Hace 12 años | Por Claustronegro a enriquedans.com
Publicado hace 12 años por Claustronegro a enriquedans.com

Las conclusiones del artículo son claras: literalmente, “it’s like flipping a switch”, “es como apretar un interruptor”. En el momento en que el contenido está disponible, las descargas de plataformas P2P disminuyen. Elimínalas o dificúltalas, y las descargas vuelven. Y hablamos, ojo, del mercado estadounidense, ese país que pone a España en su Informe 301 y que pretende difundir la imagen de una España llena de “piratas con peineta“, en la que la “piratería” es supuestamente sistémica.

Comentarios

neithan

#2 Me ha intrigado tu planteamiento, por no saberlo yo mismo, y buscando en la wikipedia he encontrado este pedazo: "Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas."

t

#2 #17 Siguiendo el tema, ¿Pelé no es un mito? ¿O el gol de Maradona a Inglaterra, no es mítico? Mitos modernos, evidentemente

ChukNorris

#17 "Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas."

Ahí la clave es la palabra "Considera", por lo tanto no son verdaderas, pero el populacho cree que si.

#23 Siguiendo el tema, ¿Pelé no es un mito? ¿O el gol de Maradona a Inglaterra, no es mítico? Mitos modernos, evidentemente

Pelé es un ser real, el mito seria la idea "idealizada" que tendría la gente de Pelé como mejor jugador del mundo que metía un puñado de goles en todos los partidos y saltaba hasta los 4 metros de altura para rematar a gol.

El usar mitos es parecido a usar el comodín Dios para explicar cosas.

Con la aparición de la filosofía los mitos compitieron con las descripciones racionales en su pretensión de explicar los acontecimientos básicos de la Naturaleza (tormentas, viento, nacimiento de animales y hombres) y el sentido último de la existencia.

D

#2 Pues no.

D

#5 Hay un mito peor: el que dice que si se baja algo y le gusta, luego se lo compra.

Pablosky

#6 Yo piratee "The Witcher", me encantó, 3 meses más tarde lo vi en Steam a 3,99 (edición de coleccionista) y me lo compré.

De mito nada, señores.

PD: Y estoy esperando a que baje de precio un poco el The Witcher 2 para pillarlo. ¿Bajar los precios baja los beneficios? ESO SI ES UN MITO.

D

#11 #29 Típica respuesta de meneame.

Eh que yo no soy pirata porque una vez, en el 96 me compré un Final Fantasy original.

Ya claro, lo hiciste una vez. Muy bien, pero eso solo es la excepción que confirma la norma. No se si tratais de engañar a alguien o a vosotros mismos, pero no cuela.

Claustronegro

#33 Ya, pero estás diciendo que no hay, y creeme que haberlos haylos, si bien no somos una mayoría que seguimos la norma de "Nos lo bajamos, pero tarde o temprano saldamos nuestras deudas" y es algo que yo, personalmente, intento seguir en mis aficiones. Eso son solamente dos ejemplos que puse, pero básicamente las series que más sigo son las que antes probé, ahí dejo la cosa.

b

#52 Quizá el cuadrado eres tú. Te resumo los razonamientos que has dado en esta noticia:

- Eres la excepción que confirma MI norma. #33 (Lo cual sirve para zanjar cualquier cuestión)
- Puedo adivinar que compraste dos originales y pirateaste x por que soy adivino. #48 y #52

Bueno, y eso aderezado con un típico meneante/respuesta de meneante.

D

#53 No soy adivino, sencillamente soy un poco más espabilado que tú.

Tú te acuerdas de las veces que has pagado por entrar en un cine? Lo harías si habitualmente te colaras.

You've been lawyered.

b

#54 Quizá más engreído pero más espabilado lo dudo.

Tú te acuerdas de las veces que has pagado por entrar en un cine? Lo harías si habitualmente te colaras.


