Hace 10 años | Por --136875-- a blogs.publico.es
Publicado hace 10 años por --136875-- a blogs.publico.es

Tal día como hoy en 1912 nacía Alan Turing. Hoy celebramos el 101 aniversario de un héroe, un valiente, un ejemplo y un ser humano inconmensurable que se negó a avergonzarse de su homosexualidad. El gobierno británico hizo todo lo posible para que se olvidase a este genio, pero 101 años después de su nacimiento, mil campañas invisibilizadoras, el oprobio y la homofobia parlamentaria, así ha amanecido el Alan Turing Memorial que hay el parque Sackville de Manchester, Inglaterra, entre la Universidad en la que desarrolló la computadora y el gay..

Comentarios

D

#8 Que Mandela fuese negro al menos tenía algo que ver con el tema.

Este meneo es como si recordasemos a Mandela por su heroico color de pelo.

¿Cuando dejamos de hablar de normalizar y empezamos a hacerlo?

D

#8 ¿Sería recordado hoy si hubiese nacido blanco?... Las gilipolleces que soltáis algunos #2, como si la genialidad de un hombre fuera la única parcela interesante de su vida y no una posible y probable consecuencia de sus circunstancias, o como si su figura humana no importase... se me ocurre que en breve alabaréis a Mengele por su audacia en el avance de las pruebas extremas sobre el cuerpo humano... oye reconozcámoslo, si no las hubiera hecho Mengele entonces nadie se habría atrevido... recordémosle exclusivamente por ello

D

#20 Justamente al contrario, las gilipolleces que mencionas son las que se leen aquí en el otro sentido: 'como si la homosexualidad de un hombre fuera la única parcela en su vida', lee el titular del meneo, una cosa es mencionar aspectos de su vida personal y otra hacer de ellos el núcleo, como se hace en este meneo.

Turing fue un gran científico y será recordado por eso. En el caso de Mandela (#8) será recordado por ser negro porque fue un activista anti-racista, la actividad principal de Turing no fue el activismo, sino la ciencia, otra cosa es que se manipulen las cosas para hacer bandera de ello.

D

#30 Es importante decir si lo había desmentido, no lo sabía... y con todo y eso sigo pensando que aunque lo desmientan es un homenaje "negado" a Turing... ¿por qué? a mi me parece evidente que es un homenaje e Turing, es que casa como un guante, ni hecho adrede, y "negado" porque pese a todo la homosexualidad seguía (y sigue) siendo tabú o execrable para muchos, incluídos sus clientes, especialmente para la época en que se utilizo el logo...
#32 Es que es un blog que habla de homosexualidad...

Jiraiya

Esos “yo no soy homófobo, pero…”, o los “Yo no tengo nada en contra de los homosexuales, pero….” están haciendo mucho más daño que las brutales palizas que los salvajes homófobos de antaño nos daban.

Pues no, lo siento, otra salida de tiesto. Como homosexual no puedo refrendar tus palabras. A ver si ahora la homofobia oculta (son ellos los que se esconden ahora) va a ser lo mismo a que te peguen un par de ostias en un bar porque sí.

Lamento decir que si es bien cierto que se ha tratado y se sigue tratando a Turin de manera muy reprobable, el artículo es un sin fin de salidas de tiestos con los que no me siento identificado.

#8 No se le recuerda por ser homosexual, se recuerda que se le maltrató precisamente por serlo.

D

#18 De acuerdo en casi todo menos en 2 cosas:
- Que la manzana de se basase en la de Newton, no quiere decir que luego no aprovecharan para homenajear a Turing, de hecho parece bastante evidente... ¿o es que lo que cuenta la "historia" es que después del momento eureka de Newtón, le dió un muerdo?
- Que la madre de Turin tratara de evitar que la gente pensara que su hijo se había suicidado, es algo bastante probable... el suicidio no creo que fuera mucho mejor aceptado que su homosexualidad, y además una cosa remarcaba la otra.

