Hace 13 años | Por harlam a heterodoxia.wordpress.com
Publicado hace 13 años por harlam a heterodoxia.wordpress.com

Ugaitz Higuero, de 30 años, presentará esta próxima semana una demanda judicial y critica que «las leyes cada vez más favorecen la precariedad laboral, pero, aun así, los empresarios se niegan a cumplir con nuestros derechos».

Comentarios

deepster

#16 Los sindicatos y esos a los que se le llena la boca con los derechos de los trabajadores no pueden hacer nada si no lo hace el currito de a pie.

Y viendo que la gente mayoritariamente apoya reformas laborales totalmente perjudiciales ¿que van a hacer esas gentes que dices si no tienen ningún apoyo?

Vamos que ahora como te pueden echar fácilmente con 20 días, de los cuales pagan 12 nada más, ¿quién no va a tener miedo a cogerse las bajas por paternidad?

#19 Desgraciadamente muchos de los que han aceptado sin rechistar la reforma también se van a encontrar con la situación de tu padre y en ese momento exclamarán al cielo y se "cagarán" en los sindicatos porque no han hecho nada por ellos.

Fesavama

#21 Vamos, que los delegados sindicales en esa empresa están de adorno.

Por lo menos lo que pongo en el árbol de navidad no gasta ni ensucia ni le quita un puesto de trabajo a otra persona que sí que trabaje.

El día que lo perdamos todo, que recuerden que no tendremos nada más que perder, porque lo único que podremos es ganar.

deepster

#24 Vamos, que los delegados sindicales en esa empresa están de adorno.

O sea, que tú propones que sean los delegados sindicales los que se jueguen su puesto de trabajo por los demás, tengan o no tengan el apoyo del resto de trabajadores.

Pues que yo sepa los delegados sindicales estaban a favor de la huelga, por ejemplo, y no les hizo ni puto caso nadie. Así cómo van a defender a nadie si la gente no está unida.

Fesavama

#30 Claro, por eso los que se presentan a delegados sindicales lo hacen por ser amantes del riesgo. No conozco a ningún delegado sindical que haya sido despedido por hacer lo que tenía que hacer, y en cambio, muchos trabajadores han sido despedidos por pedir sus derechos.

Ésos que dices tú que estaban a favor de la huelga, eran los que por la mañana cerraban bares y por las tardes iban de compras con la mujer y los niños a las tiendas que por la mañana quería cerrar. Los mismos que no mejoraron las condiciones de los trabajadores en la bonanza, los mismos que...

...mira, no me vas a entender. No sigo dando mi opinión en este tema. Yo entiendo tu punto de vista, pero otra cosa es lo que yo he visto y vivido. Y parece que no vivimos en el mismo país, ni los delegados sindicales que yo he conocido han leído siquiera nada de lo que tú hablas.

deepster

#31 Nadie es amante del riesgo, ni los delegados sindicales tampoco.

Yo no puedo alzar la voz por mis compañeros si sé que mis compañeros no están conmigo. La única fuerza que tenemos los trabajadores es la unión y como se ha visto recientemente se ha perdido, por tanto, actuaciones como la de la noticia se van a producir a diario porque es muy fácil actuar contra un individuo que contra un grupo.

Los sindicatos mayoritarios estarán vendidos, pero la defensa de los derechos tiene que salir de todos y cada uno y no solo de los sindicatos. Si la gente se calla por miedo, se seguirá callando le hagan lo que le hagan.

Y que los sindicatos mayoritarios sean unos vendidos en parte es culpa de todos nosotros que lo hemos permitido, porque los sindicatos que no reciben subvenciones y que no están al servicio del gobierno cuentan con un apoyo mínimo.

Repito el individualismo del que presumen algunos tarde o temprano se les puede venir en contra.

Fesavama

#38 ¿Qué se puede hacer contra un delegado sindical que se cruza de brazos ante la empresa cuando se pasa por donde ya sabes el estatuto de los trabajadores y los convenios? Te pongo como ejemplo el despido de una trabajadora a la que se le murió su padre y quiso tomarse sus días por fallecimiento. ¿Y cuando van a los juicios a testificar en falso para favorecer a la empresa? Da igual que denuncies: las sindicalistas de empresa irán a testificar en tu contra. ¿Y cuando han negociado los horarios que TÚ trabajas a cambio de SUS remuneraciones y SUS horarios? ¿Y cuando hay un destrozo importante en una empresa, se acusa al que no ha sido, y a punto de despedirlo aparece el que sí fue y los sindicatos no se apiadaron del primero y sí del segundo? Y así, te puedo contar cienes y cienes de cosas.

