Hace 11 años | Por codeman1234 a lasprovincias.es
Publicado hace 11 años por codeman1234 a lasprovincias.es

La Generalitat Valenciana, a través de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPTCV), de común acuerdo con las entidades bancarias Banco CAM, Bankia y Banco de Valencia, han formalizado este miércoles la venta a la mercantil Aqualandia de un total de 683.705 acciones representativas del 70,76% del capital social de Terra Mítica Parque Temático Benidorm, S.A.

Comentarios

codeman1234

#1 Eso nunca lo sabremos, me da ami

D

#1 Seguro que los reyes de la transparencia no tendrán ningún problema en decírtelo el próximo milenio, por supuesto.

jr6

#1 no pasa nada, con los tropecientos millones que se ganan con la f1 se compensa roll

capitan__nemo

#6 ¿Sera este uno de los famosos activos toxicos de la banca que ha perdido valor?

Si costo entre 377 y 400 millones construirlo (70% de 400 millones = 280 millones)
Caida del valor del activo de 280 millones a 65 millones 76% de perdidas. Parece que si.

Krisiskekrisis

#6 "Tengo una idea"


Eduardo Zaplana, 1996

capitan__nemo

Relacionada
Entrevista del propietario de Aqualandia, nuevo gestor de Terra Mítica
http://www.parqueplaza.net/2010/08/entrevista-del-propietario-de.html

Y he encontrado tambien este inquietante (bienvenidos a la nave del misterio) rastro.
EL DUEÑO DE “AQUALANDIA” Y “MUNDOMAR”, ANTONIO MAGRANER DUART, QUE SE OFRECE PARA SALVAR TERRA MÍTICA, HA SIDO OBJETO DE UNA ORDEN DE BÚSQUEDA Y CAPTURA DE INTERPOL, EMITIDA POR UN JUEZ EN PARAGUAY POR FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS…
http://hebdomario.typepad.com/confidencial_7d/2006/03/el_dueo_de_aqua.html

LRG

Ummmm todos estamos criticando que costo 312 y se ha vendido por 65...OK, pero al menos se ha vendido porque quien compra una cosa así en los tiempos en los que estamos...

H

#10 Que se haya vendido por un 20% de lo que costó, cuando nunca ha habido beneficios, no tiene ningún mérito.

Que un parque de atracciones se haya financiado con dinero público, tiene delito.

Que se invierta dinero público (que está para gastarlo y no especular) en un proyecto empresarial, debería ser delito.

Que se hayan lucrado con ello empresas, personalidades muy relacionadas con la política valenciana, a sabiendas de un proyecto innecesario para la ciudadanía y con una perspectiva de beneficios cuanto menos dudosa, probablemente sea delito. En otro país, claro.