Publicado hace 12 años por Mauro_Nacho a ecodiario.eleconomista.es

El fiscal delegado de la Fiscalía Especial Antidroga de Barcelona, Gerardo Cavero, ha advertido este viernes que el mercado de la droga "está saturado de cocaína" porque el precio del gramo no ha variado ni un ápice desde los años 80 hasta hoy. En su conferencia en las Jornadas de Crimen Organizado en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC), Cavero ha explicado que en el año 87 un gramo valía 10.000 pesetas y ahora vale 60 euros, lo que significa que la oferta de cocaína es "monstruosa".

Comentarios

S

#3 por lo pronto ganamos en salud saliendo de ahí y en quitarnos de encima a todos esos "amigos" que ya no te quieren porque no vas de su rollo.

Este país mejorará el día en que gran parte de sus dirigentes dejen de ponerse hasta las cejas. He dicho.

D

#5 si lo de los "amigos" es una parte de las facturas.....

D

#16 me alegro de que hayas dejado la "política"...

Buddhafighter

#3 Y tu caso es extrapolable al 100% de la población, verdad?

D

#21 pues no lo sé, pero no conozco a nadie que le sienten bien las drogas ¿tu sí?

D

#22 Yo conozco a gente ya cercana a su jubilación que sigue fumando sus plantitas de vez en cuando, y no parece que le siente excesivamente mal. No digo que le siente bien, pero ni le pasa más factura a su salud que el comer picante ni está enganchado, ni se pone nervioso cuando no tiene ni se plantea pasarse a otro tipo de drogas.

D

#25 Un porrito de vez en cuando no digo que sea malo al 100%, pero tu y yo sabemos que la juventud no se fuma un porrito de vez en cuando se fuma seis o siete todos los días....

Buddhafighter

#28 Otra vez, extrapolando a toda la juventud lo que hagan unos cuantos

D

#33 el que estas extrapolando mis palabras eres tú, pero bueno si te diviertes tu veras, como tu comprenderás no te conozco ni te conoceré nunca y discutir por el mero hecho de discutir con una persona que no conozco no es mi objetivo en la vida. Una saludo

D

#28 ¿Y los niños? ¿Es que nadie va a pensar en los niños?

Buddhafighter

#22 Pues si. Las drogas en si no son malas. El exceso, la perdida de control y el no marcarse unos limites, eso si es peligroso.

D

#32 Las balas no son malas, lo malo es la velocidad a la que vienen.

Ahora va a ser sano meterse una rayita al día, como la copita de vino. Lo que hay que leer, mucho drogata frecuenta Menéame que no sabe como hacer para justificar lo insjustificable.

Si ya no alucino con algunos comentarios es simplemente porque no es la primera que los veo en Menéame.

Buddhafighter

#85 Tienes una vision de ciertas sustancias quimicas completamente marginal. Pero es que el problema de fondo va mucho mas alla, y creo que no eres capaz de verlo porque te quedas rascando en la superficie.

El problema no es la hoja de coca, con la que los indigenas andinos y mayas han convivido durante siglos y la han usado en su dia a dia. Porque a ver quien es el guapo que a esas altutides se pega esos tutes por la selva o pescando en esos rios helados... Luego otro tema aparte es el el polvo de coca o la cocaina refinada, que repito, no es una sustancia natural que se encuentre de por si.

Lo que quiero decirte, es que hay ciertas sustancias que si se consumen como nos vienen dadas, no son tan problematicas como cuando entra la quimica de por medio. Con esto quiero decir que es posible hacer un consumo responsable de segun que con al educacion y la cabeza adecuada.

Pero bueno, gente como tu me demuestra que aun nos faltan años luz para salir de la caverna en muchos aspectos.

D

#32 Lo siento, pero hablas como un camello.

Buddhafighter

#96 Hablo como una persona que ha tenido experiencias con las drogas, pero que en ningun momento ha dejado que controlen su vida o que se le fuera de las manos. Es como el alcohol o el tabaco, solo que si que es cierto que hay personas mas proclives a verse enganchado por esas sustancias.

No se si me explico...

D

#27 totalmente de acuerdo contigo.

Ferran

#27 Si se legalizase se podría regular: Se podría hacer un carnet de consumidores, que se obtuviera previa realización de un curso de información al respecto y legalizar la venta en locales especializados que garanticen la calidad del producto, así como el pago de impuestos altos.

