Hace 13 años | Por unikoke a amazings.es
Publicado hace 13 años por unikoke a amazings.es

La pupila de nuestros ojos, que parece un punto negro, no es más que un agujero para dejar que entre la luz, está protegida por la Córnea por delante, y una especie de lente llamada Cristalino dentro del ojo.

Comentarios

D

#1 Mola más mi versión Web 3.0:

#CategoríaGatosYa

A

#1, #14 y otros. Con todos mis respetos para el autor, este artículo no merece estar en portada. No aclara nada nuevo o de sobra conocido por la inmensa mayoría de los lectores pues, resumiendo, lo único que dice el artículo es que es para calibrar la luminosidad que acepta el ojo según las condiciones de luz. Esto sucede también en el ojo humano o casi cualquier ojo de características parecidas.

Otra cosa es que en el artículo explicara por qué estos felinos han desarrollado este sistema, que es lo realmente interesante y es lo que se puede leer en algunas opiniones del artículo, que no son más que opiniones. De hecho considero estas opiniones más interesantes que el propio artículo.

Además tiene muchas incorrecciones:

"Pero algunos seres vivos, como los felinos y algunas serpientes, tienen hábitos nocturnos de caza, y a lo largo de la evolución fueron desarrollando órganos que les permiten desenvolverse mejor en su hábitat"

Según esto, algunas serpientes tienen hábitos nocturnos de caza. Correcto. Pero también dice que todos los felinos (aquí no hay "algunos") tienen esos mismos hábitos. Totalmente incorrecto.

En todo momento durante todo el artículo no distingue los ojos rasgados en un subgénero de felinos, sino que según el texto todos los felinos tiene los ojos rasgados. ¿Alguien ha visto algún león, un puma o un tigre (por decir algunos) con los ojos rasgados?

Está bien lo de la categoría de gatos ya y todo esto (me encantan los gatos, y tengo uno) pero tampoco hay que menear cualquier cosa felina...

S

#5 Los gatos también tienen conos en su retina.
Hasta no hace mucho tiempo se pensaba que no distinguían los colores; ahora se sabe que sí los perciben.

Añadir que un gato se puede mover con total seguridad incluso en la oscuridad absoluta, no porque vea, sino por la extraordinaria sensibilidad de sus vibrisas y su finísimo oído.

#12 Tu explicación es breve y concisa.

D

Me vais a perdonar pero desde que se ha creado el Amazings este no hay artículo que lea donde no me chirríe algo.

Dice: Para mejorar aun más la visión con poca luz, los felinos tienen una capa reflectiva llamada Tapetum Lucidum detrás de la retina para aumentar la cantidad de luz captada por las células fotorreceptoras. Esta capa puede aumentar entre 30 y 50 veces la sensibilidad de los bastones

Suponiendo una capa reflectora perfecta, como un espejo, solo puede reflejar, como mucho, el 100% de la luz incidente, por lo que al bastón, en el mejor de los casos le llega un 100% más de luz.

¿Como se aumenta entre 30 y 50 veces la sensibilidad de un baston aumentando solo un 100% la luz que le llega?

Los números no me cuadran...

ezeqdb

#10 realmente desconozco la respuesta a esa pregunta. Los datos fueron tomados de las fuentes que se citan al final del artículo. Intenté ampliar ese tema pero no pude encontrar más información.

Una posibilidad es que el Tapetum Lucidum no sea perfectamente plano, sino que tenga una concavidad para cada bastón, y que concentre toda la luz de rebote en un la zona más sensible del mismo. Pero es un invento mío esto último.

En Amazings escriben docenas de personas, y si bien mantenemos un hilo, cada artículo corren por cuenta de cada autor. Espero que no dejes de frecuentar el blog por alguna inexactitud mía.

D

#10 Un fotón entra por la pupila, se refleja en el Tapetum y vuelve a incidir sobre la retina, pero ese fotón no sale del ojo por donde ha entrado, debido a la curvatura del ojo ese fotón rebotará varias veces excitando varios bastones.

D

#12 Un fotón sólo interacciona una vez. Para óptica geométrica habla mejor de rayos.
No entiendo tu comentario, creo que algo le falla. Si te refieres a que el rayo rebota varias veces en el interior del ojo, no es posible, de lo contrario el gato vería las cosas en varios sitios a la vez. Sería como intentar mirar a través de un caleidoscopio.

