#4 Yo lo estuve usando y lo desintalé. Crea una miles de carpetas con nombres irreconocibles para guardar los ficheros a su manera. Odio este tipo de programas, que te crea una dependencia por su forma de almacenar o modificar los ficheros. Para casarte con Calibre y no poder abandonarlo jamas si quieres usar tu biblioteca.
Yyyy...... lo desinstalé. Como imaginaba por el peso, no es apto para ordenadores de bajo nivel. Muy lento! 20 minutos para cargar 290BMB de pdfs.
Lástima porque me gustaba.
#36#28 seguramente cree carpetas diferentes si el autor está escrito de otra forma, hay que dedicarle unos minutos a ordenarlo bien.
#12 Como si hay trescientos. Sólo digo que lo de "reciclar cada uno o dos meses el mismo artículo" es falso. Sin acritud, también
El Duokan del que hablé en su momento funciona en Kindle2, cosa que no hacen las nuevas versiones. El problema que comentas del idioma, sólo ocurría con los formatos MOBI/EPUB (y creo recordar que sólo en las primeras versiones). No obstante, en lo que realmente mejora sobre el sistema oficial del Kindle (o al menos, más útil me resultó) era en la… » ver todo el comentario
#15 Duokan jamás funcionó en Kindle 2 y el problema lo tenía también con los pdf a menos que estos fueran imágenes, pues era un problema de codificación (no soportaba UTF-8). Y el Duokan original no soportaba EPUB, por cierto.
Mira, yo he visto aquí muchos tutoriales bastante más currados, con información más fidedigna y bastante más originales que el tuyo masacrados a negativos. El tuyo por alguna razón ha colado. Son los misterios de Menéame. Felicidades, porque tu ratin te llevaría hacerlo… » ver todo el comentario
#18 Tiene razón hay bastante información, sobre todo en ingles. Aunque un porcentaje importante de todos esos trucos son frutos de experiencia propia. Por ejemplo un tutorial en español, del uso del pluging calibre collections no existe.
Vamos a entendernos. Yo no pongo en duda lo que dices, es posible que exista una versión muy temprana que tuviera los problemas que mencionas de codificación, pero yo tengo en mi mano mi Kindle con la versión antigua del Duokan (que mencionaba en mi artículo, sí, esa, la desfasada) y veo perfectamente los… » ver todo el comentario
#22 En uno de los enlaces que te dejé (1) ya menciona que un chino consiguió al final que le fuese en el kindle 2, pero solo en chino. En inglés lo he intentado una cuántas veces y nunca me fue, teniendo que hacer un debricker en ambas para más INRI
En cuanto a los pdf en las versiones que yo probé solo iban los escaneados, pero los de en modo texto en castellano me fallaban. De todas… » ver todo el comentario
#23 Te vuelves a equivocar. El enlace especificas es de 2010, la versión de mi artículo de 2011. Insisto, habrás probado una versión muy antigua que tenía esos problemas, en la versión que yo utilicé, no los tenía. Y si te fijas en el enlace que has puesto, dice que soporta EPUB (y además, en negrita).
En ningún momento he recomendado no utilizar las últimas versiones, sólo te corregía en las cosas que no eran ciertas
Probaré la nueva versión de Duokan, que estoy seguro que estará muy bien y habrán mejorado mucho, pero hasta que no lo haga, sólo puedo ofrecer la experiencia que tuve con la versión anterior.
#13
La versionitis es algo que superé hace tiempo. Sólo busco lo más reciente si está suficientemente justificado y siempre primero buscando repositorios alternativos que normalmente van siguiendo el ritmo de desarrollo del programa (una gran idea la de Canonical con los PPA con toda la infraestructura de generación de paquetes). Pero gracias por el apunte.
#17 bueno, cuando decidí pasarme de los repostorios a la actualización manual en dicho programa estaba bastante justificado (de una 0.4 a una 0.6 o así, pues se notaba bastante). Actualmente (año y medio después o así) ya no sé si el desfase se notará tanto.
Mola eso de que te puedas descargar los metadatos para ahorrarte el curro.
Porque yo tengo tantos que si los tengo que ordenar yo solo que les den por culo.
#1 Molaría si funcionara bien. Los etiquetados importados, por ejemplo, son pésimos ("general interest" para casi todo y a tomar por saco). Y muchas portadas son bastante cutres. Yo llevo seis meses organizando a mano mis flamantes 20.000 ejemplares (prestados ¿eh? ) y solo voy por la C...
#1 "Catalogadores" hay a montón para escojer. Pero al final a dedos y para eso ya tenemos un acces. Al final resultará que la memoria artificial (a nivel de usuario) está sobrevalorada, y lo ideal es usar nuestra memoria para recordar que tienes un archivo y saber como buscarlo.
Necesitamos menos "brain training" y mas atención a lo que guardamos en nuestra biblioteca o corremos el riesgo de no recordar ni donde archivamos el "brain training".
¡El trabajo que cuesta la comodidad!
Esto me va a venir bien. En un par de días me llega la Nexus 7, que voy a usar principalmente como soporte para llevar Apuntes y Libros (sobretodo de programación) en PDF.
