Hace 13 años | Por marcmarc a elpais.com
Publicado hace 13 años por marcmarc a elpais.com

El Vaticano acoge en la basílica romana a 150 rumanos, pero les niega la entrada a la misa y les ofrece 500 euros para que vuelvan a su país. Un grupo de unos 150 ciudadanos gitanos rumanos, desalojados esta semana de sus chabolas de Casal Bruciato por el ayuntamiento de Roma, se refugiaron el Viernes Santo en la basílica de San Pablo Extramuros, en territorio de la Santa Sede. Esta mañana, mientras el Papa exhortaba desde San Pedro a los europeos a acoger a los prófugos de Libia, África y Oriente Medio, las familias gitanas...

Comentarios

thingoldedoriath

Y por qué no nos centramos un poco ??

#2 Es cierto que hay mucha hipocresía en los colectivos cristianos (más en los católicos) y sobre todo en su jeraquía (más de obispos para arriba); pero dime algún grupo social en el que no haya hipócritas...

#3 Probablemente pretendan usar Cáritas para limpiar la imagen. Este tipo de reacciones "clasistas" son muy propias del Opus Dei (que es el grupo católico que más poder tiene en el Vaticano). Pero qué han de hacer los miles de voluntarios de Cáritas (muchos más de los que se cree son conscientes de que con su trabajo límpian la imagen de toda la institución), dejar de prestar el servicio que prestan ?

#6 Puede que el uso de la caridad para solucionar los muchos problemas de nuestra sociedad de consumo y sus crisis, sea moralmente rechazable (sobre todo por aquellos que no creemos en la caridad como solución para las desigualdades sociales; pero no es ineficaz. Soluciona los problemas más acuciantes de miles de personas a diario, eso no es ineficacia. Y en cuanto al blanqueado de imagen, tampoco es ineficaz, quizá sin Cáritas la Iglesia Católica en España estaría mucho peor valorada.
En cuanto a lo que aseguras acerca de la financiación de Cáritas por parte del EStado... creo que tienes que echar un vistazo a las cifras y si lo haces, verás cosas interesantes: el Estado subvenciona a Cáritas con mucho más dinero del que se recauda por la famosa X en la casilla de la Iglesia Católica que aparece del IRPF; y aún así, es muy evidente que "sólo" con esa cantidad no sería posible atender al número de familias (y personas) que Cáritas atiende a diario. Cáritas recibe muchas aportaciones de empresas (sobre todo en especie) y de particulares.
E por otro lado; supongo que no será necesario preguntarnos por qué el Estado subvenciona a Cáritas... es muy evidente que el Estado está haciendo dejación de sus obligaciones y dejando en manos de Cáritas (y de otras ONGs) la solución de muchos problemas que el propio devenir social genera. Al Estado le sale más barato que Cáritas se encargue de atender los efectos de una desigualdad que los gobiernos, hasta ahora, han sido incapaces de equilibrar.

#15 creo que no tienes claro qué es una foto (fotografía). Donde gritas: "véase foto ilustrativa", deberías de poner: "véase una imagen en la que aparece una ilustración salida de la imaginación de un pintor, en la que se ve lo que a ese pintor le sugirió un texto del Evangelio de Juan (Sn. Jn. II, 13-22, y en los otros http://es.wikipedia.org/wiki/Incidente_del_Templo). En el resto del comentario no andas desacertado, el Vaticano no gusta de practicar lo que en los Evangelios aparece como dicho, hecho y mandado hacer por Jesús. Prefieren dar más valor doctrinal a las tradiciones de la propia Iglesia Católica; quizá porque se ve demasiado claro que ellos no siguen lo que dicen que son mandatos de Jesus (o de Dios).

