edición general
261 meneos
553 clics
El Gobierno rechaza eliminar las penalizaciones en la jubilación anticipada con 40 años cotizados propuesta por Podemos

El Gobierno rechaza eliminar las penalizaciones en la jubilación anticipada con 40 años cotizados propuesta por Podemos

La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ha descartado modificar la normativa vigente para permitir la jubilación anticipada sin penalización a quienes hayan cotizado más de cuatro décadas.

| etiquetas: gobierno , rechaza , eliminar , penalizaciones , jubilación , anticipada , podemos
Comentarios destacados:                    
#11 #6/ #7 Mazón si renuncia hoy, cobrará dos años 94.000€
Y luego pertenecerá otros 15 años al CJC cobrando 86.000€ hasta que se jubile.
www.eldiario.es/comunitat-valenciana/sueldo-mazon-si-dimite-alcanzaria

Mientras la reserva de occidente se jubiló con 51 años y sigue pudiendo la gente se jubile a los 70
Luego que si no sé que de una "pinza"
Socialismo de derechas.
#3
Podemos ideologicamente es el Socialismo Europeo
El PSOE ideologicamente es el PP Europeo
El PP ideologicamente es la extrema derecha Europea
VOX ideologicamente es un chiringuito Think Thank con ortodoxos sionistas y supremacistas islamistas.
El PPSOE , gobiernan para sí mismos: los políticos disfrutan del privilegio de poder retirarse con la pensión máxima cotizando tan sólo siete años.. Ejemplo Mazon que después de provocar muertes, se aferra al cargo para conseguir una jubilación . Y como siempre, Podemos o Sumar luchando por nosotros los ciudadanos.
#6 CORRECCION: los 7 años se cumple para los políticos jubilados antes de la modificación del Reglamento en el 2011.
#6/ #7 Mazón si renuncia hoy, cobrará dos años 94.000€
Y luego pertenecerá otros 15 años al CJC cobrando 86.000€ hasta que se jubile.
www.eldiario.es/comunitat-valenciana/sueldo-mazon-si-dimite-alcanzaria

Mientras la reserva de occidente se jubiló con 51 años y sigue pudiendo la gente se jubile a los 70  media
#11 Tanto como jubilarse.. luego estuvo ocupado construyendo su mansión en un parque natural sin permisos.. y eso quita su tiempo.. y arreglando las compras de arte que hacia su amigo de caja madrid..
#11 no se ha jubilado, sigue cobrando de los think tanks y lobistas para empeorar las condiciones de vida de la gente
#11 ¿Ya no les ponen secretaria, oficina, chófer y coche oficial a los expresidentes valencianos?

www.publico.es/politica/camps-le-cuesta-140-000-euros-arcas-valenciana
#6 A partir de un determinado cargo, no me parece mal. Sale mucho más barato que una puerta giratoria en una eléctrica o telefónica.

Y por supuesto, incompatibilidad absoluta para todo ese tipo de chanchullos. Permitir docencia y poco más... y docencia fuera de universidades públicas tengo dudas.
Lo que se viene a llamar disparar con la pólvora del rey...
Desde la irrelevancia se pueden hacer muchas propuestas de este tipo, y espera, que lo van a pagar los ricos.
Recordemos que nadie voto a Podemos, parasitó una coalición.
#4 Sigue sigue, aún puedes poner más chorradas en el mismo comentario, y es gratis.
#4 es una medida de simple justifica que tampoco cuesta tanto. Con dejar de regalar armas a Ucrania se paga está medida diez veces
#13 Que armas? Los tanques oxidados que Turquia cobraba una pasta por llevarselos a desguazar?
#15 las que compramos a EEUU los países vasallos para regalarle a ucrania ¿ No te has enterado? Me extraña.
elpais.com/espana/2025-10-23/espana-financiara-la-compra-de-armamento-
#18 Esta noticia dice que se hará.. si nos guiásemos por esas noticias entonces:

En Galicia ya habrían construido los floteles de Pemex: www.eldiario.es/galicia/aventura-mexicana-feijoo-investigaciones-corru
En Madrid ya todo el mundo iria a la ciudad de la justicia: www.europapress.es/madrid/noticia-aguirre-coloca-primera-piedra-cinco-