¿Que hay individualismo? Joer, para no haberlo...

deepster

#39 ¿Y la gente de esa empresa sigue eligiendo a esos delegados? Hay elecciones para elegir a los delegados y si les siguen eligiendo después de las fechorías que cometen...

Y por otra parte, el resto de los trabajadores ¿qué hace para impedir que se produzcan esas injusticias? No es tan complicado que la plantilla se una en contra de la patronal y se convoquen huelgas para que se respeten los convenios. NO hay que obedecer a los delegados, os podéis organizar a parte.

Pero bueno, también es más fácil esperar a que sean los delegados los que lo resuelvan mientras nos vamos de compras al corte inglés.

XAbou

#36
1.- Está claro que yo no se lo que tu has vivido, tu tampoco sabes lo que he vivido yo.
2.- Bajo ningún concepto te diría que todo es color de rosa, pero tampoco puedes decir que todo es negro.
3.- Vale, yo no sé nada, será que tu lo sabes todo. No he hablado de un mundo ideal, te he dicho lo que la ley permite a un delegado sindical, en un mundo ideal tendría el poder de hacer lo que tu has pedido.
4.- Si la huelga ha sido un fracaso se debe en parte a que muchos saben criticar desde el sofá y no hacen nada por ellos mismos, te recuerdo que de este posible fracaso no salen perjudicados los sindicatos, sino los trabajadores.
5.- No creo recordar haberte hablado de ninguna historia de sindicatos hasta que fueron legales ni después de ser legales, deberías leer los comentarios que vas a contestar.
6.- A algunos sindicatos se le ha olvidado para que se crearon, y a algunos trabajadores se les ha olvidado que son ellos los que lo pueden cambiar.
7.- Sobre delegados corruptos ya te han contestado #37 #42 y #43 pero te vuelvo a recordar que unos casos no representan a todos, yo también conozco casos así y casos totalmente contrarios, donde están amenazados con despido y siguen luchando por mejorar las condiciones de trabajo suyas y de sus compañeros. Amén de que votando a otro o presentándote tu a las elecciones se puede cambiar eso, pero claro da pereza levantarse del sofá para mejorar tus condiciones, siempre es mejor criticar lo que hagan otros y no hacer nada uno mismo.

nuncamais

#39 Los sindicalistas de tu empresa los elegís los trabajadores de tu empresa.
Los teneis por los habeis votado.
Si no os gustan podeis revocarlos y elegir a otros.
Este proceso viene establecido en el artículo 67.3 del Estatuto de los Trabadores, que establece que los solamente pueden ser revocados los delegados de personal y miembros de comité de empresa durante su mandato, por decisión de los trabajadores que los hayan elegido,
mediante asamblea convocada a tal efecto a instancia de un tercio, como
mínimo de los electores y por mayoría absoluta de éstos, mediante sufragio
personal, libre, directo y secreto.

La solución es vuestra y es colectiva no individual.

mciutti

#1 Eso es una chorrada. El torno tampoco te puede despedir. Ni la fresadora.
#30 Es que los sindicatos, al menos los mayoritarios y los corporativos (o sea, los que representan a la inmensa mayoría de los trabajadores sindicados de este país) han dejado de ser asociaciones de trabajadores y ahora son proveedores chungos de servicios. Y claro. Así nos va. Ya no hay afiliados, ahora lo que hay son clientes que amenazan con dejar de serlo a poco que les tuerzan el carro. Por descontado, a un cliente (a no ser a cierto cliente de Apple) no le puedes pedir militancia activa.

... y ya me iba sin decir lo que he venido a decir aquí: en este país, se despide a las mujeres por quedarse embarazadas, o sea, que tampoco me extraña lo que le ha pasado a este chico.

XAbou

#24 Los delegados sindicales en la mayoría de las empresas trabajan como cualquiera, simplemente tienen un crédito horario que varia pero rara vez pasa de 40 horas semanales, y no están por encima de la ley, si la empresa te despide te pueden facilitar información, ayuda y un abogado laboralista, pero no sé que crees tu que van a hacer si el perjudicado no denuncia, ¿tal vez crees que con ir a la empresa y ordenarles que lo readmitan los harán?, ¿tanto poder crees que tienen los sindicatos? Sigue quejándote cuando tengas problemas acude a lo que pones bajo el árbol de navidad, seguramente te agradecerá el apoyo que le brindas.

