edición general
22 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Giro de 180 grados en Aldi: comienza a cobrar por entrar a comprar en este supermercado

Giro de 180 grados en Aldi: comienza a cobrar por entrar a comprar en este supermercado

Aldi está implementado una nueva estrategia que ha afectado a sus clientes: han comenzado a cobrar una tarifa para poder entrar en una de sus tiendas. Sólo por entrar a este nuevo local de Aldi, los clientes deberán pagar unos 12 euros. Sin embargo, será una tarifa reembolsable, pues esta cantidad será devuelta al cliente una vez abandone la tienda si no ha comprado nada o, en caso de que adquiera un producto, será deducida de su compra. Se emplea en forma de fianza para evitar posibles hurtos. Al entrar, el cliente debe identifi

| etiquetas: aldi , cobrar , compras , alemania
No "cobran por entrar", sino que hay que depositar una fianza que se recupera a la salida.

Cómo debe de estar la cosa para que hayan tenido que implementar esto.
#4 yo el tema chungo lo veo en que me tenga que identificar para comprar papel higiénico...
#7 no sé cómo irá, pero supongo que pagas a la entrada, te dan un recibo, y con ese recibo luego te devuelven el dinero a la salida. No tienen por qué necesitar identificarte
#7 A mi me pasa igual, pero con los cordones.
#4 Es un supermercado sin cajas y poco personal. Entiendo que es una forma de identificar la gente por si con las cámaras los pillan robando.
#4 es una de las claves del éxito de Costco en EEUU

Para entrar hay que identificarse como socio, una cuota asequible de 65 dólares al año. En España creo que eran menos de 40€

El que va a comprar semanalmente, la paga, es poco dinero.

El que va a robar no lo paga por no dar sus datos personales y que le pillen.

El comprador ocasional, turista etc no va, son tiendas en el extrarradio, y si quieres entrar por curiosidad algún vecino te lleva como invitado, así tienen de dónde tirar si entras a robar.
#24 No es mal método. Pagas una cuota de socio, hay menos robos, y por lo tanto precios más bajos.
#4 Combinaciones maravillosas: inmigración descontrolada + un Estado amariconado.

Le ponen más énfasis y juzgar y perseguir tuiteros que en castigar y perseguir a los pakistaníes miembros de las grooming gangs, pues al final las empresas tienen que buscar fórmulas.

Yo recuerdo un Mercadona que estaba en un barrio de Heredias. Tenía los seguratas más grandes que he visto en mi vida, y a pares. Y un chino en ese mismo barrio que había convertido su puerta en una especie de puerta de establo donde la gente iba y le pedía lo que quería.
Supongo que tanto el Roig como Yan Fiu tuvieron su ración de inclusividad y multiculturalidad :-D .
#4 Creo que el Lidl y el Aldi son establecimientos en los que la gente va a curiosear sobre qué productos de bricolaje y ropa tienen de oferta.
A mi le lo ha dicho un amigo.
yo que voy al Mercadona casi por qué sus carros no te obligan a meter el puñetero euro

vamos patrás
#3 Hay supermercados donde si quieres salir sin comprar nada tienes que estar pasando entre las cajas porque no hay salida sin compra. Estoy seguro que hasta eso hace a gente no ir a comprar a estos supermercados a no ser que esté segura de que van a comprar algo.
#10 El otro día salí del Lidl sin comprar, después de reponer lo que había cogido, al ver como promocionaban sin pudor unos dátiles del régimen colonial israelí. No pienso volver.
#3 Depende de la zona. Yo tengo dos a la misma distancia de mi casa y en uno necesitas moneda y en el otro no.
#17 no lo sabía, pensaba que era marca de la casa. que curioso
#3 Aldi tampoco cobra, y al menos en mi carrefour express, tampoco.
#3 Pequeño, pero gran detalle, dejas tus cosas, y cierras el armariete. Haces tus compras, pagas, y con tu llave recuperas tus pertenencias y arreando. Nunca entenderé esa jodienda de que los demás supermercados e hipermercados te obliguen a meter los 0,50 € o 1 €. ¿Qué ganan con ello? A la mente me viene supeco, que funciona con teclado, con pin.
#31 te puedo decir que con pin el uso de taquilla como consigna, una persona deja y otra distinta recoge es enorme por eso no es habitual en un país sin consignas decentes, pagas 3 euros por una consigna de un día por algo tamaño tarjeta de crédito, en Alemania por 4 euros puedes dejar un palé entero en estaciones de servicio, quien dice palé dice media docena de bicicletas o canoas.

Con llaves lo de dejarlas escondidas para hacer eso es habitual, así que con las monedas si se pierde una llave con eso se amortiza algo, y se pierden muchas llaves al año.
.Este jardín europeo cada vez más parece un patatal.
#1 No es en Alemania, sino en el Reino Unido.

La redacción es muy confusa. Da a entender que en un supermercado han empezado a cobrar para amortizar los hurtos pero lo cierto es que es un modelo nuevo de supermercado sin empleados (al estilo de muchas tiendas en Corea del Sur) que acaba de abrir.
#5 Corregida la entradilla.Efectivamente es en el RU.
#5 Pues si ese modelo llega a España me tocará hacer lo mismo que hago con las cajas de autocobro, mandarlos a hacer puñetas.
#16 Totalmente de acuerdo. Precisamente estuve en Greenwich la semana pasada. Me habría gustado haber sabido esto para tampoco hacer ido... conscientemente :-D
#5 en Francia conozco uno (Api ma superette) y es super curioso la verdad, es muy pequeño, mas pequeño que una tienda de barrio y tiene cuatro cosas, pero te salva de un apuro y esta en una zona donde no hay donde comprar en varios kilómetros a la redonda. Entras con un QR en la app, pagas con tarjeta y no hay nadie.  media
#18 Es una máquina de vending con esteroides :shit:
#1 no hables de problema de fondo que provoca está medida: los hurtos y la ineficaz legislación española para evitarlos, además avalada por la inmensa mayoría de juristas autodenominados "expertos"
#30 Creo que las leyes españolas sobre hurtos no se aplican en Reino Unido.
Joder, "giro de 180 grados".
Es una prueba en un solo supermercado de Reino Unido.
#12 Antes les darían dinero por entrar.
Suerte con ello
#2 No debe haber mucha competencia para Aldi en esa zona si no, no me lo explico
MUY MAL: Desconfianza hacia el cliente (presunto ladrón) y burocracia (fichar, pagar, devolver..). Sus den!
#15 como cuando había que meter 100 pesetas en el carro del Pryca por desconfianza de los clientes que no devolvían el carro y lo abandonaban en el aparcamiento
Cobrarte para luego devolverte el dinero... Rarete. Igual quieren blanquear pasta o cobrar de comisiones o algún tipo de estafa. Desde luego yo no entraría en un supermercado que cobrará solo por entrar
Me parece una extrategia comercial de mierda. Realmente desconozco qué filtro o estrategia marquetiniana aplican y si realmente conseguiran alguno de sus objetivos, aparte de perder clientes como yo, pero como tampoco soy uno de sus clientes, tampoco creo que les preocupe en exceso.
Forma parte del sistema para no pasar por caja y quitarse cajeros de la nómina. Reconocimiento por imagen para ver qué has cogido, y la diferencia con las 12£ te la cobran/devuelven.
Como opinión personal en el que hace falta moneda para coger el carro seguro que hay mas robos pero facturan muchísimo mas que en el que los carros van si moneda.
Según la aplicación NoThanks que lista las empresas israelíes , Aldi es una de ellas, ahora encima toca pagar por entrar

menéame