La ilegalización crea mafias, desinformación, productos de dudosa calidad y sin posibilidad de reclamar legalmente sin exponerse a ser multado.

Manolitro

#36 Con un carnet de consumidor lo único que se conseguiría es que la gente, por evitar estar fichado como "consumidor de drogas", pagando un poquito más que su precio oficial, la siguiera comprando en los mismos sitios ilegales donde se compra ahora.

Ferran

#42 Sí, si se hace un a ley, se puede buscar la trampa, pero no por ello la ley deja de tener sus ventajas.

El carnet de conducir por puntos ha producido "venta de puntos", por poner un ejemplo, pero no por ello es inefectivo totalmente.

Yo personalmente pagaría un carnet que me permitiera disfrutar de vez en cuando de un poco de marihuana de calidad, de forma legal, sin tener que viajar a Holanda.

#44 actualmente hay mucha gente que paga un viaje a Holanda para acceder a marihana legal, así que no es descabellado que prefieran pagar más por comprar en una tienda. También existe venta de tabaco y alcohol en el mercado negro, pero es residual si te fijas, la gente prefiere comprar de forma legal para asegurarse una calidad en el tabaco y el alcohol, no veo porque iba a ser distinto con la marihuana. Holanda es el ejemplo de que funciona.

t

#36 vives en el país de la piruleta?
si se legaliza, con la cantidad de impuestos que le iban a meter sería histórica y seguiría habiendo mercado negro.

No está prohibido esnifar pegamento, ni comer cal de las paredes ni fumar 50 cajetillas de tabaco al día. ¿Para qué necesitáis una nueva forma legal de mataros, si con todas las que hay ya no os hace falta, no?

D

#27 Normalziar lo dices tu, y lo de facilitar el acceso, más facil que ahora es imposible de acceder a ella. vamos magufada de mensaje agorero el tuyo, de un plumazo si lo legalizas acabas con los ajustes de cuentas, y con un enorme mercado negro.

La lejia mata y la gente no se la bebe, y es lega, asi que no digamos bobadas.

D

#26 Libertad es no depender de nada. En cuanto a la legalización, no creo que normalizar el consumo y en una palabra hacerle ver a la gente que no es una cosa mala sea la solución a los problemas que causa la droga.

VG6

#26 Arrepentirse... je, una vez entras en el mundo de la droga...

A ella le da igual que te arrepientas.

G

FALSO. Realmente es más cara lo que compras hoy por 60€ es la mitad de lo comprabas antes.

Y al menos por aquí esta a 50-60 y antes estaba a 5.000/6.000 pelas

#3 Conozco a alguna gente que lleva metiendo bastante años, algunos acabaron un poco mal (aunque se recuperaron) pero la mayoria meten de muy vez en cuando y no tienen ningun problema grave ni estan enganchados.
Luego alguno mete todos los fin de semana que sale , ya es un problema pero cumple con todo y si no tiene pasta no mete y no sale.

(tampoco quiero decir que sea buena eh! es un vicio y todos los vicios son malos, pero sin vicios...)

Las drogas no enganchan a todos por igual pero si son un peligro si eres de los predispuestos, igual no te vale la pena probarla por si te gusta demasiado y te enganchas con facilidad por que si es así estas acabado.

wachiman2.0

#3 Hay quien prueba una vez un vaso de vino y al poco ya es el borrachín del barrio que se pasa los días abrazando farolas; como también está el otro caso, el que cuenta #39 , que es el que lleva años "coqueteando" con las drogas pero hace vida normal y que si no hay pelas, no hay drogas y no pasa nada. De todo hay en la viña del señor.

G

#69 el que la toma para ligar es idiota, te puede dar más valentia pero un tio puesto de coca pega demasiado el cante y como para ponerse a hablar. lol

Yo creo que el que se mete es para sentirse mejor, en esta sociedad tan desastrosa las drogas es lo unico que te estimula esa parte del cerebro.

D

#39 Los psiquiatrícos están llenos de gente que tomaba drogas.

D

#45 ya tuvo que salir el de la "cafeína".

Aunque hay mañanas en las que yo mataría por un café, esa expresión siempre la he usado como algo figurado. Con la coca, todos los que conozco han "controlado" al principio... pero no conozco ni uno solo que no haya acabado teniendo problemas: robar a familiares o amigos, paranoyas, etc etc...

h

#50 jejejej con tu nick evidentemente no mereces respuesta alguna.