Fesavama

#34 Tú no sabes qué he vivido yo. Tú no me puedes decir que todo es color de rosa cuando yo he visto que no. Tú no sabes NADA de lo que ocurre fuera de tu mundo ideal. Te repito que te entiendo, pero te digo que el pato lo pagamos los trabajadores, mientras los delegados sindicales no han hecho absolutamente NADA. Imagínate si los trabajadores o los parados estamos hartos, que la huelga ha sido un fracaso. No porque estemos de acuerdo con el gobierno, qué va, sino porque ya no creemos en estos sindicatos.

Y ahora en vez de hablarme de la historia de los sindicatos hasta que fueron legales, cuéntame porqué se les ha olvidado, vendiéndose por dinero, o por horas sindicales a las empresas.

Que menos mal que existían los sindicatos, pero se les ha olvidado para qué se crearon. A ellos, no a nosotros, y por eso estamos así.

Añado: Te puedo decir el nombre de cierta empresa que manda a ciertos delegados sindicales como testigos a la hora de despedir a un trabajador, y mienten descaradamente a favor de la empresa. Normalmente, los despedidos suelen ser afiliados al otro sindicato. O hipermercados que hacían firmar con el contrato la sindicación que ellos quieren. ¿Sigo?

m

#36 Si el delegado sindical es un matao, que los hay, ¿por qué seguís eligiéndolo?. ¿Votas en las eleccciones sindicales? ¿te presentarías tú a delegado?.
Tú tienes, como tantos otros, la idea de que un sindicato es algo como un Supermán que vuela por el cielo y se tira en picado cuando ve una injusticia o un funcionario que han puesto ahí para que vele por tí o el servicio de atención al cliente.
Pues no, un sindicato es una asociación de trabajadores para defender sus derechos en común y su unica fuerza es la unidad. Si no te implicas, puedes esperar sentado a que alguien haga algo por tí.

A

#16 Las mujeres "gozan" de un periodo de inmunidad de unos 18 meses: Un despido improcedente durante el embarazo o los 9 meses de lactancia se considera despido nulo, conllevando la readmisión de la trabajadora. Hay incluso quien interpreta que ésto se extiende si la trabajadora se acoge a una reducción de jornada para el cuidado de hijos. Las mujeres están, según mi experiencia, suficientemente protegidas ante esto (Incluso demasiado, ya que he visto despedir por recortes de plantilla a gente más cualificada y con mejor actitud, por el miedo al despido nulo durante la reducción de jornada). En mi trabajo nunca he visto a una mujer no cogerse su baja maternal, las 16 semanas completas, incluidas las que puede repartirse con el marido, pero ya he visto a dos hombres renunciar a los 13 días de la baja paternal, por haberse incorporado recientemente a la organización/puesto. Es una cuestión de conciencia social, pero hasta que la haya, la obligatoriedad sería un buen paso.

Fesavama

#25 Eso de la inmunidad es pura teoría. Han habido muchas mujeres que han sido despedidas en su embarazo "por baja productividad", así de simple, y conozco varios casos. Y con esto no quiero entrar en esa proporción de mujeres que con toda la jeta del mundo se aprovechan de sus jefes, que quede claro. También conozco un par de casos de hombres que han retrasado su permiso de paternidad para empalmar con sus vacaciones. Que de todo hay en la viña del señor.

Hay un gran problema con lo de los permisos por hijo, pero la culpa no es del trabajador, ni de la trabajadora. Yo he visto a mujeres mucho más competentes que sus compañeros masculinos irse a la calle por un embarazo, y me han contado casos de presiones en la empresa para que no pueda ni cogerse las horas de lactancia, excedencias y cosas así.

Repito: ésos que están ahí arriba, que se dediquen a hacer lo que tanto hablan, que pare eso están. Cada uno veremos diferentes cosas, pero es bueno enterarse de todo.

W

#25 Pero es que los hombres "gozan" también de la misma protección. Y si no lee el apartado Trece de la Disposición Adicional Décimoprimera (que modifica el Estatuto de los Trabajadores) de la Ley de Igualdad:

"Será también nulo el despido en los siguientes supuestos:

"c) El de los trabajadores después de haberse reintegrado al trabajo al finalizar los períodos de suspensión del contrato por maternidad, adopción o acogimiento o paternidad, siempre que no hubieran transcurrido más de nueve meses desde la fecha de nacimiento, adopción o acogimiento del hijo."

