Hace 12 años | Por iken a europapress.es
Publicado hace 12 años por iken a europapress.es

A su juicio, la "mayor prueba de que el PER consagra el frenazo" a las renovables está en sus propios objetivos, que son "de mínimos" y rebajan los del plan oficial que el Gobierno presentó hace un año ante la Comisión Europea y "más aún respecto a documentos anteriores del mismo Gobierno". De este modo, insiste en que el nuevo plan de energías renovables reduce el objetivo de renovables para 2020 del 22,7 al 20,8 por ciento, y la participación de las renovables en el balance eléctrico desciende del 42,7 por ciento al 38,1 por ciento.

Comentarios

SirKamatayan

A día de hoy... La mayoría, por no decir todas, las renovables apenas son rentables (sobretodo en cuanto a la inversión inicial, que es un cojón de pato viudo, y al bajo rendimiento de según que sistemas).
Lo que realmente las convierte en rentables son las subvenciones que conlleva montar una planta de Energía Renovable (Sea Eolica, Solar, Termosolar, Biomasa...). Si "no hay dinero" no es rentable... No rentable... No se monta


Aun que también el gobierno se columpió levantando al mano en cuanto a presentación de proyectos esperando pocos y en solar por ejemplo se ha duplicado en cuanto a lo que se esperaba...