Hace 14 años | Por rgomezvinas a europapress.es
Publicado hace 14 años por rgomezvinas a europapress.es

El secretario nacional de Formación de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-CSIF), Miguel Borra, ha afirmado que las medidas anunciadas ayer por el Gobierno son "muy graves", puesto que van en una dirección "absolutamente equivocada", además de incumplir el acuerdo firmado hace siete meses para modernizar y mejorar los servicios públicos, y reclamó al Gobierno que elimine a "los miles de asesores" que tiene la Administración.

Comentarios

D

#10 No. La analogía es torticera.

Si tu contratas a un gerente para que gestione una planta química, ese señor/a va a estar durante años dedicándose sólo a conocer cómo funciona una planta química y a intentar mejorarla. Si tú contratas a un ministro de Industria debería conocer cómo funcionan las plantas químicas, las siderúrgicas, las mineras, las eólicas, etc. y todo eso antes de llegar al cargo. Eso es imposible.

Con los secretarios generales que regulan el sector químico lo mismo. No es lo mismo una planta de pesticidas que una planta de tintes que una planta de ácidos que cualquier otra cosa.

Es por esto que un ministro tiene que tener un conocimiento amplio en el campo que va a gestionar y rodearse de expertos más especializados en todo lo relacionado con ese campo. No se puede pedir a nadie que sepa todo de todo, sí se le puede pedir que sepa un poco de todo para poder tomar decisiones y entender los datos que se le propongan.

#11 Es que yo no he dicho lo contrario. Es #1 el que había dicho que no se necesita ningún asesor, sólo le estaba diciendo que estaba equivocado. No le estaba diciendo que todos los asesores estén bien contratados.

D

#13 Lo que es torticero es tu respuesta, como es imposible saberlo todo vale cualquiera para el cargo.

Por otro lado nadie contratará jamás a un gerente que no tenga al menos cinco años de experiencia, y sí, en el mundo real se te exige saber absolutamente de todo. Tienes que ser ejecutivo, comercial, contable-financiero y luego conocerte al dedillo el sector en el que te muevas.

Te podría dar una lista de nombres de políticos que en mi empresa, o cualquier empresa, no valdrían ni para mozos de almacén.

mekanet

#13 Y esos técnicos no pueden estar en nómina sin tener el carnet del partido. No se puede tener X asesores independientes que sepan como está todo porque llevan 10 años en el mismo puesto (uis, que los funcionarizo)Pero claro, tener a una Bosé de asesora en cultura.

#17 Y cerrar empresas públicas, que no son controladas por el Tribunal de Cuentas y que, por regla general, son un sobresueldo de los políticos y los "asesores": mira, te nombro asesora de Editoriales y además, te meto en el Consejo de Administración de la empresa pública X que se encarga de publicar relatos noveles.

c

Sé que me voy a meter en un jardín muy complicado, pero hay que distinguir entre dos tipos de asesores:

a) Los que se nombran a dedo y no hacen nada que no sea cobrar, sin tener otro trabajo conocido.
b) A los que recurren los políticos cuando necesitan una opinión de un experto, trabaja de otra cosa y cobra por aportar conocimientos técnicos y datos al político.

Los del tipo a) son unos jetas que nos sangran el dinero de nuestros impuestos.
Los del tipo b) son necesarios y ahora explico por qué.

Estoy con #4 #9 #13 en esto. Un político no puede saber tanto de todo. Y prefiero que reconozcan y sepan que no saben de todo y que tengan buen oído para escuchar. La valentía del ignorante no me gusta nada.

Si para acceder a todos los cargos políticos, dichos políticos tuviesen que ser especialistas en ese tema, lo que tendríamos no sería una democracia, sería una tecnocracia. Quizás un buen ejemplo de tecnocracia desde un punto de vista estrictamente económico, aunque a lo mejor resulte raro lo que digo, fueron los últimos años de Franco, con el plan de estabilización del 59:

http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Nacional_de_Estabilizaci%C3%B3n_Econ%C3%B3mica

Los gobernantes eran unos tecnócratas del Opus Dei. ¿Preferís tener entonces una tecnocracia? Yo no estoy tan seguro. Prefiero que cualquier persona, sea de la condición que sea, pueda acceder a la política y pueda ser Alcalde o incluso Presidente del Gobierno. Es igualdad de oportunidades.

Está claro que algunos políticos no tienen los conocimientos, pero pueden saber decidir y gestionar bien. El Ministro de Fomento José Blanco fue duramente criticado durante años por no tener estudios universitarios. No es que sea santo de mi devoción, pero ha demostrado que puede hacer cosas y hacerlas bien aunque no tenga una carrera. Y sin embargo Sebastián, por mucha carrera y mucho prestigio que decían que tenía, ha demostrado ser mil veces más torpe que Blanco.

Que quede claro que no estoy de acuerdo con lo que decís la mayoría. En algunas ocasiones, la empresa para la que trabajo, ha asesorado a algún Organismo Público y a algún político para la toma de decisiones técnicas. Y esos políticos, que han confiado en nosotros, han obtenido buenos resultados. El coste que les pudo suponer nuestro "asesoramiento" es ínfimo comparado con lo que ha obtenido la sociedad.

También hay un problema con la sociedad. No gana elecciones el más capacitado. Las gana el que se mete a más gente en el bolsillo. Ya he visto a buenos gestores que luego en política fracasan porque no consiguen eso. Ahora viene la siguiente pregunta:

¿Acaso deberían valer lo mismo todos los votos en unas elecciones? ¿Debería haber voto cualificado?

Ojalá podamos debatir sobre esto. Entiendo que parece que ese gasto es superfluo y a veces hasta me tienta meterme yo directamente en política para que la gente no piense que se malgasta su dinero. Pero el coste de meterse en esos jardines es a veces elevado para gente que quiere una vida tranquila y productiva.

¿Qué os parece?

PD: Hablo del caso particular y personal a donde yo llego. No tengo los suficientes datos para generalizar, pero sí digo que he visto de todo: jetas y comisionistas, pero también gente honrada que cobra por trabajar y aportar cosas.

D

#2 me loleo con el titular:

Los funcionarios denuncian ante la Fiscalía: Los asesores de Aragón cobran 37.000 euros «*por* no hacer nada»

Un funcionario denuncia a otro por no hacer nada.