Según la tu "troll-teoría" el 100% de consumidores terminan siendo adictos, creo que ni la OMS es tan pesimista

D

#52 el 100% de los consumidores es adicto desde el primer momento. Otra cosa es que según la situación económica y social de cada uno, las consecuencias puedan ser más o menos catastróficas y la adicción hacerse más o menos evidente.

Pero nada, tú sigue poniéndote las botas con tu sana afición... no seré yo el que te lo impida. Lo que sí te agradeceríamos todos es que no vengas a decir sandeces a sitios donde otros con una mente tan débil como la tuya puedan leerte y creérselo.

D

#45 azúcar un ejemplo (reduce tu dieta de azúcar a 0 yéndote a vivir con una tribu africana un mes a ver como te sientes).

Hay gente que es adicta a la comida, deja de ingerir alimentos y verás como te mueres.

NoBTetsujin

#3 "El mundo de las drogas es completamente pernicioso hasta bajo el punto de vista moral"

¿Bajo qué moral? Las drogas no tienen moral. El no tener autocontrol y abusar de ellas es lo que será malo. Eso de "contra la moral" suena a la asociación de mujeres de los Simpson.

"Me saldrán muchos defensores acérrimos de las 'bondades' de la marihuana"

Puedes quitarle las comillas, esas bondades existen. Aunque no te las creas, al menos no negarás que no hay "adictos" a la marihuana ni gente que haga "lo que sea" por su dosis.

Los verdaderos problemas de las drogas son las mafias, la adulteración y la educación (puestos a crear polémica)

#8 Puestos con las churras y las merinas, en los '90 10.000 pelas o más era lo que costaba un videojuego.

D

#79 ¿tu eres así de tonto o entrenas a menudo?

berkut

#87 No me parece que insultando se llegue a ninguna parte. Si ves alguna salida de tono en el comentario rebatela.

D

#90 tienes razón, pero la verdad ponerme a mi edad a rebatir chorradas y palabra por palabra y punto por punto a lo que digo, pues así como que no. Pero bueno, tienes razón.

berkut

#91 No me parece que #79 sea un comentario chorrada. El condenar la sustancia sin más, sin pararnos a pensar qué hay detrás de ella, cierra toda posibilidad de mejorar en este punto. A ver si me entiendes, el mismísimo fiscal antidroga de Barcelona reconoce que "el mercado está saturado de cocaína", cosa que viene a ser un: "Señores estamos inundados, por si alguien no se había enterado" y dicho por el jefe de máquinas.

En condiciones normales, al fiscal se le debería caer el pelo, por decir esto públicamente. Pero, ay amigo, la verdad es tan descarnada que meterle un puro a este señor no haría sino hacer reír a la gente. Por el amor de dios, si hasta querian comprar descaradamente el aeropuerto de Ciudad Real para cargar coca. Un ejemplo clarísimo de como la economía legal dista mucho de ser la economía real (y no lo digo con segundas).

Diatribas contra la sustancia las podríamos coger calcadas de los discursos de los imames radicales sobre el alcohol (incluídos el vino y la cerveza). Y pregunto: ¿A donde les ha llevado eso? ¿Son las sociedades árabes mejores por el hecho de prohibir las bebidas alcoholicas? Yo diría que no. Almenos viendo cómo se comportan la mayoría de musulmanes bebidos que he visto (aunque te diría que los más jodidos están entre los que no beben).

berkut

#99 Y apunto, conozco musulmanes absolutamente admirables. Respetables, lo son casi todos, como pasa con los cristianos o como cualquier otro colectivo.

