edición general
41 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno niega con datos que los inmigrantes cometan más delitos y acaparen el ingreso mínimo

El Gobierno niega con datos que los inmigrantes cometan más delitos y acaparen el ingreso mínimo

Aseguran que no hay ninguna evidencia de que aumenten la tasa de criminalidad y recuerdan que el 80% de los que reciben el IMV son españoles

| etiquetas: inmigrantes , delitos , criminalidad
¿No cometen más delitos? ¿Seguro? ¿Entonces esto?
www.larazon.es/cataluna/poblacion-extranjera-comete-80-delitos-barcelo
¿Por qué la mitad de los reclusos en Cataluña son extranjeros?

De verdad, estos retrasados se piensan que nos cagamos encima al dar dos pasos como ellos.
#6 ¿Extranjeros se refieren a otros españoles no catalanes? :troll:
#6
#4 #6 Los pobres delinquen más que los ricos. Acabáis de descubrir la pólvora. Y la mayoría de la población pobre es inmigrante, porque tienen menos recursos. Ergo, el problema es la pobreza. Si el problema fuese la inmigración, la delincuencia habría aumentado a consecuencia que aumenta el porcentaje de población inmigrante. Pero sin embargo la delincuencia y los homicidios van disminuyendo en la serie histórica.  media
#19 Me parece perfecto lo que dices, y es lo que tienen que decir/añadir en el estudio, no decir algo que es falso o que omite datos. Que digan la verdad completa, que la gente no es tonta.

De todos modos la pobreza explica una gran parte de los delitos, pero por ejemplo los delitos sexuales también suben bastante, y eso debería ser independiente a los recursos de cada uno, e igualmente la distribución proporcional es mayor en los que vienen de fuera. Hay distintas culturas, distintos aprendizajes, distintas formas de ver a las mujeres, etc.
#19 un poquito las políticas migratorias también son un problema.
Ni que todos los extranjeros tuvieran que ser pobres para venir a España
#19 La pobreza va de la mano de la falta de preparación y educación que lleva a la falta de oportunidades, totalmente de acuerdo, no es problema de la inmigración sino de la pobreza. ¿De que nos sirve entonces la inmigración no cualificada que no va a tener oportunidades? Delincuentes en potencia según tu comentario, vale, ya tenemos el problema, ahora habrá que buscar la solución.
#19 Aaaaaaah, ya. Que ahora es la pobreza.
O sea, que los pobres van a actuar absolutamente igual vengan de donde vengan. ¿Entonces por qué los españoles pobres no violan y roban con la violencia con la que sí lo hacen los marroquíes y argelinos?
¿Por qué los marroquíes y argelinos tienen una sobrerrepresentación tan brutal en cárceles?
También vienen hispanoamericanos pobres, y no se dedican a violar en manada y dar navajazos por un móvil, se ponen una puta mochila de Glovo.

Que no cuela la gilipollez de la pobreza. Que no todos somos iguales, coño ya. Que hay culturas que son basura medieval en comparación con nuestros estándares.
#27 Como se nota que no has estado en un barrio marginal de españoles, o que no tienes ni idea de cómo eran los 80 o los 90 con los españoles navajeando a manos llenas por medio pollo.
#28 Oye, qué cosas que los policías más mayores te dicen que lo de ahora no se parece en nada a lo de los 80 y 90. Y qué cosas que sabes dónde he vivido y dejado de vivir (la falacia ad hominem, clásico de la mediocridad ante la falta de argumentos).
No todos los pobres son iguales, déjate de hostias ya.
#30 Eso no era una falacia ad hominem pero tú a lo tuyo. Te he dicho que se notaba por tu comentario que no sabías de lo que hablabas.
#6 Lo que no te va a contar el ministerio de las charos.

theobjective.com/espana/politica/2025-04-01/mitad-asesinatos-mujeres-e
Cuando te dan las conclusiones basadas en datos pero no los datos: sospecha. Y de los dan lo hacen de manera sesgada, como el IMV, si el 80% lo reciben españoles implica que el 20% lo reciben extranjeros, pero los extranjeros no suponen un 20% de la población, según Google son el 13%, así que estadísticamente hay una infrarepresentación de españoles, pero la conclusión que te dan no es esa.
#3 El IMV no se da en función de nacionalidad. Se da en función de recursos.

Por tanto, si los extranjeros reciben en mayor porcentaje que los españoles el IMV, significa que son más pobres.
Y la pobreza tiene mayor correlación con delincuencia que la nacionalidad.
#8 lo que no cambia la realidad de que en porcentaje, más extranjeros reciben el IMV, como indica #3
#10 Si, si no he sugerido lo contrario.

Lo que indico, es que la causa no es la nacionalidad, es la pobreza.
Causa que también explica la delincuencia.
#12 lo puedes dejar en eso
"la causa no es la nacionalidad, es la pobreza."
O puedes ir un poquito más allá y preguntarte: qué tipo de migración estamos atrayendo? Y porqué son pobres la mayoría de nuestros inmigrantes?

