Hace 12 años | Por Doisneau a ecologiaverde.com
Publicado hace 12 años por Doisneau a ecologiaverde.com

La guerra civil en Libia aún no ha acabado, pero las potencial mundiales, los países desarrollados y ricos, ya se están repartiendo su petróleo. Este es la mayor riqueza de su país,y hay que reactivar el país y devolver favores a los aliados. Antes de la rebelión, Libia producía 1,6 millones de barriles de crudo al día, el 2% de la producción mundial. La mayor arte (el 85%) era exportado a Europa, pero, a pesar de todo, las reservas libias llegan a los 44 000 millones de barriles (...)

Comentarios

amromero

Enlace sin ninguna fuente. Y la única información veraz que aporta (la imagen) contradice lo expuesto en la parrafada.

trasmallo

¿Pero qué memez es esta? El petróleo libio ya estaba en manos de compañías occidentales, que son las que disponen de la tecnología y los recursos necesarios para explotar los yacimientos.

Pero venga, todos a votar la enésima no-ticia sobre lo majo que era Gadafi.

Bender_Rodriguez

#11 Pues claro que era majo, ¿no has visto el chalecito que le compró a su hija?

D

No seáis malpensados, lo que han hecho es un cambio de petróleo por democracia, y aún los libios salen ganando con el cambio ¿A quién se le puede ocurrir dudar de la buena fe de las "potencias mundiales"?

a

¡Por Dios, que nunca se encuentre petróleo en España! Y si se encuentra, démoselo a EE.UU. sin pedir nada a cambio.

D

#1 Tenemos petróleo, pero no producimos lo suficiente ni para subsistir.

a

#3 Sí, muchos países tienen petróleo, pero al Tío Sam no le interesan las migajas, quiere grandes bolsas de petróleo, y ruego a Dios que nunca se encuentren en España.

Doisneau

Asi funciona la politica... son buitres, sin mas. La etica y demas, solo para salir elegidos

#1 Totalmente de acuerdo lol

D

Y yo que pensaba que lo habrían hecho ya... las veo lentas.

polvos.magicos

Menuda noticia! eso se sabía desde que empezó el conflicto.

andresrguez

Sensacionalista

1 - El gráfico que aporta la noticia, es de antes de que comenzara todo el conflicto http://politikon.es/inteligenciacolectiva/2011/03/18/libia-y-el-petroleo/ donde se muestra que el petróleo ya estaba repartido.

2 - El artículo no hace más que especular todo el rato que si x o y. Por cierto, una vez se ha ido estabilizando la zona, las empresas que ya estaban han comenzado a volver a los campos.

s

otra posible foto de las negociaciones para repartir el petroleo...

http://www.escapula.com/escapula/Animaladas/buitresA3%20copy.jpg

R

Creo que es bastante significativo que no hablen de Repsol. ¿"Ecología verde" no quiere ponerles la etiqueta de "Buitres del petróleo"?

D

Mision humanitaria, lo llaman mision humanitaria, ahora cuando entre Rajoy será guerra, cruel guerra sangrienta.

D

Eso es lo que pasa por andar creyendose que las potencias "solo quieren ayudar al pueblo libio". Que no ven que ese era el objetivo desde el inicio? Igualito paso en irak, al final dijeron: Nos equivocamos no habían armas de destrucción masiva. Que pequeña equivocación esa de masacrar un pueblo entero. Y no es nada que como dijo el Presidente Chavez la tragedia de los libios apenas comienza lamentablemente. Ustedes no se han fijado en los cortes noticiosos con imágenes de libia, que todos los autos son nuevos y costosos? Ese pueblo estaba tan mal, que solo se ven autos de relativo lujo en sus calles. Por dios algadaffi no es un santo pero era mentira que tenia a ese pueblo pasando necesidades como han echo ver. Dígame nosotros los venezolanos que tenemos la reserva petrolera mas grande del mundo lo que nos espera. O es que ustedes cual creían que era el motivo de ese amarillismo y descalificación hacia Venezuela por parte de los medios? Y no es nada que nos pusieron 7 bases militares gringas en Colombia, me imagino que con buenas intenciones.