Hace 13 años | Por --85940-- a lavanguardia.es
Publicado hace 13 años por --85940-- a lavanguardia.es

Imagen tomada enfrente de la antigua terminal C del aeropuerto de El Prat. El mobiliario urbano y la señalización siguen siendo uno de los lugares donde desgraciadamente es más frecuente encontrar errores ortográficos como el de la fotografía. ¿Es desidia al elaborar la señal?, ¿o falta de supervisión final...?

Comentarios

Niano

#7 me induces a la duda... ya que podríamos escribir "Un disparo solamente, puede cambiar el mundo" y no cambiaría el significado.

Piamonte

#18 Iba a responder a #15, pero ya lo has hecho tú estupendamente. Gracias.

D

#5 Dice fallos porque afirma que hay varios, ya que indica que el de la foto es un ejemplo.

#18 Creo que, según las nuevas normas de la RAE, "solo" ya no lleva tilde en ningún caso.

dadelmo

#20 Pero ya podían haber mostrado los otros ejemplos ¿no?

Ksjetd

#20 no es necesaria, pero en mi opinión está bien ponerla y diferenciar.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=s%C3%B3lo

Ksjetd

#57 -> #23

J

#64 te explico lo ke dice #23 ???
Si no es necesario, significa ke se puede poner o k no...

Ksjetd

#74 sí, por favor, explícame lo que dice #23.

Si es opcional, justo en un mensaje en que se quiere diferenciar entre los dos usos, mejor usar la tilde para diferenciarlo, ¿no? Quítasela a ver cómo queda el mensaje, a ver si tiene sentido o utilidad.

Niano

#18 ok, ok, bien explicado, dudas resueltas (para mí un por no pensar antes de escribir tontadas)

Dalavor

#18 Creo que los centollos de la RAE han decidido que todo lo que has escrito no tiene sentido, y han quitado la tilde al solo de solamente. A ver quién se entera ahora de qué cambia el mundo.

Piamonte

#31 La respuesta de #18 es impecable.

J

#18 te ekivokas eso era antes, ya no es asi...

d

#7 Está escrita correctamente con tilde, puesto que sustituye a "solamente un disparo", por lo tanto si el anuncio contenía la tilde era correcto. No sé si cuando lo has escrito lo has hecho ya con la correción a propósito o si lo has puesto tal como aparecía en el anuncio

d

#31 Me corrijo, está bien escrita sin tilde. No había caído con el tema del "Un" delante del "solo" que, en este caso, actúa como adjetivo.

K-M

#7 Puede ser falta de revisión, como comentas, o puede ser algo perfectamente premeditado.
Muchas veces los publicistas meten faltas ortográficas en los anuncios para que llamen más la atención. Cambiar ges por jotas, uves por bes o insertar tildes que no corresponden son ejemplos típicos que hacen que el anuncio "cante" más.
Fijate el buen resultado del anuncio de nike que mencionas, que ha conseguido que se hable de él en varios comentarios de una noticia que nada tiene que ver con zapatillas o fútbol.

No digo que sea el caso pero, a priori, es complicado distinguir si es una cosa u otra.

Piamonte

#65 El colmo sería que yo fuese relaciones públicas de Nike, ¿verdad?

CarlosKuntdio

#7 Te digo yo que no se enteraría de esa falta casi nadie.

ctrl_alt_del

Pues sí. Mira que poner pasageros con j...

apuntando

#16 La gente no se equivocaría, y si lo hiciera... no permanecería en dicho error por mucho tiempo, gracias a las nuevas tecnologías
bueno pues has acentuado la palabra solo en cuatro ocasiones cuando no deberías haberlo hecho...
El adverbio "solo" no debe tildarse cuando no exista riesgo de ambigüedad en su interpretación

Hace 16 años | Por kaleborroka a nortecastilla.es

Ksjetd

#26 mejor prevenir que curar, a #49 incluso se le ha hecho muy largo para leerlo...

Aunque ciertamente, tengo comentarios mucho más largos, importantes e incomparablemente más densos en menéame que iré ordenando un poco más y trasladando al blog que vengo usando.

Aparte, como digo, lo que de verdad me importa es el nivel semántico, más que las correcciones por las que tampoco hace falta ir demasiado lejos.

http://i.imgur.com/Xqauw.jpg

Ya otro día, si quieres, cambiamos del castellano que unos cuantos deciden modificar de manera más o menos caprichosa y pasamos a un lenguaje formal.

D

#16 TLDR

D

¿Los letreros de autopista catalanes dicen Saragossa o Zaragoza?