Juas!

yoma

#19 GO TO #7

feeldafury

#7 Exactamente, ese es el principal problema de la administracion, fallan completamente tanto el sistema de promoción como el sistema sancionador.
Sin metas ni miedos, el ser humano no funciona.

VerbalHint

#3 No. A los funcionarios, antes de echarles a la calle, todavía se les puede intentar sacar partido (pues no todos son irrecuperables: muchos no hacen porque no se les exige; muchos, porque se les impide). Por el contrario, a los asesores que no asesoran, que han sido nombrados discrecionalmente para esa función que no cumplen y cobran un dineral por ella, se les puede arrojar directamente a la Gehena.

Con los asesores, al igual que con los contratos de asistencias técnicas, sucede habitualmente una cosa: que en la Administración hay personas de sobra que saben del tema; de suerte que tanto unos como otros son realmente innecesarios y existen únicamente por una voluntad política.

Un cargo político puede tener dos razones, igual de malas, para contratar un asesor: que haya de colocar a algún amigo o pagar un favor; o que no se fíe de los funcionarios a su servicio. En ambos casos no es ya el asesor quien sobra sino, también y principalmente, quien le ha contratado; el cargo político.

c

#34 El político tiene que aprovechar al máximo y conseguir el mejor rendimiento de los funcionarios. Eso lo veo claro.

Ahora, decir que en la Administración hay gente de sobra y que no son necesarios asesores... Depende mucho del caso. Dime tú si tiene gente de sobra un pequeño Ayuntamiento. ¿Qué hacemos entonces? ¿Cada vez que el político municipal quiera decidir sobre algo, lo hace a ciegas? Porque en los Ayuntamientos no hay tanta gente que sepa de todo lo que es necesario para hacer bien las cosas. Esto exigiría o bien más centralización, o bien más burocracia entre Administraciones para que circulen informes. Puede ser más caro que acudir a alguien ajeno a la Administración, que por cierto puede ser más imparcial en algunos casos.

Y en el caso de la Administración Central o Autonómica, por supuesto que hay buenos funcionarios. Pero los mejores son muchas veces tentados por la empresa privada y abandonan la función pública. Conozco casos de Inspectores de Hacienda que se van de la Administración porque les llegan a duplicar el sueldo en la privada. Por eso también tienen esas primas en la Administración, para que no se vayan si son realmente buenos.

¿Qué haces en ese caso? Si sabes que hay alguien externo y ajeno a la Administración que sabe más que cualquier funcionario en algo específico, ¿no le pagarías para que te ayude? La gente no suele trabajar gratis. Puedes a lo mejor dar un consejo a veces sin cobrar, pero de ahí a hacer informes que conllevan horas de trabajo sin cobrar...

Hay funcionarios buenos y capaces, pero a veces puede compensar recurrir a alguien externo para hacer cosas, si no hay gente entre los funcionarios que te puedan ayudar. Se debe hacer cuando lo que cuesta recurrir a esa persona es menos que lo que puede aportar.

#49 Ya somos dos, aunque yo lo hago muy puntualmente. No sólo no soy rico ni vago, sino que tengo un sueldo normal, inferior al de muchos políticos municipales.

A

#3 Exacto!!! Y a todos los que entren en Menename en horas de trabajo tambien!!

megsel

#44
De eso sois especialistas los de la privada, chatos

D

#4 Discrepo totalmente, si yo contrato a un gerente para una planta química le pido que sea mínimo ingeniero, MBA recomendable, idiomas y experiencia.

Pero si es una secretaría del Ministerio de Industria que regule todo el sector químico, vale cualquiera, si no tiene ni idea que pida informes.

NapalMe

#4 Pretender tomar decisiones sobre un tema que no se domina, lo encuentro insultante, entiendo que una persona no lo sepa TODO de una materia y en algunos casos pida consejo, pero si exigiría que tenga estudios superiores de ella.
Y este es uno de los problemas, no se pide formación para ser político, cualquier analfabeto con ganas de dinero y poder puede serlo.
Ridículo.

D

#50 Yo no exigiría que tuviese estudios superiores en ella. Exigiría que tuviese conocimientos. Ambas cosas no van ligadas ni la mitad de las veces. Pásate por una clase de cuarto de Industriales en Gijón y pregunta cosas tan simples como cuál es la sintaxis para escribir una multiplicación en un lenguaje de programación (deberían de conocer como mínimo hojas de cálculo o matlab).

Más de 10 te dirán que se escribe "3x2". Comprobado por mi.

Aun así y volviendo al tema, repito que no digo que el número de asesores sea el que tiene que haber. Digo que tiene que haber asesores, no sé si uno, dos, tres o 100.000. Pero pretender que un ministro de Industria sepa de todo o que el Director de Becas del Ministerio de Educación conozca las necesidades de los alumnos de todas las disciplinas/situaciones es, cuanto menos, ingenuo.

NapalMe

#52 realmente le quería contestar a #9, mequivocao lol

Cuando pido "estudios superiores" no es por el "superior", es por la seguridad de que esa persona habla con propiedad, es por los papeles que demuestran que tiene ciertos estudios sobre lo que decide.
Si solo se pide "conocimientos" nunca sabes que te encontraras, recuerda que quien sabe poco se cree mucho y quien sabe mucho se cree poco.

zenislev_v

#52 Pretender que sepa de todo es absurdo. Ahora que no sepan de nada... también es absurdo.

Ya lo dijeron los Simpson en la pelicula... Presidente Chuache: "Me eligieron para gobernar, no para leer." Esa es la actitud de un político hoy día. Una cosa es que no seas experto en todos los ámbitos de tu ministerio y que necesites un empujón de un asesor para terminar de formarte una opinión y otra muy distinta que seas un garrulo de taberna que no tengas ni idea de lo que va tu ministerio.

Que no se os olvide a ninguno que más de una vez y con todos los asesores que tienen la cagan de gordo. La Ley de Economía Sostenible tiene una inconstitucionalidad acojonante y ninguno de sus múltiples asesores ha dicho ni pío o no lo han escuchado con lo cuál es inútil que los tengan.