Ryouga_Ibiki

#16 pues conozco algún caso de mujer embarazada yendo a las entrevistas con ropas holgadas para esconder su estado y poder trabajar.

...y luego los huelguistas somos cuasiterroristas

El despido es a todas luces improcedente, no creo ni que hayan peleado lo contrario.

Pero bueno, gracias a la reforma laboral, si la empresa se encuentra en apuros (lo normal en el sector) puede pagarle 20 días por año en lugar de 45 y con lo que ahorra pues puede suplirle más fácilmente con alguien desesperado por el desempleo que cobrará menos que él. Definitivamente se comprueba que la reforma laboral ayuda a crear puestos de trabajo, lo de que acaba con la precariedad a alguno pueden entrarle más dudas.

D

Que pida apoyo al Instituto de la Mujer, o al Ministerio de Igualdad, o a las consejerías de igualdad de su ayntamiento, o a la de la diputación, el área de mujer. o a.. o a...

Pobrecillo, no tiene a nadie.

D

La voto sensacionalista. Si hubiera una sentencia firme al respecto, podríamos afirmar que así ha sido, pero por lo que leo, tan solo informa que "presentará esta próxima semana una demanda judicial". Si se demuestra que, tal y como afirma, fue despedido por hacer uso del permiso de paternidad, será noticia. Hasta entonces, no es más que una acusación unilateral.

o

#7 Según tú mismo (grecia-vive-hoy-sexta-jornada-huelga-general-este-ano#c-6) esta noticia la tumbas porque es copia/plagio de gara, pero si es de gara, también la tumbas. (me refiero a tu comentario #7, no al #5).

D

#9 Que sea copia/plagio es independientemente de lo que yo vote y/o opine.

marcbomber

#5 será que no hay noticias previas a resolución judicial.

frankiegth

Para #5. A mi me basta con el testimonio del trabajador, no veo el interés en mentir en asuntos como este, además los abusos por parte de las empresas son demasiado frecuentes en España, con lo que la presunción de inocencia de las empresas está bajo mínimos en la actualidad :

...¿Qué ocurrió para que le despidieran?...


El día 15 de setiembre mi pareja rompió aguas y a las cinco o seis de la mañana nos fuimos al hospital. A las ocho llamé a la empresa para comunicarle que iba a ser aita. Al día siguiente, uno de mis jefes me llamó para felicitarme.
Un día después me volvió a llamar diciéndome «qué tal todo», y le pregunté qué quería, ya me había felicitado. Me preguntó cuándo iría a trabajar, y dio por sentado que al día siguiente, porque tenemos dos días por paternidad, pero le dije que tenía 13 días más a cuenta de la Seguridad Social. Me lo negó. Hablé con el sindicato LAB y me dijeron que podía disfrutarlo cuando yo quisiera. Le llamé a mi jefe y me dijo tu verás… en un tono de amenaza. Entonces me saltó con que tendrían que contratar a alguien en mi lugar. Le dije que si hay carga de trabajo, era lo lógico. No supimos el uno del otro hasta el 28 de setiembre, cuando me llamó la secretaria para decirme que el día 30 me presentara en el lugar de trabajo para recoger el finiquito.

e

Cada día más cerca de la pajarraca. La guillotina se puede convertir en tu mejor aliado.

D

La violencia son los piquetes, esto no. Esto es buen hacer empresarial.

j

#0: > «las leyes cada vez más favorecen la precariedad laboral»

No es verdad. Mirad a Diaz Ferran lo que ha hecho y aun ocupa su cargo de presidente de la patronal.