Jagermeister

#21 Es una leyenda urbana que el logo de Apple sea un homenaje a Alan Turing. Aquí lo dice el diseñador del logo: http://creativebits.org/interview/interview_rob_janoff_designer_apple_logo

El mordisco en la manzana está puesto para que no se confunda con una cereza.

D

#25 Ya he explicado que el objetivo puede ser precisamente no reconocerlo, y que habría razones para ello.

#27 No he dicho que tenga la razón, pero si digo que me parece una explicación probable... ¿cualquier manzana?, no perdona, la de una prominente casa fabricante de ordenadores con gente de mucho talento que es obvio que conocerían de sobra la historia de Turing... ahora me diras también que es una coincidencia... pero yo es que creo poco en esas coincidencias, y más cuando hablamos de marketing y comunicación, donde el mensaje subliminal, el mensaje oculto, o la sugerencia no reconocida es moneda de cambio habitual... y en cuento al multicolor de logotipo, no hay que olvidar tampoco que la marca estaba radicada en California, y que en San Francisco por la época residia la creciente comunidad gay más activa e importante del mundo... ¿de verdad todo es una feliz coincidencia?, pues joder con la puta coincidencia.

D

#41 "Ahora me diras también que es una coincidencia".

Es que es evidente, hombre. ¿No has visto el logo original de Apple que he enlazado en #18, donde queda diáfanamente claro que la manzana es una referencia a Isaac Newton y nada más?

Si para ti no resulta evidente que la relación con Turing está sólo en tu mente es sencillamente porque tú quieres ver a Alan Turing en todas las manzanas mordidas del mundo. (Conozco una empresa de componentes informáticos cuyo logo es una pera partida. ¡Oh, es una fruta! ¿Coincidencia? No, es un homenaje a Alan Turing)

¿Lo de los colores lo estás diciendo en serio? A ver si ahora va a resultar que todo el que use colores en San Francisco va a estar homenajeando a Turing también. lol

Podrías haberte ahorrado la parida si hubieras hecho los deberes. La bandera del arco iris fue usada como símbolo gay por primera vez en 1978, dos años DESPUÉS de ser incorporada en el logo de Apple. Cuando Apple la utilizó en su logo la bandera del arco iris era un símbolo pacifista tirando a "hippie", sin ninguna otra connotación.
http://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_arco%C3%ADris

D

#21
- ¿Y todo eso lo deduces a raíz de que la manzana de Apple está mordida? ¿No puede ser un simple detalle distintivo en un logo por lo demás bastante anodino? ¿Es que cualquier manzana mordida es un homenaje a Turing? Venga, hombre...

Imagino que también pensarás que era un homenaje el hecho de que el primer logo-manzana de Apple estuviera decorado con los colores del arco iris, ¿no? roll

- No lo decía especialmente por el testimonio de la madre, sino por el hecho de que existen otras explicaciones provinientas de otras fuentes, todas ellas con la misma cantidad de pruebas (ninguna) que la teoría del suicidio. Creer una u otra es una simple preferencia personal.

c

#18 Completamente deacuerdo. Conforme empezaba a leer me daba cuenta de que el articulo era una patraña mal planteada y mal informada y muy manipulada. Cuando he llegado al detalle de la manzana y su arcoiris ya me he dado por parar un momento y ya no he disfrutado el articulo.
#21 Añadir, que segun la biografia de Jobs,y lo que el mismo cuenta ( sea verdad o no) la historia de la manzana viene de su etapa en un campo espiritual de trabajo donde solo habia manzanos. A partir de aqui las cosas ya entran en la excentricidad de Jobs y la historia del marketing.
Lo que si es cierto es que APPLE ha desmentido cientos de veces que la manzana/arcoiris fuera un homenage a Alan Turing. Y eso, el articulista se lo pasa por el forro de las narices, solo por darle un toque sensiblon al articulo.

t

#18 «Los avances en teoría de computación jamás pueden tildarse como "descubrimientos científicos", como pomposamente hace el articulista. Eso es comparable a decir que Henry Ford hizo un descubrimiento científico al idear la cadena de montaje automovilística, o que los hermanos Lumière hicieron un descubrimiento científico al inventar el cinematógrafo.»