Y respecto a los menestros, creo que deben de tener un conocimiento básico de su campo o al menos la voluntad de saber de él:
"- Voy a bajar el IVA de los discos.
- Ehmmm... No, no vas a bajar nada porque no puedes (ministro de economía en la silla de al lado)."

Vamos que para tomar decisiones arbitrarias y sin sentido podemos poner a un mono a lanzar monedas o dados y listo. Seguro que por pura probabilidad estadística las medidas del mono son mejores que las de los políticos.

KALIMA3500

#4 Son necesarios los asesores. Correcto. Pero resulta que el estado paga a expertos en todas las áreas (los catedraticos de universidad) que estarían encantados de recibir una llamada de presidencia del gobierno para preguntarles su opinión sobre algo. Claro, que entonces no se pagarían favores políticos con puestos a dedo.

lacabezaenlasnubes

#4 Estos datos también los pueden proporcionar los funcionarios.

Ryouga_Ibiki

#4 pues claro que los ministros no tienen que saber de todo, pero se les debe de pedir que sean unos expertos en el campo en el que tomando decisiones y en este país vemos a muchos inútiles sin estudios de ningun tipo que lo mismo te cogen la cartera de industria un año que la de sanidad al siguiente.

la persona que este la frente de un ministerio debería de ser un experto en su campo y si tiene alguna duda pedir informes y dejarse los codos hasta aprender cualquier cosa que necesite para ejercer sus funciones, si un ministro no es capaz de hacer esto que dimita y nombre a uno de sus asesores que yo no estoy por pagar un sueldo vitalicio por la cara bonita de nadie.

Que da asco ver a gente metida en cargos importantisimos por pertenecer a lobbies o por parentescos familiares y que en cuanto abren la boca vemos que estamos pagando a un inútil semianalfabeto que de no estar chupando del dinero publico se moriría de hambre.

D

#1 Estas equivocado, un político no tiene que ser un experto en todo, mas bien debe de rodearse de los mejores en su campo en cada materia para ayudarle a tomar las decisiones oportunas.

D

#9

Si, es cierto. Pero es algo que nuestros políticos no tienen muy claro. Porque solo así se explican nombramientos tipo Pajín.

Gry

#9 Esa es la teoría. El problema es que luego escogen a los asesores a dedo...

D

- Y luego que quiten todos los coches oficiales. Que dejen uno para el presidente y otro para el ministro del interior, y el resto en taxi.
- Y que vuelen todos en plazas de turista.

M.Kerrigan

Claro, si que ese es el verdadero problema de derroche lo sabemos todos los ciudadanos. No oiremos a ningún político de ningún partido hablar de tijeretazos en este sentido. Es mucho más fácil cargarle el doble muerto a los funcionarios, por un lado recortando sus salarios y por otro poniendo a la opinión pública en su contra cuando protesten, así en el caso de producirse una huelga de las Administraciones Públicas, esta no tendría mucho apoyo entre la gente que trabaja en el sector privado y este tipo de demandas a nuestros políticos, que deberían ser hechas por todos los trabajadores hacia todos ellos, sean del partido que sean, no resultarán lo suficientemente molestas como para tener que prestarles atención.

No se trata de eliminar a todos los asesores, más bien de distinguir entre quienes lo son y quienes son simplemente amigos del político de turno.

Maki_Hirasawa

que tienen un 0% de parados mientras uno de cada siete del sector privado se ha ido al paro en los últimos 18 meses.

Si, pero han salido menos, muchísimas menos plazas para opositar. Piensa sobre eso también y la relación que hay.

francisco

#23 en un 5% de media, un 3% para los funcionarios de la escala más baja, es preciso matizarlo porque no es lo mismo bajarle un 5% a un mileurista que un 10% a un funcionario de escala superior.

Si, son unos gilipollas, pero si no les afeamos un poco su postura no serán cuatro.

#23 las plazas de menos para opositar a los que ya están dentro de la pelan.

francisco

#25 El 3% lo ha dicho un funcionario en otra web, no se si es fiable en concreto, pero la medida ya habla de no aplicar un 5% lineal.

#28 andar deseando muertes indiscriminadas es un troleo cutre, trabajatelo al menos.

D

#37

Me pregunto si en lugar de estar pensando en reducir las "mejores prestaciones" que los funcionarios tienen (en general, comparados con la gente que trabaja en la empresa privada) ¿no sería mejor aspirar a que todos tengamos esas "mejores prestaciones" en lugar estar pensado en reducir las suyas?

D

#38 Por supuesto que sí. Sería mucho mejor eso, pero en la situación actual es algo que veo complicado.

#42 Si quitas lo del horario, el resto de prestaciones se pueden aplicar a muchos funcionarios. Todo el post habla de funcionarios, no de empleados públicos. La frase de mi padre sobre la que escribí el comentario era "siempre pagamos los funcionarios". Si quieres entender otra cosa en base a eso, yo no puedo evitarlo.

También otros funcionarios de otras administraciones tienen otras ventajas, cobran más, tienen los llamados moscosos (que mi padre no tiene) y más cosas, algunas de las cuales yo no conozco. Como me pareció una estupidez hablar de todas las profesiones y lo que conozco de primera mano es lo que tiene un maestro, pues por eso hice ese comentario. Nada más.

#46 No sé si te he entendido mal, pero yo no proclamo a voz en grito contra los funcionarios. Más bien lo contrario.

D

#47

Ahí está el truco. Nos hacen creer que en la situación actual es imposible, pero lo cierto es que no es así.

Dentro de unos meses cuando salga publicado que para la fusión de tal caja con otra el estado ha generado una ayuda de x miles de millones, o que se desvian x miles de millones para comprar 50 tanques, o que los bancos han gandao un 30% mas durante los primeros meses del año, ......, nos daremos cuenta (a lo mejor!!!) que no era necesario esta medida, que el dinero era para gastos que la mayoria consideramos un autentico abuso, que era suficiente con reducir otros gastos e imponer mayores tasas de impuestos sobre los beneficios (sobre todo los de actividades especulativas), y no sobre salarios y pensiones.

