Hace 14 años | Por Malandro a abc.es
Publicado hace 14 años por Malandro a abc.es

La crisis ha propinado una estocada a las ganaderías. En lo que va de temporada, la reducción de espectáculos ha dejado en el campo más de 2.200 toros sobrantes. Sólo hasta agosto se han celebrado 354 festejos mayores (corridas, rejones y novilladas) menos que en 2008. Las cuentas son claras si se multiplican, sin contabilizar sobreros, por los seis toros que se lidian en cada uno: 2.124 animales se han quedado compuestos y sin ruedo. En medio de esta crítica situación, a más de un ganadero no le quedará más remedio que cerrar la cancela.

Comentarios

J

#5 Reformulo tu propuesta: ¿Esos toros de lidia no se podrían zampar a los ganaderos? lol

D

Pues mira, 2.000 toros que probablemente se salven de morir salvajemente por homo sapiens....

D

¡A la parrilla apilados!

kelosepas

Me alegro, así tendrán otro año pastando tranquilos, con un poco de suerte, se mueren de viejos, visto lo que va a durar la crisis.

ikipol

Pues no está bueno un buen filetón de toro de lidia.... y no es una provocación, es la verdad.

E

Que empiecen por la Moncloa...

chulonsky

Que se los regalen y mantengan los antitaurinos

D

Perdón #2! pinché donde no era!

D

Pobrecitos ganaderos, me da una pena ...

C

Que se los dejen a las vaquitas

morganabi

Que les den!que dejen de torturar animales y planten lechugas..

D

Pues que los lleven a Tordesillas, que allí saben qué hacer con ellos.

D

pues si que se sacrifica cantidad de toros al año por la maldita fiesta, joder que rábia me ha dado, buf, y eso de que cultura subenciona las corridas es verdad?

l

Es igual, ya pagaremos de los impuestos para mantener el rollito del toro.