edición general
17 meneos
166 clics
"Fui a conocer a la gente que no piensa como yo": el antropólogo que recorrió EE.UU. para entender las profundas grietas del país

"Fui a conocer a la gente que no piensa como yo": el antropólogo que recorrió EE.UU. para entender las profundas grietas del país

Descendiente de una familia india, Anand Pandian nació, creció y desarrolló su carrera en Estados Unidos. Profesor de antropología de la universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, y presidente de la Sociedad de Antropología Cultural (SCA, por sus siglas en inglés), recorrió su país durante ocho años para explorar las profundas grietas que dividen a los estadounidenses en una sociedad polarizada. Le interesaba desarrollar conversaciones informales, íntimas, con personas comunes y corrientes con una visión del mundo diferente a la suya,

| etiquetas: eeuu , usa , trump , fascismo , woke , guerra civil , antropologia
En mi experiencia, cuando ya se ha alcanzado cierto nivel de desconfianza ya no hay vuelta atras.
O viven bien separados, o se armara bardo de verdad.
Como Borat en su segunda peli.
Se podría haber ahorrado dinero visitando X
Y no lo han deportado todavía?
Interesante poner ciencia a la polarización. Me recuerda al proceso de los Latín King en Barcelona y Madrid. En BCN se consiguió segregar a la parte violenta y los antropólogos trabajaron con la otra parte. En Madrid, 20 años después... siguen a palos.
Fui a conocer a la gente que no piensa como yo los fachas


Este sería el titular según los defensores de fachas de meneame
#2 Y ahora le han deportado :troll:
comentarios cerrados

menéame