Pocos placeres genuinamente puros nos ha dado la era digital, pero uno de los indiscutibles ha sido ver ese choque de trenes a cámara lenta (bueno, no muy lenta) que fue la caída en desgracia de los NFTs. Primero, criptobros de alcance internacional nos intentaban convencer de que pagar millones por un jpg certificado era una inversión segura. Apenas unos meses después, esas imágenes valían apenas unos dólares. La caída ha sido tan estrepitosa que ahora, muchos de esos mismos inversores se ríen de su propia desgracia financiera. Es el certifica
|
etiquetas: certificado , defunción , nfts
Es decir, si el engaño es tan burdo que es obvio lo que está pasando, no se puede calificar de estafa.
Si voy a tu tienda con un billete rojo de 300 euros, no es un engaño. Si tú lo aceptas con la idea de intentar vendérselo a otro por 400 euros pese a que pone 300 en el billete, es tu problema porque es obvio que no vale nada
En este caso las reglas eran claras: no estás comprando ningún derecho, solo un código binario.
Y lo compras sabiendo que solo tendrá valor en la medida de que otro primo quiera comprarlo por más dinero.
Nadie estaba comprando ningún derecho sobre ningún bien no objeto y lo sabían
No hay mucho engaño ahí
En serio, aprende un poco del tema en vez de hablar de oídas, que hoy día hasta el más tonto sabe que bitcoin no es un ponzi ni se parece.
Bitcoin es lo mismo, pero con anotaciones contables en una cadena de servidores. No han colado los NFT, ni las propiedades en
Second Lifeel Metaverso, ni… » ver todo el comentarioSe te nota desesperado ...
El bitcoin, en cambio, es la idea de un señor anónimo, a la que se han sumado unos cuantos tiburones financieros, Jamás entenderé qué lleva a cierta gente en confiar en algo así, pero no tanto como para desesperarme.
Pero no es oficial en todo el continente europeo por lo que según tu planteamiento es una estafa por el nombre. Una mamarrachada vamos.
Jamás entenderé qué lleva a cierta gente en confiar en algo así, pero no tanto como para desesperarme.
Es la pieza de software que más valor ha almacenado durante más tiempo sin demostrarse ser vulnerable, lo demuestra cada día, y eso tiene valor.
El euro o… » ver todo el comentario
Suerte en la vida.
El valor "cae" pero el dinero que se pagó era real y "desapareció" en los bolsillos dr estafadores para que sigan estafando.
Es decir, si el engaño es tan burdo que es obvio lo que está pasando, no se puede calificar de estafa.
Si voy a tu tienda con un billete rojo de 300 euros, no es un engaño. Si tú lo aceptas con la idea de intentar vendérselo a otro por 400 euros pese a que pone 300 en el billete, es tu problema porque es obvio que no vale nada
En este caso las reglas eran claras: no estás comprando ningún derecho, solo un código binario.
Y lo compras sabiendo que solo tendrá valor en la medida de que otro primo quiera comprarlo por más dinero.
Nadie estaba comprando ningún derecho sobre ningún bien no objeto y lo sabían
No hay mucho engaño ahí
Los mineros saben muy bien quién manda y a que atenerse
Si te refieres al ataque del 51%. Eso sería un ataque que destruiría el BTC, no un cambio de consenso
Lo normal y esperable es balancear con otra red y sencillamente hacer que bitcoin sea caro o con una latencia enorme, minería apalancada, minería sin recursos.
El consenso que manda al final es el de los mineros, el de nodos y carteras si no es usable no tiene poder.
Otra cosa es que en la realidad los mineros solo balancear carga entre redes, pero la misma realidad es que bitcoin es un consenso solo de mineros.
Esto es lo que da valor al Bitcoin.
www.buybitcoinworldwide.com/uasf/ [ENG]
Traducido, cuando puedes balancear y seguir ganando dinero con cualquier otra red este mecanismo no penaliza nada, y se vuelve que puedes igual a hacer un ataque del más 50% en contra del resto.
Lo que propones ya se ha intentado y ya ha fracasado.
Esto último se olvidaban de decirlo.
Los bancos han sido condenados por estafa por las preferentes por que actuaron de asesores financieros del cliente y fue un "hecho constatado la falta de información por parte de la entidad financiera al cliente sobre la naturaleza y los riesgos inherentes al producto comercializado"1, "nada se… » ver todo el comentario
Yo tenía unas fotos en Flickr y me escribe alguien de una plataforma de NFTs que son muy buenas, que las puedo monetizar y vender por miles blablabla.
Le sigo el rollo a ver a donde quiere llegar.
Había que registrarse en una plataforma de NFTs (de pago recurrente mensual) luego subir las fotos allí, que ya las transformaban en NTFs y una vez hecho que ya las movía entre sus contactos para vendelas.
Había PUTA MIERDA por 3.000, 5.000, 14.000.
Todo falso de cojones pero pillan a un panoli con los mismos conocimientos que yo y le sacan unos cientos de euros fácilmente y a por el siguiente.
Te decian exactamente lo que comprabas. No habia ningún engaño
Te lo resumo: no era estafa, era ESPECULACION, y los que crees estafados son ESPECULADORES que se quedaron sin silla cuando paró la música. Si a día de hoy tienes a alguno que se permite presumir de la pasta que perdió con un jpg certificado es bien porque no le costó nada ganar ese dinero o bien porque antes les ha sacado mucho más.
Y tachan !!! la declaración te sale a devolver
A duct-taped banana sells for $6.2 million at an art auction
www.npr.org/2024/11/21/nx-s1-5199568/a-duct-taped-banana-sells-for-6-2
Es un precio inflado, probablemente, y por diversos motivos. Entre otras cosas porque cuando compras el plátano también estás comprando publicidad a una escala global, y no creo que el comprador tenga como prioridad el recuperar después su dinero. Pero es una obra que ciertamente tiene un valor económico bastante por encima de 0.
Lo cierto es que dudo que la mayoría quedara realmente dañando de esto.
El subtítulo lo da a entender:
algunos inversores ya presumen de las fortunas que perdieron
Para presumir, te tiene que dar un poco igual
Joder ¿veinticinco mil millones? Esto es mejor que el bitcoin ese.
youtu.be/dhWZP2vfmAQ?si=tJH8NqlMqkV0ZZlL
Pero yo me quedo con la parte positiva. La tecnología subyacente para la tokenización de activos RWA me parece muy interesante y creo que será muy importante en los años venideros.
Web para que entren muchos espectadores y corra la
Voz. Otra estafa piramidal
El consejo es muy fácil. Nunca pero
Nunca inviertas en algo que no entiendas bien y menos a crédito si pierdes que sea el dinero que has ahorrado nunca el de otros.