Publicado hace 11 años por Cartales a elcomicogustavobiosca.blogspot.com.es

Siempre he sido muy irónico y muy bromista. Pero, por primera vez en mi vida voy a ser serio y lo que os voy a contar es lo más fuerte que me ha pasado. Como humorista podría haber metido algún chiste en esta historia pero lo que voy a contar no tiene ninguna gracia. Empezaré diciendo que fui un cómico reconocido, con muchos amigos y una interesante carrera artística, pero que mi vida fue truncada por la cocaína. Quizás me recordéis como “el cómico suicida”.

Comentarios

e

#1 #21 pues siento aguaros la fiesta, pero el tio no se metió en una herriko. se metió en un bar de la calle Somera, no especialmente abertzale, y frecuentado por gente con unos cuantos años sobre la media de la zona, por tanto, mas "tranki". es el que esta junto al K2 (ahora no me acuerdo el nombre), pero famoso por sus bocadillos.
supongo que, bien aconsejado, no se metió en la calle Ronda, que es donde esta la herriko, ni en otra serie de bares de la zona donde le hubiesen reido menos la gracia, ya que la gente pasó de el, y solo un par le silbaron, mas que nada por aprovechar que habia una camara y habia que hacer el tonto

Fotoperfecta

#52 Buen apunte. Gracias.
Siempre había leído que era una herriko.

g

#17 La ayahuasca no es un purgante sino un enteogeno muy fuerte. Aunque lo disfracen de natural y sabiduria antigua ese tratamiento esta en la linea de los experimentos con LSD para tratar adicciones.

vomitologo

#45 ese tratamiento esta en la linea de los experimentos con LSD para tratar adicciones.
Que por cierto funcionaban muy bien hasta su prohibición.

Pandacolorido

#42 #43 Te curas de la farla tomándote tripis lol lol

#47 Yo siempre lo flipo, pero hay mucha gente que me dice que aborrecen la farla desde que probaron los tripis lol

vomitologo

#48 hombre, yo lo decía más bien por gente como Grof (http://en.wikipedia.org/wiki/Stanislav_Grof), y no porque el colega del hermano de mi vecino me lo dijera.

PutoCrio

#45 Estoy de acuerdo contigo hasta cierto punto (usando la wiki q espero sea fiable), en estado natural la ayahuasca es purgante y hervida pasa a ser un alucinógeno.
Teniendo en cuenta que Biosca a regresado a nuestro país y que aquí debe ser difícil obtener este tipo de alucinógeno, sobrentiendo que no es adicto a el y que no ha substituido una droga por otra. (Que conste que no pondría la mano en el fuego por esta conclusión que extraigo )

adriatico

#51 Aquí la ayahuasca está prohibidísima, de hecho llegaron a detener a miembros del Santo Daime http://www.angelred.com/natural/informes/ayahuasca.htm por entrar en España con ella. Aún así, los del Santo Daime y más gente celebran ceremonias aquí. He conocido a personas que la han probado y para nada son adictos, más bien al contrario, una consiguió desengancharse del orfidal.

D

#4 Esa última parte es la que más me ha espinado, pero aún así le doy mi positivo.

D

#6 Entonces sería el "cómico rehabilitado" y se tendría que cambiar el nombre.

Cosmica

#6 Su recuperación, con ayahuasca. Quien la haya probado sabe un poco de qué va -o vamos, no hace falta haberla probado, pero es una sustancia que se utiliza con frecuencia para quitar adicciones y otros problemas psico-fisiológicos.

#37 Infórmate sobre la ayahuasca, en serio. No lo digo con prepotencia sino porque me parece muy interesante, y esta sustancia está "demonizada", cuando es eminentemente curativa.

ailian

Ahora la droga la mantiene a raya.

Cahernet

#7 Con lo fácil que es hacer chistes buenos de farlopa...inténtalo otro día con más tiempo.

F

Como se hace un poco incómodo de leer con varias imágenes descuadradas entre frase y frase, pongo solo el texto.


LA INCREÍBLE HISTORIA DE GUSTAVO BIOSCA

Siempre he sido muy irónico y muy bromista. Pero, por primera vez en mi vida voy a ser serio y lo que os voy a contar es lo más fuerte que me ha pasado. Como humorista podría haber metido algún chiste en esta historia pero lo que voy a contar no tiene ninguna gracia.

