edición general
21 meneos
31 clics
"Ha muerto la democracia": las reacciones a la polémica reforma en El Salvador que permitirá la reelección presidencial indefinida

"Ha muerto la democracia": las reacciones a la polémica reforma en El Salvador que permitirá la reelección presidencial indefinida

El conjunto de reformas a la Constitución ratificadas por el Congreso de El Salvador este jueves sigue causando polémica. Los cambios incluyen la reelección presidencial indefinida en el país centroamericano, una extensión del período presidencial de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta en las elecciones. Esto le permitirá al presidente Nayib Bukele, quien a sus 44 años ejerce su segundo mandato, postularse un número ilimitado de veces. El máximo tribunal de El Salvador, que está compuesto por jueces respaldados por Bukele.

| etiquetas: el salvador , democracia , bukele
Bueno, siempre se pueden presentar otros partidos con otros candidatos y ganar las elecciones, y luego volver a cambiar la ley, no? O tampoco se puede volver a votar?
#1 Pregúntaselo a los venezolanos.
#5 qué quieres que les pregunte? Que por qué tienen una oposición que es más lamentable aún que el gobierno que tienen? Y lo lamentable que tiene que ser para no ganar frente a lo que hay?
#6 La oposición salvadoreña tiene las mismas garantías que la venezolana para participar en las elecciones.
#9 Pero Venezuela es un infierno socialcomunista y el Salvador es un paraíso libertario en construcción.
#6 Es curioso cómo los mamporreros podemitas de la dictadura bananera repiten siempre eso.
#6 Lo que hay tiene las armas y el ejercito y ha robado las ultimas elecciones. Yo no se en que mundo vivis, la verdad.
#26 Es preferible que el Ejército lo tenga un socialista como Maduro, o su antecesor Don Hugo Chávez, que no que caiga en manos de la derecha venezolana, como antes de que el segundo ganase las elecciones: es.m.wikipedia.org/wiki/Caracazo

Muertos:
- 276 (oficial)
- Más de 3.000 (extraoficial)

No
Hay
Más
Preguntas, caballeros.

ESO era "la oposición" ""democrática"" venesssolana.
#5 Los venezolanos votan y la voluntad del pueblo es clara, "liberales a mamarla" :-D
#12 Los salvadoreños también podrán votar por el "dictador cool" o por el que la justicia y el TSE dejen participar en las elecciones como oposición, que muy seguramente será el que menos riesgo represente para el régimen. El dictador ganará indefinidamente y sus seguidores dirán en redes: "Los salvadoreños votan y la voluntad del pueblo es clara, zurdos a mamarla ".:-D
#5 No hace falta irse tan lejos.

Pregúntaselo al Jefe de Estado de este Reino de España.
#5 #1 Pregúntaselo a Pedro Sanchez. Que ya ha sido reelegido. Y podrá optar a ser reelegido tantas veces cuantas quiera.

Imagínate ser español y criticar a otro país por poner una norma que aquí ya disfrutamos desde hace décadas.

Se volvió a ver en meneame.
#20 Y España es una democracia modélica, claro xD
#1 Anda, como aqui con el rey. Solo hay que no votar a PPSOE, mientras PPSOE tiene el control de la policia, los mass media y las elecciones.
#1 Eso es lo que quiere, que haya muchos candidatos y se divida el voto, como ha quitado la segunda vuelta...
Entonces España no es un país democrático?
#10 ¿Todavía crees en la modélica transición? :-D

PS: Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo --> Tribunal de Orden Público --> RD 1/1977 del 4 de enero: Audiencia Nacional; mismos jueces, mismos principios.
#13 #14 Deduzco que #10 ha hecho la pregunta en relación al artículo, no a las paridas varias del foro. Si la BBC dice que El Salvador deja de ser una democracia por poder el presidente ser reelegido sin límite de legislaturas, entonces media Europa tampoco es democrática (no hay límite en España, Dinamarca, Italia, Suecia, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, ...).

www.newtral.es/limite-mandato-presidencial-ue/20240320/
#15 España no es democrática por otras cosas como tener una unidad policial entera dedicada a investigar y montar casos falsos a políticos de la oposición real. El PSOE era de izquierdas pero lo infiltraron tempranamente. No tenemos un jefe de estado democrático. Es heredero directo de un dictador. No tenemos democracia, aparte de que no haya límite de mandatos. Que por cierto, no es lo mismo en un régimen parlamentario que en uno presidencialista.
#10 Sí, si no pretendes votar para cambiar la constitución por una republicana, ni independizarte, ni deshacer la herencia del franquismo, ni quitarle poder a los monárquicos, ni cambiar la justicia por una menos politizada, ni ...
Que mande uno pero que mande bien.
Un cambio tan fuerte en el sistema democrático no tendría que haberse sometido a referendum?
Preveo bilis roja. :troll:
#28 Me suena a uno que monto la banda terrorista del Gal y que salió del lío me imagino que pactando con la derecha de Fraga una serie condiciones que al final le convertido en otro pepero que se dice Socialista ,pero creo que te has salido por la tangente de los años de Sánchez en el gobierno porque el empalagoso Felipe se mantuvo como presidente durante cuatro legislaturas, que como es normal perdió porque se le vio el plumero de centro derecha
Aplicar las mismas leyes que tenemos en Europa es dictadura.. Están estos británicos como para hablar de dictadura y democracia después del brexit
Por lo que se deduce que en España no hay democracia porque el presidente del gobierno puede serlo ad eternum
#2 El Rey es el que es inviolable eterno con el agravante de colocar a sus herederos y además el generalisimo de las fuerzas armadas y el que tiene el derecho de dar un golpe de estado,ver que era peor para los suyos intereses arrepentirse y vivir las siguientes décadas como el personaje político mejor valorado del Reino.
El presidente solo tiene dos legislaturas
#8 ¿que el presidente solo tiene dos legislaturas? No me extraña el cacao que tienes en la cabeza
#25 Si ,no hay límite,pero al no presentarse Aznar a la tercera pensaba que dos era el límite,sin caer en el dato de que nos metió en la guerra de Irak y su reelección era imposible y colocaron a M.Rajoy años después salió elegido y que no llego finalizar su legislatura,porque los casos de corrupción se le amontonaron y eso teniendo a la judicatura y a la policía patriotica a su servicio.

Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), es el actual presidente del Gobierno desde el…   » ver todo el comentario
#27 conoces a un tal Felipe González?

menéame