No es por desmerecer el trabajo de nadie que este artículo me parece MUY BUENO, pero hay miles de tutoriales que se envían a descartados en 5 segundos y este que ha llegado a portada es el manejo de un programa. Y sin ningún negativo. Para unos sí y para otros no...
yo de siempre en una carpeta llamada libros, y dentro por temas, ahi tengo ebokk, pdf, todos los formatos..los leo con adobe digital y nunca he tenido un problema, de todas formas siempre es interesante ver otros programas...
Yo he intentado convertir mis pdfs a epub con calibre, pero aunque en las instrucciones de mi ebook reader ponga que si que reconoce el formato epub, me salen todos los epub en blanco, Los paso a txt y a correr. No es ningún kindle
Pues me gusta. Muy útil si aún tienes tu biblioteca digital sin ordenar, mi caso.
Aunque 50MB para un clasificador de pdfs, demasiado pesado para mi gusto.
Y meneo, que me encanta entrar aquí y ver un programa nuevo que me facilite la existencia.
De aquellas estaba bien, pero desde mayo de 2011 se abandonó el proyecto en favor de uno nuevo que reescribía todo el programa. Y ese segundo proyecto ya lo abandonaron de nuevo y volvieron a reescribirlo desde cero a principios de este año. Ahora se llama Duokan Lite 2012 www.mobileread.com/forums/showthread.php?t=150175
#10 Respecto a lo del Duokan Lite y el Cool Reader, tienen muy buena pinta, no los conocía. Modificaré el artículo para hacer referencia a ellos. Aún así, estas versiones no sirven para Kindle antiguos, por lo que puede seguir resultando útil el viejo Duokan para algunas personas.
El formato EPUB es soportado por estos sistemas no oficiales, pero el sistema oficial de Kindle (que es el que tiene la mayoría de sus usuarios) no puede leer EPUB de forma nativa, que es a lo que me refería.
Por otra parte, de mencionar Duokan en el punto número 15 a "reciclar cada uno o dos meses el mismo artículo", creo que va un trecho
#11 A ver, sin acritud, hay doscientos tutoriales en la blogosfera solo en castellano sobre Calibre. El propio programa tiene un videotutorial para principiantes en su página y un manual en linea muy completo.
En cuánto a Duokan... solo corre en el Kindle 3, mientras que Duokan Lite 2012 corre en Kindle 3, Kindle 4 NT y Kindle 4 Touch, así que no te entiendo. Eso por no mencionar que en el Duokan que mencionas los libros que no sean en inglés o chino no van.
Del mismo enlace:
"Formatos de lectura compatible: Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección y PRC en su formato original; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión."
Del manual en inglés:
"The fourth generation Kindle, Kindle Touch and Kindle Touch 3G can display AZW, TXT, PDF, unprotected MOBI, and PRC files natively. HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, and BMP are… » ver todo el comentario
#38 Lo que te pedía es que me dijeras cómo coño se leen los .epub con mi Kindle, nada más.
Seguramente tú, con tu Kindle "tuneao" puedas ver mkvs, emular un servidor pop, o bajarte torrents, no lo dudo, todo es cuestión de reprogramarlo, pero lo que yo te pedía es que me dijeses algo mucho más sencillo: cómo se lee un libro bajado en formato .epub, sin pasarlo a .mobi, con mi Kindle, sin tunear.
No se puede: punto pelota, como tú dices: ya está, no te calientes más la boca.
#44 Mira nene, buscate la vida como hemos hecho el resto. Bastante info ya te he dado. Basta que tengas 5 neuronas que no se peleen entre sí para lograr que tu Kindle lea epubs, epabs y epobs también.
#39 Kindle puede leer EPUB right now. Punto pelota. Decir que no puede es como decir que un PC no puede correr Photoshop porque no todos los PC tienen instalado el programa.
#41 Con el simil que me has puesto, y el kindle. Seria mas apropiado decir, porque no tiene los drivers de la grafica. Porque parece que no acabas de entender que la mayoria de la gente, no tiene el firmware de su kindle modificado.
Lástima porque me gustaba.
#36 #28 seguramente cree carpetas diferentes si el autor está escrito de otra forma, hay que dedicarle unos minutos a ordenarlo bien.
forokd.com/showthread.php/2580-Truquillos-para-la-configuración-de-ca
El Duokan del que hablé en su momento funciona en Kindle2, cosa que no hacen las nuevas versiones. El problema que comentas del idioma, sólo ocurría con los formatos MOBI/EPUB (y creo recordar que sólo en las primeras versiones). No obstante, en lo que realmente mejora sobre el sistema oficial del Kindle (o al menos, más útil me resultó) era en la… » ver todo el comentario
Mira, yo he visto aquí muchos tutoriales bastante más currados, con información más fidedigna y bastante más originales que el tuyo masacrados a negativos. El tuyo por alguna razón ha colado. Son los misterios de Menéame. Felicidades, porque tu ratin te llevaría hacerlo… » ver todo el comentario
Vamos a entendernos. Yo no pongo en duda lo que dices, es posible que exista una versión muy temprana que tuviera los problemas que mencionas de codificación, pero yo tengo en mi mano mi Kindle con la versión antigua del Duokan (que mencionaba en mi artículo, sí, esa, la desfasada) y veo perfectamente los… » ver todo el comentario
interface in Simplified Chinese ONLY
(1) www.mobileread.com/forums/showthread.php?t=83201
En cuanto a los pdf en las versiones que yo probé solo iban los escaneados, pero los de en modo texto en castellano me fallaban. De todas… » ver todo el comentario
En ningún momento he recomendado no utilizar las últimas versiones, sólo te corregía en las cosas que no eran ciertas
Probaré la nueva versión de Duokan, que estoy seguro que estará muy bien y habrán mejorado mucho, pero hasta que no lo haga, sólo puedo ofrecer la experiencia que tuve con la versión anterior.
