Hace 17 años | Por rwx a elpais.es
Publicado hace 17 años por rwx a elpais.es

El equipo Phonak ha confirmado que la UCI (Unión Ciclista Internacional) les comunicó ayer que el norteamericano Floyd Landis es el corredor ha dado positivo por un nivel "inusual" de testosterona. El norteamericano, de 30 años, ganador de la última edición del Tour de Francia, no se presentó ayer en la salida de una carrera que se disputó en la ciudad holandesa de Chaam. Hoy tampoco en Dinamarca como tenía previsto. El corredor se ausentó por molestias en una cadera, según sus compañeros de equipo.

Comentarios

Liamngls

#22; Para cosas extrañas lo de Pereiro en Pirineos pierde minutadas y luego en Alpes está con los mejores eso si que no es normal.
------------------------
Bastante normal, Pereiro se sitúa líder de la carrera tras meter media hora al primero cuando estaba a 28 minutos (más o menos), alguien hizo mal los cálculos o no se percató de que perdían el liderato dejando tanta ventaja a los escapados.

A partir de ese momento Pereiro como aspirante a la victoria final se situa en el grupo de cabeza en las etapas, lo normal y lógico.

rwx

duti: Hubiese dado positivo por cortisona entonces. Eso ya se sabía

D

Lo que hace un buen titular.
Esta noticia se podría considerar dupicada ( Puede que vuelva el lío. Landis bajo sospecha

Hace 17 años | Por valdun a newstec.sportec.es
) pero tiene mas 'meneos' que la primera.

duti

al parecer el equipo ha reconocido su culpa por error en una medicación (tenía problemas de cadera). Desde luego si es así menuda cagada del equipo, aunque con lo que se ha vivido últimamente parece raro que no fuese consciente. Lo que le faltaba al ciclismo para darle el golpe de gracia...
Una pena que un español vuelva a ganar el tour, pero de esta manera

yuip

"... tiene que haber una limpia IMPORTANTE en este deporte, la gente no se cree nada... "

#4, el problema es que es un deporta muy muy duro. Hay etapas que exigen un esfuerzo excesivamente grande, y si muchos no se dopasen no tendrían fuerzas para aguantar. Porque no es solo el Tour, nadie viviría del ciclismo solo por participar en el tour (salvo contadas excepciones), si no que tienen que correr en varias competiciones a lo largo del año... y claro, o eres un superhumano, o al cabo de poco acabas sin fuerzas (o no acabas...).

Se pide mucha etapa de montaña, duras, que si Angliru, Alpe D'Huez... para el espectáculo, para el espectador; pero no se piensa en los ciclistas, que son los que sufren, y desde luego, visto el esfuerzo física que desarrollan, este trabajo no está suficientemente remunerado. Asi que si quieren aguantar y tener posibilidades de hacer algo, no les queda más remedio que doparse, pues de otro modo, no conseguirían nada.

Desde luego, no solo hay que controlar el dopaje, hay que replantearse el ciclismo y las etapas que se exigen a los ciclistas.

unf

#22, ¿Landis el mejor con diferencia? Yo creo que hemos visto dos Tour distintos. Si por algo se ha caracterizado este Tour es precisamente porque no ha habido una bestia parda que fuera arrasando como ha estado pasando en los últimos quince años.

unf

yuip, existen sustancias legales. Lo que se critica es que algunos espabilaos se salten las limitaciones por que ellos lo valen. O follamos todos o la puta al rio.

D

Creer que se había acabado con el dopaje por pillar a los 56 ciclistas que figuraban en los registros de 1 sólo médico, es como pensar que se ha acabado con la corrupción urbanística por destapar el caso de Marbella.

unf

Que un tio se esté muriendo en una etapa, y en la etapa del día siguiente haga la gesta que protagonizó Landis no es normal.

D

... tiene que haber una limpia IMPORTANTE en este deporte, la gente no se cree nada...

