Hace 12 años | Por categoriacerdos... a elmundo.es
Publicado hace 12 años por categoriacerdosya a elmundo.es

"Querida madre y hermana: Hace días que no sabéis nada de mí pero he aquí la causa. Hace 2 o 3 días dije en el cuartel que no podía coger las armas y me amenazaron y entonces deserté". Así comienza la carta que Antonio Gargallo Mejía (1918-1937), el primer objetor de conciencia de nuestro país, escribió a su familia poco antes de que lo fusilaran.

Comentarios

e

#6 ¡La guerra es lo que tiene!
Si hay una "guerra abierta y declarada", las normas son impuestas por las armas, y la guerra es ganada por quien las usa con más "eficacia". Por eso se mata al contrario y a los propios que se miegan a matar contrarios.

miliki28

#7 Así es, este tipo de cosas dejarían de suceder si desde la clase política se destacaran los valores humanistas sobre los belicistas, y los ejércitos dejaran de ser considerados como la gran baza para asegurar el status quo.

blanjayo

Me ha recordado al "Querida Milagros" de El ultimo de la fila

prejudice

Si todo el mundo prefiriese morir que matar a nadie, no habrían guerras.

Thetopost

#16 Claro, es como lo de Gandhi que muy loable, pero tampoco tiene el mismo mérito que la Madre Teresa de Calcuta que fué católica... ¿De verdad crees que si una decisión y acción es buena importan las creencias religiosas? Si dos personas hacen lo mismo, pero uno actua basandose en creencias religiosas ¿sus actos valen menos? ¿En serio?
¿Crees que a los que atraparon con el arma en las manos matando a los del otro bando murieron en el paredón de forma mas justificada?

#40 Creo que se necesita mas valor para hacer lo que hizo que para coger un arma y seguir viviendo.

#21 No puedo estar mas de acuerdo contigo.

categoriacerdosya

#9: te entiendo. Lo que yo quiero decir es que a mí no me parece sensacionalista.

D

#11 A mi tampoco, a estas alturas con esto me parece que hay poco sensacionalismo.

radio0

#11 Es que esta frase me produjo demasiada contradicción...
"El mandato de «ni aprenderán más la guerra» de Isaías 2:4 (el mismo que inspira la enorme figura que preside el edificio de la ONU en Nueva York ) le hizo perder la vida."

categoriacerdosya

#13: explícate, no sé si te pillo (la contradicción)...

radio0

#14 Aunque sea la cruda realidad...demasiada solemnidad narrativa mezclada con palabras que me molesta sólo leerlas: ONU, preside, Nueva York....y ese toque religioso en todo el artículo. No sé, sin más. Mañana le echaré otro vistazo.

categoriacerdosya

#18: creo que ya te voy entendiendo. En cualquier caso hay que tener en cuenta que es un "relato periodístico", como ellos mismos describen, englobado en otros 17 testimonios sobre la guerra civil, es normal que no usen un estilo periodístico puro y duro.

radio0

#20 ¿Caligrafía? Malditos cuadernos rubio....que atraso.

Johnbo

#23 La caligrafía no la juzgo porque le van a matar en unas horas, es normal que sea mala por los nervios. Aún así, se entienden todas las palabras, algo que ya me gustaría poder decir de más de un médico o catedrático.

radio0

#32 Pero si lo digo porque comentabas que tenía muy buena ortografía para se panadero.
Mi comentario quería decir que no importa demasiado en este caso (digo yo).

Johnbo

#33 Para ser panadero en el año 37, que me imagino que muchos estudios no tendría. Pero vamos, que da igual, hace rato que me he perdido lol

Visent

#33 Creo que se refiere a que observa perfectamente las reglas ortográficas, como ese "he de..." que a mi me ha llamado también mucho la atención.
Para mi ese chaval fue un héroe. Y te lo dice uno que no tuvo los arrestos necesarios para declararse objetor de conciencia en su día, a pesar de que tenía motivos, y se "comió" 18 12 meses de "mili".

Petazetas

#20 Estudiaba para delineante, que seguramente no lo sepas pero antes eran 5 años de "carrera" tras el bachiller. Así que era panadero pero desde luego no era uno ignorante.

sasander

Me deja totalmente sin palabras.

t

Es lo que había por esas latitudes, alto aragón, como muchas otras zonas de España. La gente vivía como podía de lo que les daban sus cuatro animalicos y el huerto. Un día llegaban cuatro militares con ansias de poder haciendo una gran propuesta a los mozos y hombres del lugar, o te unes a la gran lucha de cuatro aprovechados golpistas por la gloria de un tío bajito y con mala ostia llamado Paco o te ganas un billete para la fosa, que en muchos casos incluía el bono familiar. Así que en la mayoría de casos no quedaba más remedio que unirse al bando que pasara primero por tu pueblo...

xco

Moriréis como imbéciles,
moriréis como héroes,
mientras ellos en refugios
os verán por televisión.

