Se ha hablado largo y tendido de la enorme transformación que vivirá el trabajo en las décadas venideras. La aparición de nuevas tecnologías siempre ha tenido un impacto en el mercado laboral, pero los expertos coinciden en señalar que lo que está por venir ni siquiera es comparable con lo que ocurrió en la Revolución Industrial...
|
etiquetas: foro de davos , empleo , carrera , tecnologías
Eso es democracia.
Ánimo io di piuta
¿Otras máquinas? ¡Ah, no! "Hay que fabricar máquinas que nos permita seguir fabricando máquinas, porque lo que no va a hacer nunca la máquina es fabricar máquinas"
www.xataka.com/robotica-e-ia/la-ia-de-google-ya-crea-mejores-inteligen
Nosotras de mientras, ni levantar la cabeza a nuestros amos.
Si nos vieran nuestros antepasados..... Qué somos tan cobardes y necios.
Sobre el problema de los autónomos o empleados fijos, no se trata en exclusiva de desprotección (la política fiscal del autónomo es un asunto por el que luchar políticamente, no laboralmente), sino de conocer tus derechos laborales y exigirlos. Una ventaja, quizás aparente, que tiene un autónomo respecto a un empleado, son sus posibilidades de venta y promoción donde quiera que sea sin limitación nada más que la presupuestaria.
No estoy seguro si eso es bueno o malo ya que considero que la hiperespecialización no es buena a nivel personal, pero la formación generalista como cultura y herramientas criticas siempre es necesario y mas si quieremos evolucionar como sociedad (no unicamente en lo tecnologico)
Me da que en algunas de estas reflexiones de este tipo de foros nos quieren presentar un tipo de sociedad como INEVITABLE para que nos vayamos acostumbrarnos. ( efecto Pigmalión). La tecnología no es mala ni buena, depende de su uso. Si la tecnología nos libera del trabajo y el reparto de los beneficios de ese aumento de productividad es el adecuado, tendremos una sociedad mejor, si la riqueza se concentra, no. Al final volvemos a los puñeteros clásicos. FOCO EN EL REPARTO DE PLUSVALÍAS.
En este momento estoy picando algo en un sitio de sándwiches de Madrid, en una zona de negocios. Me da pena escuchar hablar alrededor a gente pura clase media hablando como si fuesen ejecutivos. Les han caído unas pocas migajas del capitalismo y ya se creen que son de ellos.
Qué putas las va a pasar la generación que viene detrás. A mi ya, como no me preñen........
Me da que lo que quieren es que nosotros consideremos normal que los nuestros no vayan. Nada como una sociedad de incultos, todos orgullosos de ser educados "en la escuela de la vida", para manipularlos a gusto...
De hecho si lees el texto ya se ve de qué palo van: formar curritos útiles para la empresa y la educación, cultura, espíritu crítico... ya tal.
Ahí curiosamente mencionan la falta de adaptación de las carreras con el entormo laboral, pero el sistema americano es muy diferente al español.
Otra idea que me chirría es lo del trabajo a distancia. Por alguna razón, ahora la moda es el "colocation".
Mi padre ha pasado de trabajar con grandes archivos guardados en habitaciones a trabajar con una tablet poniéndose recordatorios... vamos, comparando con eso cualquier cambio es una minucia.
Toma una arma, eso te salvará
Levántate y lucha
Esta es tu pelea
Levántate y lucha
No voy a luchar por ti "
www.youtube.com/watch?v=Dg18ihT_MYA
www.facturascripts.com