Pero lo cierto, es que la mayoria de la gente no parece querer esto, ni parece importarle (a no ser que les afecte de forma directa) y eso es bastante triste

#65

Pensar que para que unos vivan bien otros tienen que estar jodidos e insinuar que el capitalismo no es bueno (al menos eso he entendido) es bastante cínico ¿no? Al fin y al cabo creer que las desigualdades con necesarias forma parte del sistema capitalista. Lo que no entiendo es lo de "Siempre pagan los mismos, los funcionarios", porque yo no he escrito eso.

t

#73 Por partes que si no no se me entiende bien:

-El capitalismo no es bueno, o lo es pero desde luego no es perfecto
-Nuestro capitalismo es de pega
-El capitalismo permmite desigualdades sociales elevadas
-El capitalismo no permite desigualdades sociales elevadas simplemente por ser funcionario
-Nuestro capitalismo es de pega

Lo de que siempre pagan los mismos, los funcionaros no era un reply para ti.

t

#38 Completamente imposible.

Para que los funcionarios vivan tan tan bien tiene que haber gente muy muy jodida. Así será mientras vivamos en un capitalismo de pega.

"Siempre pagan los mismos, los funcionarios" Os podría decir alguna brutalidad pero no, si habiendo 4.200.000 parados y ninguno de ellos funcionario de oposición todavía teneis los cojones de eso me río yo de los borrokillas y su obcecación con el estado opresor español.

yoma

#37
"Vamos a ver, la situación de mi padre es la siguiente (la de otros funcionarios no la conozco)"

Efectivamente no conoces la situación de otros funcionarios.
No me imagino con ese horario o con esas vacaciones al personal de los hospitales o de los Servicios de Emergencia, o policias o bomberos. La mayoría de los funcionarios (aquí se mete a todo empleado público aunque no tenga los privilegios de funcionarios como personal laboral, personal estatutario, etc.) no tiene sanidad privada.

A

#37 Eso en mi pueblo se llama pasate 3 años estudiando una oposicion como gente que conozco yo y tendras esas condiciones tan guays.
Me hace gracia mucha gente que proclama a voz en grito contra los funcionarios y en la puta vida les ha dado la gana estudiar, o partirse el lomo trabajando.

Vale que los funcionarios tienen un trabajo de puta madre pero la mayoria se lo han currado y desde luego no tienen la culpa de la situacion economica ni que haya gente en paro. Seria mas logico que bajasen el sueldo un 5% a todos los que votaron al PSOE por ejemplo lol

Si que hay una cosa con la que estoy de acuerdo: He leido unas cuantas veces que hay mucho funcionario que no hace nada y que a la calle con el. Cierto!! El primero de ellos el PRESIDENTE DEL GOBIERNO que es el mas inutil e incompetente de todos

A

#46 No no. No digo tu, me refiero a que ayer y hoy he escuchado esa opinion de bastante gente y que la mayoria de ellos es gente que perdon por decirlo asi no tiene ni oficio ni beneficio.

D

#46 ¿y cuantas oposiciones en los pueblos estan con reclamaciones y bajo investigacion? Sin ir mas lejos una de las ultimas de un ayuntamiento de Malaga, estan siendo investigadas por que aparecieron preguntas de temario de un nivel superior, que misteriosamente, solo supieron responder, la prima y el hermano del concejal X.

Te puedo asegurar que en un edificio de 1000 funcionarios, hay minimo 40 inutiles integrales, que ni trabajan, pero que no los pueden echar, y pon otros 150 inutiles parciales, que como aprobaron hace 30 años, hoy no saben ni borrar un correo electronico. Y lo peor, ni lo saben ni les importa no saberlo. No piensan reciclarse.

A

#67 40 de 1000 es un es un 0.25% En el gobierno hay un 100% y 11 millones de personas les votan... y mucha gente lo defiende. Me lo expliquen

A

#46 sabes? hay gente que ha estudiado una carrera 5 años y esta pasando hambre por la crisis, te crees que por haber estudiado 3 años una porqueria de temario para una oposicion tienes derecho a un lugar privilegiado en la sociedad blindado de la crisis por encima del resto de ciudadanos?? perdona, pero NO

A

#70 O sea que paguen las cagadas de la crisis la gente que se ha tirado 3 años estudiando y no los que la han cagado.
Ademas se baja este 5% por cosas como el plan ArreglaAceras perfecto. Ni tener un lugar privilegiado ni ser el que chupe siempre las cagadas del gobierno.

estoyausente

#46 puedes haber trabajado toda tu puta vida (y no sólo tres años) y estar con una mano delante y otra detrás.

El haber estudiado tres años una oposición no debería de dar un traabajo de por vida. Si hace las cosas mal o no cumple a la puta calle. No que para que te despidan siendo funcionarios tienes que hacer poco menos que matar a alguien. ESE es el problema. A parte de que hay muchos más de los necesarios en algunos campos y menos de los necesarios en otros, y que encima, hay mucho incompetente.

Y eso también es debido a que no miran el trabajo que hace. Miran lo que ha estudiado (las oposiciones), pero si un tío es un inútil en su profesión no le pueden hechar porque no ha estudiado. Eso fuera del estado no pasa. Si eres un inutil por mucho título que tengas, en la empresa privada acabas en la calle.

D

#88 Anecdota contada por un familiar funcionario de educacion jubilado. Un profesor se lleva de excursion a alumnos a un sex shop. Alumnos menores. Se ve que le abren un expediente, pues no era el primer problema con el. Solucion, suspendido de empleo, pero no de sueldo. El tio se paso los añitos en la playa cobrando.

Anecdota de otro familiar del sistema sanitario. Medico que estafa facturando taxis que en teoria llevaban pacientes a casa, y que nunca prestaron ese servicio. Despues de un expediente etc, sigue ejerciendo.

D

#89

Anécdota contada por un fotanero : ¿quiere factura o me paga en negro señora? .... ¿deberíamos pensar entonces que todos los fotnaneros son unos estafadores? ¿deberiamos pensar que todos los curas son pederatas? ¿deberiamos pensar que todos los .........

Creo que ya deberiamos de dejar las anecdotas y topicos (todos conocemos a personas de toda clase en todos los ambitos). Generalizar en este tipo de temas es de una frivolidad que puede llegar a ser incluso "peligrosa"

D

#91 Es que ves lo que quieres jeje, Yo no estoy diciendo que los funcionarios sean todos o en su mayoria unos impresentables, eso lo has dado por supuesto tu por que tendras mania persecutoria o algo. Lo que digo, es que la mierda de sistema de control de los funcionarios no funciona, que esas 4 5 o 6 manzanas podridas tendrian que estar en la calle.