No me acuerdo de todas las veces que he ido al cine (No sé que harás tu, pero yo nunca me cuelo en el cine), pero me acuerdo de las películas que más me impactaron. Así, me acuerdo de los juegos que más me gustaron, pero eso no quiere decir que haya comprado sólo esos juegos. Añado a tus argumentos:

#53 +

- Me expones x casos, entonces es por que habitualmente no cumples lo que me expones. (En caso contrario no te acordarias) #54

D

#57 No esperaba que dijeras, "Touché" y aceptaras tu derrota.

En fin, ya aburres.

Claustronegro

#6 Me bajé el primer Disgaea para DS y me compré los 3 con todos sus DLCs, que no son moco de pavo. Me pirateé Game Dev Story y me he comprado todo lo de Kairosoft aunque no me valgan en mi Android, que intento renovar

j

#6 me baje el dragon age, me gusto y me lo acabe comprando. no solo ese, si no tambien la segunda parte (de lo que me arrepiento, porque es bastante flojita).

ademas, bioware me regalo el mass effect 2 por no se que conjuncion de planetas, que habian llegado a no se cuantos miles de fans en facebook, o alguna gilipollez similar. tambien me gusto, asi que me pille todas las dlc, el mass effect 1, y seguramente compre el 3 cuando salga.

si no hubiese probado el DA1, no habria comprado ni el DA1, ni el DA2, ni ME1, ni las DLCs correspondientes.
1 copia "pirata" -> 4 ventas (contando todas las dlcs como un solo contenido)

D

#39 A quién leches tratas de engañar. Eso no es ni un 1% de lo que consumes.

Que es original? Felicidades. Que el resto es pirata es un detalle que pareces obviar.

Finvana

#48 ¿Has leído bién el comentario de #39 o has entendido lo que te ha apetecido?

D

#49 Sabes leer? Por que está claro que aunque reconozcas las palabras no las asocias a ideas y razonamientos.

Finvana

#50 Yo se leer perfectamente. Lo que queda claro es que tú no quieres aceptar ciertos razonamientos por válidos que estos sean porque no coinciden con los tuyos.

Nova6K0

#6 Es que ese mito existe:

http://www.aliadodigital.com/2011/07/ex-emi-%E2%80%98los-piratas-eran-los-mayores-compradores-en-itunes/

#18 No la piratería se acaba sabiéndose adaptar y sobre todo conociendo que la venta de copias no tiene razón de ser en el S XXI.

#24 Vale hagamos una cosa tu creas una aplicación y la pones al precio que te da la gana y yo creo otra, y la pongo al precio que la mayoría de clientes,¡ ojo ! que vayan a comprar la susodicha, estaría dispuesta a pagar (por eso decía que es imposible conseguir que todo el mundo sea cliente), a ver quien vende más.

Por otro lado aunque están fuera de la copia privada, los juegos son cultura desde 2009.

#40 Lo debe poner el grueso de clientes, que te vaya a comprar la aplicación. Digamos que habrá una minoría que quieran comprarla a 1 € una mayoría a 0,60 € por ponerte un ejemplo.

#41 No te preocupes, yo siempre que puedo uso alternativas libres o freeware y dono algo a su autor, cuando la aplicación me es útil. Paso de descargarme, primero programas que no se para que sirven (pero no porque no lo sepa, sino porque su creador se piensa que sirven para algo, y yo tengo mas que dudas) y menos demos. Ya que estas, demuestran poco o nada.

Salu2

d

#6 Tienes toda la razón del mundo. Aquí hay datos que no mienten, como los de la facturación de las industrias de la música, el cine y los videojuegos (que ya han iniciado la pendiente). Y según esos datos, a la mayoría de la población no les debe haber gustado ni un solo disco o película en los últimos 10 años.

Más aún; cuando a todos nos iba tan guay y las cifras de consumo andaban disparadas, estos dos mercados ya andaban pegándose una hostia de cuidado, cayendo mucho más rápido que en cualquier otro pais civilizado. Esa es la realidad, y no los datos interesados del señor Dans.

#44 Tu postura es honesta, pero también es cierto que en cualquier Fnac o Media Markt hay centenares de obras maestras a 6€ o que puedes pedir a Amazon UK o a Play.com a precios del extranjero y sin gastos de envío.

