Hace 11 años | Por swatieson a diarioprogresista.es
Publicado hace 11 años por swatieson a diarioprogresista.es

El último informe del Fondo Monetario Internacional es tajante y concluyente: España es el país desarrollado de la OCDE donde las cosas van peor del mundo, solo Grecia y Portugal, ofrecen datos tan desastrosos.

Comentarios

sleep_timer

#10 El tema es que esto tiene muy mala pinta, pinta de pre guerra.

OviOne

#25 Esa es otra. Y muy al hilo de lo que dices, está la actual situación de Grecia. Por si se te ha escapado este demoledor artículo, portada en meneame.net hoy mismo: Grecia se muere

Hace 11 años | Por pedre a kaosenlared.net
Publicado hace 11 años por pedre a kaosenlared.net

TrueMaster

#10 "...jamás podrá tener hijos, perros, gatos..." lol.... perdón, pero es que suena un poco raro.

a

#7 La cuestión está en el crecimiento, no en los recortes. Si disminuye el PIB el porcentaje de deuda aumenta aunque el importe total se mantenga. Si tengo 100 (PIB) y debo 80 tengo una deuda del 80%, pero si decrezco y tengo 80 (PIB) y debo 80 tengo una deuda del 100% del PIB y sigo debiendo lo mismo.

Al crecer "mágicamente" disminuye la deuda a la par que aumentan los ingresos y se puede pagar más deuda. O sea que hay esperanza (esto sin segundas, por supuesto, porque si hubiera esperanza sería incluso peor :-):

El problema es que tenemos políticos con miras cortoplacistas y electoralistas en lugar de buenos políticos, y no sólo a nivel español, es a nivel mundial.

muu625

#7 No vamos a pagar la deuda es imposible, la pregunta es cómo vamos a hacer el simpa. Nos cogió un ignorante total como tontos y con 400 euros por aquí, 1000 por allá y 2000 por aculá nos compró y nosotros miramos a otro lado. Encima ganó diciendo que iba a pinchar la burbuja. En fin la democracia es incompatible por o que se ve con la cabeza, la ética y la lógica. Y si tenéis pasta en el banco sólo os digo que cunado a los chipriotas veáis afeitar...

sabbut

#6 Y dejamos de estarlo en 2011, concretamente el 20 de noviembre de 2011.

#7 La expresión "hipotecar nuestro futuro" tiene más sentido que nunca. El Tratado de Maastricht establecía un tope del 60% de deuda que hoy por hoy cumplen pocos países (entre los cuales no está Alemania, por cierto). Hasta que volvamos a estar en esos niveles van a pasar muchos, muchos años. Una hipoteca, vaya.

D

#18 lol

bolony

#28 Bueno, crear más dinero es una opción que no se estudia por una sola razón, Alemania. Al tomar las decisiones de imprimir más dinero en el seno de la UE, no se analizan las necesidades de cada Estado, sino las de la Unión Europea en general.

Esa opción debería ser muy buena, ya que actualmente la inflación es mínima, así que hay un margen bastante elevado para jugar con estas variables. Pero como ya he dicho, si a toda la UE (o a los que más peso tienen) no les interesa, ni se discute.

D

#36

Ya, pero si lo hace EEUU, UK, Japón, China, .... o lo hace Europa o se va a quedar fuera de todo por caro.

Merkel y Alemania van a tener que tragar por cojones o atenerse a las consecuencias (que no serían buenas ni para ellos ni para nosotros)

Con el dólar, la libra, el yuan y el yen por los suelos a ver quien va a comprar los Mercedes y BMW pagando en euros.

a

#7 tío, se van a perder tres generaciones mínimo, y estamos por joder a la cuarta generación de españoles, ¿es que tu te pensabas que solos con hacer que hayan mas empleos todo se solucionaría?.

D

#8 Europa del norte no quiere una nueva China en el sur. Quiere que el sur no sea un sumidero de dinero. Y eso solo ocurre de dos maneras: o eres mas eficiente (e ingresas mas) o eres mas barato (y gastas menos). Punto. La eleccion ya es cosa de aqui (y es obvio cual se ha elegido).