Sacramento es una palabra inventada por las Iglesias*. En los Evangelios no aparece por ninguna parte que Jesús no institucionalizó el bautismo; simplemente acudió al Jordán para que Juan le bautizase; pero no dijo al resto que lo hicieran. En cuanto a la comunión, otro tanto de lo mismo, según los Evangelios, al finalizar lo que llaman la Ultima Cena (Pascua), Jesús dijo algo parecido a (depende de las traducciones): "Haced esto en conmemoración mía" o "Haced esto en recuerdo mio" Y como es evidente se refería a seguir celebrando la pascua a la manera judía (tal y como lo estaban haciendo. Él era judio...) y con los ritos que él había incorporado (lo del pan y el vino). Pero eso es una vez al año ¡¡ lo de hacerlo a diario y los domingos como obligación, es una invención posterior y lo de pasar el plato* para recoger donativos también; no se hizo eso en la Última Cena. Que se sepa (siempre teniendo en cuenta que hablamos de textos reescritos y retraducidos), según los estudios realizados sobre el propio texto bíblico, la comida se celebró en casa de José de Arimatea y como todo judío que invitaba a otros a comer el cordero pascual en su casa, la pagó él. Por cierto, este mismo judio, José de Arimatea fue el que cedió la tumba en la que depositaron el cuerpo de Jesús una vez bajado de la cruz. Hecho insólito pues no se enterraba a los crucificados, por eso se especula que José de Arimatea sobornó a los legionarios que custodiaban el lugar de la crucifixión (esto si está refrendado por otros textos de historiadores romanos: que se custodiaba los lugares de ejecución precisamenta para que nadie pudiese expoliar o robar los cadáveres) par que le dejasen llevarse el cuerpo de Jesús.

thingoldedoriath

Y por qué no nos centramos un poco ??

#2 Es cierto que hay mucha hipocresía en los colectivos cristianos (más en los católicos) y sobre todo en su jeraquía (más de obispos para arriba); pero dime algún grupo social en el que no haya hipócritas...

#3 Probablemente pretendan usar Cáritas para limpiar la imagen. Este tipo de reacciones "clasistas" son muy propias del Opus Dei (que es el grupo católico que más poder tiene en el Vaticano). Pero qué han de hacer los miles de voluntarios de Cáritas (muchos más de los que se cree son conscientes de que con su trabajo límpian la imagen de toda la institución), dejar de prestar el servicio que prestan ?

#6 Puede que el uso de la caridad para solucionar los muchos problemas de nuestra sociedad de consumo y sus crisis, sea moralmente rechazable (sobre todo por aquellos que no creemos en la caridad como solución para las desigualdades sociales; pero no es ineficaz. Soluciona los problemas más acuciantes de miles de personas a diario, eso no es ineficacia. Y en cuanto al blanqueado de imagen, tampoco es ineficaz, quizá sin Cáritas la Iglesia Católica en España estaría mucho peor valorada.
En cuanto a lo que aseguras acerca de la financiación de Cáritas por parte del EStado... creo que tienes que echar un vistazo a las cifras y si lo haces, verás cosas interesantes: el Estado subvenciona a Cáritas con mucho más dinero del que se recauda por la famosa X en la casilla de la Iglesia Católica que aparece del IRPF; y aún así, es muy evidente que "sólo" con esa cantidad no sería posible atender al número de familias (y personas) que Cáritas atiende a diario. Cáritas recibe muchas aportaciones de empresas (sobre todo en especie) y de particulares.
E por otro lado; supongo que no será necesario preguntarnos por qué el Estado subvenciona a Cáritas... es muy evidente que el Estado está haciendo dejación de sus obligaciones y dejando en manos de Cáritas (y de otras ONGs) la solución de muchos problemas que el propio devenir social genera. Al Estado le sale más barato que Cáritas se encargue de atender los efectos de una desigualdad que los gobiernos, hasta ahora, han sido incapaces de equilibrar.