La teoría de la computación es una rama de las matemáticas. Entre otras cosas Turing formalizó el concepto de algoritmo y lo utilizó para dar una respuesta negativa al entscheidungsproblem, demostrando que no existe ningún método general para determinar si una fórmula de lógica de primer orden es un teorema.

Si consideras que los avances en matemáticas son avances científicos también lo son los desarrollos en teoría de la computación. En cualquier caso no tienen nada que ver con avances técnicos como cadenas de montaje o cinematógrafos.

f

#18 Como dice #34 las ciencias de la computación son matemática teórica y sí son descubrimientos científicos.

D

#34 Yo no he dicho que no sean avances científicos, es evidente que lo son. Pero no son "descubrimientos", eso es una pomposidad sensacionalista.

#37 Te equivocas. Si encuentras alguna publicación que hable de "descubrimientos matemáticos", puedes estar seguro de que su lugar es la basura. Las matemáticas no "descubren", sino que avanzan (que de hecho es lo que ha dicho #34).

D

#1 #2 #3 Lamentablemente así es; fue una gran tragedia para un genio de la computación (mi area), entre otras cosas, junto a Church hizo la tesis de Church-Turing, que sigue siendo útil hasta hoy día.

La psicología de la época veía la homosexualidad como una patología, pero eso no fué lo peor (de hecho, veían la homosexualidad como hoy vemos el incesto), sino las opciones que el gobierno daba a las personas homosexuales: como la castración química, por ejemplo.

Una cosa es no estar de acuerdo con algún aspecto moral o social de la homosexualidad, y otra cosa es castrar un ser humano por esas razones.

D

#10 Quizá si dejaráis de criminalizar el ser homosexual, al cosa cambiaría.

D

#10 Supongo que de la tesis de Church-Turing tu parte favorita es la de "Church".

D

#3 Claro, si lo quieres convertir en símbolo homosexual, es como recordar a Churchill por ser gordo en vez de por su labor como diplomático.

#13 Eso digo yo, como parte de su biografía, no como titular: héroe científico.

C

#2 #3 No creo que haya que recordarlo por homosexual ni por haberse suicidado por la persecución hacia su homosexualidad. Deberíamos universalizar esta historia recordándo a Turing como un gran científico que perdimos por culpa de la intolerancia y estupidez humana. La homosexualidad fue la excusa en su época, en otras épocas las personas eran perseguidas por otras razones estúpidas.

memokool

#2 Vale la pena no olvidar que su homosexualidad fue parte fundamental de su biografía, la importancia de sus aportaciones a la ciencia y tecnología son por supuesto muy valiosos y se deben destacar; la homosexualidad en esa época condenaba a cualquiera fuertemente, tanto que fue el motivo de su muerte [no les parece grave eso?]. Se debe reconocer fuertemente esa parte de su persona; actualmente es un ícono, bandera y ejemplo para quienes pasan por el mismo camino; [tal cuál sucede con Mandela] aún existe homofobia y eso ha callado a muchos deportistas, científicos, artistas, etc.

Yo hubiese utilizado el mismo título, haciendo referencia a su homosexualidad y hubiera agregado la referencia de su aportación a la ciencia y tecnología. [ambas cosas son importantes] No es posible hablar de Alan turing sin un tema u el otro, si no lo hiciéramos estaríamos actuando igual que el gobierno que quiso callarlo durante su vida y ocultarlo después de su muerte.. Tolerancia e igualdad

D

un ser humano inconmensurable que se negó a avergonzarse de su homosexualidad.

Errrr... ¿Seguro?

D

#4 "un ser humano inconmensurable que se negó a avergonzarse de su homosexualidad.

Errrr... ¿Seguro?"

De hecho tuvo la posibilidad de ir a juicio y montar un escándalo público, pero prefirió aceptar que lo tratasen para "curarse" de la homosexualidad.

Fue un héroe, pero no como homosexual. Hubiese hecho más denunciando a su gobierno públicamente, que aceptando esconderlo.

