar a procesados vegetales. Por tanto, esa legislación es otro ejemplo de cómo una élite pretende imponer su criterio mediante la fuerza contra el proceso natural de formación de los usos y las costumbres sociales.

D

#37 😆

Las leyes no son un argumento

Pues que te vaya bien saltandotelas, ya te llevaran cigarrillos veganos al trullo

Noctuar

#38 Las leyes no son un argumento. Esto lo reconocería cualquier especialista en jurídica. Las leyes pueden basarse en argumentos o contener argumentos pero en sí mismas no son argumento de nada. Además, no he dicho nada acerca de saltarlas. Una vez más vemos cómo te dedicas a mentir.

ur_quan_master

En mi pueblo hay oferta de tomates en el súper y no me da por enviar la noticia

Irrelevante.

D

Yo solo consumo carne vegana producida a partir de animales veganos.

Nadie intenta que la carne sepa a verdura ¿por que será ?

Noctuar

#4 No existe el sabor a verdura. Cada una tiene su propio sabor.

#12 y sabe igual una hamburguesa casera, que una de angus, que una del McDonald ?

Noctuar

#14 Cada una sabrá distinta según la materia prima y los aceites y condimentos que se le añadan al cocinarla.

Noctuar

#15 La grasa engorda. Precisamente la gordura es consecuencia de depósitos de grasa en el organismo. Ni el trigo ni el arroz llevan azúcar. Te debes de estar confundiendo con otra cosa.

D

Me encanta....

b

Ahora que han llegado a Holanda, tengo curiosidad por probarlas. Llevo dos años esperando a que den el salto de EEUU a Europa...

s

Esta clase de comida está muy bien. Es ideal para adelgazar. Vale la pena incluso en Europa donde la carne está controlada.

Noctuar

#8 No te adelgaza nada. Tiene mucha grasa.

s

#13 La grasa no engorda. Al menos no en comparación con el azucar (trigo, arroz, fécula, etc.).

Solo adelgaza la comida que no se come, pero como que algo hay que comer, estas cosas están bastante bien.