y no busco más.. que ya creo que se entiende.
#31 No creo que eso sea relevante. Yo sí pienso que España formará parte del grupo que financiará la compra de armamento a EE. UU. para Ucrania, pero eso no quita que no exista una presión pública suficiente para cambiar la forma en que se pagan las pensiones. Una cosa no quita la otra.
#37 Yo es que soy bastante pragmático con según que cosas, y tampoco me dejo llevar por mensajes populistas vengan de quien vengan. Las pensiones hace tiempo que se financian con impuestos, porque las cuotas no llegan.. y esta bien, pero si la partida a pensiones aumenta hay que ver de donde se quita.. y desafortunadamente en defensa o en los compromisos de OTAN o Unión Europea.. pues algo habrá que gastar también..
Siempre comparo la gestión del país con la de un hogar.. podemos dejar de…   » ver todo el comentario
#31 el punto es que parece que gastar en vasallaje te parece fetén pero pagar la pensión integra a gente que ha cotizado 40 años te supone un problema.
#63 Para nada, ojalá pudiéramos jubilarnos a los 51 todos.. y tener buenas pensiones todos.. lo único que no me parece es soltar comentarios simplistas como solución a un problema bastante complejo.. y con respecto a lo del vasallaje.. no creo que sea tan fácil salir de ahí, porque sino países como UK, o Francia que tienen arsenal nuclear, más barcos, más misiles, etc.. lo habrían hecho, y ahí están también participando conforme al escenario global que nos tocó vivir.. a lo mejor es simplemente la opción menos mala.
#4 te parece poco cotizar 40 años?
#4 el típico persianas currante que está en contra de medias a favor de los currantes
#4 eres tú?  media
#4 Ya estamos con la mentalidad del esclavo...
#4 Mientras, se conceden pensiones de jubilación a mujeres que no han trabajado nunca, Se paga con dinero de todos para que los que cobran la ayuda para mayores de 52 coticen por el 140% del salario mínimo. Se conceden pensiones de viudedad a mujeres que nunca han estado casadas ni han sido parejas de hecho... Todo a costa del que trabaja y del que más a trabajado.
Siempre buscando el voto de cualquier colectivo. :wall:
#38 No se conceden pensiones de jubilación a mujeres que no han trabajado nunca, no digas chorradas
#41 www.nnespana.es/blog/tengo-derecho-a-la-jubilacion-si-soy-y-he-sido-am
Puedes informarte en otros muchos sitios. Aqui no tienes que siscribirte.
#56 Lo primero: una pensión no contributiva no es una jubilación.
Lo segundo: la mayoría de mujeres que no han trabajado nunca si que han trabajado, lo que no han hecho es cotizar, pero llevar una casa y criar una familia es un trabajo.

#53 #52 Pensiones, no jubilaciones, que es parecido pero no es lo mismo. Al final la principal diferencia es que salen de partidas diferentes, pero no son jubilaciones ¿No?

Pero vamos, mi principal critica era a lo de que no han trabajado, que no es cierto, la mayoría de esa gente si ha trabajado, lo que no ha hecho es cotizar
#60 Es una pensión de jubilación, pues está asociada a la edad de 65 años. Claro... que como los que no tienen los treintaipico de cotización no se pueden jubilar hasta los 67... igual no te lo parece. Al cabo sale del bolsillo sde esos que pierden si se jubilan con 40 años cotizados.
En cuanto a que no hayan trabajado o cotizado... no te voy a discutir, pero he trabajado con mujeres que se incorporanron tarde al mercado laboral con menos de la jornada completa a las que, con más de quince años trabajados, les ha quedado menos de pensión que a estos,
#41 Las pensiones no contributivas entonces que son ?
#41 Claro que se conceden. Se llama pensión no contributiva. Lo que pasa es que no lo paga la seguridad social si no el instituto del mayor o el equivalente en la ccaa.

A los hombres también se les da por cierto, todos los españoles que llegan a la edad de jubilación pueden pedir la no contributiva aunque no hayan cotizado nunca.
#38 mi pareja y yo somos pareja de hecho, y si yo la palmo a ella no le dan pensión, según el abogado que nos llevo el tema, solo es para casados por la secta y civil
#62 Ciertamente aún no es definitivo, pero el Gobierno lo está estudiando. www.eleconomista.es/economia/noticias/13609522/10/25/el-gobierno-estud
#62 Cumpliendo algunos requisitos, las parejas de hecho SÍ tienen derecho a pensión de viudedad.
Cambia de abogado.
#38 ¿Están buenas?  media
#4 ¿Irrelevancia? La última vez que lo miré podemos es partido bisagra y no se puede conseguir mayoría simple sin su apoyo
#4 Y si nadie votó a Podemos por qué hace esa propuesta..? Cuenta cuenta.
A mi me penalizaron con un 6% por cada año anticipado y he cotizado más de 42 años. Si hoy se puede jubilar alguien con algo más de 38 años cotizados, yo he regalado 4 años.
Creo que el problema esta en que no quieren admitir que el sistema de pensiones esta ajustado al milimetro con las previsiones del PIB y la emision de deuda. Esta jubilación anticipada de tantas personas (de las cuales la SS tendra los numeros) podria suponer la necesidad de aumentar drasticamente la deuda o meter nuevos impuestos