D

#99 Como veo que mis palabras generan mucha controversia en algunos lectores, voy a pasar a explicarme.
1º.- Lo que yo cuento es mi experiencia con las drogas, para nada pretende ser una verdad absoluta.
2º.- la frase moralmente perniciosa significa que uno para conseguir la sustancia esta dispuesto a saltarse muchas veces la ética propia,con el consiguiente sufrimiento de conciencia posterior(esto pensé que había quedado claro al remarcar que lo único que había aprendido era a echarle morro, jeta y aprovecharme de la gente para conseguir mi objetivo: esnifar cocaína). Para nada pretendo tachar a las personas que consumen drogas de amorales o de ser personas de poca ética.
3º.- Los psiquiátricos y las plantas de psiquiatría de los hospitales están llenas de gente con problemas mentales derivados del consumo de estupefacientes. Esto es un hecho y por eso digo q

D

#99 Como veo que mis palabras generan mucha controversia en algunos lectores, voy a pasar a explicarme.
1º.- Lo que yo cuento es mi experiencia con las drogas, para nada pretende ser una verdad absoluta.
2º.- la frase moralmente perniciosa significa que uno para conseguir la sustancia esta dispuesto a saltarse muchas veces la ética propia,con el consiguiente sufrimiento de conciencia posterior(esto pensé que había quedado claro al remarcar que lo único que había aprendido era a echarle morro, jeta y aprovecharme de la gente para conseguir mi objetivo: esnifar cocaína). Para nada pretendo tachar a las personas que consumen drogas de amorales o de ser personas de poca ética.
3º.- Los psiquiátricos y las plantas de psiquiatría de los hospitales están llenas de gente con problemas mentales derivados del consumo de estupefacientes. Esto es un hecho y por eso digo que tarde o temprano la droga te pasa factura independientemente el mayor o menor grado de afectación que le produzca al individuo.La predisposición genética a sufrir una enfermedad mental se ve acentuada con el consumo de estupefacientes. Esto es un hecho.

D

#99
4º.- A todos los ayatolas del consumo de cáñamo y sus derivados solo decirles que eso de justificar su consumo aportando múltiples y novedosas cualidades benefactoras a la marihuana y al hachís olvidándose de plano de todo el cuadro pernicioso del consumo prolongado, a saber: ansiedad, depresión, psicosis, manía, fallas de memoria,etc...no es más que un sesgo cognitivo como otro cualquiera y los invito a buscar en la wikipedia tipos de sesgos cognitivos y escojan el más conveniente a esta forma de actuar.
Bueno espero haber resuelto las dudas de algunos y prometo no hacer mas diatribas radicales, fascistoides, intolerantes y demonizadoras sobre el consumo de drogas.

JFK

¿Y lo tiene que decir un fiscal?
#3 Estoy contigo.

ChukNorris

#8 Es la grandeza de las drogas, es de los pocos productos que ha conseguido mantener el precio estable al margen de la inflación.

neofitox

#8 Te doy toda la razon,ahora mi pregunta es ¿que es lo que te crea adiccion exactamente si la sustancia adictiva esta en un porcentaje tan bajo (si tiene)? Y eso lo podemos aplicar a otras drogas,no solo la coca:heroina,cannabis,etc....Hay dejo mi pregunta en el aire.

D

#98 Es que por meterte dos rayas cada al mes no te vas a volver adicto, efectivamente la pureza suele ser bastante escasa. Normalmente uno pasa a consumir más por mero hábito, de un par de rayas en nochevieja a un par findes ocasionales. Y de ahí algunos a todos los fines de semana. No para evadirse de la realidad ni chorradas de esas que se oyen por la tele. Simplemente porque te lo pasas bien cuando consumes y porque el colocón, la verdad, es llamativo.

Como todas las drogas cuando no dejas ese hábito durante años y años, y lo digo por expèriencia como drogadicto de la nicotina que soy, el cuerpo al final va a reaccionar mal cuando tiene falta de esa sutancia a la que lo has acostumbrado. Y al final vas a consumirla diariamente y comenzar un circulo vicioso del que es dificil salir sin una voluntad de hierro a prueba de espartanos. Es como si te faltara la propia comida.

D

#14 los decomisos dd la lucha contra las drogas reduce la oferta, lo que evita que el precio se hunda.

y

#14 en el capitalismo puro no hay monopolio y solo existe la ley de la oferta y la demanda cuando hay mercados perfectos. Si hay monopolio es un mercado imperfecto.

llorencs

#57 El mercado perfecto no existe. Ni existirá jamás, luego el capitalismo es una utopia o mejor dicho distopia

D

#57 en primero de carrera es así.
En 4º, el monopolio es lo perfecto, con unos precios adaptados a cada cliente.

y

#64 claro hombre, es lo perfecto el monopolio lol, te lo dice uno de 5º lol y uno que no estudiase economicas tambien se reiria de que una empresa le ponga a cada cliente el precio diferente. Como era aquello discriminacion por precios de Xº grado no lol informacion perfecta y tal pascual lol

D

#68 He dejado de leer en 5º, ya que no existe.