IuliusCaesar

#30 Saragossa. Los topónimos están todos en catalán.

v

#30 A qué viene la pregunta?

Pero bueno, la cosa es que si la autopista es de gestión catalana, dice Saragossa.

Si es de gestión española, como mínimo Zaragoza, no sé si ponen también Saragossa.

D

#36 a un comentario de más arriba que dice que en Madrid la carretera tiene un letrero que dice "Ourense".

#39 Cuando escriba en catalán o me refiera a algo oficial lo diré con "ny".

#38 No exageres, esto no es 4chan y la mayoría ni siquiera ha de conocer ese sitio.

vash

#40 más oficial que el país? joder...pues no sé que habrá

D

#45 Toma Cataluña:

http://www.gencat.cat/catalunya/cas/index.htm

Si ni la Generalitat se pasa las reglas de la RAE por el orto, no veo por qué debo hacerlo yo.

vash

#17 #30 Te puedes encontrar de todo, desde carteles con poblaciones catalanas en castellano a poblaciones castellanas en catalán, pero eso de escudarse en los errores de otros es un poco feo.
P.D. se escribe Catalunya

edito:me he dejado una u en "puedes"

D

#39 No me escudo en errores de otros, simplemente digo que o vale para todos o no vale para nadie.

P.D. Teniendo en cuenta que estoy escribiendo en español, se escribe Cataluña.

vash

#50 tu quizás no, pero muchos si.
Y es eso lo que me gustaría a mi, que no valiese para nadie. Todos a escribir como toca. Me rebienta igual ver Lérida que Saragossa, si pides algo primero da ejemplo. En fin no arreglaremos el mundo ahora.
Y para chinchar un poco: yo también escribo en español Catalunya, que el catalán es tan español como el castellano ( una frase muy buena de Pujol, el ex-presidente, no el futbolista lol)

D

#59 Genial, entonces depende más que nada de la toponimia oficial.

benjami

Los nombres de persona sólo se traducen si son de papas, santos o reyes; es una norma. No hay norma para los topónimos y podemos encontrar de todo: desde las adaptaciones fonéticas de ice y land de Islandia pasando por la adaptación local de lugares con los que hay muchos vínculos hasta el intento franquista de exterminio del catalán (y posterior recuperación de esos topónimos franquistas en la es.wikipedia.org)

D

#42 Pero yo tenía la duda de si acaso en una autopista, el letrero debe llevar o no el topónimo oficial o si da igual.

Penetrator

Nunca esta iamgen había sido tan apropiada:

Estijo

Aki quando no podemos usa corrector ortografico lla nada sale vien.

NenPetit

En la AP-7/AP-2, no traducen Zaragoza, Madrid tampoco

http://breu.bulma.net/?l12028

J

vrutal!!!

D

madre mia que lio.

e

"Oro parece, y el tiempo máximo de espera son 15 minutos" ¿Que es?
-Pera.

D

Epic public fail

areska

Burrología en estado puro...

v

#82 Dónde en esa ley dice que la denominación esta sea la denominación en español???? En esa ley dice que esa es la denominación oficial, no la denominación en español. Y quien lo podría decir sería, como mucho, la RAE, no el gobierno español.

e

El titular tiene un error gramatical mucho más importante. Dice fallos para referirse a uno solo.

elsalvaje

#75 es mas o menos lo que quería decir, pero sin tanta palabrería....
quería hacer una gracia (un poco irónica) y admito que me pase varios pueblos (ya que decir 3 seria quedarme muy corto)

D

No claro, la Ley se refiere a la denominación en lapón, si te parece. Ale, para ti la perra gorda.

v

#84 Joder, tan difícil es entender que ese es el nombre OFICIAL de las ciudades (o provincias), y ya está?

sifou

Bah, en Valencia sí que se sabe escribir: http://www.xarxatic.com/wp-content/uploads/2010/05/Error_ortografico_tripticos_Generalitat_valenciana_selectividad_.jpg

El año pasado me dieron uno igual en clase, curiosamente nos dijeron que lo leyésemos en la edición en valenciano lol

m

La autovía A-67 está plagada de "Campóos". A alguien se le debió de olvidar que las palabras graves acabadas en vocal no llevan tilde. Aunque no llega al nivel de la ministra de turno que, a la hora de inaugurar un tramo en la comarca, dijo algo así como "Aguilar de Campos". Esta mujer no debió de comer muchas galletas de pequeña.

Peor es, sin embargo, salirse de la autovía y encontrarse, en la N-611, un fermoso "Pié de Bárcena".