Los nombres y apellidos de 56 ciclistas implicados en la trama de Dopaje

Hace 17 años | Por --3894-- a cadenaser.com

mikelsolitario

No sé si os acordais pero el señor Lance Armstrong acusado de doparse tras ganar varios tours estuvo haciendole una visita de cortesía al señor Landis en una de las etapas de alta montaña. Tal vez le acosejó mal sobre la dosis que tenía que tomarse para ganar la carrera y no ser pillado, je!

manuti

Hay que enviar cosas de BLOGS, que lata con tanto enlazar al www.elpais.es y al www.elmundo.es
http://meneame.net/faq-es.php

¿Qué tipos de historias hay que enviar?
Las que tu desees, pero sigue leyendo. Estarán sujetas a la revisión de los lectores que las votarán o no. Aún así, el objetivo principal es que se traten de noticias y apuntes de blogs.

D

Por favor, esperemos al contraanálisis. ¿No hemos aprendido nada de Dolores Vázquez?

D

Lo del deporte profesional en general es vergonzoso. Quien quiera ver deporte de verdad que vaya a competiciones amateurs o a ver a l@s chaval@s en categorías inferiores (eso sí, nunca en clubes donde los mayores están en la élite, porque ahí es más de lo mismo ya...)

r

#17 pero eso significa que TODOS los que participan (y terminan) se dopan?

naorte

Dice #18: "O follamos todos o la puta al rio." ¿Lo dices porqué el positivo era por testosterona alta?

m

No, esa noticia no lo afirmaba porque no habia confirmacion oficial, solo rumores por parte de periodistas.

D

No se porqué algunos dicen que es triste que Pereiro gane el tour. De eso nada señores, él ha ganado el Tour de Francia 2006 (si, si, como lo hizo Induráin, pese a quien le pese). Estaban todos los que podían estar, menos algunos "tramposos" como Landis. Corrían todos desde el principio y él ha conseguido el mejor tiempo LEGALMENTE. Hizo un tour expléndido y lo perdió en la crono, por no ser su especialidad, y porque el americano iba DOPADO.

Esperemos que Pereiro no esté implicado en ninguna trama sobre dopaje.

m

Por eso...todos lo vimos. Su madre lo atribuyo a Dios. Yo no

D

#17 eso no es así, el caso es que corren supongamos 150 unos van dopados y otros no... en este caso el primero se dopó y el segundo no se dopó ( o al menos pasó los controles) al final hubo un minuto de diferencia entre uno y otro, nadie les pide que suban como motos, solo que compitan unos contra otros en condiciones de igualdad, en eso consiste el deporte. ¡como si la gente les pidiera una determinada media! por mi como si se quedan a dormir la siesta por el camino. el primero que llega de todos los que cumplen las reglas es el que gana así de sencillo. si la cuesta te parece muy empinada pues subes mas despacio y si hay alguien que sube mas ligero y te gana pues así funciona el rollo este del deporte

c

Cuanta Ignorancia,
#4 Juas. Que fuerte. La etapa que ganó, la que ha dado positivo, venia precedida de una pájara en la perdió 9 minutos con Pereiro. Yo ya sospeche cuando atacó en la subida y nadie lo puedo seguir. Pensé que este no podia ser el mismo que un dia antes casi se moria en la bicicleta

Tu no sabes lo que es una pájara tio, te quedas sin fuerzas por una mala alimentación y pierdes una minutada, eso no quiere decir que no estés en forma, hasta ese día Landis había demostrado que era el más fuerte con diferencia.

Para cosas extrañas lo de Pereiro en Pirineos pierde minutadas y luego en Alpes está con los mejores eso si que no es normal.

m

Juas. Que fuerte. La etapa que ganó, la que ha dado positivo, venia precedida de una pájara en la perdió 9 minutos con Pereiro. Yo ya sospeche cuando atacó en la subida y nadie lo puedo seguir. Pensé que este no podia ser el mismo que un dia antes casi se moria en la bicicleta.
A su favor he de decir que no creo que sea tan idiota de doparse y ganar la etapa cuando sabes q solo por el simple echo de ganar, estas obligado a un control. Lo normal si hubiera sido conciente es subir con un gregario y quedar segundo. Es por eso que puede q haya sido el equipo que le hay puesto algo ( q suele pasar)