Un arsenal de eurodiputados (MEP) enfadados exige respuestas a los altos comisarios sobre por qué las subvenciones de la UE están terminando en los bolsillos de las empresas de software espía. El grupo de 39 políticos se refirió a investigaciones recientes que revelaron que países como Italia, Grecia, Hungría y España han canalizado millones de euros de los contribuyentes a la vez para ayudar a apoyar las finanzas de los fabricantes de software espía comercial.
|
etiquetas: españa , impuestos , spyware , eu
Es como en la serie "Person of interes" que en cada capitulo sale un numero de la seguridad social de una persona de interes a la que hay que espiar y a todos los de su alrededor a ver que está pasando. Por qué, los caminos de la ia son inescrutables. Será una perturbacion en la fuerza.
Cada vez son más los fabricantes de programas espía potentisimos, con más facilidad de ser instalados y muy difíciles de descubrir (que se lo pregunten a Sánchez y a otros presidentes europeos).
Es un gran negocio que está claro que está creciendo como la espuma, como dice el artículo.
Cada vez son más los gobiernos que ya los compran y alquilan, las fiscalías (lo menciona el artículo), las policías de muchos países, las agencias de inteligencia, claro, etc.
Pero es que cada vez… » ver todo el comentario
Es el año de linux en tu escritorio.
Yo gastaria en software libre y blockchain para vigilar y reemplazar politicos. Exactamente lo contrario.