Hace 17 años | Por mezvan a fogonazos.blogspot.com
Publicado hace 17 años por mezvan a fogonazos.blogspot.com

[c&p] "En febrero de 1993, dentro del proyecto llamado 'Znamya', los rusos trataron de colocar un gigantesco espejo en el espacio que reflejara la luz solar sobre Siberia. Se trataba de un espejo de 25 metros que, acoplado a un satélite, iluminaría un área de hasta 5 kilómetros sobre la oscuridad siberiana con la intensidad de cuatro lunas llenas. Aunque la misión fracasó, se trataba de uno de los primeros experimentos en el campo de la geoingeniería." ... hay mas ejemplos.

Comentarios

D

Algunas de las cosas de las que aquí se habla las he visto ... en Futurama

DZPM

Interesante la relación del Tunguska con un rayo Tesla. Lo desconocía

DZPM
D

Buenísimo artículo

q

Dos puntos que me parecen importantes:
1-Los efectos colaterales a largo plazo o no, siempre surgen despues de utilizado el sistema (sea cual fuera)y generalmente generando problemas quizá mas adversos que el propio problema solucionado.
y...
2-Que primero experimenten tranquilos en sus casas con sus propias familias y bueno despues que consulten si el resto del mundo estamos de acuerdo en probar cualquier tipo de artilugio revolucionario de estos...

D

Aparte de las magufadas de relacionar a Tesla con Tunguska y lo del HAARP, el articulo está entretenido.
#5, si hubiera dependido de sus contemporaneos, la vacuna nunca hubiera visto la luz "¿y dices que me vas a inyectar virus patogenos en la sangre para protegerme?, te metes los virus donde yo te diga".
Y no, no nos estamos autodestruyendo . El mundo que viene no es necesariamente mejor; pero hubo epocas bastante mas jodidas para nuestra supervivencia, como la guerra "fria" y la escalada nuclear. Y sobrevivimos, ya ves.