#15 creo que no tienes claro qué es una foto (fotografía). Donde gritas: "véase foto ilustrativa", deberías de poner: "véase una imagen en la que aparece una ilustración salida de la imaginación de un pintor, en la que se ve lo que a ese pintor le sugirió un texto del Evangelio de Juan (Sn. Jn. II, 13-22, y en los otros http://es.wikipedia.org/wiki/Incidente_del_Templo). En el resto del comentario no andas desacertado, el Vaticano no gusta de practicar lo que en los Evangelios aparece como dicho, hecho y mandado hacer por Jesús. Prefieren dar más valor doctrinal a las tradiciones de la propia Iglesia Católica; quizá porque se ve demasiado claro que ellos no siguen lo que dicen que son mandatos de Jesus (o de Dios).

#20 Sacramento es una palabra inventada por las Iglesias*. En los Evangelios no aparece por ninguna parte que Jesús no institucionalizó el bautismo; simplemente acudió al Jordán para que Juan le bautizase; pero no dijo al resto que lo hicieran. En cuanto a la comunión, otro tanto de lo mismo, según los Evangelios, al finalizar lo que llaman la Ultima Cena (Pascua), Jesús dijo algo parecido a (depende de las traducciones): "Haced esto en conmemoración mía" o "Haced esto en recuerdo mio" Y como es evidente se refería a seguir celebrando la pascua a la manera judía (tal y como lo estaban haciendo. Él era judio...) y con los ritos que él había incorporado (lo del pan y el vino). Pero eso es una vez al año ¡¡ lo de hacerlo a diario y los domingos como obligación, es una invención posterior y lo de pasar el plato* para recoger donativos también; no se hizo eso en la Última Cena. Que se sepa (siempre teniendo en cuenta que hablamos de textos reescritos y retraducidos), según los estudios realizados sobre el propio texto bíblico, la comida se celebró en casa de José de Arimatea y como todo judío que invitaba a otros a comer el cordero pascual en su casa, la pagó él. Por cierto, este mismo judio, José de Arimatea fue el que cedió la tumba en la que depositaron el cuerpo de Jesús una vez bajado de la cruz. Hecho insólito pues no se enterraba a los crucificados, por eso se especula que José de Arimatea sobornó a los legionarios que custodiaban el lugar de la crucifixión (esto si está refrendado por otros textos de historiadores romanos: que se custodiaba los lugares de ejecución precisamenta para que nadie pudiese expoliar o robar los cadáveres) par que le dejasen llevarse el cuerpo de Jesús.

thingoldedoriath

Y por qué no nos centramos un poco ??

#2 Es cierto que hay mucha hipocresía en los colectivos cristianos (más en los católicos) y sobre todo en su jeraquía (más de obispos para arriba); pero dime algún grupo social en el que no haya hipócritas...

#3 Probablemente pretendan usar Cáritas para limpiar la imagen. Este tipo de reacciones "clasistas" son muy propias del Opus Dei (que es el grupo católico que más poder tiene en el Vaticano). Pero qué han de hacer los miles de voluntarios de Cáritas (muchos más de los que se cree son conscientes de que con su trabajo límpian la imagen de toda la institución), dejar de prestar el servicio que prestan ?

#6 Puede que el uso de la caridad para solucionar los muchos problemas de nuestra sociedad de consumo y sus crisis, sea moralmente rechazable (sobre todo por aquellos que no creemos en la caridad como solución para las desigualdades sociales); pero no es ineficaz. Soluciona los problemas más acuciantes de miles de personas a diario, eso no es ineficacia. Y en cuanto al blanqueado de imagen, tampoco es ineficaz, quizá sin Cáritas la Iglesia Católica en España estaría mucho peor valorada.
En cuanto a lo que aseguras acerca de la financiación de Cáritas por parte del EStado... creo que tienes que echar un vistazo a las cifras y si lo haces, verás cosas interesantes: el Estado subvenciona a Cáritas con mucho más dinero del que se recauda por la famosa X en la casilla de la Iglesia Católica que aparece del IRPF; y aún así, es muy evidente que "sólo" con esa cantidad no sería posible atender al número de familias (y personas) que Cáritas atiende a diario. Cáritas recibe muchas aportaciones de empresas (sobre todo en especie) y de particulares.
E por otro lado; supongo que no será necesario preguntarnos por qué el Estado subvenciona a Cáritas... es muy evidente que el Estado está haciendo dejación de sus obligaciones y dejando en manos de Cáritas (y de otras ONGs) la solución de muchos problemas que el propio devenir social genera. Al Estado le sale más barato que Cáritas se encargue de atender los efectos de una desigualdad que los gobiernos, hasta ahora, han sido incapaces de equilibrar.