A

#88 Que no hay inutiles en la privada¿? ¿Has ido alguna vez a algun banco, taller, centro comercial, etc...? porque en este pais das una patada a un bote y salen 20 inutiles
Claro que no deberian tener un trabajo de por vida y se les tenia que poder echar pero lo uno no quita lo otro. La cosa es que el gobierno esta pagando sus cagadas con su sueldo, bueno y con el de todos.
Si yo fuese funcionario y paso por delante de una obra del plan E y veo en que se estan gastando mi 5% voy a una comisaria y denuncio a ZP por robo, porque vamos... peor que si me ponen una navaja en el cuello

estoyausente

#93 haberlos haylos , porque no se pueden eliminar. Pero juegan con su dinero, o en su defecto, con el dinero de sus jefes. Que, en el caso de no saber valorar la incapacidad de sus empleados él mismo es el que paga.

Y si el jefe descubre que es un inútil, le mandará a paseo.

El problema es que eso no puede hacerse en los servicios públicos.

Robnix

¿Por qué no dejan de cobrar los políticos varios sueldos de la Administración? ¿por qué un ministro cobra 1 de ministro y 2 de diputado? También se podrían quitar lo de la pensión vitalicia para los ex-ministros. Así nos ahorramos un montón de dinero, porque esos no tienen sueldos de 1500 euros.
Los que trabajamos para el estado, vemos que nos reducen un 5% el sueldo y que lo congelan el año que viene. Pero, si la cosa mejora, no nos van a subir ese 5% más lo que correspondería al año que viene, sino que seguirán con subidas inferiores al IPC.
#37 Cierto que tu padre vive muy bien, pero no lo extrapoles a todos. Yo tengo 30 días de vacaciones, sanidad pública y horario de 8 a 15 h. Y no tengo plaza en propiedad, lo que significa que, después de 12 años de interino sin oposiciones, me puedo ir a la calle en cualquier momento.
Yo viví cómo los que trabajaban en la construcción se forraban durante estos años, mientras que a mi me subían el sueldo un 2%. Ahora que la construcción se ha venido abajo, nosotros somos los que pagamos la falta de previsión de este gobierno y del anterior. Pagamos la falta de inversión en I + D, la falta de diversificación de nuestra economía, basada durante muchos años en la construcción y en el turismo.

u

#37 Creo que no lo entiendes. Si hay que recortar el gasto público, primero que quiten asesores innecesarios, que recorten drásticamente el sueldo de los políticos y que se abandone el sistema de que se ponen sueldo a sí mismos, que quiten la pasta gansa que se les da todos los años a los obispos, que se regule por ley el sueldo e incentivos de los ejecutivos, que se le vuelva a cobrar impuestos de verdad a las grandes empresas y fortunas, y en definitiva que eliminen todas las chupopterías varias.

Después, y sólo después, si con todo esto no basta, si hay que apretarse el cinturón nos lo apretaremos también los trabajadores. Pero los trabajadores no tenemos porqué ser los únicos que paguemos los platos rotos de una crisis que no hemos creado.

Cuando la burbuja neoliberal (ya no sólo inmobiliaria, sino de todo el sistema) estaba en su pleno esplendor los trabajadores no sólo no nos beneficiamos, sino que estuvimos perdiendo derechos y poder adquisitivo. ¿Que el sistema se ha ido a la mierda por la codicia de unos pocos? Pues que lo paguen primero los que lo hicieron, no nosotros.

¿Tú sabes la enorme cantidad de empresas y grandes fortunas que siguen teniendo beneficios record? Están ganando más dinero del que nunca antes han ganado, y eso porque a los incompetentes e irresponsables se les salvó el culo con dinero público.

A mí me da lo mismo si es funcionario o de la empresa privada. Tu padre es un currante, como lo era el mío (también funcionario), y tú y yo en la empresa privada también los somos. Somos todos nosotros los que hacemos el trabajo, y los que pagamos los impuestos, y los que generamos beneficios en las empresas al consumir. Que se reduzcan ellos el salario, los que lo tienen bien gordo, que los que sostienen la economía real somos nosotros, no ellos.

delcarglo

#37 C&P: En caso de que un familiar directo ingrese y el hospital no esté en su municipio tiene 4 días de baja por cada vez que ingrese.

estatuto de los trabajadores: Enfermedad o muerte de pariente: 2 días, Por el fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. Cuando con tal motivo el trabajador necesite hacer un desplazamiento al efecto, el plazo será de 4 días. (Modificación LO 3/2007 igualdad entre mujeres y hombres)

...como ves es un derecho del que podemos disfrutar todos, no sólo los funcionarios.

Bender_Rodriguez

#37 No creo que los funcionarios vayan de víctimas, pero si es cierto que siempre son los primeros en sufrir las medidas de ahorro estatal. Ya sucedió en los 90 con Aznar, les congelaron el sueldo, en muchos casos normalito, durante 8 años, mientras el IPC subía y subía, con lo que perdieron mucho poder adquisitivo. Está claro que en el sector privado te pueden despedir y en la función pública no, pero cualquiera puede ser funcionario, sólo tiene que estudiar y aprobar unas oposiciones. Siempre he pensado que esa es la única ventaja de ser funcionario, la estabilidad laboral, que no es poca cosa en estos tiempos. En el sector privado se gana más y tienen los mismos derechos laborales gracias a los convenios colectivos. LO que me parece más lamentable es que ahora se cargue contra los funcionarios, trabajadores como los demás, y se les acuse de insolidarios, esa es la estrategia de los políticos, dividir a los trabajadores y enfrentarlos entre ellos para debilitarlos. Y lo están consiguiendo.

D

#81 Hombre, que les toque arrimar el hombro, cuando los no funcionarios, han sufrido desde hace dos años despidos, reducciones de jornada etc.

alecto

#37 Creo que no me has entendido. La queja no es que los funcionarios vivan muy mal o que sean los paganos de cada crisis estatal (que suelen serlo en otra medida en cuanto lo son los demás, así ha sido desde los últimos 80). La queja está en que únicamente se acuerden de que algo va mal en la función pública cuando se trata de aplicar recortes, y cuando se hace afecta precisamente a los que menos cobran y menos culpa tienen de lo que va mal en ese sector.