D

#10, #15 Lo que hace es casi doblar la luz que llega, haciendola rebotar y sumándola a la nueva luz entrante, a costa de perder algo de definición: It normally functions to provide the light-sensitive retinal cells with a second opportunity for photon-photoreceptor stimulation, thereby enhancing visual sensitivity at low light levels

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14738502

Efectivamente #15, es así. No lo ven como un kaleidoscopio, pero sí que ganan unas dioptrías.

x

#10 A mi no me extraña especialmente. Mi experiencia como químico me dice que cuando de seres vivos se trata, las cosas acostumbran a ser bastante complicadas. Así, que la respuesta sea menor a la inicialmente esperada puede ser debido a muchos factores. Si quieres algunos:

1) Reflectancia baja
2) El tiempo de semivida del proceso fotoquímico y la siguiente recuperación conformacional del estado inicial són mayores que el tiempo de viaje del fotón
3) Cooperatividad que da una respuesta no lineal.

En general el cuerpo humano/animal/vegetal no tiene comportamientos muy lineales ( es decir, doble de x no da doble de y). Espero que te parezca conviencente. Aún así, las razones que he dado són lo típico que te puedes sacar de la manga rapidamente. Siento no poder ser más concreto pero sin estudiar-lo más no te podria dar razones más convincentes.

takamura

#0 ¿Por qué escribes "córnea" y "cristalino" con inicial mayúscula?

D

Ayer mi gata cazaba moscas con la luz casi apagada, es increible la vision que tienen

d

¿Y por qué son tan adorables y bonitos?

Aiii....

danieloider

Los ojos de los gatos no solo brillan en las fotos con flash, muchas noches en casa yendo por el pasillo con la luz apagada veo los ojos brillantes de mi gata por allí al fondo... se ve que se refleja alguna fuente de luz de la calle y por contraste con la oscuridad del pasillo...

Por cierto, nunca imaginé que ver unos ojos brillantes en la oscuridad me fuera a inspirar ternura lo que son las cosas.

Arlequin

No todos los felinos tienen las pupilas rasgadas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Felis_manul

draconte

Los gatos tienen, además, cerca del doble de bastones que los humanos en la retina. Haciendo una analogía con una cámara digital, se podría decir que los gatos tienen ojos de 200 megapíxeles, pero los bastones funcionan de a grupos, y no se los puede considerar como píxeles individuales

no extrapoleis a que ven mejor que nosotros, cada uno tiene su vision adaptada a sus necesidades, si tienen más bastones es pq tienen menos conos y los colores los ven mas como un daltónico, los humanos como descendientes de primates comedores de frutas, nos fue vital en nuestra evolución distinguir entre una fruta verde (que generalmente llevan muchas toxinas, respuesta de las plantas para que no se las coman antes de que tengan la semilla crecida) y un fruto maduro.

sabbut

Hay gatos, hay meneo (¡y portada!)

vanessam

Muy buena la info y sobre todo la matización sobre los bastones.

mingostarvidavet

La única ventaja que ha podido dar este tipo de forma de la pupila es que era mejor la visión para la caza , en concreto de estos felinos .Es posible que el efecto que provoque en su cerebro le permita centrarse mejor en la presa y no tener en cuenta el entorno. Sólo tenemos que ponerno nuestras dos manos delante nuestro y ver la diferencia tan grande de visión que dan los dos tipos de forma de pupila , este tipo de visión tridimensional es fundamental para que tengan éxito en los ataques a sus presas.Evidentemente puede ser muy útil para los gatos e inferior en otra especie.

b

Los gatos, en la penumbra pueden ver 10 veces mejor que nosotros, pero en la oscuridad total, verian exactamente lo mismo que nosotros. Si hay poca luz, sus ojos aprovechan muchisima mas luz que los nuestros, en cambio si no hay luz, sus ojos no van a actuar de linterna ni nada parecido. Si no hay luz, no hay luz.

A cambio de esta ventaja respecto a nosotros, han perdido definicion, por ejemplo, una hoja blanca escrita con varios parrafos la verian totalmente gris, no diferenciarian las letras.

En un documental que vi, comparan la vision de un gato con buenas condiciones de luz, a la de una persona que necesita gafas y no las lleva.

Ahora venga, mirar esto y que se os caiga la baba un rato...

Flamer_Rock

Los gaticos molan, pero ¿y los monetes?¿es que nadie va a pensar en los monetes?

Jiraiya

#0 ¿Será dependiendo las horas de luz. Por el día son rendijas y por la noche son tan circulare como la nuestra, no?

Feagul

Es interesante el artículo.

D

También les sirve para las Cortas/Largas lol

D

Miau!

dinky

Otro listo que ha confundido "¿Por qué?" con "¿Para qué?". Buscaba una razón y me he encontrado con una justificación, pues vale, para que luego se quejen de la generación LOGSE...

D

¿Por qué los políticos son unos hijos de puta?

D

Y eso de "trackbacks / pingbacks"... ¿qué significa?¿no tiene traducción o qué?