sudo python -c "import sys; py3 = sys.version_info[0] > 2; u = __import__('urllib.request' if py3 else 'urllib', fromlist=1); exec(u.urlopen('http://status.calibre-ebook.com/linux_installer').read()); main()"
Por cierto, un manual demasiado básico como para ser portada de meneame en mi opinión, el programa no necesita realmente… » ver todo el comentario
La versionitis es algo que superé hace tiempo. Sólo busco lo más reciente si está suficientemente justificado y siempre primero buscando repositorios alternativos que normalmente van siguiendo el ritmo de desarrollo del programa (una gran idea la de Canonical con los PPA con toda la infraestructura de generación de paquetes). Pero gracias por el apunte.
En la web de Calibre indican que la última versión es la 0.8.66. La que hay en Ubuntu es la 0.8.38.
En launchpad.net/ubuntu/+ppas puedes buscar repositorios adicionales.
<code>
#!/bin/sh
sudo python -c "import urllib2; exec urllib2.urlopen('http://status.calibre-ebook.com/linux_installer').read(); main()"
</code>
Y si quieres instalarlo en otro directorio:
<code>
#!/bin/sh
sudo python -c "import sys; py3 = sys.version_info[0] > 2; u = __import__('urllib.request' if py3 else 'urllib', fromlist=1); exec(u.urlopen('http://status.calibre-ebook.com/linux_installer').read()); main(install_dir='/opt')"
</code>
Cambiando /opt por el directorio que quieras.
Porque yo tengo tantos que si los tengo que ordenar yo solo que les den por culo.
Necesitamos menos "brain training" y mas atención a lo que guardamos en nuestra biblioteca o corremos el riesgo de no recordar ni donde archivamos el "brain training".
¡El trabajo que cuesta la comodidad!
Mucho karma-whore es lo que hay por aquí. Yo, sinceramente, tampoco sé qué pinta este artículo en portada.
Aunque 50MB para un clasificador de pdfs, demasiado pesado para mi gusto.
Y meneo, que me encanta entrar aquí y ver un programa nuevo que me facilite la existencia.
Por que vosotros lo digais, no te jode
Por cierto, este chico cada uno o dos meses recicla el mismo artículo
¿A qué llamas reciclar el mismo artículo? Nunca antes había escrito sobre Calibre
www.emezeta.com/articulos/duokan-sistema-alternativo-para-kindle#axzz2
De aquellas estaba bien, pero desde mayo de 2011 se abandonó el proyecto en favor de uno nuevo que reescribía todo el programa. Y ese segundo proyecto ya lo abandonaron de nuevo y volvieron a reescribirlo desde cero a principios de este año. Ahora se llama Duokan Lite 2012
www.mobileread.com/forums/showthread.php?t=150175
Y… » ver todo el comentario
El formato EPUB es soportado por estos sistemas no oficiales, pero el sistema oficial de Kindle (que es el que tiene la mayoría de sus usuarios) no puede leer EPUB de forma nativa, que es a lo que me refería.
Por otra parte, de mencionar Duokan en el punto número 15 a "reciclar cada uno o dos meses el mismo artículo", creo que va un trecho
En cuánto a Duokan... solo corre en el Kindle 3, mientras que Duokan Lite 2012 corre en Kindle 3, Kindle 4 NT y Kindle 4 Touch, así que no te entiendo. Eso por no mencionar que en el Duokan que mencionas los libros que no sean en inglés o chino no van.
www.amazon.es/Kindle-reader-integrado-pantalla-electrónica/dp/B0051QV
Del mismo enlace:
"Formatos de lectura compatible: Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección y PRC en su formato original; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión."
Del manual en inglés:
"The fourth generation Kindle, Kindle Touch and Kindle Touch 3G can display AZW, TXT, PDF, unprotected MOBI, and PRC files natively. HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, and BMP are… » ver todo el comentario
Seguramente tú, con tu Kindle "tuneao" puedas ver mkvs, emular un servidor pop, o bajarte torrents, no lo dudo, todo es cuestión de reprogramarlo, pero lo que yo te pedía es que me dijeses algo mucho más sencillo: cómo se lee un libro bajado en formato .epub, sin pasarlo a .mobi, con mi Kindle, sin tunear.
No se puede: punto pelota, como tú dices: ya está, no te calientes más la boca.
Por lo… » ver todo el comentario