Podría violar a su abuela y continuaría allí. Así que los trabajadores estan sobreprotegidos. (Los que no trabajan, claro. Pero dónde se ha visto en éste país que un trabajador trabaje? Esos son los esquiroles que frenan nuestro hundimiento en la miseria y hay que acabar con ellos).

t

A aguantarse y a Joderse,...¿Pa que vamos a hacer una huelga general? si no sirve de nada,....fantastico, proxima ampliacion del contrato mas precario "el de formacion" ahora quieren que sea hasta los 35 años,...mi sobrina, tras años de estudio su primer empleo de formacion trabajando de lunes a sabado 9 y 10 horas por 500 euros,...ah y es una privilegiada por conseguir trabajo.
Yo soy feliz cobro del paro 700 euros, gracias a la generocidad de la la banca, de las multinacionales energeticas de este pais, las del transporte,...que a pesar de sus grandes perdidas ayudan a los parados y sobre todo a papi Zapatero, lo mejor que hemos tenido,....por muchos años.

t

Yo me siento muy feliz y apoyado no solo por este gobierno sino por esta casta política, blindada de todos los partidos,… que dentro de poco habrá que celebrar los juicios por corrupción en polideportivos, pues ya no caben en las salas de juzgados,...le estoy tan agradecido a la gran banca de este país y a las grandes corporaciones,...y comprendo que tenemos que quemar a los sindicatos, que son los culpables de toda esta crisis en la que estamos metidos,....VENGA YA,...yo se que los sindicatos no son lo mejor del mundo, pero son los que los trabajadores hemos querido que sean la mayor parte de los trabajadores pasan de los sindicatos, no se molestan por nada, no quieren ni asistir a las reuniones,...solo quieren que los sindicatos les saquen las castañas del fuego y ellos en casita,...los sindicatos y los representantes sindicales es lo único que elegimos directamente cuando vamos a votar en las elecciones sindicales, no como los políticos que elegimos un partido para que hagan lo que les de la gana (pactos y conchabeos) Pero no votamos, me gustaría saber cuantos de los que demonizan a los sindicatos están pagando la cuota sindical, Necesitamos mejorar y reforzar los sindicatos,...el gobierno y los empresarios aplaudirían con las orejas si desaparecieran,...y mucho currito tontolaba les hace el caldo bobo. (Ejemplo “yo no hago huelga general pues esto es de los sindicatos”) ¿So bobo con mejor o peor acierto a quien representan los sindicatos? ¿Qué haz hecho tu para contribuir al trabajo sindical?....Que Dios nos coja confesados,…

h

Y encima la ampliación de dos a cuatro semanas se aplaza : http://www.sindinero.org/blog/archives/2734

D

Cada día un poco más cerca del agro. La azada no te puede pespedir.

G

Hoy estos casos serán noticia en poco tiempo no lo serán.

eltiofilo

Cuando algunos nos oponemos a el abaratamiento del despido es por esto, no para encubrir a "vagos".

D

Cada vez mas habitual este tipo de circunstancias por desgracia.

D

Poco a poco volvemos a la esclavitud del mundo laboral ..

d

en poco tiempo habrá una sección de despidos en meneame

p

Malísimas noticias para todos: madres y padres.

frankiegth

Mientras el despido sea ' LIBRE ' en España, como de hecho siempre ha sido y es, nuestros derechos como trabajadores son papel mojado.

Lo único que nos 'ataba' a nuestros puestos de trabajo eran las indemnizaciones por antigüedad en los despidos improcedentes (los de 'te echo porque me da la gana'), pero como bien sabemos la nueva reforma laboral las ha dejado en mínimos históricos. Como notoa curiosa, decir que en los paises nórdicos no existe el concepto de 'despido improcedente'.

Que el despido es y ha sido libre en España se puede confirmar al inicio del segundo párrafo de este magnífico artículo del blog 'LABORO'; del que recomiendo una detenida lectura a cualquier trabajador :

http://laboro-spain.blogspot.com/2009/09/que-hacer-cuando-te-despidan.html

l

Que aprendan los hombres algo que las mujeres hemos comprobado en nuestras carnes hace muuucho tiempo.

D

#47 Es decir, que se joda, por ser hombre.

Jajajaja... nausabunda pandilla de hipócritas, me producís una mezcla de repugnancia y odio.

l

#49 Yo no he dicho eso. Si es lo que tú interpretas, allá tú.

D

El nombre de la empresa. Que no se compre su producto. Que se maldiga al oir su nombre. Y que se repita el eco de la historia una y otra vez hasta que el nombre de la empresa aparezca en el diccionario como ejemplo de estafa, tiranía, ilegalidad o esclavismo.

D

Ya empezamos.

La misma pandillita que ha votado a ZParo ya está aquí otra vez berreando por sus políticas.

Disfruten de lo votado, amigos.

Fuménse un peta y continúen votando Z.

Yo mientras tanto me río, literalmente, en vuestra jeta.