Hace 14 años | Por camachosoft a publico.es
Publicado hace 14 años por camachosoft a publico.es

"No se trataba de un ejército regular sino de grupos de obreros que salieron a morir sólo para luchar por la legalidad vigente. Murieron en combate pero no llegaron a ser soldados". Luis Miguel Cuervo hace el recuento de las víctimas de la represión franquista en su tierra y le salen unas 35.000 personas. De ellas, 20.500 ya están recogidas en Todos los nombres de Asturias, un proyecto surgido hace tres años que pretende recuperar las identidades de los represaliados por el Franquismo, pero también de los caídos en la lucha..."

Comentarios

D

#3, y bien que hicieron. Lástima que en el resto de España faltaran cojones para quemar hasta la última brizna de esa mala hierba llamada "cultura" que criaba polvo en los anaqueles.

¡Puxa Asturies Roja!

D

La hicieron los obreros ya la ganaron los hijos de puta. Como en toda España.

D

#1 A diferencia de lo que sucedió en el resto de España, los obreros asturianos eran particularmente hijos de puta. En la Revolución de octubre del 34 quemaron la biblioteca de la Universidad de Oviedo, con algunas obras valiosísimas en su interior.

D

#3 sí, de hecho la República condenó a cientos de ellos a muerte.

La parte principal de culpa la tuvieron los instigadores de la revuelta,que fueron todos ejecutados.Los pobres eran masas completamente incultas y manipulables, labriegos y pastores montañeses reconvertidos en obreros.

Seguro que el abuelo de nuestro bienamado Presidente del Gobierno Zapatero corrió a muchos de ellos a tiros.
http://josemariasoriano.blogspot.com/2009/12/el-abuelo-de-rodriguez-zapatero.html

D

En 1934 la izquierda intenta derribar al Gobierno de la II República integrado por las derechas. La revolución planeada por el PSOE y la ERC, fracasó en los primeros días de octubre de 1934. El éxito sólo tuvo como escenario Asturias. En esta región, tendría lugar una verdadera guerra civil.
El motivo por el que no fracasa en Asturias se debe a que "30.000 mineros asaltan los arsenales y controlan el ferrocarril". Se apunta que "en toda España el golpe fracasó porque ni las masas populares se echaron a la calle ni el ejército se sumó. Sin embargo, lo vivido en Asturias fue un ensayo para la izquierda de lo que luego realizaría durante la Guerra Civil".
Se cuenta que "detenían a personas inocentes pero que consideraban contrarrevolucionarios para fusilarlos. Luego la violencia se centró contra el catolicismo. Todos los seminaristas de Oviedo fueron pasados por las armas en el mismo día".

etc etc

D

España, el único país del mundo orgulloso de su Guerra Civil... Qué asco.