edición general
18 meneos
46 clics

La Fiscalía recurre la sentencia que absolvió a Dani Alves porque "recupera el postulado medieval del consentimiento"

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado el recurso contra la absolución de Dani Alves de un delito de violación a una joven en una discoteca de Barcelona en diciembre de 2022. El Tribunal de Justicia de Catalunya entendió que el testimonio de la víctima incurría en contradicciones y no era suficiente para enervar el derecho a la presunción de inocencia.

| etiquetas: dani alves , justicia , violación , agresión sexual
Todavia hay gente por aqui que se cree que el concepto de consentimiento lo creo Irene Montero en 2022.

Ya empieza a oler mal estos continuos ataques al poder judicial en todo lo relativo a violencia de genero. Parece que prefieren cazas de brujas a las garantias procesales.
Esto es de coña. Dicen no sé qué sinsentidos sobre la Edad Media, pero quieren retomar la caza de brujas inquisitorial. No sabes si reírte o llorar.
Wow...

Mejor que ni hagan juicios de violaciones, el hombre es culpable y punto.
#1 Dame una P, Dame una O, ............... HERIDA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
#5 ¿Quieres una P? nah, que seguro que después aunque te contradigas en tu mentira me metes en problemas.
#1 Dios mío recurrir una sentencia¿Que será lo siguiente?

Espera el tipo este que fue juzgado y condenado en primera instancia también recurrió.....

Supongo que ese era un recurso de los buenos.
Los "argumentos" que indica el artículo son de risa, por no decir otra cosa.
#10 La Ser. Otros que maman de las mismas fuentes del Erario.
#12 Me da igual el medio, hablo del entrecomillado. Es de risa por lo patético y falaz.

Claro qie en esos mundos, donde importa más la persoectiva de género, siempre y cuando sea el femenino, que la verdad, pues...
#13 Son ridículos.
Vendo antorchas, gasolina y cerillas.
Vuelta a la misma mierda.

Son como el puto conejito Duracell.
Probablemente el supremo lo vuelva a condenar de nuevo, porque hay bastante presión social para ello.

Puede que con la ley en la mano, no haya pruebas suficientes y que el testimonio de la victima no cumpliera los requisitos del supremo para derribar la presunción de inocencia, por lo que quizá debería quedar libre con la legislación actual.

Personalmente, opinando solo por las sensaciones que me da todo el caso, es que ella puede que si quisiera en un principio, pero dentro ocurrieron cosas…   » ver todo el comentario
#4 "Probablemente el supremo lo vuelva a condenar de nuevo"

"que el testimonio de la victima no cumpliera los requisitos del supremo"

La noche y el día en dos frases.
#6 Si, eso interpretaron los anteriores jueces, pero puede que si ahora lo juzga el supremo, si piensen que cumplen los requisitos, que ellos mismos digamos pusieron en su día.
idibe.org/derecho-procesal/tribunal-supremo-repasa-los-parametros-la-v
#4 Hubo una noticia por aquí hace un par de meses en la que un experto afirmaba que parte de la segunda sentencia era errónea; daban como hecho algo incorrecto según los expertos y una contradicción que tenía (según esa sentencia) el relato de ella no era tal.

Ahora, complicado todo. Yo sinceramente después de 5 versiones distintas dudo qué Alves diga la verdad, sinceramente.
#11 Independientemente del caso Alves, una de las bases fundamentales del derecho es que es mejor un culpable en la calle que un inocente preso. Si damos un timonazo en ritmo contrario, todos los que en estos envios se ponen a llamar pollaherida a todo el mundo pronto tendran que contar sus batallitas en r/leopardsatemyface  media
#15 Yo siempre que me dicen esto pongo el siguiente caso. Una persona te roba a cara descubierta. ¿Defiendes que tu testimonio de que esa persona es la que te robó no sea tenido en cuenta en el juicio? ¿Hay que eliminar las ruedas de reconocimiento?
comentarios cerrados

menéame