PussyLover

Somos el hazmereir del mundo, está claro, ni escribir nuestra propia lengua.

c

La cultura continúa creciendo en los organismos públicos. ¿Qué esperar en un país donde hay ministros con escasos estudios?

g

no he dicho nada

D

HOYGAN PUEDO PARAR EN DOBLE FILA PARA RECOJER A MI TIA KE BIENE DE HECUADOR? GRASIAS DE ANTEBRASO.

kastanedowski

Lo correcto es "recoger".

El sonido G suave con A, O, U, se escribe GA, GO, GU y con E, I, se escribe GUE, GUI. Ejemplos: goma, galleta, guapa, Miguel, guitarra, gorro, guerra.
El sonido J fuerte, con A, O, U se escribe JA, JO, JU y con E, I se puede escribir G o J. Ejemplos: caja, rojo, Juan, gemelo, gitano, jefe y jirafa.
Cuando la G y la U han de tener sonido independiente ante E, I es forzoso que la U lleve diéresis. Ejemplos: antigüedad, desagüe, vergüenza y cigüeña.
Se escriben con J las palabras que terminan en -AJE, -EJE. Ejemplos: coraje, garaje, hereje y equipaje.
Se escriben con G las palabras que tienen ese sonido de G suave ante una consonante. Ejemplos: grito, gladiador, globo, gracioso, gnomo y maligno.
Se escriben con G los verbos terminados en -IGERAR, -GER y -GIR, como aligerar, *** y fingir. Excepciones: tejer y crujir.
Llevan G las palabras que empiezan por GEO- (tierra). Ejemplos: geografía, geometría y geología.
Se escriben con G las palabras que terminan en -GÉLICO, -GENARIO, -GÉNEO, -GÉNICO, -GENIO, GÉNITO,GESIMAL, -GÉSIMO y -GÉTICO: angélico e ingenio.
Llevan J las formas de los verbos que no tienen G ni J en el infinitivo. Ejemplos: de decir, dije, dijeron; de traer, trajimos, trajeron.

ctrl_alt_del

#13 Lo tuyo no es la ironía ¿verdad?

kastanedowski

#14 no, y sinceramente extrano los buenos comentarios con aportes que Meneame solia tener, ahora son solo chistes y hya mucho spam...

N

¿Cómo es posible que esto llegue a portada en un sitio donde la mayoría demuestra que no sabe usar el castellano diciendo cosas como "fake", "fail", "epic" y demás paletadas modernas?

D

Inmersión en la ignorancia...

D

Don Juan Carlos I,
Rey de España.

A todos los que la presente vieren y entendieren, sabed:
Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente Ley:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

A través de dos decretos de 27 de junio de 1980 se autorizo a los entonces ayuntamientos de Gerona y Lérida a cambiar el nombre de sus municipios por el de su origen catalán, que es el de Girona y Lleida, respectivamente.

La propia tradición histórica, cultural y literaria de estas ciudades justificaron el cambio oficial de su denominación, que a la vez debe extenderse al nombre de las provincias cuya capitalidad jurídicamente ostentan, de acuerdo con lo establecido en el decreto de 30 de noviembre de 1833.

No obstante, actualmente se sigue manteniendo la denominación oficial de Gerona y Lérida para las mencionadas provincias, que provoca una evidente discordancia con el nombre oficial de los municipios a los que deben forzosamente adecuarse los mismos. El propio decreto de 30 de noviembre de 1833 establece en su artículo 1 que las provincias tomarán el nombre de sus capitales respectivas, excepto las de Navarra, Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, que conservarán sus actuales denominaciones.

Por otro lado, las mismas razones históricas y culturales que avalaron la denominación oficial de los municipios de Girona y Lleida se hacen igualmente extensibles para el nombre de las respectivas provincias, además de una manifiesta aceptación popular y social de la mencionada toponimia por parte de los habitantes de las mismas.

Asimismo, debe tenerse en cuenta que la Diputación de Girona (en sesión plenaria celebrada el 21 de octubre de 1986) y la Diputación de Lleida (en sesión plenaria celebrada el 18 de febrero de 1982) acordaron por unanimidad solicitar el cambio de la denominación oficial de sus respectivas provincias, en el mismo sentido que ahora se propone por la presente Ley.

Artículo Primero.

La actual provincia de Gerona se denominará oficialmente de Girona, de acuerdo con su tradición histórica, cultural y literaria; y en concordancia con el nombre oficial de Girona que tiene reconocido legalmente su capital.

Artículo Segundo.