DespidoDiferido

#24 Habló la escuela de Chicago. Pues si no quieren un sumidero de dinero parece que han elegido mal. con la politic actual la UE, ya ha creado dos sumideros, Portugal y Grecia y vamos camino del tercero, innecesariamente, porque se podia, se puede resolver de otra manera. Punto.

D

#44 ¿Como que han creado dos sumideros? No te jode, la culpa de los demas, como siempre. Grecia y Portugal y Espania llevan siendo sumideros de dinero desde hace mas de una decada. El agujero actual no es sino todo ese dinero que se ha derrochado durante anios, puesto negro sobre blanco.

DespidoDiferido

#49 No te enteras de nada, pero si quieres te enseño algo. Cuando se hizo el primer rescate a Grecia, si se hubieran relajado los objetivos de deficit, no hubiera sido necesaría la posterior quita, ni tampoco el segundo rescate, que no van a cobrar, habrá otra quita. Portugal, va a necesitar un segundo rescate, al tiempo.
Te recuerdo que inmediatamente antes de la crisis, España tenía superavit, el deficit es consecuencia de la crisis, no al reves. Hay otra forma de afrontar esto:1º como hizo USA dandole a la maquinita. 2ºes incomprensible que los estados tengan que financiarse con su propio dinero, pero pagando el difrencial a los bancos que primero hubo de rescatar: con lo que se paga por esos intereses se dedica a fomentar la inversión, compra de deuda directamente por el BCE, 3º relajacion, en el tiempo, de los objetivos de deficit hasta que se cree empleo. del modo actual se retroalimenta la crisis-menos recaudación-más recorte-menos... y así hasta el infinito. Al final será eso lo que se haga, pero mientras tanto se habrá llevado vidas y haciendas.

D

#53 No te enteras de nada, pero si quieres te enseño algo.

Cuando alguien empieza un post con esa frase, es indicativo de que no tiene ni puta idea. Es que no falla, oye.

DespidoDiferido

#54 No "tenía" ni puta idea, hasta ahora que me alumbras tú. Sobre todo con tus argumentos cazurros. Chao majete, pide plaza en el ministerio de economia

D

#55 No, hijo, yo no te alumbro, que no estoy por la labor de currar gratis. Si quieres que te alumbren pagate un profesor particular.

natrix

Menos mal que el FMI no acierta una.

D

España ya está intervenida, ya se ha pedido el rescate y se ha firmado un MoU.

Lo bueno es que en España no se van a aplicar las políticas que quiere aquí la gente. En cambio se van a aplicar las del FMI que llevan décadas hundiendo a los países donde se aplican.

G

Más fácil.
La deuda es imposible de pagar.
Dejaremos de pagarla si o si, inclusive quedándonos fuera de Europa.
Para cuándo pase eso, ya habrán privatizado todo lo que quede y dependeremos de empresas extranjeras, a la par que el empobrecimiento será de récord.
Como nosotros esta Grecia,Portugal, Irlanda, Italia y posiblemente alguno más.
Lo saben y están en ello. Y nosotros dejándoles hacer...

merkavadelucecitas

Cambio de conciencia
Auditar la Deuda. La "Odiosa" no se paga
Salir de Europa llegado el caso si no se atienen a razones


El esencial punto uno, parece la Fusion Fria.

Solo sabemos que la unica que lo puede acometer es la propia sociedad Sociedad Civil Española, que haya evolucionado 50 años en los proximos 2 años venideros (llevanos ya 2 o 3 años dando pasos agigantados)

Airesde

¿Pronostica o participa para que se de tal situación?

T

Qué manía con el dogma de que "para crear empleo hay que crecer" al 2%, al 1,5%... cada vez una cifra diferente. Esto es otra MENTIRA, se puede repartir el trabajo reduciendo la jornada laboral, de forma que se crea empleo sin crecer.

a

#31 lo que es una mentira, simplemente se comparte el empleo no se crece ni se genera mas empleo, solo se disminuye los ingresos, solo has ganado que no haya mal rollo en el bar, sin contar que necesitas un acuerdo con los empleadores bastante bueno.