#15 creo que no tienes claro qué es una foto (fotografía). Donde gritas: "véase foto ilustrativa", deberías de poner: "véase una imagen en la que aparece una ilustración salida de la imaginación de un pintor, en la que se ve lo que a ese pintor le sugirió un texto del Evangelio de Juan (Sn. Jn. II, 13-22, y en los otros http://es.wikipedia.org/wiki/Incidente_del_Templo). En el resto del comentario no andas desacertado, el Vaticano no gusta de practicar lo que en los Evangelios aparece como dicho, hecho y mandado hacer por Jesús. Prefieren dar más valor doctrinal a las tradiciones de la propia Iglesia Católica; quizá porque se ve demasiado claro que ellos no siguen lo que dicen que son mandatos de Jesus (o de Dios).

#20 Sacramento es una palabra inventada por las Iglesias*. En los Evangelios no aparece por ninguna parte que Jesús no institucionalizó el bautismo; simplemente acudió al Jordán para que Juan le bautizase; pero no dijo al resto que lo hicieran. En cuanto a la comunión, otro tanto de lo mismo, según los Evangelios, al finalizar lo que llaman la Ultima Cena (Pascua), Jesús dijo algo parecido a (depende de las traducciones): "Haced esto en conmemoración mía" o "Haced esto en recuerdo mio" Y como es evidente se refería a seguir celebrando la pascua a la manera judía (tal y como lo estaban haciendo. Él era judio...) y con los ritos que él había incorporado (lo del pan y el vino). Pero eso es una vez al año ¡¡ lo de hacerlo a diario y los domingos como obligación, es una invención posterior y lo de pasar el plato* para recoger donativos también; no se hizo eso en la Última Cena. Que se sepa (siempre teniendo en cuenta que hablamos de textos reescritos y retraducidos), según los estudios realizados sobre el propio texto bíblico, la comida se celebró en casa de José de Arimatea y como todo judío que invitaba a otros a comer el cordero pascual en su casa, la pagó él. Por cierto, este mismo judio, José de Arimatea fue el que cedió la tumba en la que depositaron el cuerpo de Jesús una vez bajado de la cruz. Hecho insólito pues no se enterraba a los crucificados, por eso se especula que José de Arimatea sobornó a los legionarios que custodiaban el lugar de la crucifixión (esto si está refrendado por otros textos de historiadores romanos: que se custodiaba los lugares de ejecución precisamenta para que nadie pudiese expoliar o robar los cadáveres) par que le dejasen llevarse el cuerpo de Jesús.

thingoldedoriath

Y por qué no nos centramos un poco ??

#2 Es cierto que hay mucha hipocresía en los colectivos cristianos (más en los católicos) y sobre todo en su jeraquía (más de obispos para arriba); pero dime algún grupo social en el que no haya hipócritas...

#3 Probablemente pretendan usar Cáritas para limpiar la imagen. Este tipo de reacciones "clasistas" son muy propias del Opus Dei (que es el grupo católico que más poder tiene en el Vaticano). Pero qué han de hacer los miles de voluntarios de Cáritas (muchos más de los que se cree son conscientes de que con su trabajo límpian la imagen de toda la institución), dejar de prestar el servicio que prestan ?