Por otro lado, este señor Dans me parece intragable. Por aquí andamos considerándole un gurú (el tuerto en el pais de los ciegos...), cuando últimamente a lo único que se dedica es a hacer populismo.

D

#5 Podría decirte de qué aplicación se trata, y que pudieras leer los comentarios de usuarios de foros donde dicen "Es cojonuda, eres un crack fulanito", entendiéndose como fulanito y crack no el creador, sino el propietario del foro que ilícitamente ha colgado la aplicación.

D

#7 ¿Implícito Lisa, o ilícito?

amromero

#5 Usando los conceptos de 'eficiencia', 'competencia', 'calidad/precio' y 'optimizar los recursos', entre otros, pareces que has hecho un gran comentario, cuando en realidad lo único que has hecho son medias y comparaciones simplonas.

Una crítica constructiva, no te lo tomes mal.

D

#5

Es decir. Por ejemplo, si existen 10 aplicaciones de Android y la media es de 0,60 €. Si mi aplicación vale 1,1 € ¿Está en la media? No. Por eso es muy posible que no venda nada, se lo descarguen o se pasen a la competencia.

Lo justo seria que venda nada o se pasen a la competencia, que no les apetezca pagar 1,1 no da el derecho a disfrutarla gratis, eso seria lo normal creo.

La pirateria se erradica con precios razonables a lo que compras y con educacion, si lo niños de hoy lo consiquen todo gratis por internet sus hijos seran educados de la misma manera.

D

#5 "Algunos se piensan que por crear algo ya pueden ponerle el precio que quieran" Por supuesto! Si yo creo algo y considero que vale X € estoy en mi derecho de ponerle ese precio. Si tú consideras que es un precio demasiado elevado, nadie te obliga a comprarlo. Una cosa es tener derecho a acceder a la cultura y otra cosa hacerlo gratis porque a ti te dé la gana.

Por otro lado, hay que llevar muy al extremo el concepto de 'cultura' para considerar que se vulnera tu derecho a acceder a ella por que el precio de una aplicación de Androit o un juego sea demasiado alto para ti. Un juego es un entretenimiento, no un derecho, si no puedes permitírtelo, te aguantas. Igual que si no puedes permitirte comer ternera todos los días comes pollo, pero no atracas un Mercadona.

vjp

#5 Algunos se piensan que por crear algo ya pueden ponerle el precio que quieran.

¿Entonces si yo hago una aplicación el precio lo debes poner tú?

chow

#40 Tu lo has dicho, el precio lo pone el consumidor... Lo que es la oferta y la demanda de toda la vida vamos...

GuL

#5 Es muy facil, si no lo piensas comprar no lo bajes, no lo uses. No existe compensación alguna por el software. No aplica el derecho a copia privada y por lo tanto descargarse software es ilegal.

¿Que todos lo hemos hecho? Si, pero no intentes justificarlo hay gente que trata de ganarse la vida con ello y tú no tienes ningún derecho a usufructar su trabajo.
¿Qué es más caro que la media? Pues es problema del autor que verá que no vende una mierda pero no una justificación para piratearlo. (Y es muy triste que 1€ te parezca caro, haya tardado 1200 horas o 5 minutos)

Y si, hay más maneras de hacer negocio, copyleft y tal y cual ... pero el está en su derecho de vender su producto como le plazca ... y tú en todo tu derecho de no comprarlo, no usarlo y obtener otros productos más baratos o productos copyleft o incluso productos gratis ... pero nunca el derecho a usufructar un bien que no es tuyo.

Patxi_

#4 ¿Enlace?

D

#37 No pienso dar ni un ápice de publicidad a webs que se dedican a piratear aplicaciones, ni a hacer SPAM de una aplicación aunque no sea mía. Así que te quedas sin enlace, lo siento.

Patxi_

#38 Me refería a la web oficial de dicha aplicación

satchafunkilus

#42 Solo las aplicaciones de verdad tienen enlaces, las inventadas no.

Patxi_

#58 Pues eso.

