Hace 15 años | Por tan-ton-tin a soitu.es
Publicado hace 15 años por tan-ton-tin a soitu.es

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha afirmado hoy que "el Gobierno español contempla alguna posibilidad parecida al Decreto ley de ayuda al retorno voluntario", en relación con la población rumana, "pero lógicamente no de esas características" al ser ésta comunitaria. Para España es de "sumo interés establecer fórmulas de trabajo y cooperación con Rumanía", porque la comunidad rumana en España asciende a 700.000 personas, ha añadido Corbacho.

Comentarios

D

Menos mal que lo hacen las izquierdas, porque si lo propusieran las derechas sería.... ¡Racismo! ¡Xenofobia! ¡Fascismo! ¡Aerofagia!... Esto es sentido común, proponga quien lo proponga, como ha dejado #7 bien claro.

D

#4 y #5 si, tambien muchos ingleses quieren volver alli, y españoles en inglaterra igual: ¿te imaginas un "plan de retorno de jubilados ingleses" en españa? ¿o un plan de retorno de españoles residentes en londres? rumano, ingles o español... ciudadanos europeos... plantear "excepcionalidades" suena malo. A ver si estamos criticando a Italia y no somos capaces de ver q estan planteando aqui lo mismo ¿nuestros politicos no son criticables cuando hacen lo mismo solo porque son mas "progresistas"?

Tengo amigos medicos trabajando en Inglaterra y Portugal, entre otras cosas por las condiciones abusivas y los bajos sueldos q tienen en España ¿no son emigrantes?¿y como nos sonaria "Inglaterra prepara un plan especifico de retorno para españoles"?

D

#3 Pero si muchos rumanos quieren volver a su casa. Me parece normal que busquen una solución.

D

#3 Si es un plan voluntario no es xenófobo, si es obligatorio si lo es.

viewsfrombarcelona

#6 Se trata de un plan para facilitar la vuelta a los que pueden tener dificultades pero que así lo prefieren. No se obliga a nadie, y sin embargo se dan opciones para gente como los dos rumanos que yo conozco: no tienen precisamente los ingresos de los jubilados ingleses...

D

#6 el inglés que viene a España no viene buscando un futuro mejor normalmente, es otra clase de inmigrante. Más de turista. No tiene nada que ver hombre.

m

¿Xenófobo? Si hay muchos rumanos queriendo volver a su país (son una de las comunidades inmigrantes más grandes, incluso diría que la mayor aunque no tengo datos), y además hay que tratarlos de forma distinta al resto por ser comunitarios, no veo donde está el problema de este plan. Todo sea por agilizar estos trámites, que supongo que han de ser un gran incordio para aquellos que no tengan trabajo aquí y estén deseando volver a su país.

espanol_pero_no_facha

#8 A ver ¿cómo va a ser racismo y xenofobia ayudar al que quiere regresar a su país? Sobre todo por que su país ofrece oportunidades que antes no ofrecía. Por que un rumano, si regresa es por que le da la gana, pues es ciudadano de la UE.

D

No entiendo porqué tienen que volver,¿no se necesitaban dos millones y medio más de inmigrantes?

IndividuoDesconocido

#15 El gobierno español por su parte también hace una campaña en la televisión Rumana, en la que un español le contesta al Rumano. ¿Si? Pues a tu puta casa

D

¡Ánimo!

...

Y mientras, Rumanía se promociona en España:

"¡Hola! Soy rumano."

http://www.holasoyrumano.es/campaign

D

ey suena a xenofobo....llamemos como medida de contricción a todos los rumanos de Rumania que vengan, aunque no quieran, a sus primos de otros paises tambien, vaya que se crean que somos xenofobos!!!!!!

se lee cada cosa

D

¿¿¿¿¿Rumanos??????? que Rumanos???? estan locos estos Romanos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

c

Si fuese xenofobo, me imagino que el ministro rumano no le estaria estrechando la mano al español..
Si se refieren a ayudarles economicamente a volver a su pais habria que ver en que condiciones, porque los habra en el paro y los habra ganando un sueldo... Y Bucarest esta lejos, de acuerdo, pero con Easyjet desde Madrid les sale mas barato ir que a mi el irme a Madrid desde Asturias

D

#1 Si en España no hay trabajo no se para que tendrían que volver, no tiene sentido.
#6 Que te ha dado a ti con los ingleses? que yo sepa esta gente ni pone ni quita nada, simplemente viven en este pais porque con sus pensiones, al ser la libra más cara que el euro aquí viven mejor y que yo sepa no hacen daño a nadie, el único ingles del que yo he oido hablar mal es el King, de otras nacionalidades no puedo decir lo mismo, por lo que a mi respecta todo los que vengan a España y no la esquilmen, ni armen bulla son bienvenidos. Cuando se habla de plan retorno es de gente que no tiene trabajo ni medio de vida, no creo que tus amigos médicos que viven y trabajan fuera de España tengan ese problema.

espanol_pero_no_facha

Parece un plan para los que se quieran reincorporar en Rumania al mundo laboral, por que aquí se quedan en paro y allí su economía crece cada vez más. No creo que sea con dinero sino con el reconocimiento de algún modo de su experiencia para que les valga, el que el INEM de aquí contacte con el INEM de Rumanía y que puedan conocer ofertas de allí cosas así.
Supongo que el 80% de los Rumanos les gustaría trabajar en su pueblo y a lo mejor ahora hay trabajo, pero aunque estén aquí en paro no es fácil volver, vender la casa, empezar de nuevo...
España siempre ha tenido y tiene planes para ayudar a la vuelta de los españoles (hay más de 1.000.000 de españoles todavía en la emigración) y la Seguridad Social de muchos países tiene acuerdos con la Seguridad Social española para facilitar el regreso, por ejemplo de jubilados españoles que trabajaban en el extranjero.