Según Garamendi, en España hay “un problema de actitud” y “mucha gente que no quiere trabajar”. En su discurso, volvió a recurrir a metáforas deportivas, comparando a los jóvenes con Rafa Nadal o Carlos Alcaraz para reprocharles que no trabajan “37 horas y media a la semana”. La comparación, además de grotesca, parece ignorar que el esfuerzo en el deporte profesional está acompañado de condiciones dignas, contratos blindados y remuneraciones millonarias, justo lo contrario de lo que ocurre en muchos de los sectores que representan la patronal.
|
etiquetas: garamendi , ceoe , jóvenes , precariedad
Esta gente solo entiende producir barato para que las empresas ganen mucho. La sociedad en la que viven les suda los cojones completamente.
Se podía centrar primero en los que quieren pero no contratan por edad o porque no les pagan lo suficiente para poder sobrevivir trabajando para ellos.
Pues claro. De hecho, nadie quiere trabajar, tan solo nos vemos obligados a ello. Este tío es imbécil.
Pero es que la actitud de los jóvenes en sus primeros trabajos no han cambiado en estos últimos años.
Ahora están cargados de razón, pero ya ocurría antes. Seguramente ocurriría igualmente si el coste de vida no hubiera subido.
De todas formas, con la subida del coste de la vida que ha significado un guantazo para todo el mundo, el problema de la actitud de muchos jóvenes me parece un problema de mierda.
Si es que tiene una jeta...
El único esfuerzo que hace en su día a día, es cuando se limpia el culo después de largar un tordo.