En el sistema de pensiones casi todo —ingresos, gastos, esperanza de vida, inflación prevista, PIB, número de cotizantes— está modelado con proyecciones a 20 o 30 años.
Cambiar una sola variable como esta supone un cambio tan dramatico que lo mandaria al garete
#23 Y lo mas triste de todo es que nos toman por tontos, admitir que no pueden permitir algo tan aparentemente justo (jubilarse sin penalización tras 40 años cotizados) sería reconocer que el sistema está tensionado hasta el límite y depende de variables muy delicadas. Se traduce en que el sistema solo es sostenible mientras nadie toque nada y el crecimiento se mantenga, lo cual tampoco es tarea facil
#27 es tarea imposible, las crisis son cíclicas y siempre volverán
#42 efectivamente, se fia todo a que los inmigrantes sigan llegando y que el PIB crezca al ritmo que lo hace ahora. Y ambas cosas no son seguras. En mi opinión deberia haber mas madurez politica y lograr un consenso entre partidos, ciudadanos, sindicatos etc de una reforma que sea lo mas justa posible para los pensiónistas actuales y futuros desde datos estadisticos frios, no ideologicos.
#47 discrepo en que el problema sea la madurez política. Es la madurez del votante
#23 El PSOE lo haria si pudiera porque serian mas votos, las finanzas estan realmente jodidas si tienen que quedar mal ante el electorado. Eso es lo que los votantes podemitas no entienden. Ahora, yo opino que se podria hacer recortando en otros lados, pero eso tambien son votos del PSOE. Es como la manta que no cubre lo suficiente el cuerpo, elige donde pasar frio
We have been PSOED
Al ASJUBI le ha costado años y años elevar la propuesta y la ministra (¿de inclusión? Jajaja) lo descarta en dos líneas sin debate. Bastardos.
#40 Estoy de acuerdo en que la petición es justa, pero es a su vez de madurez politica el proponer como hacerlo. Podemos deberia explicar en su propuesta como se puede conseguir esa jubilación anticipada, ya sea mediante mas deuda, nuevos impuestos o cualquier otra propuesta de reforma del sistema de pensiones
#44 Sí, eso también es muy Podemos, dejar la idea en el aire y la "implementación" si eso ya otros.

Aquí cada uno lleva lo suyo. Los unos por los otros y al final la casa sin barrer...
Hay todavía cinco años para aprobarlo. :roll:
Asco de políticos de mierda que gobiernan para el pueblo, seguro que lo hacen para que España no se hunda ya verás como sacan una nueva ley para quitarse sus pensiones vitalicias. :troll:
Aquí tengo que dar la razón a Podemos. No se entiende que en el PSOE lo desechen sin más. Al menos debería llevar detrás una explicación y una alternativa, no negarlo sin más. Aunque fuera por respeto a quien lo ha preparado
#30 Claro que se entiende, lo rechazan porque no es posible, ningún partido quiere ser el que diga: “habrá que trabajar más años o cobrar menos pensión”, porque sabe que eso cuesta elecciones. El problema está en que Podemos también lo sabe, han estado en el gobierno y conocen las cuentas que hace la Seguridad social en las proyecciones del coste de las pensiones a 10,20,30 años vista. Son perfectamente conscientes que no es factible hacerlo sin incluir otras fuentes de ingresos. A mi parecer es pura demagogia politica.
#35 puede ser. Pero tampoco puedes rechazar sin más una medida necesaria, como lo es esta, sin proponer alternativa. No solo es falta de responsabilidad política, es que además, queda mal de cara a la galería, y con razón.
Mi propuesta es quejas masivas contra el ministerio de esta señora mediante su web oficial.