Empezaré diciendo que fui un cómico reconocido, con muchos amigos y una interesante carrera artística, pero que mi vida fue truncada por la cocaína.

Quizás me recordéis como “el cómico suicida”.

Hacía actuaciones kamikazes en las que corría peligro mi vida: irme a una taberna vasca como “el mago español”…

Meterme con los manifestantes franquistas del 20N :

O pasarme por el poblado marginal de las barranquillas a gritar a los toxicómanos
“hola yonkis de Madrid.”

Esto, por cierto, fue muy comentado, y mucha gente me criticó duramente por burlarme de los adictos.
Lo que no sabían es que yo era un yonqui, como ellos. Y que mi propia vida era mi mayor “bolo suicida”.

Además de cómico, antimago y provocador,
participé en varios programas de televisión como colaborador y guionista.

Mi personaje era tan innovador que llamó la atención de representantes y periodistas. Aquí me veis en una entrevista del programa “la ventana” de Cadena Ser.

Tenía entre 80 y 120 actuaciones al año por toda España. En otras palabras, entre 3.000 y 7.000 euros al mes. Tenía cientos de amigos, cierta fama, mucho dinero y, además, creo que era bueno actuando.

Pero… un demonio se cruzó en mi camino y me lo arrebató todo.

Este demonio había entrado en mi vida unos años antes. Yo era el típico tío de la noche al que le gustaba drogarse. Especialmente cocaína, alcohol y éxtasis. Pero ser un personaje conocido y tener tanto dinero me pasó factura, y el precio a pagar fue el infierno de una terrible adicción.

Por eso recuerdo todo mí pasado como con niebla, en blanco y negro.

Finalmente llegué a ser el número uno, pero no como cómico, sino como adicto. Nunca vi a nadie que fuera tan vicioso ni que se metiera tanto como yo. Para que os hagáis una idea un gramo de cocaína son una ocho rayas y suele durar toda la noche. Pues yo llegué a esnifar 7 gramos en cuatro horas. Es decir 56 rayas.

Paradójicamente en este sketch interpreto a un yonki.

Nunca quise ver lo que realmente me estaba pasando.


Los primeros años me fue fácil ocultar mi adicción. Ya que físicamente no se me notaba al ser mas bien fuerte y atlético.

Nunca me drogué de día a no ser que hubiese empalmado. Cada vez que me despertaba me juraba y perjuraba que nunca más volvería a meterme. Pero al llegar la noche el demonio me poseía y tenía que salir a comprar. Cada vez que actuaba mi único deseo era acabar lo antes posible, coger la pasta e ir corriendo a pillar.

Incluso acortaba las actuaciones porque esa espera se me hacía insoportable. Así que no podía estar a un 100% ante el público.


Hasta que cometí el error de drogarme para actuar. Dicen que el público es una droga muy fuerte. Pues imagínalo combinado con cocaína. Yo no podía subirme a un escenario si antes no había esnifado. Lo que me hizo ser, probablemente, el cómico más desfasado de la historia. Era un loco.


Algunos me empezaron a llamar el Sid Vicius del humor. Actuaba completamente colocado y alcoholizado. Y mi espectáculo dejó de ser para todos los públicos para convertirse en un show brutal y absolutamente punki-hardcore.

Consumía entre uno y ocho gramos diarios. Dependiendo del día y de la pasta que tuviese.
De mi etapa de cómico drogadicto no recuerdo haber disfrutado de mis logros. Solo recuerdo hacerme kilómetros, colocarme, estar de bajón, estar de resaca y rayas discontinuas de carretera.
Esto son fotos que me hice con fans en las que aparezco completamente colocado.

Psicologicamente estaba destrozado y pronto empecé a adelgazar y a descuidarme. En estas fotos se puede observar mi degradación física.

Esta que veis abajo me la hice en Portugal, dos días antes de ingresar en mi primer centro de desintoxicación.

Pasé cuatro meses ingresado, que no valieron para mucho. En cuanto salí, me volví a drogar.
Me convertí en una persona muy triste, que odiaba la vida.