#6 Puede que el uso de la caridad para solucionar los muchos problemas de nuestra sociedad de consumo y sus crisis, sea moralmente rechazable (sobre todo por aquellos que no creemos en la caridad como solución para las desigualdades sociales); pero no es ineficaz. Soluciona los problemas más acuciantes de miles de personas a diario, eso no es ineficacia. Y en cuanto al blanqueado de imagen, tampoco es ineficaz, quizá sin Cáritas la Iglesia Católica en España estaría mucho peor valorada.
En cuanto a lo que aseguras acerca de la financiación de Cáritas por parte del EStado... creo que tienes que echar un vistazo a las cifras y si lo haces, verás cosas interesantes: el Estado subvenciona a Cáritas con mucho más dinero del que se recauda por la famosa X en la casilla de la Iglesia Católica que aparece del IRPF; y aún así, es muy evidente que "sólo" con esa cantidad no sería posible atender al número de familias (y personas) que Cáritas atiende a diario. Cáritas recibe muchas aportaciones de empresas (sobre todo en especie) y de particulares.
Y por otro lado; supongo que no será necesario preguntarnos por qué el Estado subvenciona a Cáritas... es muy evidente que el Estado está haciendo dejación de sus obligaciones y dejando en manos de Cáritas (y de otras ONGs) la solución de muchos problemas que el propio devenir social genera. Al Estado le sale más barato que Cáritas se encargue de atender los efectos de una desigualdad que los gobiernos, hasta ahora, han sido incapaces de equilibrar.

#15 creo que no tienes claro qué es una foto (fotografía). Donde gritas: "véase foto ilustrativa", deberías de poner: "véase una imagen en la que aparece una ilustración salida de la imaginación de un pintor, en la que se ve lo que a ese pintor le sugirió un texto del Evangelio de Juan (Sn. Jn. II, 13-22, y en los otros http://es.wikipedia.org/wiki/Incidente_del_Templo). En el resto del comentario no andas desacertado, el Vaticano no gusta de practicar lo que en los Evangelios aparece como dicho, hecho y mandado hacer por Jesús. Prefieren dar más valor doctrinal a las tradiciones de la propia Iglesia Católica; quizá porque se ve demasiado claro que ellos no siguen lo que dicen que son mandatos de Jesus (o de Dios).

#20 Sacramento es una palabra inventada por las Iglesias*. En los Evangelios no aparece por ninguna parte que Jesús no institucionalizó el bautismo; simplemente acudió al Jordán para que Juan le bautizase; pero no dijo al resto que lo hicieran. En cuanto a la comunión, otro tanto de lo mismo, según los Evangelios, al finalizar lo que llaman la Ultima Cena (Pascua), Jesús dijo algo parecido a (depende de las traducciones): "Haced esto en conmemoración mía" o "Haced esto en recuerdo mio" Y como es evidente se refería a seguir celebrando la pascua a la manera judía (tal y como lo estaban haciendo. Él era judio...) y con los ritos que él había incorporado (lo del pan y el vino). Pero eso es una vez al año ¡¡ lo de hacerlo a diario y los domingos como obligación, es una invención posterior y lo de pasar el plato* para recoger donativos también; no se hizo eso en la Última Cena. Que se sepa (siempre teniendo en cuenta que hablamos de textos reescritos y retraducidos), según los estudios realizados sobre el propio texto bíblico, la comida se celebró en casa de José de Arimatea y como todo judío que invitaba a otros a comer el cordero pascual en su casa, la pagó él. Por cierto, este mismo judio, José de Arimatea fue el que cedió la tumba en la que depositaron el cuerpo de Jesús una vez bajado de la cruz. Hecho insólito pues no se enterraba a los crucificados, por eso se especula que José de Arimatea sobornó a los legionarios que custodiaban el lugar de la crucifixión (esto si está refrendado por otros textos de historiadores romanos: que se custodiaba los lugares de ejecución precisamenta para que nadie pudiese expoliar o robar los cadáveres) par que le dejasen llevarse el cuerpo de Jesús.

weezer

#11 Sensacionalista y erronea. Votaré en consecuencia.