sede.inclusion.gob.es/w/quejas-y-sugerencias-1?redirect=/reclamaciones

sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/Sugerenciasyquejas/
#33 Depende de a qué te dedicas.
Mi caso y el de muchos más:
Despedido a los 60 por un ERE extintivo, con 41 cotizados. Dos años de paro, a 950€/mes y forzado a jubilarme a los 62 palmando un 18% (hoy es más todavía), porque la alternativa era tres años de subsidio a 435€/mes.
Gracias PSOE, aunque el PP/VOX lo haría infinitamente peor.
Yo estoy en una Asociación de Defensa de Jubilados y tratamos de revertir esta situación.
#51 Hay más... y peor.
Léeme en #50
#50 Pregunto desde la ignorancia, porque no he echado los cálculos y no conozco todo lo relacionado con la jubilación. Quizás tu si y por eso pregunto. Suponiendo que tienes ahorros, valoraste la opción de terminar de cotizar los últimos años como autónomo aunque sea sin actividad real? ¿Aportaria algo o es perder el tiempo? Supongo que también dependera del tiempo que esperes vivir.
#55 Teniendo en cuenta que la Pensión va ligada a la media de los últmos 25/27 años, tendrías que aportar la parte del trabajador más la de la Empresa y que la Seguridad Social te lo admita.
Supone mucho dinero a desembolsar y no compensa por lo que pudieras cobrar a mayores.
Yo calculé jubilarme a los 63, estando un año cobrando el subsidio y cotizando el Estado por mí, y me compensaba hasta llegar a los 69 años.
Superando esa edad me salía mejor jubilarme a los 62
#55 Perdona, se me olvidó añadir un matiz importante: Cuando yo me jubilé, el porcentaje de reducción de la Pensión era sobre la base de cotización, no de la Pensión en sí. Por lo tanto, si tienes una base alta la penalización real es menor.
Hoy no sé si eso ha cambiado y se aplica ya directamente a la Pensión.
#64 Muchas gracias pro la información
No entiendo como no votamos masivamente por ellos, con lo guays que son
Gracias Pedro
¿40 años no es suficiente? ¡Qué hijuesputas! Pero para pagas a diestro y siniestro sí hay, a los que han cotizado toda una vida, si podemos les recortamos.
Y por esto es por lo que hace falta la izquierda.
Por cosas como esta Podemos seguirá teniendo mi voto.
No es tan simple, ya que sería aceptar que mucha gente se jubilase con menos de 60 o 60 y pocos años, mientras por otro lado se está subiendo la edad de jubilación para hacerlas sostenibles, un tanto absurdo.

Por otro lado, también sería como aplicar la subida de edad y reducciones, a parte de a la gente que tuvo lagunas en su vida laboral, específicamente a la gente que estudió y tardó más en entrar en el mercado laboral...
Yo los veo a todos iguales :shit:

Vota más bipartidismo TM
¿De volver a bajar la jubilación a los 65 han dicho algo?

Porque ests medida, que está bien, afecta a cuatro gatos, la gran mayoría funcionarios. La casta de los maestros.
#24 estaría bien saber a cuanta gente afecta esto y que tipo de trabajos son. Una persona en la obra no puede estar hasta los 70 años. Un oficinista puede estar hasta los 65 aunque lleve 40 años ahí.
#29 #33 Es muy difícil, o, mejor dicho, muy poco común, llegar a acumular 40 años cotizados.

Sólo lo puede conseguir gente con mucha empleabilidad o que empezó a trabajar muy joven como #33 y además consiguen mantener esa empleabilidad.

En mi opinión, solo funcionarios y, además, de oficina.
#29 un policía que hace Dnis tampoco tiene que jubilarse a los 62

Vamos, ningún policía. No es más penosos patrullar que trabajar a 3 turnos en una planta de producción
#24 También nos afecta a los que empezamos a trabajar pronto y no somos funcionarios. Yo por ejemplo (suponiendo que siga otros 20 años sin que me despidan) podría jubilarme a los 60. Eso sí, el que ha estado de master en master esperandose a los 30 para trabajar, lo tendra jodido.
#24 Con cuarenta cotizados te puedes jubilar a los 65 sin penalización (por ahora).
Los maestros con plaza por Oposición pueden irse a los 60 y 38,5 años cotizados con el 100%
#45 o_o Me has dejado anonadado...¡Hay que joderse! Y en la obra o el taller hasta los 67..:wall:
#51 hasta donde yo sé eso que dice el compañero no es así desde hace 15 años
#61 De momento SI es así para todos los afiliados antes de 2011. Pobredillos... están tan cansados como los estaban los de la banca.
#73 pues eso, que es mentira desde hace 15 años. El resto de tu mensaje es resentimiento y envidia
Pienso que deberían darle una vuelta la oenizacion hasta la edad de jubilación ordinaria y un par de años mas vale, pero toda la vida? Coño que hay gente en clases pasivas que con 30 o 35 años cobra el 100% jubilados a los 61, vamos a ser pragamaticos dentro del uso de las pensiones pero habría que darle una vuelta
Es el progresismo, trabajar hasta que te mueras.
Vox lleva esa propuesta en su catálogo de verites.
Ya sabéis dónde van a ir los votos de futuros jubiletas.
Con 40 años cotizados te puedes jubilar con el 100% de la pensión a los 65 años.
Esto quiere decir que como con 38 años y tres meses (por ahora y luego serán 38 años y 6 meses) ya te corresponde el 100% "desperdicias" 1 año y 9 meses de cotización. La cuestión igual sería que por cada año que pases de los 38,25 años de cotización (Luego 38,5) te debería subir algo el porcentaje por encima del 100% (pongamos un mísero 1%) y llegar a compensar lo que se descuente por jubilación…   » ver todo el comentario
Mi esperanza es que se transfiera la SS a Euskadi y desde allí volver a la carga.
La movilización principal de Ajub40 viene de jubilados vascos

menéame