Es curioso hacer reír a la gente cuando tú estás completamente deprimido.

Todos mis días eran grises. Mis ilusiones, mi trabajo, mis relaciones personales se fueron consumiendo en la adicción. Con el tiempo todo dejó de importarme y tuve varios episodios de sobredosis. Llegando a ingresar en el hospital en tres ocasiones. Una de ellas a punto de morir. Y cuando tomé conciencia de mi propia muerte experimenté una liberación tan grande que puedo decir que fue uno de los momentos más felices de mi vida. Morirme era mi mayor ilusión. Acabar con todo cuanto antes.

En la última etapa, ya no podía levantarme de la cama ni trabajar. Tuve que suspender mis actuaciones. Me pasaba el día tirado en el sofá.

Mi cuerpo, mi actitud y mi fatiga física y mental ya no me permitían hacer nada. Encima comenzaron los temblores crónicos por lo que a veces no era capaz ni de coger un vaso. Mis días de gloria terminaron. Tuve varios intentos de suicidio y dejé de comer (y casi de vivir).

Solo pensaba en esto:

Y ese momento llegó. Me diagnosticaron una grave enfermedad tiroidea y me llevé una alegría inmensa. Me dijeron que no tocase la cocaína bajo ningún concepto ya que tenía riesgo de infarto y de colapso total. Pero eso no me frenó, al contrario, me motivó a drogarme y destrozarme mucho más.

Un amigo me llevó unos días a su casa. Tenía un ataúd de verdad. Caí en la tentación de meterme dentro.

Sentí una paz inmensa en ese espacio claustrofóbico. Incluso empecé a fantasear, con qué postura, me gustaría tener cuando estuviese mi cuerpo expuesto en un velatorio de verdad.

Empecé a perder el norte. Me volví una persona muy susceptible, conflictiva e insoportable. En consecuencia, tuve varios episodios psicóticos. Incluso me echaron del centro de desintoxicación de mi barrio. Todo un logro porque en estos sitios jamás echan a nadie.

¿Cómo dejé la cocaína?
Pues cayéndome y volviéndome a levantar, cayéndome y volviéndome a levantar, cayéndome y volviéndome a levantar… habiendo descendido a los infiernos.

Si nunca has estado en el infierno… jamás podrás apreciar el cielo.

Y por supuesto, y lo más importante para dejar atrás una adicción es teniendo una motivación. Y mi motivación, era contar mi historia de adicto y poder ayudar a la gente.

La clave para dejar la droga es vencer al síndrome de abstinencia.

Cuando me había hundido en lo más bajo me vino una iluminación. Me dije: ¿Por qué no hago público mi problema para tratar de ayudar a otras personas que estén en mi misma situación?...

Así que decidí convertir mi problema en un proyecto. Empecé a escribir mi libro junto al psicólogo Rafael Millán, que es una mezcla entre un manual de información de cocaína y mi propia historia de adicto. Es un libro de autoayuda, información y superación.

Como refuerzo me fui muy lejos de España. Me fui a Perú, a la selva amazónica a vivir con chamanes y superar mi adicción desde un punto de vista alternativo a todas las terapias que había conocido. Sus terapias se basan en sesiones de ayahuasca.

Algo imposible de valorar en Europa. Y me funcionó muy bien.
Estas son las fotos que me hicieron momentos antes de entrar a la comunidad terapeútica de Takiwasi. Pesaba 56 kilos. Aunque cuando me hice estás fotos ya llevaba unos meses sin drogarme. Mi delgadez se debía a que dejé de hacer deporte y aborrecía la comida.

Allí compartí experiencia con otros adictos de otros países. La mayoría eran artistas de todo el mundo. Pintores, actores, músicos...

Aquí es donde hacíamos las tomas de ayahuasca por las noches.

La ayahuasca me hizo enfrentarme a todos mis demonios. Tras una temporada allí llegue a España rehabilitado, con 15 kilos más y sin temblores. Incluso milagrosamente, me recupere de mi enfermedad tiroidea.
Pronto se publicará mi libro donde podréis encontrar, entre otras muchas cosas, mi trágica historia completa y mi increíble recuperación.

