Publicado hace 10 años por Spain_is_different a cookingideas.es

Posiblemente conozcas muchos monumentos memoriales en los que arde una “llama eterna” en honor a los caídos. Pero ninguno es como el de Baba Gurgur (literalmente "Padre de Fuego" en kurdo), un campo petrolífero cerca de la ciudad de Kirkuk, el primer yacimiento en ser descubierto en el norte de Irak en 1927 y, durante muchos años, el mayor del mundo. Este lugar es famoso por un extraño...

Comentarios

isra_el

#4 ¿¿¿Qué me dices que eso está detrás de los edificios del pocero???

Madre mía que hijo putas especuladores y pobre gente que viva allí. Mira como ya no se habla de eso. Que hijaputada más gorda.

unaqueviene

#5 Exacto, pero lleva allí años. Como un día se incendie ya sí que va a ser el Mad max lol

trasier

#7 "habían descubierto una cueva subterránea llena de gas natural, como comprobaron después de prenderle fuego"

LoL

D

Uno no entra caminando a Baba Gurgur sin más.

LuisPas

#8 yo lo he pillado bro

Infra_Red

#8 One does not simply...

D

Debe ser un sitio peligrosisimo peor que al Qaeda .
Hay unos marines yankis custodiandolo!!!!

oneras

#2 el petróleo debe ser protegido a toda costa.

musg0

algunos creen que es el lugar que aparece en el Libro de Daniel [...] en el que el Nabucodonosor, [...] lanzó a tres judíos [...] que sobrevivieron a las llamas gracias a la protección de un ángel.

O también se salvaron porque las llamas son una mierda que no mataría a nadie y en la Biblia exageraron un poquito para hacer propaganda. A saber qué pasaría de verdad con el resto de hechos milagrosos.

swappen

No se habrán ensendío la gente ahí sigarritos, vieo...

D

Se podrían asar berenjenas.

Y preparar baba ganoush.

t

¿Ese fuego también lo administra Gandalf? lol

Stryper88

95.000 barriles de petróleo vertidos al día,un fuego que arde durante 4.000 años... Me asombra la cantidad de combustibles fósiles que hay en la Tierra :o

m

Turkish Petroleum Company (TPC), formed with the purpose of acquiring concessions from the Ottoman Empire to explore for oil in Mesopotamia. The owners were a group of large European companies - Deutsche Bank, the Anglo Saxon Oil Company (a subsidiary of Royal Dutch/Shell), the National Bank of Turkey (a British concern) - and Turkish-born Armenian businessman Calouste Gulbenkian.[8] The driving force behind its creation was Gulbenkian, and the largest single shareholder was the British Government-controlled Anglo-Persian Oil Company, which by 1914 held 50% of the shares.