Y bueno, ir tirando del hilo
CC #11
#21 Por regla general, un ingeniero trabajando como tal, no se monta en una patera a jugarse la vida (puede haber excepciones como guerras).

Suele ser gente pobre y con pocos estudios que no ha tenido oportunidades.
Pero bueno, los sectores que más se quejan por falta de mano de obra, suelen ser de trabajos sin titulación (hostelería, agricultura...), por lo que no veo el problema.

El problema está en que no les dejes trabajar legalmente y por tanto, no les das acceso a unos servicios básicos y una vida digna, que aunque sea por miedo a perderla y volver al status quo anterior, que les hizo meterse en la patera, impediría que piensen en delinquir para mejorar su vida.
#23 ya. No voy a decir que me parezca bien. Pero tiene cierto sentido que más y más países estén montando "muros".

Y es que una cosa es controlar el flujo en cantidad y calidad y otra es que lleguen por su propio pie.

El problema además del descontrol (osea las autoridades no controlan de acuerdo algún baremo), también es que incluso estando más preparados, los autóctonos no encuentran empleo fácilmente.

Y luego está la integración social, que puede petar en algún momento, cuando lo hace es muy tarde
Ejemplo Francia, Suecia, Holanda...
De tu pantallazo vi un 50% extranjeros en la cárcel en Cataluña... Es una barbaridad.

Yo de acuerdo con que tengan accesos.
Pero hay que cuidar los flujos
#34 Es muy lógico hasta que te paras a pensar en la masiva extracción de recursos que han hecho nuestros antepasados en sus regiones de origen. Y no son solo recursos, jodieron bien su cultura y sus modos de vida también.
#37 no te parece esa una auto-fustigada totalmente genérica?
Digamos que te doy la razón al 100%.
Los que vienen son afectados específicamente por una extracción de recursos (o jodida de cultura) hecha por nosotros?
Habría que verlo de uno a uno. Y estoy seguro que vienen muchos que otros jodieron o que no tienen nada que ver con eso.
#45 #46 La mayoría de la gente que se traslada lo hace por necesidad. Puede que no se mueran de hambre pero no ven futuro en su país. Si yo hago una afirmación sobre la mayoría no me parece lógico que me contestes sobre el caso de los CEO millonarios, la verdad, no estamos hablando de casos excepcionales sino de lo habitual.
#47 pongo los CEOs porque conforman un simbolismo interesante.
Pero si quieres ver lo habitual, me parece que son muchas más las personas con recursos las que se recolocan, que las sin recursos que se ven "obligadas" a emigrar (excepto cuando hay una situación puntual de emergencia). Claro, ambos casos se mueven por conveniencia.

Hablando de habitualidad y números.
Es mirar las estadísticas migratorias en muchos países.
#21 Es muy sencillo. Los inmigrantes son pobres en todas partes, no aquí solo, porque el que está de puta madre en su país no va a otro país a probar fortuna, o es menos habitual. Los españoles que fueron al extranjero en la posguerra eran pobres también, la mayoría, y también criaban fama de delincuentes por lo mismo, por la correlación entre pobreza y delincuencia.
#36 eso no es verdad. La de gente encantada con recolocarse a otro país cada vez es mayor, por razones tan diversas como que tienen buen recuerdo de un viaje en la infancia, o conocen pareja, o que no se van necesariamente por pobreza.
Los CEO de varias mega empresas en EEUU son de la India.
Por lo que me parece que caes en tópicos que tampoco favorecen a ningún extranjero
#12 siendo así, técnicamente estamos importando pobreza y delincuencia, si de promedio los que vienen son más pobres y por ello delinquen más (sic..) habría que replantearse las políticas de inmigración.
#24 No. Estamos importando seres humanos.

La pobreza es circunstancial. Si a esos pobres, les das formación básica y trabajo, de repente pasan a crear riqueza y prosperidad. Y en sectores donde no se necesita demasiada formación, como la hostelería o la agricultura, se quejan de falta de personal.

Y eso sin contar, que si queremos tener pensión, con nuestra natalidad, más vale que vengan inmigrantes a trabajar.

Otra cosa es lo de las políticas de inmigración. Estoy de acuerdo en que no se puede absorber más de X en un tiempo sin condenarlos a la pobreza, ya que los recursos son finitos, pero eso se puede hacer explicando que es por causas económicas sin criminalizar a los inmigrantes.
#24 La gente que no tiene cubiertas sus necesidades básicas trata de buscarse la vida en otro lugar. Tú técnicamente prefieres que se jodan lejos a que tengan una oportunidad aquí, y me voy a callar el nombre técnico que tiene eso, que es muy concreto.
#38 por supuesto, si vienen a empobrecer el país, es decir, a todos, que no vengan. Lamentablemente los recursos son limitados. Cuanto es aceptable empobrecerse? Un 5%? Un 10? Un 30? Hasta que tengamos el nivel de vida que tiene en esos países de los que huyen? Donde pones el límite? Siempre dejarás a pobres fuera, y si no lo haces, el pobre acabarás siendo tu (todos)