D

¿pero en la Biblia no dice q hay q dar de comer al hambriento? Alucinante.... Yo me he leído la Biblia de cabo a rabo....y hace años q estuve en Roma y visité el Vaticano. No entiendo cómo puede haber tanta riqueza en el Vaticano y q prediquen "supuestamente" la palabra que leí en la Biblia....pues no tiene nada q ver...

felpeyu2

#8: cuando dices Biblia ¿quieres decir El nuevo testamento? porque lo que es la biblia dice una cosa y la contraria...

V

#9 Como dijo Homer:"Mi personaje de ciencia ficción favorito es Jesús" Pues la Biblia es lo mismo. No te creas todo lo que lees.

D

#9 Me refiero a la Biblia entera, antiguo y nuevo testamento, aunque como muy bien dices el antiguo testamento dice cosas muy contrarias....incluso dice barbaridades...q supongo q habrá q entenderlas metafóricamente o contextualmente....o en muchos casos para mi, ni las entiendo .... Pero el nuevo testamento, q supuestamente viene a sustituir al antiguo, habla de amor, caridad, etc, etc.... no digo q el Vaticano no haga cosas de estas pero NO CREO QUE SI JESÚS VINIERA AL MUNDO AHORA MISMO SE INSTALARA EN EL VATICANO COMO SI FUERA SU CASA (ÉL ERA UN HUMILDE CARPINTERO). MÁS BIEN LES ECHARÍA A TODOS A LATIGAZOS Y REPARTIRÍA TODA LA RIQUEZA QUE ALLÍ HAY ENTRE LOS POBRES...vamos....imagino.....como hizo con los mercaderes (y el Vaticano y la iglesia católica tienen mucha pinta de mercaderes).....VÉASE FOTO ILUSTRATIVA

Campechano

#15 No hay que entenderlas metafóricamente sino como lo que son: leyendas de pastores de hace 3000 años. En cuanto al nuevo testamento, la iglesia lo toma como base pero también su propia tradición y por lo tanto para ellos es muy válido hacer cosas contrarias a la biblia si hace mil años se acordó en algún concilio. Por ejemplo cuando Lutero redactó su reforma, se encontró que en la biblia sólo se habla de dos sacramentos: el bautismo y la comunión. Los demás se los inventó la iglesia, seguramente porque así les cobraba a los creyentes por la ceremonia.

e

#15 bonita imagen que demuestra que los "piquetes informativos" ocurren desde el siglo I

e

#15 y si viene mi papá te pega! y sino llamo a superman!

Carromato

espero que los que critican, cuando desalojen algún asentamiento chabolista cerca de su ciudad, se dignen a ofrecer a los desalojados las instalaciones deportivas del instituto más cercano.

Carromato

#6 supongo que cuando dices 'demagogia' no sólo metes mi comentario. claro que es demagógico, para eso lo he escrito, para que resalte la demagogia haciendo un razonamiento similar a los que aquí critican.

y encima los comparan con libios huyendo hacia otro país. hay que ser exagerado, por dios.

g

#6 Infórmate un poco de donde saca el dinero Cáritas antes de predicar contra la demagogía que tan graciosamente utilizas.

La financiación de Cáritas procede de fondos públicos y fondos privados, siendo estos últimos los de mayor peso. Pensar en Cáritas como algo donde los purpurados meten mano para pagarse fulanas y comprarse coches de lujo es absolutamente irracional. Para eso tienen al Banco Popular y las empresas afines al Opus Dei, por ejemplo. Hay que saber diferenciar el grano de la paja y Cáritas es de lo poquito que se puede salvar.

