edición general
10 meneos
83 clics
Hacienda no encuentra candidatos para su trabajo más peligroso: no puede cubrir el 54% de las plazas de Vigilancia Aduanera

Hacienda no encuentra candidatos para su trabajo más peligroso: no puede cubrir el 54% de las plazas de Vigilancia Aduanera

La Agencia Tributaria no encuentra candidatos idóneos para cubrir todas las plazas que oferta en su Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), uno de los trabajos más peligrosos dentro de la estructura de Hacienda. Los agentes del SVA combaten, por ejemplo, el contrabando y el narcotráfico. Desde 2015 a 2023 (datos analizados), la Agencia ha ofertado 1.287 plazas tanto de turno libre como de promoción interna en Vigilancia Aduanera. A esas plazas se presentaron 3.586 aspirantes. Solo 580 consiguieron el puesto, por lo que el 54% de las plazas.

| etiquetas: hacienda , vigilancia , aduanas
- Hacienda no encuentra candidatos
- ha ofertado 1.287 plazas
- se presentaron 3.586 aspirantes

Mierda de periodistas
#4 O sea que hay que ir bajando los requisitos hasta llenar el cupo aunque se te cuelen narcos.
#5 he dicho yo eso?

Solo digo que es mentira que no encuentren candidatos, que es lo que grandilocuentemente dice el titular
#6 Lo estás volviendo a decir.
#18 po’fale

Chao
#4 Hay aspirantes, no candidatos. Seguro que de esos 3500 ni la mitad sirve......
#4 Vale. Errónea entonces. A ver si #0 no se equivoca la próxima vez.
#13 No sé qué pretendes con esas respuestas.

Lo cierto es que la AEAT, lleva toda la vida sacando plazas que no cubre, solo las saca para hacer como digo un paripé de cara a los sindicatos.
Y la promoción interna, no sé qué tiene de lógico lo que dices. En la mayoría de las ocasiones, por no decir todas, el que oposita por promoción interna, es para seguir haciendo ese mismo trabajo que lleva haciendo toda la vida, del que ya es funcionario de carrera, por eso lo de la promoción interna, con…   » ver todo el comentario
#15 Pues si tienes información desde el interior, supongo que será mejor que la mía.
Lo cierto, es que la AEAT, que no Hacienda, siempre saca, todo tipo de plazas, con intención de no cubrirlas y dejarlas vacantes. Es como querer hacer el paripé.
La promoción interna la hace tan asquerosamente difícil, que no hay apenas diferencia con el acceso libre.
Después, concretamente, en temas de vigilancia aduanera, hay plazas, que vas a estar en primera línea, en conflicto, sí o sí y por 1500 € que se jueguen la vida otros.
#2 con intención de no cubrirlas y dejarlas vacantes. Es como querer hacer el paripé.
¿ Como eres capaz de juzgar las intenciones de los demás ? ¿ Eres capaz de leer la mente ?

La promoción interna la hace tan asquerosamente difícil, que no hay apenas diferencia con el acceso libre.
Es lo lógico. No sé qué tiene de asqueroso.

por 1500 €
Debían subir salarios.
Que lo publiciten más y que suban salarios.
Según los de Barbate, no hay trabajo en España....
Y mucha otra gente, que dice que no encuentran trabajo.
El dia a dia: estas con nosotros o contra nosotros.. tu y tu familia.
La solución es eliminar un cuerpo de policía encubierto que no tiene ningún sentido existiendo la Guardia Civil que ya realiza tareas de vigilancia aduanera y contra el narcotráfico.
Baja requisitos, y fórmalos bien cuando estén dentro. Que me presento hasta yo.

Pero, claro, si seguimos con un sistema vetusto y ancestral de conocimiento enciclopédico, difícil de cojones, y encima para un puesto así, pues se va a presentar la madre del topo xD .

Lo de la administración y las oposiciones es una de las cosas más cutres que he visto nunca.
#1 Esa no es la solucion, bajar requisitos implica que la gente que haga ese trabajo desconozca las leyes y por tanto sus actuaciones puede que luego no sirvan en un juicio.
Lo que hay que hacer es mejorar las condiciones de trabajo y darles mas seguridad juridica y sobre todo mas medios a la hora de enfrentarse a los delincuentes que suelen ser bandas organizadas y que en ocasiones tienen armamento de guerra.
#1 Luego te quejarás cuando bajen los requisitos y te atienda en alguna gestión importante algún tontolaba que no sabe ni cómo se escribe su nombre ni el nombre del organismo en que trabaja, y le parece demasiado esfuerzo averiguarlo. Como para "bajar requisitos" estamos...Si la gente no es capaz de estudiar un poco para un examen que les proporciona un medio de sustento de por vida, esperas meterles en una oficina y que rindan algo? A ver, yo me he sacado unas oposiciones A1…   » ver todo el comentario
#1 No, no es difícil.
Simplemente tienes que ser mejor que el resto.
Mala suerte para los que cuando estudiaban querían solo que el profesor les regalase el aprobado.
comentarios cerrados

menéame