Elhossine bebe el café con leche despacio. Explica que nació en Zagora y que tiene siete hermanos. En Marruecos, donde vivió hasta hace dos años, trabajaba en un locutorio. Al principio le pagaban poco, pero después «ni siquiera eso». La situación de precariedad y la escasez de perspectivas lo empujaron a emigrar. Tenía 17 años, no hablaba castellano y cruzó solo la frontera, «escondido en un camión». «La gente cree que si eres inmigrante te dan todo, que tienes alojamiento y dinero hasta para beber o fumar. No es verdad. No te mantienen...
|
etiquetas: sociedad , inmigración