Hace 10 años | Por Find a gurusblog.com
Publicado hace 10 años por Find a gurusblog.com

Os dejamos un interesante gráfico elaborado por The Economist. En la columna de la derecha (en azul) tenéis lo que gana un Director General de media por una hora de trabajo. El ránking lo encabeza Italia con un sueldo de $957 la hora y en segunda posición está España en donde los Directores Generales ganan de media un sueldo de $792 la hora. Sin embargo las comparaciones ya se desmadran cuando se calcula el ratio de los días que tarda en ganar el empleado con el sueldo más bajo con lo que gana el Director General en una hora.

Comentarios

A

#2 Tío, no seas tan facha, que la economía ejpañola apesta por cada esquina. Es tercermundista de pleno derecho. ( Si, es sarcasmo.. )

D

Y luego los que tienen que bajarse los sueldos porque la empresa no gana lo suficiente son los trabajadores. Con dos cojones.

v

Si no citan fuentes referenciales de los datos del gráfico, yo también puedo hacer uno igual con la misma veracidad...

G

La única razón que se me ocurre, y es sólo intución, es que en nuestro país predominan las empresas familiares en donde se confunde la figura de propietario y Director General, y ese mayor salario, no sólo tendría un componente de retribución del trabajo realizado como gerente sino también una forma de retribuir a la propiedad, es decir una especie de dividendo encubierto.

Claro, mejor buscarle tres pies al gato que dar con la explicación más evidente: nuestros empresaurios tienen aún mentalidad esclavista y pagan muy mal al trabajador.

D

#4 No es buscarle tres pies al gato. Es una posibilidad muy fundada.

G

#9 Puede ser una posibilidad, pero eso no explica por qué un informático está aquí tan mal pagado en comparación con otros países más civilizados, cuando su "productividad" es la misma.

cutelittlebirdie

Para que luego hablen de Portugal

CTprovincia

Yo siempre he dicho que eso debería estar regulado: los sueldos de una empresa no pueden ser tan dispares. Y menos en empresas cuya quiebra suponga un problema para la economía de un país (empresas privatizadas, rescatadas, Sociedades Anónimas, ...)

#3 Los portugueses tienen una buena base para crecer, más proyección internacional, mejores valores y más cojones que españoles (como de aquí a Lima).

FrançoisPignon

Este gráfico (junto a comentarios como el #5) es esencial para entender la mierda de país, y de políticos que tenemos.

Y se resume todo en esto: todos queremos ser empresaurios (como si eso fuera posible en una sociedad de castas-familias) que ganemos millonadas a la hora, independientemente, o incluso a costa, de como vivan los demás trabajadores.

pero como seguimos creyendo que en un futuro formaremos parte de esa élite, seguimos defendiendo un sistema injusto para nuestro presente

D

Por eso la mayoría de los altos cargos españoles con los que he tenido la desagradable experiencia de trabajar, se creen mejor persona que tu en todos los aspectos y te mira por encima del hombro... Cuando la cosa va bien tienen la desfachatez de atribuirse el éxito solo a ellos, cuando va mal no tardan en culpar a los miserables empleados, esto tiene que cambiar

clinteastwood

#11 No, esto no va a cambiar nunca.

kalimochero

¿Hace falta un gráfico para eso?

c

La que esta liando zapatero.