B

#3 Yep
>>> mito = False
>>> bool(not(mito)) == True
True

D

Y es que la historia eleva al nivel de arte la piratería española, es inevitable que los anglosajones lo envidien

D

¿Soy la única que alucina con la facilidad que tienen los dueños de Menéame en colar sus artículos a Portada cuando Menéame es "supuestamente" objetiva y neutral? Qué alguien me lo explique, me encantaría saberlo, en serio, porque no le veo una explicación razonable a menos que haya truco.

¿Quizás es que conocen bien la mentalidad de los usuarios de Menéame? ¿Qué tienen un fuerte grupo de apoyo dentro de Menéame?

Me gustaría saberlo y lo digo en serio, no trolleo.

Claustronegro

#30 Enrique Dans no tiene participaciones en Menéame, lo que sí que es coleguilla de Ricardo Galli, pero aún así solamente tienes que ver los votos de los que votaron la noticia y preguntarles si votaron libremente el artículo

Jeron

¿Para qué queremos los españoles 1000 toneladas de harina?

Para pan pan para pan pan para pan pan (música de Piratas del Caribe)

Es que en texto no tiene gracia ninguna.

D

Claro q sí, si esq somos unos cabrones y unos chorizos. Gravan nuestras conexiones, soportes digitales y aparatos POR SI NOS BAJAMOS ALGO.
Q se jodan, lo q no vamos a hacer es pagar 2 o 3 veces por lo mismo, y otra cosica, si compro un CD o DVD y resulta q la pelicula/disco es una puta mierda ¿pq no me pueden devolver el dinero?.

Si esq... somos unos piratones... ARRRRR

b

Lo que ha pasado es:

- Los que antes compraban casualmente muchos se han pasado a bajar copias

- La gente consume copias porque las tiene a huevo, no porque espera el producto como agua en mayo.

Somi

La lucha contra la pirateria en esta pais va por un estilo muy equivocado; aqui dicen ponemos cannon para subir mas los precios y asi recuperar gastos; en vez de fijarse en Steam = creamos plataforma digital donde los contenidos sean mucho mas baratos (al evitar todo lo que contenido fisico necesita) y asi tenemos muchas más ventas.
esto me recuerda a Esperanza Aguirre, y subo el billete de metro un 50% y luego me quejo por que la gente en Madrid coge el coche. Empiezo a pensar que la carrera de políticas la regalaban con el periódico hace una década.

G

¿Quien es más pirata el que copia , y lo reconoce,o el que pretende vivir de una renta vitalicia por un trabajo realizado en un momento de su vida laboral?.
Si esto tiene que ser así ,todo el mundo debería estar cobrando toda la vida .El que fabrica autobuses ó trenes ,porque los estan utilizando continuamente los viajeros .Los profesores porque con el aprendizaje los alumnos hay quien después gana mucho dinero.etc...

hurd

Cuando es caro porque es caro, cuando es menos de 1€.... aguas mil.

zenislev_v

Del artículo: "Algún día, la historia juzgará a los verdaderos piratas: Promusicae, SGAE, Coalición de Creadores, EGEDA y todos los que se dedicaron, mediante estudios manipulados y turbias maniobras de lobbying, a perjudicar arbitraria e injustamente la imagen de todo un país en el entorno internacional."

La historia no... lo está haciendo un Juez, a su cúpula directiva, por chorizos, desviar fondos, malversación del dinero de la entidad en la compra de inmuebles,... Ya están siendo juzgados y algunos desde hace años vienen denunciando esto.

D

Yo sigo comprando música, mas o menos la misma que antes de tener internet y la misma que compraré despues, la difencia es que si alguien me recomienda un disco/grupo nuevo podré oír antes si me gusta o noy decidir si me lo compro o no.


(Y yo me pregunto tan dificil es tener en internet algo parecido a la televisión antigua: Es decir poder ver online un catalogo de películas o series con algunos años teniendo que ver publicidad que sufragara el gasto)

D

Te lo repetiré para que veas lo cuadrado que eres:

Típico meneante: Oye, que no soy pirata que compré este juego, este y este originales.

Yo: No cuela, compraste cuatro juegos originales en tu vida y los cuatrocientos ochenta restantes te los bajaste del piratebay. Eso no te hace menos pirata.