D

De hecho tampoco es tan complicado conseguir cocaína a 50 o menos euros.

earthboy

#2 Lo cual nos enseña que los camellos han sido, prácticamente, los únicos comerciantes honrados. Se llega a vender la coca en cafeterías y el gramo estaría en 180 €.

D

#82 El dinero ha bajado de valor mediante la inflacion. De hecho no es que la coca valga igual que en el 87. Vale mucho menos (10.000 pesetas ahora valen mucho menos que en el 87).

D

Joder y despues hablando mal de marichalar que quiso acabar con toda la droga de este pais.

m

En época de crisis siempre abunda la droga, el mercado se llena por arte de magia, a las élites les conviene una juventud menos combativa por sus derechos, narcotizada e individualista.

Incluso les conviene el aumento de la criminalidad causada por estos, así la población en general votará por darles más poder a los políticos.

Ya pasó en los 80 y volverá a pasar ahora, especialmente que los EEUU controlan la producción de opio en Afganistán.

D

Dónde va a comprar coca este juez?

D

Por cierto, legalizar una droga no significa que la venta sea libre. De hecho, los medicamentos son drogas de venta controlada.

El tema de las drogas es complicado. Lo único claro es que la prohibición no acaba con su consumo.

Es un tema serio, que hay que pensar con calma.

Ripio

Esta noticia es erronea de salida.
Lo que se encuentra son sucedaneos de coca o cualquiercosa con un minimo tanto por cien de coca.
Si uno tiene un camello excelente a lo mejor se mete un tirito con un 40 por 100.
Pero eso es raro.

D

jijiji como a los farloperos les llegue a sus manos 1gr de autentica cocaina y no la mierda que venden por ahi, se quedan en el sitio con el primer tirito.

Vodker

A cualquier cosa le llaman cocaína...

D

Pues menos mal que es ilegal. Me quedo mucho mas tranquilo. No quisiera ni pensar que podría pasar si se vendiera líbremente en cualquier punto de distribución autorizado y controlado por el estado.

R

Libertad, para qué ? El Estado debe velar por nuestros vicios, porque los ciudadanos somos ignorantes, irresponsables y gente de mal vivir.

doozer

La drogas son un peligroso juego, al que todos en algun momento estamos tentados a jugar. En el mejor de los casos, se sale tras un breve contacto, convencido y con las ideas mas claras. En otros casos, no hay salida.

Ferran

#47 El problema es que el concepto "drogas" es muy amplio. Obviamente la heroína y la cocaína son un peligroso juego, pero... no creo que sea lo mismo para el vino o la marihuana.

doozer

#48 Es cierto. Pero el individuo convierte cualquier droga blanda en una elemento de autodestruccion. Demasiados hombres, toman un vino tras otro, dia si y dia tambien, llegando a consumir el cafe de la 8:00 de la mañana con cognac, durante la comida una botella, otra a la noche etc...Esa persona con esa conducta, acabara cambiando irremediablemente. Puro alcoholismo aceptado por su entorno. Cualquier persona requiere de una salida, un desahogo, desconectar. Yo, tras 2 o 3 mese sin probar gota, salgo y me agarro una buena. No es logico, ni bueno, pero por desgarcia viene bien de vez en cuando. Pero llevar a cabo un consumo abusivo y continuado...es lo peor. Todo tipo de drogas pueden ser perjudiciales, somos debiles. Pero por otro lado la total abstencion y la catalogacion de todas las drogas por igual es un error, como bien dices.

Nova6K0

Si debe ser por eso, el que muchos políticos hagan las cosas que hacen...

Salu2

D

Mejor Cuanto mas droga haya en el mercado mas bajará su precio.

Ley de oferta y la demanda

sat

Ya decía yo que lo que venía en el paquete de harina no era harina. Hice unas empanadillas y me puse como un Vespino Rossi.

marc0

Si hubiera seguido la evolución de los pisos, ahora costaría más de 200 euros el gramo, pero para eso los bancos tendrían que haber prestado su dinero virtual a yonkis drogo-hipotecados y el Estado haber legalizado el consumo para llevarse sus correspondiente tajada en impuestos. Seguro que hasta habrían creado la cuenta "Ahorro Droga"..

berkut

Me da absolutamente igual lo que pueda pensar la gente de la coca. Es una substancia euforizante y adictiva que genera millones de euros (o dólares) que alimentan un monstruo ilegal contra el que los estados no pueden luchar y frente al que acaban sucumbiendo. Es decir, el problema no es que la coca maneje la vida de millones (hablamos de millones no) de consumidores. El problema es que la coca nos maneja a todos.

