Hace 17 años | Por sebasiciliano a gentoo.org
Publicado hace 17 años por sebasiciliano a gentoo.org

Gentoo, una de las distribuciones mas originales de GNU/Linux, ha lanzado su versión 2006.1,con novedades que incluyen: Kernel 2.4.32, GCC 4.1, nuevos profiles para sistemas de escritorio y servidores en las arquitecturas Alpha, x86 y AMD64 (con easter egg y todo), nuevo soporte para procesadores G5 duales en PowerPC, y paquetes GRP con las últimas versiones de KDE, GNOME y XFCE (enlace original en inglés)

Comentarios

sebasiciliano

Aquí están los torrents para descargar
http://torrents.gentoo.org/

lawprier

Amos! Que cada día somos mas los gentooza!

bar

Gentoo 2006.0

Hace 18 años | Por jdeveloper a gentoo.org
Publicado hace 18 años por jdeveloper a gentoo.org

D

#3, tienes razón, lo primero que pensé cuando leí la noticia fué... ¿Asi que en Gentoo todavía usan el kernel 2.4? Por lo demás, esta es una de las distros que todavía no probé, quizá me la descargue y la pruebe a ver que tal.

H

Que falta de consideracción, sacar una nueva versión de Gentoo con el calor que hace =P

Yagami_Raito

Después de unos 4 años con ella, Gentoo sigue siendo para mi la distro que me hace la vida más cómoda al no ponerse enmedio de mi camino y al mismo tiempo automatizándome y facilitándome muchisimas tareas; recientemente, además, portage se ha vuelto mucho más rápido.

Ánimos a darle una oportunidad, aquellos que no la conozcais. Sólo requiere un poco de paciencia los primeros días de uso, pero enseguida que se entiende cómo funciona se hacen evidentes sus muchas ventajas.

imarcos

¿Porque no sacan el cd Universal para amd64 y x86? Con mi winmodem no me sirve el minimal.

HOYGAME

El sistema de paquetes de gentoo (portage) en mi opinion es el futuro de todas las distribuciones. Es un sistema basado en el codigo fuente (aunque tambien hay algunos binarios en algunos casos) de los paquetes cogiendo la idea de los "ports" de BSD, en vez del paquete binario lo que hay en el repositorio son "ebuilds" que lo que hacen es descargar el codigo fuente (a veces directamente de la pagina del proyecto del programa en cuestion). Dichos "ebuilds" contienen una serie de instrucciones para descargar, compilar e instalar los paquetes en nuestro sistema con nuestras opciones de compilacion particulares para nuestro sistema y nuestro hardware. De esta forma muchos paquetes son mas ligeros y mas rapidos ejecutandose que en otras distribuciones y se consigue una optimizacion en el rendimiento apreciable. Pero no es la optimizacion la mayor ventaja de este sistema sino lo actual del software que podemos encontrar en el repositorio. Hay que tener en cuenta que quien mantiene un paquete en gentoo no tiene que compilarlo para varias arquitecturas, ni siquiera tiene que compilarlo una vez para una arquitectura, solo tiene que definir una serie de reglas de como se compila y se instala el paquete y escribirlas en un ebuild asi que le lleva mucho menos tiempo y recursos que por ejemplo al mantenedor de un paquete en Debian. Por otra parte cuando hay alguna actualizacion de algun paquete generalmente no es necesario mas que cambiar una linea de codigo en el ebuild antiguo para generar un ebuild para la ultima version. De esta manera nos encontramos con la situacion de que en relativamente poco tiempo Gentoo se ha convertido en la distribucion con el repositorio mas amplio y mas actualizado de todas las distribuciones de GNU/Linux. La enorme cantidad de paquetes de software libre ya disponibles empieza a suponer un problema para las personas que mantienen los repositorios de paquetes binarios pero en un futuro en el que se prevee que la actual cantidad de paquetes se duplique o se triplique el problema sera sencillamente intratable. Es cierto que compilar algunas cosas en tu propio ordenador puede llevar tiempo y hacerse un poco pesado pero con la potencia de los microprocesadores actuales los tiempos de compilacion se estan reduciendo considerablemente y cada vez mas esta dejando de ser un factor importante a tener en cuenta. Debian tiene un sistema parecido llamado apt-build que tambien esta basado en fuentes pero esta ligado a las versiones de paquetes binarios que hay disponibles en los repositorios de las diferentes ramas. En mi opinion si debian quiere tener una proyeccion de futuro a largo plazo deberia centrarse en el uso de su sistema apt-build y desligarlo del sistema del paquetes binarios. Por ultimo para quien quiera probar las excelcencias del sistema de paquetes portage no es imprescindible instalar gentoo sino que se puede instalar portage en muchas distribuciones, buscad portage en vuestro repositorio de paquetes y quiza os lleveis una grata sorpresa.

s

#13 ¡Oh, en mi repositorio está Portage! Ah vale, que yo uso Gentoo... lol

$ eix -I portage
* sys-apps/portage

HOYGAME

#17 Por supuesto, gentoo tiene menos documentacion que debian pero mucho mejor organizada y mas "selecta". Disfruta:
http://www.gentoo.org/doc/es
Aunque con el nuevo instalador grafico ni siquiera necesitaras esto para instalar.

D

Tambien se pueden bajar directo , yo lo baje ayer desde la lista de mirrors.

http://gentoo.osuosl.org/releases/x86/

Por cierto #2 a ver si miras que no es repe la noticia esta es la 2006.1 no la 2006.0

Winters

No me lo puedo creer, una noticia de GNU/Linux Y NO ES DE UBUNTU!!!

Fregona

Comentar también, que con esta versión también han sacado instalador para amd64, ya que antes solo lo había para x86, y en futuras versiones se espera que lo saquen para PPC y Sparc.
El cambio de GCC y glibc, a 4.1.1 la primera y a 2.4 la segunda es un cambio muy significativo en esta versión, así que todo el que tenga que actualizar, que se lea la guía de actualización: http://www.gentoo.org/doc/en/gcc-upgrading.xml
Nada más que comentar, espero que las cosas sigan igual de bien en esta distro como hasta ahora.

Agur

N

Por fin!!!! de hecho hace unos dias actualice todo mi system y resulta que ahora sale el 2006.1 ^^ Me alegra, toca actualizar toda mi version de gentoo.

Stolz

Cualquiera que lo lea pensará que viene por defecto el kernel 2.4.32

funky

#9 lol

kados

Aupa gentoozaaas!! (Aiiins, que bonito estar en familia)

PD: Ya estaba un poco harto de tanto Ubuntu ' (sin acritud, weno, sí, un poquitín lol)

Davix

A ver si algún gentooza puede ayudar a un pobre debianita que quiere probar Gentoo. Alguna buena web donde expliquen los primeros pasos?

Salu2.

N

Propongo hacer una protesta contra Ubuntu lol

(solo es coña)

Davix

#19 thanks tio

Salu2.