Las medallas son chapas de hojalata.
Las banderas son trapos de colores.
En la guerra moriréis por su dinero.
En la guerra moriréis por su interés.

Mierda de héroe mutilado,
mierda de héroe radiactivo,
Mierda de héroe muerto.
Moriréis como imbéciles,
Yo no pienso ir.

Moriréis como imbéciles,
Moriréis como héroes.
El honor es un invento
Y la gloria una mentira.

Mierda de héroe mutilado,
mierda de héroe radiactivo,
Mierda de héroe muerto.
Moriréis como imbéciles,
Yo no pienso ir.

swapdisk

Creer es relativamente fácil. Creer en algo que no te reporta un beneficio inmediato es más difícil. Creer en algo que te enfrenta con una decisión de "o transiges o mueres" y seguir siendo consecuente con lo que crees (esto no debe hacerse y no debe hacerse da igual con qué me amenaces) es tener una altura moral a la que pocos alcanzan.

Vale que son creencias religiosas, pero opinaría lo mismo si lo hiciera por amor al prójimo, o por simple convencimiento moral, no quita mérito en absoluto al hecho de que sufre por lo que cree que es correcto y lo mantiene... si todo el mundo hiciera lo mismo (siempre que lo que crees correcto no implique perjudicar a otros) el mundo sería un lugar mucho mejor y no la despiadada lucha por supervivencia que nos rodea.

A mi, personalmente, me ha emocionado

Saludos

M

No me acuerdo de que película/documental/serie era este dialogo, pero esta noticia me lo ha recordado.

Era algo así:

- Un Soldado que no quiere blandir un arma. ¿Que es lo que tendríamos si ahora todos los soldados hicieran lo mismo?
- ¿La paz, señor?

D

Pues me ha emocionado muchísimo la carta...

r

Otra estremecedora prueba más de que todos y cada uno de los muertos de la guerra civil, los de uno y otro bando, fueron consecuencia y responsabilidad de aquellos que se levantaron en armas contra el gobierno legítimo reconocido internacionalmente.

radio0

Bajo firma sensacionalista del mundo(porque hay carta a la familia y drama), la historia de un desertor más como tantos de la guerra civil que efectivamente fueron lamentablemente fusilados.

radio0

#4 Nadie dice lo contrario, pero sólo que no me gusta el modo sensacionalista de tratar precisamente algo tan serio.

The_Petit_Prince

Opino igual que muchos. La noticia es impactante, el honor del hombre grandísimo, y la noticia sensacionalista, y esto último punto es una pena, porque por querer revestir lo vestido lo dejan en algo menos elegante.

c

Un héroe, nada mas... y nada menos.

D

polvos.magicos

Una injusticia tremenda de las muchas que se cometieron durante el alzamiento franquista.

chemari
vendex

Me gustaria comentar que puede que Antonio Gargallo sea el primer caso de ejecucion por no querer cojer las armas y ser objetor de conciencia pero eso no quita que ya antes hubiese objetores de conciencia; y de hecho los hubo.

Los hubo en la campaña del Africa alla por 1910 o asi y tambien al estallar la Guerra Civil Española en el bando Republicano. La diferencia es que estos no fueron fusilados.

D

Merece la pena leer los 18 episodios de la guerra. La mejor conclusión que se puede sacar es que hay algo que deberíamos tener todos en común por encima de cualquier ideología y es la renuncia a la violencia y a la guerra.

P

Se que no es politicamente correcto decir esto, pero luego dicen que todas las religiones son iguales. Mientras en unas sus martires mueren para matar infieles, en otras mueren para no matar a nadie.

enmafa

eso es pelear pacíficamente por sus principios...que aprendan muchos...

A

Cuando veo esas cosas, pienso en un par de personas que conozco nacidas en 1918, todavía vivas y con buen ánimo, aunque en diferentes momentos de sus vidas estuvieron a un tris de no contarlo. Sólo pensar en todo lo que han vivido da un poco de vértigo. Y da pena pensar en todo lo que se ha perdido -y lo que hubiera podido dar- este joven

D

Solo tiene valor si de verdad se opone a matar por creencias y no por cobardia.

D

Muy loable pero testigo de Jehová, creo que tiene mucho menos mérito que los de verdad murieron por causa justificada, afrontando el paredón sin la promesa de falsos paraísos y sin ningún consuelo espiritual, salvo el de hacer lo que les parecía correcto.

zastalina

Esto no tiene mérito alguno, no es más que un cobarde, mérito tienen los que combatieron al fascismo con las armas en la mano y al final acabaron en el paredón tras acabar al guerra, o los que murieron en los campos de batalla.