ElCuraMerino

#6: ¿Qué Caritas lo paga el Estado?

andresrguez

Salieron del templo para un local de Cáritas con mejores condiciones
http://roma.repubblica.it/cronaca/2011/04/24/news/san_paolo_sgomberati_i_rom-15331924/
http://roma.corriere.it/roma/notizie/cronaca/11_aprile_24/nomadi-san-paolo-seconda-notte-190501650145.shtml

A lo que han querido volver a Rumanía se les ha ayudado económicamente, pero han sido la mínima parte ya que en Rumanía tampoco quieren.

vicvic

#45 Entenderas que en medio del Vaticano no es el lugar idoneo ni está pensado para eso, sin embargo si lees a #17 veras que se han tomado medidas y aparte de ayudar economicamente a quien lo quiere, se les ha trasladado al resto a locales de Caritas, sitios más adecuados donde disponen de los medios para tratar estas situaciones.

Esto seria como si lo hacen delante de una delegacion del gobierno o el palacio de justicia y esperan que les alojen alla...cuando hay sitios especificos para esto.

¿Todavia te parece tan mal su proceder?

D

#47 Hola... Vamos a leer los comentarios antes de citarlos.... "aunque en este caso tampoco parece que actuaran mal". Mi comentario no se centra para nada en si actuaron bien o mal, y si quieres entrar en eso, con todo el lujo que tienen en el vaticano, seguro que podrían actuar muchísimo mejor según los ideales que profesan, pero realmente no es algo que me interese.

vicvic

#48 Yo me referia más bien a la 2º parte de tú comentario, pero quizas si me he colado un poco - escribir enmedio de varias llamadas no es bueno - lol Mis disculpas, pues.

D

#49 Ah, pero eso era más bien en general ya que la iglesia se comporta como cualquier estado, haciendo la vista gorda cuando le conviene para ganar privilegios de otros estados, lo vimos con franco, lo vimos en el régimen nazi... Si yo sé que tampoco llenaría mi casa de mendigos, y no creo que ellos tengan más obligación de hacerlo por ser religiosos que por no serlo.

D

El más claro ejemplo del por qué los gitanos están como están y no los quiere nadie, esta frase del artículo lo ilustra TODO:

Nicoletta, madre dos niños, de 23 años, en Italia desde hace seis, explicaba así la situación: "Nuestros maridos están dentro y nosotros fuera. Quieren separarnos y obligarnos a volver a Rumanía, pero llevamos aquí mucho tiempo y nuestros niños han nacido aquí. ¿No tenemos derecho a una casa, un trabajo y un colegio.

El gran dilema de los gitanos durante siglos, lo quieren todo, sin aportar nada a la sociedad en la que viven, es su cultura, todos los gitanos que no piensan de esta forma, se han integrado sin problemas. Pero el resto, la mayoría, quiere que les den las cosas masticaditas, sin grandes complicaciones, que nos den un trabajito, una casa y el colegio, que los impuestos los paguen otros. Y si no nos las dan, pues nos instalamos ahí, en la plaza del pueblo, creamos la mayor basura por metro cuadrado que podamos en el menor tiempo posible, hasta que nos lo tengan que dar lo que pedimos para que nos vayamos de allí.

Si uno lo piensa, es una forma pragmática de vivir, sin grandes complicaciones y sin esfuerzo. Tengo un amigo gitano, que trabajó conmigo en una tienda de móviles, su familia, integrada, me contaba muchas de las claves, curiosas, de la forma de vida de algunos de sus familiares, que sí seguían la ley gitana y que se dedicaban a la venta ambulante. Nos toman por tontos, definitivamente.

D

#38 Y no es racismo el decir la verdad, en la casa en la que vivía antes también tenía vecinos gitanos. Buenos vecinos, y bastante despreciados por los de su clan por haberse pasado al "way of life" payo.

tchaikovsky

¡Los ha tirao el paaaaapa! ¡Válgame!

Aggtoddy

Como un domingo de Resurreción Cristo levante la cabeza....se va a armar la gorda en el vaticano

losuaves

El legionario no iba muy desencaminado con la esvástica y el paso...