Próximamente voy a dar conferencias de motivación sobre “cómo superar a tus demonios”, impartiéndolas en Universidades, Institutos, empresas, ayuntamientos…

Para más información sobre mis conferencias: management@palomaguillen.es

Mi adicción ha merecido la pena ya que estoy ayudando a gente que está viviendo la situación por la que pasé yo. Ahora colaboro de manera altruista con madridpsicologia.com, junto al psicólogo y terapeuta Rafael Millán.

Si conoces a alguien en esta situación o tú mismo estás atrapado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te orientaremos en lo que necesites.

D

#13 No, el tipo no se metio a "una taberna vasca", se metio a una "herriko taberna" llena de paletos batasunazis de los que nunca han salido de Euskadi (si no es en alguna excursión para confirmar prejuicios con cara de acojonados).

No generalicemos, no sigamos el juego de los estereotipos, que en el Pais Vasco no todos somos tan cerraditos de mente ni tan intolerantes.

S

#21 El primero que sigue estereotipos eres tú cuando comentas que los que frecuentan estos bares son "paletos" "que no han salido nunca de Euskadi". Para paleto ya está el lehendakari López.

D

#21 yo como Ciudadano Euskaldun, leyendo tus tonterías suelo ser cerradisimo de mente y muy intolerante con personajes como tu.

D

#44 ¿a que viene lo de "Ciudadano Euskaldun"? A parte de Bildutarra de pro, eres acaso hijo de maketo con complejos o qué?. Yo seré ciudadano euskadun cuando me vaya a vivir a un pueblo euskaldun, más que nada por consideración a los lugareños y su cultura linguística. Pero no estaba hablando del euskera, hablaba del reportero cocainómano y de la fauna propia de las Herriko Txerriko.

/off topic/

D

#49 Yo también te quiero majisimo.

heffeque

#21 Pues son mucho más pacíficos que los del vídeo de la manifestación pepera fascista.

Antes no entendía por qué algunos vascos querían separarse de España. Ahora mismo, si fuera vasco, también querría la independencia, especialmente viendo la diferencia tan grande que hay entre la manera de legislar de Bildu versus la manera de legislar del PPSOE.

Luicuelo

#13 Tienes razón, que página más horrible, es como de los 90. Con lo fácil que es coger una plantilla y hacer algo medio decente.

D

Qué dices! Pero si en Menéame todos saben que las drogas te ayudan a explorar tu mente, que hoy en día tenemos la suficiente información como para no caer enganchados, y que mucho peores son los coches y nadie los prohibe!

angelitoMagno

Vamos, que ha dejado la cocaina, pero se ha pasado a la ayahuasca, ¿no?

aks

No sé yo si irse con un chaman es lo mejor para dejar las drogas...

Seta_roja

lo meneo, pero con reservas, por el spameo ligero...

D

"Se conoce como ayahuasca a diversas bebidas enteogénicas resultantes de las decocciones de múltiples plantas. El componente básico es una decocción de la liana Banisteriopsis caapi, cuya propiedad es su contenido de inhibidores de la monoaminooxidasa, conocidos como (IMAOs). El ayahuasca en su estado natural es un purgante, pero hervido con otras plantas tiene efectos alucinógenos.
En quechua ayahuasca significa 'soga de muerto' por su etimología aya 'muerto, difunto, espíritu' y waska 'soga, cuerda', ya que en la cosmovisión de los pueblos nativos el ayahuasca es la soga que permite que el espíritu salga del cuerpo sin que este muera. Es usado para rituales médicos y/o religiosos y en la medicina tradicional de los pueblos nativos amazónicos."

Un poco sospechoso el tema.

Vichejo

Hostia el otro día precisamente estuvimos comentando los colegas qué le había pasado. El momento os voy a hacer un truco de cartas con una baraja española en una herriko taberna es mítico. ¡¡¡¡¡Enhorabuena por salir del hoyo!!!!!!

Cide

#8 "Lo podía haber hecho con una baraja vasca, pero por H o por B no le dio la gana" Jejeje

madame

#36 A eso me refería con que todos tenemos adicciones , creo que estamos de acuerdo.

ZeN

Merece la pena leerse el texto.

Un tío grande!

madame

No soporto a lss "putas arrepentidas", y todavía menos a las exhibicionistas .Lleva tus adicciones con discrección y dignidad ,que todos las tenemos.

