edición general
190 meneos
1278 clics
Hacer un testamento vital a pesar de tener salud y menos de 40 años: “No es decidir cómo morir, sino cómo vivir”

Hacer un testamento vital a pesar de tener salud y menos de 40 años: “No es decidir cómo morir, sino cómo vivir”

Sus motivos, a pesar de tener 32 años y estar “perfectamente sana”, son que está en contacto permanente con la enfermedad. Por un lado, ella es voluntaria de DMD. Por el otro está su pareja, que trabaja en un hospital y cada día ve personas a las que “les aguantan la vida innecesariamente. Si no tienes un testamento vital, pues suerte”, asegura. “Aunque tu familia sepa qué defiendes y qué prefieres, si no lo pones por escrito, las palabras se las lleva el viento”.

| etiquetas: testamento , muerte , salud
También puede pasar que dejes cosas firmadas y luego venga algún Juez del Opus y diga: "vale que el accidente de tren con amputación de ombligo para abajo y los cinco ictus posteriores te han dejado un poco tocado, pero Diosito quiere que te dejemos aquí enchufado a estas diecisiete máquinas distintas con tubos por la boca, la nariz y las orejas para que disfrutes de la vida en la Tierra, que es muy bonita, durante al menos veinticinco años más. Hágase su voluntad, amén".

Y a joderse.
#2 El Juez del Opus sabe lo que Diosito quiere. :troll:
«Nuestros sufrimientos son caricias bondadosas de Dios, llamándonos para que nos volvamos a Él, y para hacernos reconocer que no somos nosotros los que controlamos nuestras vidas, sino que es Dios quien tiene el control, y podemos confiar plenamente en Él»  media
Un testamento vital es una forma de cuidar de ti mismo y de tus seres queridos. Al expresar tus deseos, les estás aliviando de la carga emocional de tener que tomar decisiones difíciles en momentos críticos.
Se trata de lo que es mejor para ti y lo que te haga sentir más tranquilo respecto a tu futuro.
Si deciden hacerlo, estarán tomando una acción valiosa y significativa.
Mientras más seamos más presión y más posibilidades habrá de mejorar el registro correspondiente de cada comunidad autónoma.
Después de pasar por dos procesos de herencia, totalmente recomendado hacer testamento si te importa tu familia, aunque el testamento acabe igual que si no lo hubieras hecho. El proceso de heredar con testamento ya es farragoso, sin testamento es una puta pesadilla. Y esperemos sea mas tarde que pronto para darle uso.
#4 Te estás liando con dos testamentos distintos.
#5 Me paso lo mismo,¿qué diferencia hay?

Edit me autorespondo:

Esta joven empezó a darle vueltas y a informarse sobre las maneras que tiene alguien de decidir cómo morir. Y encontró el Documento de Voluntades Anticipadas (DVA) o Testamento Vital. Se trata de una herramienta para especificar preferencias médicas como, por ejemplo, ser desconectado si se llega a un punto en que la supervivencia depende de un respirador, recibir o no tratamientos experimentales o medicamentos paliativos y determinar en qué casos se quiere recurrir a la eutanasia.

Cc #4
#8 Lo de
" Se trata de una herramienta para especificar preferencias médicas como, por ejemplo, ser desconectado si se llega a un punto en que la supervivencia depende de un respirador, recibir o no tratamientos experimentales o medicamentos paliativos y determinar en qué casos se quiere recurrir a la eutanasia."

De primera mano, el papel todo lo soporta
Mi madre cuando le detectaron el tumor que terminó por matarla lo hizo ¿Qué pasó? Que, obviamente murió, pero por el tumor,…   » ver todo el comentario
#5 Los dos son importantes, mi pareja y yo hicimos los dos a la que tuvimos un hijo (incluía quien iba a ser tutor legal en el caso que los dos la palmáramos a la vez).
Dicho esto, mis padres habían hecho testamento vital sobre fin de vida y cuando llegó el momento nos preguntaron igual a la familia. Les dijimos que habían dejado por escrito el tema pero nos dijeron que eso solo se usaba en caso de no ponerse la familia de acuerdo o de ser muy distinto el criterio medico de lo que quería la familia. En nuestro caso no había problema porque sabíamos exactamente cual era su voluntad, pero me pareció poco serio...
#5 Cierto, pero las herencias han roto muchas familias. Ambas cosas tienen que estar claras.
#4 En realidad es algo que mucho de mi entorno no comprende. Hay eventos desagradables que no queremos, pero pueden ser inevitables Para mi siempre es mejor dejar algunas directrices para ello antes de que haya prisa.
Voy tarde con el testamento vital, a ver si este año lo relleno.
El otro testamento lo hice en cuanto tuve algún ahorro que legar, con 30 añitos y bien de salud.
Una gran idea.
Es que es precisamente la idea, hacerlo cuando estás sano y puedes decidir.

Una vez estás inconsciente en un hospital o con demencia ya es demasiado tarde.

En Reino Unido puedes hacerlo online de forma muy fácil, pagas las tasas y ya.

www.gov.uk/power-of-attorney
Alguien tendrá que heredar mi colección de juegos en Steam :->
#10 Creo que de eso ya se ha puesto en sobre la mesa y las adquisiciones electrónicas se pierden con la muerte de la persona, no son heredables ni transferibles.

Comento de "oidas" de ciertos artículos que recuerdo haber leído hace tiempo sobre este tipo de cosas, Libros de amazon, colecciones de música Apple Music, etc.
#12 La cosa es, ¿como se entera steam que has palmado?, tu le das tu usuario y contraseña a quien quieras y a disfrutar
#12 #10 #13 ¿Qué pasara con tu biblioteca digital cuando fallezcas?
www.youtube.com/watch?v=VliNKrCIXOM
#13 Hombre, pues cuando chequeen sus bases de datos como hizo USA recientemente. Es muy muy muy muy raro que tengas a muchísima gente cobrando una pensión con 100 años o más, pues menos sentido una cuenta de Steam dentro de unos años.

Si se ponen tiquismiquis podrían en un futuro hacer cosas asi.
#19 Claro, pero durante 15-20 años podra jugar gratis, que igual cuando cumpla 60 años ya no le hacen tanta ilusion los videojuegos y de la coleccion del colega solo 1 o dos juegos los juege con regularidad
#12 Para eso se esta popularizando el testamento digital, con instrucciones de que hacer con las cuentas digitales multiples que tenemos.
www.isdi.education/es/blog/testamento-digital-que-es
www.findlaw.com/forms/resources/estate-planning/last-will-and-testamen
Puede ser para "cerrar" cuentas en redes sociales, poner un aviso en el correo, pero tambien cosas mas importantes, por ejemplo como acceder a las fotos familiares que estan en la nube...
Pues no lo conocía, pero me lo pongo como tarea para hacerlo. No quiero vivir si mi vida pasa por dar por culo a todo mi entorno mientras soy un muerto en vida porque me ha dado un jamacuco y estoy en la mierda.
comentarios cerrados

menéame