Ka0

Entonces... que el Papa les lave los pies ya ni hablamos ¿No?

weezer

Imagino que el apoyo es porque han ocupado templos, si ocuparan un parque la mayoria de los que aqui los alaban, lo estarian criticando. Hipocritas.

yosh

Se llama derecho de admisión

NapalMe

Y encima solo les dan 500€... les tendrían que dar una casa...
A si, id vosotros al vaticano y pedir entrar a una misa del papa a ver que os dicen... si es que...

D

Joer, se que no gusta la iglesia, y yo soy ateo, pero menudo sensacionalismo ¿Es que el Vaticano, un pais en el que habitan cuatro curas contados y el Papa, está preparado para acoger inmigrantes que necesitan ayuda humanitaria? Si practicamente solo hay basilicas alli dentro, que se cojan una y se la queden y vivan alli para siempre, no? Por dios, tanto anticlericalismo parece que a veces os nubla la inteligencia.

D

Yo no soy muy religioso pero se supone que esta gente representan a Dios y Jesús... ¿nadie les recuerda el segundo mandamiento?

El amor al prójimo desinteresado es como el comunismo, va en contra de la naturaleza humana.

l

m

por qué todo el mundo odia tanto a los gitanos rumanos?? yo es que no conozco personalmente a ninguno y no puedo hablar...

D

Una pena. digo una pena que los rumanos salgan de rumania, pero supongo que ya habran dejado ese pais un solar y ahora tienen que cambiar sus horizontes.

Espiñeta

Cuánto me recuerdan estos "cristianos" a aquellos romanos de hace dos mil años...

D

Acaso no tienen dignidad suficiente cómo para buscarse un trabajo y labrarse su propio futuro?

Algunos siempre intentan que los demás les consigan lo que tienen que ganarse por si mismos.

D

El Papa solo mira de frente, le tienen puestas unas orejeras y no puede mirar por los lados

vicvic

D

Lo que voy a decir no es por defenderos, aunque en este caso tampoco parece que actuaran mal, el caso es que según la biblia aunque jesus predicaba el dar cobijo a los necesitados, tampoco se dedico a formar una organización de caridad.

No soy creyente, pero si alguien cree que después de la muerte habrá otra vida que solo puede ser alcanzada mediante salvación espiritual, entonces lo normal sería que se dedicarán a esa salvación espiritual. Ahora, que el vaticano no haga realmente ni lo uno ni lo otro, es otra cuestión, por algo no creo en religiones.

D

no aguanto a dos , iba yo a aguantar a 150 ... que vamos que ni de broma defiendo al vaticano , pero esa gente se cree que el puto mundo es suyo y toman las cosas por la fuerza , ¿que les apetece vivir en roma? , pues ale ni cortos ni perezosos a tocar los cojones con toda la familia y por sus narices que les tienen que dar asilo... y las cosas como son , dejándonos e chupiprogresias de salón a ver quien es el guapo que aguanta a una "cívica" comunidad de 150 gitanos rumanos al lado suyo, la iglesia ha hecho mal , ha quedado en evidencia , pero los gitanos rumanos no son unos santos

ElCuraMerino

http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/italia/20110424200435252130.html

#35: ¿Y que todos los gitanos se alojasen en tu casa?

#50: ¿Por qué ha quedado en evidencia si el problema ya ha sido solucionado por la misma iglesia?

D

Gitanos rumanos, donde van triunfan.

N

¡Pero qué buenos son los cristianos! ¡ Y el Papa el que más!. Me gustaría que ardiese el Vaticano y que un terremoto derrumbase esa mierda de San Pedro, con miles de creyentes dentro.

vicvic

#35 ¿Has leido lo que has escrito!?:

¿Y te votan positivo despues de desear que miles de creyentes mueran por un terremoto? ¡Esto si es de locos!

Despero

#35 Pues yo no. El Vaticano contiene una de las mayores concentraciones de arte del mundo. Por no hablar de la Capilla Sixtina.

D

Se saben todas las técnicas de extorsión estos gitanos.