Típico meneante: Ah, ah tú eres un troll, eres de la SGAE, eres el demonio, no sabes leer, bla bla bla (chorradas)

Llorenç_Servera

Tengo cds de música que estan pillando polvo en un rincón porque nunca me gustaron. Al final 200-300€ a la basura ya que en mi adolescencia consumí bastante música experimentando y descubriendo artistas, y como no tenía banda ancha tenía que comprarlos.

A veces por una gran superficie veo en oferta algo que me había bajado y lo compro original. Pero es que si tuviese que pagar por todas las películas que me bajo, la música que escucho online, las series, etc. se me irian tranquilamente 400€ al mes (que son menos de 20 películas en dvd).

Si está asequible dentro de mis posibilidades y si el material me merece la pena, para mí es todo un placer comprar un ejemplar original con su caja, su librito y demás. Yo me gasto lo que puedo si el material lo merece y si no quieren entenderlo que se vayan a freir espárragos.

Tengo varios juegos, películas y discos de música originales simplemente porque me los he bajado, me han gustado y luego los he encontrado por un precio realista. Por ejemplo a 8€ el disco de música o a 15€ un juego.

Lo que sí consumo original son libros ya que igual gasto 50€ de libros al año y un aparato para leerlos con Eink y una buena pantalla cuesta mínimo 300€.

Nas_Droid

Voy a hacer de esquirol y decir que la piratería en España de "mito" tiene poco. Y decir lo contrario es bastante cínico...

Yo mismo soy un pirata masivo, con parche y pata de palo si hace falta, como los ahí descritos; y creo el sistema actual ha fracasado y es feudal e inquisitivo... pero en todo caso sería: "el mito de que la piratería en otros paises no es igual de sistémica que en España". Aunque al final el artículo envía ese mensaje, pero un poco manipulado...

Draakun

Idem: tengo películas bajadas de internet, a calidad pésima, que luego me he comprado, porque lo valen. Pero por qué demonios me hacen cargar con un cd, que además me viene con un montón de mandangas que no me interesan?

chow

Yo me bajé Effect Mass 2, me encantó y me lo compré.

Me vi la serie de Battlestar Gallactica, bajada por P2P, y me la compré entera.

También me pasó con el mítico Stracraft, y cuando salío el 2 ni si quiera me lo bajé me lo pillé diréctamente.

Me bajé el Star Wars unleashed Force, me lo pasé entero y luego me lo pillé para Xbox junto con el 2.

Podría seguir, pero vamos no tengo todo el día... x)

N

La piratería es una cuestión de principios: se trata de robar al ladrón. Así que cuando oigo "me he descargado esta película" y o le digo "muy bien, hijo, así es como se lucha contra la lacra de los intermediarios y contra la corrupta Sinde".

MORT100

La piratería es la mejor arma que tenemos los usuarios frente a los abusos de las compañías.

mandelbr0t

Lástima, yo que estaba orgulloso de nuestra posición pirata en el mundo, y acabo de descubrir que es un mito.

l

arcangel666

el problema que yo veo son varios lo primero mi caso yo gano 1000 euros al mes y(soy trabajador cualificado) y un cd de musica 20 euros una pelicula 20 euros pero paga luz, agua, telefono, piso, comida, coño no llego a final de mes no me puedo comprar todo lo que me gustaria solo me puedo comprar un par de cosas y haciendo esfuerzo con las descargas me he vuelto mas selectivo al hacer mis compras ya que si me puedo permitir algo intento que sea algo que me sea rentable.
y luego te pones a ver los precios en otros paises y te das cuentas que aqui estan todo mucho mas caro sobre todo los videojuegos

chamarilero

Donde se ponga un original que se quite cualquier bajada.En este momento tengo preparado mi proyector LCD HITACHI CP-S833 junto con mi DVD PIONEER DV-737 para ver en original( el Pioneer sólo lee formatos originales,ahora su imagen es puro cine)de Quentin Tarantino JACKIE BROWN,antigua pero cuando es buen cine siempre hay una ocasión de volver a disfrutar con esta película.