La actual provincia de Lérida se denominará oficialmente de Lleida, de acuerdo con su tradición histórica, cultural y literaria; y en concordancia con el nombre oficial de Lleida que tiene reconocido legalmente su capital.

DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA.

En los libros de texto y material didáctico y en otros usos no oficiales, cuando la lengua que se utilice sea el castellano, el topónimo correspondiente podrá designarse en esta lengua.

DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA.

Se faculta al Gobierno para adoptar las disposiciones necesarias para la aplicación de esta Ley, que deberán comprender, entre otras, el cambio de las letras GE por GI en las placas oficiales de matrícula de vehículos de la provincia de Girona.

DISPOSICIÓN FINAL.

La presente Ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Por tanto, mando a todos los españoles, particulares y autoridades que guarden y hagan guardar esta Ley.

Madrid, 28 de febrero de 1992.

- Juan Carlos R. -

El presidente del Gobierno,
Felipe González Márquez


Fin de la discusión sobre nomenclatura de topónimos.

v

#69 Sabes que el nombre oficial de Londres es London, no? cuando escribes en catalán o español, qué dices, Londres o London?

D

#70 Puedo llamarlo como me salga de los cojones porque la denominación de Londres o London en Español no ha sido fijada por ninguna Ley en vigor. En cambio la de Girona, , y resulta que la denominación en Español se corresponde con la original en catalán.

Don't look for three feet in the cat.

VerbalHint

#69: la Ley no crea la realidad. La Ley no crea el lenguaje. Cuando la política intenta cambiar la realidad mediante leyes lo único que obtiene son leyes que no se cumplen.

Otro día discutiremos acerca de por qué se aprueban leyes tan estúpidas y pretenciosas y de por qué algunas minorías tienen tan desproporcionada influencia en el Congreso de los Diputados y en el Gobierno de la nación.

kucho

es lo tipico de los catalanes, mucho catalan, mucho pais, pero en cuanto los sacas de su esquina y tienen que expresarse en castellano meten la gamba en dos de cada tres palabras. habria que comprobar si les pasa lo mismo con el ingles o el frances (de conocerlos).

D

#51 Te faltan los acentos (y antes de decirme que es tilde, mira el diccionario de la RAE).

D

#51

es lo tipico de los ingleses, mucho inglés, mucho pais, pero en cuanto los sacas de su esquina y tienen que expresarse en castellano meten la gamba en dos de cada tres palabras. habria que comprobar si les pasa lo mismo con el catalán o el frances (de conocerlos).

D

#51 es lo tipico de los castellanos, mucho español, mucho pais, pero en cuanto los sacas de su esquina y tienen que expresarse en catalán meten la gamba en dos de cada tres palabras. habria que comprobar si les pasa lo mismo con el ingles o el frances (de conocerlos).

D

#51 Bravo, chaval, ocho patadas ortográficas a tu propio idioma en tan sólo dos frases.

¿De qué boina has salido y a quién pretendes aleccionar tú, analfabestia? Porque los catalanes dominan (con mayor o menor fortuna) dos idiomas, pero está claro que tú no dominas ninguno.

D

Eso no es nada, la de carteles en las carreteras madrileñas que hay con unas tales "Ourense" y "A Coruña" que jamás pronuncia asín ningún mesetario, por más que oficial y policorrectísimamente se escribieren tal cual.



(Y a quien me vote negativo le mando de Lleida a London)

elsalvaje

Ya se por que los catalanes (no todos) no quieren hablar/escribir castellano lol lol lol

elsalvaje

#6 touche

D

#8 Touché lol lol lol lol

elsalvaje

#6 #29 Estos son los negativos mejor ganados que he tenido (y no me gustan ganarlos) y todo por : (referido a mi comentario #2)
1º por ser un bocaza
2º mirar la paja en el ojo ajeno y no vere la viga en el mio

como castigo escribiré la frase 50 veces

D

#73 Por si aún no te enteras, los negativos te han caído precisamente por la imbecilidad de frase. Tus faltas de ortografía sólo muestran algo arquetípico: que el que dice gilipolleces así invariablemente es un analfabestia de boina que se ríe de los inexistentes cuernos de los demás, cuando los suyos ni siquiera caben por la puerta. roll

Vamos, que en vez de repetir la frase podrías repasar tu actitud desde la inteligencia y no desde el prejuicio ignorante. Así te ahorrarías la frasecita para siempre.

D

#2 Pues el meneo se refiere a una sola falta ortográfica, y en tu comentario de una sola frase yo veo tres. Pregúntate por qué usas tu idioma peor que aquellos de los que te ríes, que posiblemente dominan mejor tu idioma justamente por ser bilingües. roll