Si quieres ayudar, vete de misiones.
#42 ¿Pero tú te crees que el dinero sale de un sitio así como X euros al día y nos nos repartimos entre la gente que haya en el país? ¿No ves que el que come compra comida y paga en IVA de la comida, y muchas veces trabaja y todos aportan a la economía y hay más dinero habiendo más gente? ¿Tú no ves que en la prensa internacional dicen que Alemania se está hundiendo mucho más que España, y que la diferencia puede ser que nosotros tenemos inmigración con nuestra misma lengua y ellos no? Yo no sé…   » ver todo el comentario
#8 Pero esa pobreza y esa delincuencia están relacionadas con la nacionalidad, al no disponer los inmigrantes del respaldo familiar que tienen los españoles.
#11 La pobreza explica la delincuencia, sea nacional o extranjera.
Si un determinado grupo, tiene más pobreza, en consecuencia, tendrá más delincuencia.

Te doy la razón de que la falta de respaldo familiar es una de las causas de pobreza, que efectivamente, afecta más a los inmigrantes.
#16 y de lo que dices, se concluye es que si tienes inmigración que es de media más pobre que los españoles, tienden a traer mas delincuencia y pedir más IMV

Esto es lo que se usan algunos para atacar a la inmigración
#17 Yo a esos siempre les digo lo mismo:

Dales algo que perder (una realidad material en condiciones), y verás como baja la delincuencia.
Pero vamos, también vale para los nacionales.
En general, si no tienes para comer, robas. Y si ya eres un ladrón y te juegas la cárcel (donde puedes llegar a comer mejor que en la calle) ¿Por qué cortarse de más delitos?
#18 Es así en general, aunque no tal cual. No creo que se robe mucha comida, hay servicios sociales y ONG y la gente suele comer sin delinquir. Pero dime tú cómo consigues pagarte un techo sin que te permitan trabajar legalmente. Si nos cuesta muchísimo pagarlo con el SMI imagina sin él. Pues vendiendo droga, por ejemplo. Y no hablo de comprarte un piso ni de alquilarlo una persona sola, digo lograr un techo, de cualquier forma.
#17 Pero los que quieren atacar la inmigración normalmente mienten, no se quedan con los hechos. Dicen que casi todos los delitos los cometen inmigrantes, que es al revés, la inmensa mayoría los cometen españoles (porque somos más), y dicen que las ayudas se las dan específicamente a ellos por ser inmigrantes, no que reciban más porque les corresponde por pobreza.
#16 Cuantos chinos conoces que hayan delinquido??? y estaba claro que cuando venian eran pobres de narices..., y en muchos casos explotados
#31 Eso tiene que ver con la segunda parte.

Aquí no tienen respaldo familiar, pero la comunidad china tiene mucho respaldo, no sé si de China (que no me extrañaría, tener tejido empresarial propio en territorio ajeno es una manera de "soft power"), o de la propia comunidad china.

Pero tienen bancos propios con condiciones ventajosas y una serie de ventajas que no tienen los inmigrantes de otras nacionalidades.
Pero a ver. Esta gente sabe de matemáticas o sólo publican lo que le manda su amo.

Según la noticia, el 20% de los que reciben el IMV son extranjeros. ¿Qué porcentaje de la población se corresponde al de extranjeros?

Según la noticia, el desempleo en extranjeros 18,2%, en locales el 11,6%.

Dicen que la llegada de extranjeros no aumenta los delitos porque la cifra total ha disminuido, pero no ponen el porcentaje de delitos extranjero vs autóctono, ni porcentajes en años anteriores para demostrar si ha variado. ¿Casualidad?

Etc, etc.

Quieren demostrar una cosa y los datos que dan indican lo contrario. Pienso para que coman sus sectarios abducidos y poco más. Muy jefes.
#5 claro, que saben de matemáticas, de hecho las usan para engañar a sus adeptos que son quienes no saben
Vaya, todos los datos que han ido saliendo de un tiempo a esta parte indican que porcentualmente es así. Claro, en números brutos no va a ser. Es más incluso se indica el tipo de delitos que han aumentado extrañamente...
#1 Quieren negar algo porque les interesa hacerlo, y para ello dan datos que confirman ese algo.
Sinceramente viendo la población reclusa, según el Consejo del Poder judicial, no concuerda lo que dicen
www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estadistica-po

Lo de que estan mas representados en las ayudas, me parecería normal, ya que las ayudas están para la gente mas desfavorecida, que en este caso puede que la mayor parte sean los inmigrantes, porque no tienen apoyo aquí.  media
Hay verdades, mentiras y estadísticas
#2 ¿La de lanzar bulos también?
Ante los prejuicios los datos son inútiles.

Los discursos engañabobos son infalibles, ya desde Jesús Gil.
buen cocido con los datos. Algún imbecil aquí les creerá.

que en vez de hacer el puto ridiculo se dediquen a educar y evaluar a toda la gente que venga nueva con nuestros valores
comentarios cerrados

menéame