Durante los recientes incendios en España, que se han cebado especialmente con Castilla y León y Galicia, se ha podido observar una imagen común en diferentes localidades: la de numerosos vecinos y vecinas que contemplaban impotentes cómo el fuego destruía sus pueblos y sus cultivos o animales sin poder intervenir. Y es que, por motivos de seguridad, en emergencias de tal magnitud las autoridades prohíben tanto acercarse como colaborar en las tareas de extinción, ya que el riesgo para las personas sin formación es muy elevado.
|
etiquetas: incendios , educación
El Gobierno tardó una semana en escribir a las CCAA para pedirles medios terrestres para los incendios
www.elmundo.es/espana/2025/08/23/68a9dac521efa0a3588b4585.html
Qué facil es decir "Pues que haya 30 hidroaviones por CCAA. Y 1000 bomberos. Y 300 bombas" Claro, claro...
En La Rioja, del PP, se hacen bien las cosas y no hay grandes incendios.
Es cuestión de gente competente no de siglas de partidos.
Si partes de la base que Feijoo respalda a Mazón...
Aumento de temperaturas, cambio en los regímenes de lluvias que dejan el monte como un polvorín, 3/4 partes de lo quemado es de gestión pública, la prevención y extinción en manos de las comunidades autónomas, pero la culpa es del abuelo que no se va a un monte perdido con una guadaña y un carro de vacas para desbrozar, o por no vender algo… » ver todo el comentario
www.meneame.net/m/actualidad/tercio-espana-no-toca-leyes-ambientales-d
Entonces en que quedamos, lo vecinos quieren o no quieren?
relacionado
www.meneame.net/story/isidro-perez-piromano-era-heroe-evito-ardiesen-c