Hace 13 años | Por nO_nAMe-01 a eleconomista.es
Publicado hace 13 años por nO_nAMe-01 a eleconomista.es

El diario cita las estimaciones de Dimitris Kouselas, secretario de estado del ministerio de Finanzas, quien considera reales los cálculos de que ciudadanos griegos tienen depositados en cuentas suizas unos 280.000 millones de euros. Esa suma supone el 120% del Producto Interior Bruto de Grecia, señala Handelsblatt, que se remite a círculos financieros suizos para señalar que tan solo dos de los principales bancos helvéticos administran unos 20.000 millones de euros en cuentas con titulares griegos.

Comentarios

quiprodest

Vamos, que dinero para pagar sí que hay. Pero mejor que lo hagan los pringados. Pues vaya.

D

#6 De acuerdo en eso, lo que tenían que haberse salido del euro hace mas de 2 años, ahora ya no tienen nada que hacer porque cada vez la bola de nieve se hace mas grande.

D

#7 Cierto, la situación empeora: los intereses crecen sin parar y por encima del límite "pagable" para la economía griega; con lo que la deuda se convierte en la pescadilla que se muerde la cola.

D

Todos insistimos mucho en que las autoridades de la Unión Europea, de la Otan, intervengan en casos de flagrante violación de derechos, como sucede con Libia, por ejemplo. Asimismo, se exige a las autoridades europeas que bloqueen las cuentas y bienes de los dictadores así en territorio de la UE como en Suiza y otros "estados" menores con legislación bancaria propia.

Pues bien, la Unión Europa, y demás instituciones deberían impedir esta fuga de capitales hacia bancos de cualquier país del mundo. Está claro que no es el obrero, el "griego de a pie" el que deposita su fortuna o sus ahorrillos en Suiza. Son los ricachones (los beneficiados de la crisis - o los beneficiarios) quienes ponen sus fortunas a buen recaudo, mientras la Unión Europea y demás instituciones miran para otro lado.

Griegos, miren para Islandia, me decía un amigo del Partido Pirata. O miren para la Puerta de Sol y prepárense; de lo contrario, los más pobres pagarán las deudas de los más ricos.

D

#3 Imagínate que tienes 10000 euros en el banco, o 5000 o 3000, sabes que mañana va a valer un 30% de su valor a los sumo, pero que si lo sacas del país lo podrás recuperar en su totalidad.
No me hace falta saber si eres rico para saber lo que harías.

D

#5 En cierto modo de acuerdo... cada uno querrá salvar lo que pueda de su fortuna. Lo que me parece un abuso es que políticos, banqueros o empresarios sin escrúpulos pongan a salvo sus millones de euros... cuando estos "pájaros" son los que se han llevado la parte del león del dinero prestado por bancos alemanes y franceses y británicos para fomentar el progrseso economómico de Grecia.

D

Y aquí se lo llevan a Gibraltar, por aquello de Gibraltar Español.

D

#2 No creo que si quiebra Grecia sobreviva Reino Unido