edición general
19 meneos
32 clics
El Gobierno elude tomar una decisión sobre la AP-9: de momento ni rescate, ni gratuidad, ni tribunales

El Gobierno elude tomar una decisión sobre la AP-9: de momento ni rescate, ni gratuidad, ni tribunales

El Gobierno no tomará de momento ninguna decisión sobre el futuro de la concesión de la AP-9, ni ha optado por rescatarla ni abordar un nuevo plan de bonificaciones para convertirla en gratuita como salidas al proceso abierto por la Comisión Europea por la prórroga a Audasa que el Ejecutivo de Aznar concedió hasta 2048.El Ministerio ha contestado «aportando las aclaraciones precisas y la información justificativa a tener en cuenta a la hora de que se pueda realizar una valoración siempre en defensa de los intereses generales de España»,

| etiquetas: gobierno , eludir , decisión , ap-9 , rescate , gratuidad , aznar , prórroga
Vamos, a seguir pagando como gilipollas.
#1 Y eso que "mil millones no es ná, chiqui"
#1 esto con una protesta de calado se arreglaba en una semana. Cada vez lo tengo más claro.
#11 Esto se arreglaba si ni dios usase la AP-9 excepto las ambulancias.
#1 por culpa de un HDLGP
#13 Dos. Que por algo que se me escapa siempre se nos olvida que el PSOE también prorrogó 10 años.
PPPSOE en estado puro.
#3 Hombre, ahora mismo es cosa del PSOE, pero querría yo ver las excusas de Feijoolipto si estuviese gobernando.
#4 Las de Feijoo ya las sabemos. Extensión ilegal de la concesión.
#6 Hombre, por aquel entonces estaba en Correos, no sé yo si tenía mucho que ver.

Claro que ha sido con Sánchez en el gobierno que le han entrado prisas por hacerla gratuita. A ver qué pasa.
Si fuera la autopista de Cataluña le faltaría tiempo al gobierno para anunciar la liberación del peaje. No entiendo darle tantas vueltas cuando está claro que la prórroga fue ilegal. Que liberen el peaje y le echen la culpa a Aznar, que es el responsable, pero deben actuar bien.
Menos mal que tenemos a pedro Sánchez ayudando al pueblo!!!!
Cumplia el plazo para que el Gobierno presentarse una solución y evitar acudir a los tribunales.

No hay solución así que lo llevarán a juicio.

El Gobierno ha agotado el plazo dado por Bruselas para no llevar la prórroga de la concesión de esta autopista al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), que finalizaba esta jornada, y ha enviado "las aclaraciones precisas y la información justificativa" sobre la prórroga de la AP-9 aprobada por José María Aznar, entre 2023 y 2048.

www.diariodeferrol.com/articulo/galicia/gobierno-remite-ue-datos-sobre
#26 Ese artículo y el que he subido dicen, hasta donde sé, lo mismo.
#24 No soy abogado como para responder a eso. Pero gracias.
la herencia recibida

¿cual es la opinión de Europa sobre las inmatriculaciones de la Iglesia legislado por Aznar?
Un saludo a los fans de Óscar Puente, que me consta que hay un puñado por aquí.
Hemos decidido algo: "No decidir nada"
#8 grande rajoy
#22 ¿Entonces cómo es que no se le ha escuchado a nadie antes, entre los que quieren la gratuidad, ese procedimiento?
#23 Porque hasta hoy, aún se podían hacer alegaciones, tal vez.

Audasa está ahora en ese limbo en el que la anterior concesionaria de un servicio puede continuar (o ser requerida a continuar) la explotación para que se sigan dando las prestaciones por interés público -nadie quiere que la autopista se cierre-.

Ahora lanzo yo otra pregunta:
Si la concesionaria sabe que su contrato es nulo, si el Estado sabe que es contrato es nulo y si la UE sabe que es el contrato es nulo... ¿qué impide que el…   » ver todo el comentario
#23 Pero yo iba a sobre todo, que el rescate no es necesario.
El rescate se produce por definición, para la reversión de derechos sobre una concesión, para el interés público.

Si esos derechos no existen porque no hay adjudicación/contrato, el rescate no se puede producir.
#23 Y añado ya por última vez.... mi gozo en un pozo

"El Gobierno responde ‘in extremis’ al ultimátum de Bruselas por la prórroga de la concesión de la AP-9"
www.vigoe.es/actualidad/el-gobierno-responde-in-extremis-al-ultimatum-
Es que el rescate realmente no es necesario. La no-concesionaria ahora mismo está de prestado, sin un contrato válido, no tiene derechos sobre la vía.
Si acaso habrá que compensarla por las inversiones realizadas restando lo que hubiesen haber amortizado en estos años de contrato nulo.

El Estado podría quitar mañana mismo las casetas de peaje, tomar el control total y esperar que la no-concesionaria pusiese una denuncia solicitando el ingreso de si inversión pendiente y no pasaría nada. Nada de nada.
#17 Desde el desconocimiento que tengo al respecto, muy seguro estás de lo que dices o muy atrevido eres ¿no?
#21 Este supuesto está contemplado en la Ley de Contratos del Sector Público, que por otro lado, es lo que dice la UE que se incumple. Solo tienes que leerla.
Obviamente hay algún matiz, pero lo grueso es eso.
Si el BNG tuviese dos o tres diputados más en Madrid ya era gratis.

¿Si destruyo un bien ilegal puedo ser sancionado?
#16 El BNG, el que en las, creo, últimas elecciones generales ponía pancartas electorales hablando de logros que aún no había conseguido como si estuviesen ya en curso.

En cuanto a la pregunta, sí.

menéame