T

#33 Si 3 personas que trabajan 40 horas pasan a trabajar 30, se crea un nuevo puesto de trabajo de 30 horas. Los acuerdos están bien, pero también se consiguen cosas mediante la ley, e inspectores para hacerla cumplir. Otra opción es repartir los salarios. Si se redistribuye el salario de un ejecutivo que cobra 50 veces más que un empleado, salen otros tantos puestos de trabajo, tantos como el límite que pongas. Aunque aquí probablemente sí crecería el PIB, pues se produciría más.

DespidoDiferido

#38 Pero para eso antes habría que instalar unas cuantas guillotinas.

T

#41 Paciencia, los que están ahora no volverán, 9 millones de votos entre los dos partidos han perdido desde las últimas elecciones y cayendo. Preocupémonos por los que vengan o lo que venga después http://www.celeste-tel.es/images/Barometroelectoralsocialmarzo2013.pdf

T

#33 En Francia se creó un millón de empleos cuando se rebajó la jornada laboral de 40 a 35 horas. Ahí sí fue con acuerdo, pero no es imprescindible

marihuanO

¿más aún?

Eri

El FMI pronostica la intervención total de la economia española
Yo también, entre otras cosas porque:
-SIGUEN ROBANDO
-PP Y PSOE SIGUEN SIN PACTAR UN CONSENSO NACIONAL
-EL PARO AUMENTE
-LOS BANCOS NO DAN CRÉDITOS
-SIGUEN PRACTICANDO, EL PP Y EL PSOE, LA POLITICA DE ¡Y TU MÁS!
Es decir, el pueblo somos como gazapos discutiendo si son galgos o podencos.

bolony

#15 Pero esas causas no son culpa de los propios partidos, sino de los ciudadanos por seguir votandoles.

Si tu crees que gobernando otros partidos se acaba la crisis y no nos "intervienen", me parece muy bien. Pero los primeros que debemos hacer acto de conciencia somos los propios votantes.

Saludos!

TrueMaster

New World Order

OviOne

#3 Qué grupazo!

Dasoman

"España es el país desarrollado de la OCDE donde las cosas van peor del mundo, solo Grecia y Portugal, ofrecen datos tan desastrosos."

¿Nadie ha pensado que esta entradilla está escrita con el culo?

TonyStark

#51 sí, pero la situación acojona tanto que se nos ha olvidado comentar esa minucia

D

Dios te oiga, necesitamos que controlen a estos retrasados que tenemos por politicos y a los retrasados que en general somos los españoles como pueblo

dragonut

Según Montoro hemos salido de la crisis!!

Oyagum

Bueno pero si intervienen a España que lo hagan con todo, que revisen también esas dietas que reciben los políticos que viven en Madrid, que revisen esa cantidad inhumana de coches oficiales, que revisen esos sobres que van arriba y abajo y sobretodo que revisen esos sueldos millonarios para los que dicen que nos gobiernan, aunque sean simples marionetas movidas por los bancos.

A ver con que cara explican a los que intervienen el dinero que se gasta España en la iglésia y en corridas de toros.

DespidoDiferido

#26 Y que manden a la mierda el senado y las diputaciones, que no son más que una banda de chupones.

Jimboom

Veremos a ver en donde termina todo esto, por favor que paren el mundo que yo me bajo...

Bley

El bipartidismo, las autonomías nos están destrozando con cargos triplicados enchufados, privilegios...

Movimiento 5 estrellas español es la solución.

d

Mejor que empiecen a hacer caso a los consejos latinoamericanos en Europa. Hablan por experiencia propia: http://revistaberlin.com/rafael-correa-en-berlin-amigos-europeos-no-repitan-nuestros-errores-video-completo-de-la-conferencia/

Rafaelo

...Y todavía sin encontrar un Enrique Fuentes Quintana de hoy y nosotros con estos pelos....

p

mirad a nuestros políticos que bien se les ve, eso que dicen no puede ser verdad!!!!!!!

b

#14 ¿Nuestros?, serán tuyos, yo no quiero políticos ni en pintura.

D

¡Hola, amigos! ¡No puedo esperar para explicarles mi idea! ¡Votemos en masa a IU para salvarnos!

D

Según Zetapé no hemos entrado en crisis.

DespidoDiferido

#46 ¡¡¡Zapatero dimisión!!!