Die_Spinne

#29 y a los que no los la sudan las de los demás

madame

#31 No te entiendo.

Die_Spinne

#32 Que a los que no tenemos adicciones nos la sudan las que tengan los demás, o sea que pasamos de ellas, que no me cuenten peliculas, que con su pan se lo coman... En resumen que estaba 100% con lo que decias en #29 salvo que no todos tenemos adicciones (yo no las tengo, ninguna, ni las he tenido nunca)

madame

#33 Vale.

madame

#33 Acabo de ver tu perfil y eres fumadora.

Die_Spinne

#35 Si, de un cigarrillo cuando me viene en gana, que a veces es un dia de cada 7 y a veces tres en un dia o ninguno en dos semanas, soy fumadora, como soy bebedora porque me bebo una cerveza o dos los fines de semana. No me considero adicta al tabaco, pero me encanta decir que soy fumadora porque se cabrea la gente.

charly-0711

Lo que no me termina de convencer es la rehabilitación utilizando otra droga y que tan firme puede ser una recuperación de este tipo, sobre todo en términos de prevenir recaídas.

D

A mí me encantaba el papel que hacía en LaSexta (el sketch de la herriko taberna es para enmarcar) y es una pena que haya terminado así.

Menos mal que se ha recuperado.

D

Me cuesta creer bastante todo lo que comenta.

1) Con las cantidades que se indican de coicaína en el cuerpo ya no hay marcha atrás, puedes superar tu adicción pero tu cerebro esta físicamente destruido y sin vuelta atrás. Me cuesta creer que con esas cantidades tengas fuerza mental para hacer nada. Así que mi opinión es que se ha exagerado con algún propósito.

2) Lo normal es que una persona que consume esas cantidades tenga muchos mas síntomas físicos evidentes y en las fotos le veo demasiado fresco en general.

3) Irse a Peru con otros actores drogatas al lado, en el pulmón de coca del mundo parece como poco, algo tentador.

4) Hay una publicidad clara tanto de su libro como de psicologosmadrid que no tiene nada de altruista.

D

Siempre me pregunté que fuera de este chico...

Cide

Mi favorita es el picadero de coches:

Llucià_Córdoba

#28 a la tele ya iba bien puesto.

D

Yo era un habitual de la Chocita del Loro, y le ví tres veces, cada vez era más patente que se volvía un ácido, y si bien al principio era gracioso por ser un cínico o por tener tal o cual golpe de humor negro, la tercera vez estaba muy pasado de vueltas y se limitaba a insultar a los voluntarios que subian al escenario.

Me alegro de que se desintoxicara, creo que hubiera sido un Pepe Carrol para adultos, tenía futuro.

Die_Spinne

Mi impresión y mi opinión: Un deserebrado avido de atención al que primero no le bastaba su minuto de gloria como comico y ahora que, como fue lo bastante gilipollas para tirar su vida por el retrete, no tiene ni eso, busca uno nuevo dando conferencias sobre lo "chupi-guay" que es porque ha conseguido desintoxicarse... Con su pan se lo coma y que le cunda...

kaoD

Qué ironía lo de curarse de la droga con droga.

Luicuelo

#56 El Lazarillo de Tormes:

Lavóme con vino las roturas que con los pedazos del jarro me había hecho, y sonriéndose decía:
"¿Qué te parece, Lázaro? Lo que te enfermó te sana y da salud".

r

A mi siempre me pareció un toca huevos oportunista y veo que sigue en su línea, viene dando pena y diciendo que va a ayudar a todos para ganarse unos bolos.

D

justo hace una semana vi sus videos de nuevo! qué tío, se metia en esas situaciones que ya le gustaría a uno saber como acaban, un morbista de elite, aunque ciertas bromas no eran tan graciosas para algunos como las barranquillas.

Orzowei

La primera parte de la historia es una historia de superación de lo que se mete cada día.

j

La historia es interesante. Es la historia de una exhibicionista; y como todos los traumatizados, despierta cierto interés.

celyo

Interesante historia, y un claro ejemplo de "eso no me va a pasar nunca a mí, pero/aunque .."

depptales

No haber tomado drogas, asi de sencillo.