Si hay un problema de exceso de coste de los trabajadores públicos no es porque cobre mucho el administrativo de turno (mileurista con suerte si es estatal), ni porque haya demasiados médicos o profesores. El problema está en que hay más gente con gorra que currantes, todos con dietas, sueldos enormes y complementos inexplicables, y que encima no dan palo al agua en muchos casos. Y que además se paga a terceros por hacer su trabajo (y luego los llamarán vagos) con un grave sobrecoste. Si eso no se toca, pues sí, el currito de a pie de la función pública está pagando los platos de otros.

Respecto a las condiciones... A lo que debemos aspirar es a tener todos las mejores, no a empeorar al sector que las empresas toman como referencia de máximos. O acabaremos pagando por trabajar.

darkromo

#37 No todos los funcionarios son profesores y tienen 2 meses de vacaciones, ni esos horarios que dices. Y hasta donde yo se, los días de permiso por familiar directo ingresado de los dan a todo el mundo.

Es indudable que ser funcionario tiene sus ventajas, pero cuando el sector privado implicada tener un sueldo mucho mayor y no había crisis ni 4 millones de parados, ni dios quería ser funcionario. Ahora cada uno que acarree con las consecuencias del futuro que decidió para si mismo, pero que no vengan los del sector privado a lloriquear ahora como si la culpa fuera de los funcionarios y tuvieran que pagar ellos por todos.

Ahora mismo los que esteis cobrando el paro, lo hacéis porque entre otros trabajadores, los funcionarios siguen poniendo la pasta.

yoma

#24 Muchos de los que están dentro y que les van a bajar el sueldo no se las pela ya que están con contratos temporales que van renovándose mes a mes e incluso de semanas y no pueden consolidar su puesto de trabajo al no sacar oposiciones.

Hay mucho contratado en servicios públicos que no son fijos por oposición sino que se les contrata para suplencias de vacaciones, bajas, etc. y que sin tener un empleo estable (argumento que se ha dado por parte del gobierno para que parezca que es menos malo reducir el sueldo) van a perder parte de sus ingresos.

k

Por simple curiosidad, estoy en busca y captura de información sobre quienes son estos asesores. ¿Alguien ha encontrado un listado con los nombres y cargos que ocupan?
Edito: También busco información sobre como realizar oposiciones a este puesto.

lacabezaenlasnubes

#33 Has dado en el clavo, esos puestos están rodeados de una opacidad total: ni se publican en el BOE las convocatorias, ni los nombramientos, ni se publican en Internet los CV de quienes los ocupan. La publicación de este último dato la incluiría en mi lista de exigencias, igual que se publican en las páginas web los cv de los funcionarios de libre designación y altos cargos, debería publicarse la lista de los asesores, para que los ciudadanos sepamos quiénes ocupan esos puestos, y qué méritos tienen para estar ahí.

Soriano77

Es el momento de remover mierda. Los políticos quieren recortes: que empiecen por su casa!!

k

Yo trabajo como un asesor de esto y os puedo decir

1.- Que el trabajo que hago que lo tendria que hacer un funcionario o no sabe, o no esta capacitado, por mucho que gane su plaza en una oposicion.
2.- Tecnicamente en mi campo realizo un trabajo es complejo y los funcionarios encargados no estan al dia.
3.- Los plazos para realizar un projecto para mi son por ejemplo 3 meses para que lo realizen ellos 2 años.

etc etc etc.

Ya se que no se puede generalizar, pero en mi caso la gente que me contrato busca productividad y eficiencia, y me contratan porque su equipo de funcionarios no se las da.

Bender_Rodriguez

¿Eliminar asesores? ¿Eliminar a todos esos enchufados que no hacen nada y con sueldazos? ¿Eliminar el lugar más idóneo para meter a todos los inútiles de los partidos políticos?

D

Necesitarían menos asesores si tener al menos BACHILLERATO fuese un requisito para poder dedicarse a la política roll

Yomisma123

#100 o saber inglés

Tiy

Lo de "hazte funcionario y échate a dormir" es como decir que en España todos somos toreros o folclóricas. Y a los primeros que les jode que existan esos mamoncillos, por ser suave, es a los propios funcionarios que sí se dedican a hacer no solamente su trabajo sino también el que esos sinvergüenzas propagadores y perpetuadores de mala fama dejan de realizar.

Que la rebaja sea un 5% o un 3% en un sueldo mileurista no deja de ser una putada y un atraco, que la mayor parte de funcionarios no cobran mucho más.

Peazo_galgo

Pues nada, que igualen los sueldos de los funcionarios públicos, autonómicos y municipales, pero por ABAJO, no por arriba como se hacía actualmente... anda que no hay colectivos con claras discriminaciones de sueldos según donde trabajen... cuando un administrativo público cobre igual en Madrid que el Cáceres siendo el coste de vida mucho más alto en el primero, verás tú como verdaderamente empiezan a pasarlas putas y se arma el pifostio que hace falta para rebajar la "burbuja" enorme que hay en las grandes ciudades con el coste de la vivienda, los alimentos, el transportes, etc. etc.

Que se aproveche esta crisis para descentralizar la economía coño, que ya está bien de tener que irte a Madrid, Barcelona, Bilbao, etc. por huevos para encontrar trabajo.

tuneado

Hay funcionarios que no llegan a mileuristas. De puta madre, Zapatero.
Ahora resulta que estamos en la peor crisis desde hace 80 años y tu estuviste negándola dos.
Que verguenza ver un gobierno que en momentos como estos, con la peor crisis en 80 años con dice Zapatero, ha estado pensando en el porvenir político en lugar del porvenir ciudadano. Felípe González, fue un estadista, hizo cosas mal, sí, pero tenía una visión de estado que tu no tienes ni tendrás. Ahora vas a quitarle parte del sueldo a los funcionarios, vas a congelar las pensiones a los jubilados y las viudas... pero tu saldrás montado en el dolar, como todos los presidentes. Y tus ministros con la vida resuleta y su jubilación, la más alta, y todo eso como pago a estos años en los que habéis aruinado el país.

tocameroque

Deben haber asesores, pero los justos, para aquéllos conocimientos donde la administración no tenga funcionarios que puedan estudiar o asesorar sobre esa materia. Es absurdo que se encarguen informes (v.g. la Gencat) a troche y moche que la propia administración puede elaborar o incluso que no haría falta elaborar pues tal o cual funcionario conoce del tema hace veinte años...

z

Yo pido un Bugatti Veyron!!!!

k

Yo estoy de acuerdo en que tengan asesores, pero no tantos. Además todos sabemos como se entran en esos puestos, por enchufe y sin un currículum que te capacite a ser "asesor" en algo.

y



El PSOE instigando revueltas... Desde luego, no será la 1ª vez...