No le critico, ojo. Lo que hizo es muy humano. Pero no debemos terjiversar la historia y creernos que desafió al gobierno cuando no lo hizo.

(vamos, que tienes razón al ponerlo en duda)

Don_Gato

♫ Los méritos públicos son secretos, los detalles personales son públicos.. ♪ A la pregunta de un policía, Turing responde "yo me acuesto con hombres, creo que las máquinas piensan". ♫

D

mil campañas invisibilizadoras? WTF

p

El gobierno británico hizo todo lo posible para que se olvidase a este genio...así ha amanecido el Alan Turing Memorial WTF?

FrançoisPignon

y por el recuerdo de Oscar Wilde, otro ilustre ingles, que sufrió por el mismo motivo, una suerte parecida.

D

#6 no era ingles, era irlandés.

FrançoisPignon

#14 cierto

c

Shangay ve homofobia por todas partes. Es el extremo opuesto a Rafapal. Pero es un extremo, a fin de cuentas. Si Alan Turing no hubiese sido homosexual, seguro que ni le conocería.

s

Si bien es cierto que Turing murió por ser homosexual, creo que se debe aclarar que jamás se le persiguió por ello.

Turing vivia sin que nadie se metiese con él. Pero uno de sus ligues le robó en su casa. Él fué a denunciarlo a la policía y cometió el error de explicar el motivo por el que ese hombre estaba en su casa. Lo mismo podría haber dicho que "era un amigo", pero en vez de eso entró en detalles.

En aquella época la homosexualidad era un delito, por lo que la policia no podía callárselo, y la cosa llegó al juez, que le ordenó un "tratamiento".

Es mi humilde opinión que ni la policia ni el juez querían hacerle ningún daño, pero debían cumplir con su obligación.

D

101? por el culo te la hinco

D

#5 Te han cascado tantos negativos que me he acordado de aquello de que en el mundo hay 10 tipos de personas...

Tao-Pai-Pai

No se pueden juzgar historias pasadas con los valores actuales. Turing sufrió lo que le tocaba sufrir entonces por ser mariquita, no seamos anacrónicos.

D

#7 Eso es lo que más critico de menéame. Por alguna razón misteriosa, los usuarios se creen que sus valores actuales son los más avanzados y lógicos, y los usan para juzgar tanto el pasado como el futuro.

Sin embargo, todo ello es una ilusión: incluso hoy día hay millones de visiones sobre el papel de la mujer, por ejemplo, y ninguna de esas visiones en particular ha demostrado ser la mejor (aunque todos juran que tienen la mejor).

Sin embargo, en este caso podemos concluir que el tratamiento que se le dió a Turing fué inmoral, incluso para los estándares la época y la psicología.

Juzgar a nuestros antepasados según nuestros estándares es deshonesto, pero recordemos también que debemos aprender de nuestros errores pasados para no repetirlos.

Autarca

#7 #11 Bueno, estaremos de acuerdo en que eso que llamamos valores no existe, lo hemos inventado nosotros, los seres humanos.

Y como cualquier invento humano, vamos tratando de mejorarlo con el tiempo. Para lo cual hay que hechar la vista atras y recordar como era el esquema de valores anterior, en que fallaba, y como podriamos mejorarlo ¿es logico, no?

Y si bonito nuestros "valores actuales son los más avanzados y lógicos" si conoces unos mejores avisa.

D

#26 Perdona, no he sido claro. Yo no soy relativista moral.

Cuando digo que nuestros valores son más avanzados y lógicos hoy me refiero a que están más cerca de los ideales que implicarían una moral absoluta; asintóticamente. Sólo tenemos que descubrirlos.

D

#7 Ese razonamiento, que obliga a suspender el juicio respecto de todo lo que ha pasado hasta antes de ayer (por no decir que permite justificar cualquier cosa), ¿desde dónde está dicho, exactamente? Es curioso que subas hasta esa majestuosa perspectiva atemporal para decir algo así como "todo depende del contexto histórico". Por cómo te refieres a los homosexuales, por otra parte, parece que simpatizas con los anacrónicos prejuicios que profesaban los contemporáneos de Turing.