Hace 11 años | Por enol79 a europapress.es
Publicado hace 11 años por enol79 a europapress.es

Ha defendido que el cazador era el verdadero proteccionista de los urogallos; protegía y respetaba la población existente; la guardería conocía y vigilaba los 'cantaderos' en la época de celo evitando el furtivismo; se encargaba de negociar con los pueblos la retirada de animales domésticos de los montes apropiados para el urogallo; y mantenía controlada la población de depredadores. "La caza controlada del urogallo genera ingresos y es una de las líneas de protección básica para recuperar su población".

Comentarios

D

El urogallo se da por extinguido en los Ancares y está al límite en Picos.

El urogallo se da por extinguido en los Ancares y está al límite en Picos

Hace 11 años | Por TenienteDan a diariodeleon.es


¡Cacemos a los que quedan!

Creo que la frase la caza controlada del urogallo genera ingresos y es una de las líneas de protección básica para recuperar su población explica lo que entiende esta gente por "protección del medio ambiente".

ochoceros

"La caza controlada del urogallo genera ingresos y es una de las líneas de protección básica para recuperar su población"

Sr. Albano Longo, ¿no podemos hacer lo mismo para recuperar la confianza en la clase política? Le prometo que también generará ingresos; hay mucha gente dispuesta a cazar corruptos y además es una especie que, al contrario que el urogallo, no está en peligro de extinción

io-io

Habría una forma de proteger a los políticos, abrir la veda.

D

El urogallo fue creado por los humanos para cazarlo. Lo deontológico es que se le peguen dos tiros.

P.D. todos estos animales cazadores deberían empezar a aprender que hay gente formada en escuelas y universidades en temas forestales, biología, zoología, ecosistema etc. que son mucho más capaces de controlar las especies y los ecosistemas que 4 domingueros que se van los fines de semana a meterse dos litros de cerveza y cargarse unas cuantas especies.