Me niego a que los que trafican con la ilegalidad, fuera de las reglas de juego, manejen mi vida.

D

Eso es visión de mercado y no el redondeo que nos crujieron con el euro.

jainkone

LEVAMISOL

farlopa, hace tiempo que dejó de haber en las calles

D

"Recordad... Alejaos de las drogas... Son asuntos sucios... Os lo digo yo." - M.A. Barracus

D

¡Abajo las drogas! (los del sótano)

h

¿Alguien sabe cuantos gramos es una raya o para cuantas rayas da 1 gramo? La verdad es que no tenía ni idea del precio ni he consumido nunca cocaina, pero lo de 60€ por 1 gramo me ha dejado temblando.

D

Si queréis ver panorama actual del consumo de coca os dejo el enlace al reportaje que echaron ayer de Callejeros en La Cuatro:
http://www.cuatro.com/callejeros/programas-completos/

Jiraiya

Los diputados españoles se han propuesto heroica y altruistamente, esnifarla toda ellos para permitir el necesario "reajuste" del mercado.

Que con la burbuja inmobiliaria llegaron tarde, pero que con esto sí que no.

D

Hay gente que basta con que se meta unos pocos meses para desarrollar esquizofrenía o trastorno bipolar o lo que sea,otros se meterán perico hasta que se mueran y aparentemente parecerán normales pero la depresión,la paranoia y los problemas de corazón,tabique,dentales,de garganta etc..se cebarán con ellos.

Luis_Romerales

AnTiX

Pues nada, a lo renta universal, un poco para todos cada mes jaja

raistlinM

Entiendo que se refieren a que los mercados de los que hablan Merkel y Sarko están saturados de coca.

Ahora se explican muchas cosas...

D

Quizas la oferta haya subido. Pero yo creo que la demanda ha bajado muchisimo. Yo creo que menos gente consume droga ahora que en los años 80 (que fueron lo que fueron)

m

es de risa.. ahora se da cuenta.¿?

Krun

Pero sólo se puede comprar con dinero americano... (el nuestro está saturado de cocaína)

D

¿oferta > demanda = saturado?

¿el juez es un camello que se queja de los precios bajos?

n

Esta es lo que pasa al ilegalizar algo. Si hay demanda hay oferta, da igual que sea ilegal.

D

Edit

D

¡Legalización!

y

pues que poca idea tiene el señor de este tema. En 1995 valia 4500-5000 pts.

ElCascarrabias

...alguna rayita de vez en cuando...

D

#11 Que algo sea natural no significa que necesariamente sea bueno, ni que algo sea artificial tampoco significa que sea necesariamente malo.

astrapotro

Si hay tanta que la repartan, que hay crisis... ya en serio: Legalización YA!!!

D

Yo me metí durante 10 años supositorios de colores. Los compraba en el parking del Prica y la verdad es que perdí el control. Me introduje por el orto supositorios de diferentes formas y colores, formados por diversas sustancias. Estaba fuera de mi hasta el punto de que ya no sólo me metía supositorios sino también Playmobils, plastilina, el mando de la megadrive y el suplemento de El Pequeño País o incluso imprimía comentarios del menéame de los que tenían más de 12 de karma en una cartulina DIN A3 y los metía para dentro. Lo pasé mal y estas cosas pasan factura, porque ahora tengo desgastado el recto y defeco en una sola entrega. Además mis escrementos parecen el roscón de reyes porque a veces llevan sorpresa.

wachiman2.0

#4 Hostias, tenías que haberle puesto un "/ironic", un emoticono o algo a ese comentario tío, aquí hay mucha peña con el síndrome de Asperger, hay que explicar muy detalladamente si es humor o no con símbolos. Pero bueno, ya para otra ocasión se lo pones y listo .

l

#4 Te tengo que votar positivo porque me he descojonado leyéndolo.

Ferran

#4 ¿Goatse? ¿Eres tú?

1 2