Cosedme a negativos, pero sabéis que no miento.

p

Declaraciones de los representantes:

"O follamos todos o la puta al río"

Si tan responsables son los funcionarios, deberían haber denunciado esta situación hace mucho tiempo.
Pero es bueno -para los funcionarios- que haya asesores a dedo. Así tienen un medio de presión para cuando llega el momento de la verdad.

luiti

Por lo pronto despedir (que no sustituir) al 100% de los asesores colocados en ayuntamientos que estén quiebra técnica, prueba suficiente de que con su "asesoramiento" han ido de culo

francisco

A todo el mundo le jode que les toquen el sueldo, pero yo he visto comentarios por ahí de gente que ya dice que como les van a bajar un 3% no están currando desde ya.

Es un jodido 3%, que arrimen un poquito el hombro coño, que tienen un 0% de parados mientras uno de cada siete del sector privado se ha ido al paro en los últimos 18 meses.

D

#18 Es un 5% para empezar y para seguir, eso son cuatro gilipollas. De esos también los hay en las empresas privadas, ¿o no conoces al típico viejo que lleva 30 años en la empresa y que les cuesta más echarlo que tenerlo ahí y no hace nada porque sabe que lo tiene seguro?

C

Habrá funcionarios que trabajen, y habrá otros que no puguen palo al agua. Esos a la puta calle. Estoy hasta los huevos de oir "yo soy funcionario por que aprobé una oposición" como si eso les diese derecho a no volver a currar en su vida.
Pues mire señor funcionario yo acabé una carrera de ingeniería considerada muy difícil y si no curro mi jefe me manda a la puta calle. Y aún encima usted "que aprobó una oposición" cobra en parte de lo que yo (y otros muchos curreantes) gano. Así que creo que estoy en mi derecho de EXIGIR una administración mas eficiente.
Los no funcionaarios estamos sufriendo despidos, ERES, haciendo horas extras sin cobrarlas, presiones y en mi empresa hemos sufrido hasta una rebaja media de nuestro sueldo de un 20%, así que no les vendría mal arrimar un poco el hombro.
Por otra parte hay mas medidas a aplicar, aunque eso no quiere decir que dejen de aplicar esta. Como por ejemplo:
-la rebaja de la asignación a la monarquía (si fuese por mí, a un 0%),
-eliminación de subenciones a colegios concertados (si quieres ir a un colegio privado, lo pagas y si no a uno público como el resto de los obreros),
-subida del IRPF a unos baremos europeos así como el IVA (esto nos iba a afectar inicialmente, pero a la larga beneficiaría a todos ya que ese dinero elevaría el PIB del país y por lo tanto indirectamente la renta per cápita
-reducción de la indemnización por despido, a cambio de retribución de paro, de manera indefinida alos trabajadores así como la subida de la cuantía de esa retribución.
Si teneis mas ideas, podiais ponerlas, son ideas un poco radicales pero me parecen las adecuadas para no irnos al tacho.

punisher

Ahora los funcionarios querrán imponer los recortes estatales solo para salvar su culo. El superar un examen no te hace rey del mundo ni intocable. Si mi empresa va mal y mi jefe me da a elegir entre la calle o reducción de sueldo porque sino terminara en suspensión de pagos, pues tengo en mi mano el elegir. Ahora la empresa de los funcionarios (el estado) va mal y se toma una medida tan poco productiva en términos electorales como un recorte de los salarios de los funcionarios. Al que no le guste ya sabe donde esta la calle, seguro que entre cuatro millones y medio de personas habrá alguna que haga su trabajo mejor o igual por un 5% menos de sueldo.

zenislev_v

¿Alguien ha visto la primera pelicula de Transformer?

Dialogo:
"- Tiene que venir conmigo. Ahora es mi asesora.
- Él también viene.
- ¿Quién es?
- Mi asesor."

Pues eso. Bastante hay que tratar con intermediarios en el tema de la alimentación y en general de los productos de consumo como para tener que pagar sueldos extratosféricos a gente que se rasca la barriga y cuyo único merito es ser amigo de o hijo de o pareja sentimental de...

Los primeros recortes que sean en amigos y familia. Después ya empezamos con los sueldos de funcionarios que, aunque les pese a algunos, han sacado unas oposiciones que certifican unos conocimientos. Cosa que un asesor no hace al ser nombrado a Dedocracia.

marcbomber

La limitación de cargos políticos no implica solamente un ahorro por el sueldo de dichos cargos, también se pone coto a la corrupción al estar el gestor político de turno trabajando con funcionarios que no dependen de su mandato. ¿A qué esperan?

g

Por fin!! Cómo me alegro que alguien vaya abriendo los ojos acerca de esta verguenza y aunténtica causa de corrupción en este país, la colocación de cargos sin sentido con sueldos altísimos en todas las administraciones.

BucaneroElPatapalo

¡¡¡¡¡ZAS!!!!! ban to admins.

areska

Jajajajjaaa parece que montaron un circo y les crecieron los enanos...

Maki_Hirasawa

las plazas de menos para opositar a los que ya están dentro de la pelan.

Si, pero eso es como decir que ahora mismo en la privada a quien no se ha quedado en paro, "se la pelan" los que si han echado por ERE. No veo que tiene que ver con el problema de que en un lado echen, y en otro reduzcan plazas.

En ambos casos se queda en la calle gente que debería estar trabajando.

P

Simplemente viendo en que situación estamos con tanto asesor en tantos estamentos y que tengan que venir desde la Unión Europea o desde USA a decirnos lo que hay que hacer en este jodido Gobierno para salir de la crisis, me dan muy o ninguna fiabilidad. No quiero pensar en el alto grado de enchufismo que existe en este campo si con todos ellos vamos como vamos. Que no haya Cristo bendito que vea la crisis por ninguna parte y que tengan que venir desde fuera a decirtelo, manda huevos... eh ??

Teniendo a la Leire como secretaria general, diputada y senadora, con tres sueldos astronómico, me puedo imaginar qué asesores tenemos por ahí arriba.

magic_senna

Ministerio de Eficiencia ya! Que se dedique a controlar las administraciones para que funcionen bien, controlen el gasto y que no se les vaya la mano con tanto asesor, coche oficial y mil chorradas más con las que dilapidan el dinero de todos.

D

¿cuantos de aqui no tienen ningun prestamo concedido? ¿cuantos de aqui no deben nada a nadie? La gente, las empresas y el estado han hecho necesarios a los bancos, mientras dependas de un prestamo para comprarte un coche o una casa, o una tele, y no hagas como tus abuelos, ahorrar y comprarla despues, no tiene sentido el cargar contra ellos. Pues hemos sido nosotros los que los hemos hecho "necesarios" actualmente.

Y que conste que yo no tengo ni un misero prestamo. Vivo al dia, y acorde a mis ingresos mileuristas.

D

Y los funcionarios que no funcionen a la calle también, por qué no...

j

Los asesores deberían de hacer un curso de formación basado en la experiencia real, y simularle la realidad media durante un par de años (sueldos, hipotecas, gastos de facturas eléctricas, agua, hacienda local, etc.). Y después que empiecen a asesorar.

D

Esto es un "y tu mas" en toda regla, yo pido eliminar a todos los asesores y a un numero grande de funcionarios de alto estanding, asi como cambiar los contratos vitalicios.

j

entonces Chaves ..¿?¿? que jamas gobernó solo.. porque fué un inutil de profesión.. en Andalucia nos gobernó siempre el señor Zarrias ...

c

si quitan a los asesores si que nos hundimos porque los políticos por sí solos poco saben hacer

A

ah, y sobre lo de bajar el 5% a los votantes del PSOE, seria justo que hace unos años, cuando Aznar decidio meterse en una guerra que andie queria, mandaramos solo a morir a los que votaron al PP? irias tu entre ellos??

A

#71 No te enfades PSOEfan. Era solo una coña, me refiero a que ahora parece que hay que tomarla contra los funcionarios cuando no tienen culpa ninguna y hay gente que mucho mas pero vamos que si te sientes ofendido/aludido lo siento. Lo que me joroba es lo que lees por aqui es que son unos vagos/enchufados/jetas y parece que la culpa la tengan ellos y no el incompetente que tenemos en la Moncloa.
Y por cierto eso de blindado contra la crisis... vale que es un trabajo fijo pero el sueldo en la mayoria de los casos en gran cosa y cualquiera (pensionistas inside) ponen el grito en el cielo si no les sube el suelo un 2% al año y si quieres vete y miras a ver cuanto ha subido en los ultimos años el de los funcionarios y cuanto han subido sus cotitazaciones

D

Lo de los funcionarios ya es de risa. Prefieren que se eche a personas antes que admitir una pequeña bajada y continuar manteniendo su puesto. Se puede ser más hijo de puta?

theosk

#75 Sí que se puede, se puede por ejemplo reducir salarios con el fin de mantener otros gastos superfluos e inútiles, como enchufar a 600 asesores de golpe o mantener ministerios del todo innecesarios. O seguir subvencionando películas que jamás llegan a estrenarse. Entre otras muchas, muchas cosas.

Porque puede que, por ejemplo, en una familia un funcionario con un sueldo modesto tenga que mantener a todos sus integrantes, e incluso pagar los estudios universitarios de sus hijos (¡malditos desalmados que quieren forjarse un futuro aunque curren los veranos para aportar lo que puedan a casa!) y llegar a fin de mes de forma casi milagrosa, para encontrarse ahora con una reducción de sueldo y una subida del IVA.

D

#75 Lo que no quieren es que se les baje el sueldo. ¿sabes lo que supone un 5% para una familia en la que los ingresos son 2500€, 4 personas entre ellas dos estudiantes universitarios y no tienen derecho a beca MEC porque la renta es alta?
Que tienen un puesto fijo, sí pero también se lo han trabajado para tenerlo, han estudiado x años y han conseguido su plaza. Que en las épocas malas todo el mundo se acuerda de los funcionarios para reducirles el salario pero en las buenas seguían con el salario congelado y una bajada del nivel de vida año a año. Además si en la actualidad con el paro que hay, los únicos que tienen dinero para gastar son los funcionarios y son los que dinamizan la economía si les bajas el sueldo no va a haber dinero para gastar y la crisis será peor.
Yo propongo otra medida que todos los cargos políticos no tengan un sueldo superior a 2500€ (que es un sueldo más que decente) y que se pague únicamente los desplazamientos oficiales y en el transporte más barato para cada caso en el que se puedan mantener las medidas de seguridad. Que vamos a ver el alcalde de una ciudad pequeña en general no tiene mucho problema en hacer un viaje a Madrid en autobus.

A

si claro, lo ideal para salir de la crisis es seguir subiendole el sueldo a los funcionarios, y aunmentando su hora y media de desayuno a 3 horas, para que no se atraganten al verse obligados a comer tan tan rapido. Mejor echamos a los asesores, consejeros, incluso al gobierno, mejor eso que bajarles 5% del sueldo a un colectivo que en el 50% de los casos no se ganan ni el sueldo ya rebajado ese 5%.

Y mis respetos a los funcionarios que de verdad trabajan duro, a esos que sacan su trabajo, y el de los otros 4 compañeros que no dan palo al agua

A

Funcionarios (no todos), egoistas, toda España pasando ha,bre y vosotros pretendeis huelga por un 5%, se os deberia caer la cara de vergüenza..., preferiis iros al paro y no tener casi ni para comer, ni para comprarle roppa a tus hijos??

D

Los asesores no tienen ni puta idea de nada. Sólo son amiguitos de los jefazos. Ni siquiera conocen los problemas que se supone resuelven. Y ganan una pasta gansa por no hacer nada.

siempre pagan los currantes, como siempre, tanto con los fachas del PP como con los fachas del PSOE.

Político bueno = político muerto.

1 2