Hace 13 años | Por --163305-- a nacionred.com
Publicado hace 13 años por --163305-- a nacionred.com

Si queremos hacer pasar un rato entretenido a alguien que no nos caiga demasiado bien, ahora, gracias a la mayor empresa dedicada a explotar el fenómeno de las redes sociales, Facebook, podemos hacerlo tan solo con un par de clicks. Tan sólo hace falta denunciar al susodicho por “infracción de copyright“. ¡Sorpresa! Y para sorpresa la que se han llevado en Ars Technica hoy mismo, cuando se han encontrado con que Facebook les había cerrado su página con esa excusa. Sin ningún tipo de advertencia, notificación ni nada.

Comentarios

Carromato

#2 pues a mi me parece cutre que una empresa esté en facebook. es como cuando los correos electrónicos de una empresa acaban en@hotmail.com.

D

Por una parte, no es cierto que sea tan fácil cerrar un perfil o pagina de facebok, con ta solo un par de denuncias, porque rápidamente se hubiera abierto la veda de verquien logra cerrar mas paginas a base de denuncias, ademas de que unas empresas denunciarían a otras para cerrar perfiles.

Pero por otra parte, Facebook es una empresa privada, que se puede atener a unas normas mínimas de ética.... o no. Es su empresa y ellos dejan laxar y quedarse a quie quieren. Si te metes en casa de otro, siempre re pueden echar. Hay que tenerlo en cuenta.

D

Un consejo, dejen de colocar cuestiones así en Facebook.

D

#1 +1 no hay más que eso....

D

#10 No, perdona, sí aporta lol a parte de todo el tema de que es opensource, de que respeta la privacidad, de que cierras tu cuenta en un pestañear, tu privacidad está protegida de abusos etc..etc.. puedes utilizar hastags como si fuera un hibrido fb/twitter lol

El problema es que todo lo que te comentaba sobre privacidad, transparencia, descentralización, etc...no cuenta para nada en la gente, a la gente le importa una mierda/ un pimiento/ un comino si sus fotos son o no propiedad de facebook en cuanto las subes al server. Esa es la verdad.

D

Facebook vs Diaspora es más o menos como MSN Messenger vs Jabber. Todos los que "sabemos de eso" podemos encontrar las ventajas de Diaspora, al igual que encontramos las ventajas de Jabber, pero veo muy crudo que podamos convencer a alguien para que deje Facebook y vaya a Diaspora, del mismo modo que pocos van a migrar del Messenger a Jabber... Diaspora puede evolucionar y en vez de competir con Facebook, ser una alternativa con una orientación distinta.

Cuando vivía en Suecia allá por el 2002, cuando Facebook y Myspace todavía no existían, allí había una red social gigantesca llamada lunarstorm (todavía existe). TODOS estaban allí. Muchas nacieron a su sombra intentando hacerle la competencia, pero las únicas que tuvieron un mínimo éxito y no cayeron en el ridículo más absoluto fueron las que se orientaban a un público específico.

b

#14 DIASPORA NO EXISTE... porque siguen con ese sueño humedo de diaspora? podremos hablar de un facebook vs diaspora cuando diaspora, almenos, abra, exista, sea algo real no un sueño geek .... ahora solo es una pre-pre alpha o algo del estilo en el que no puedes hacer nada solo esperar.

D

Facebooking, fistfucking, what's the difference?

parazetamol

Categoría "Facebook cierra ..." YA!

Aluflipas

lo de facebook es pura censura. Vale que sea una empresa privada y todo lo que quieras, pero es censura.

Por otro lado, quería decir que facebook no solo sirve para decir que "estoy cagando ahora mismo" o "mira la foto de mi gatito". Yo lo utilizo para promocionar mi grupo de música (todo el mundo está ahí y funciona muy bien), y también para enterarme de notícias de contactos que no son amigos personales, sino fuentes de información. A parte de que hay muchos movimientos sociales que lo utilizan para difundir su mensaje.
Por ejemplo yo estoy bastante al día de lo que pasa en el Sahara Ocupado gracias al grupo Resistencia Saharaui. Estoy un poco harto de que la gente se queje tanto del facebook (y encima seguro que ni lo han probado porque algunos opinan y no saben ni diferenciar un evento de un perfil).. pues mira.. aunque sea una mierda (lo reconozco: falta de seguridad, poca privacidad...) tiene cosas buenas también. Ahora mismo es lo que funciona. Si censuran es porque funciona y bien (ver revueltas en norte Africa)
A ver si Diaspora se alza de una vez, y entonces nos mudamos para allí. Pero de momento lo que funciona es facebook por mucho que lo vilipendiemos..
salud

D

#5 Yo es que no he esperado a que Diáspora se alce. Ya he borrado todos mis datos de caralibro y he desactivado el perfil. Paso de una peña tan cabrona.

Aluflipas

#6 ya.. el problema es que para según que cosas, va bien, porque todo el mundo lo usa. Pero es cuestión de tiempo... saludos

Trublux

#5 Lo que comentas se puede hacer con RSS o suscribiéndote por email.
#5 y #6 Diaspora lo tiene muy complicado (por no decir imposible), la gente usa FaceBook porque está la gente que conoce. Diaspora no aporta nada nuevo, la gente no tiene ningún motivo para cambiar, si aportase algo nuevo quizá podría competir con FaceBook pero no es el caso y encima avanza muy despacio, a este ritmo va a estar terminada el día que a la gente le deje de interesar las redes sociales (tal y como las conoces ahora mismo).

Aluflipas

#10 supongo que te refieres a las fuentes de información, porque como tú dices, "la gente usa FaceBook porque está la gente que conoce" . Y esa es una buena forma para promocionar tu grupo de música o lo que sea. Yo casi todos los grupos que conozco están en esta red social, algunos la utilizan más y otros menos.

D

Y sin embargo darme de baja como usuario en Facebook es misión imposible. A lo mejor recitando letras de canciones de Ramoncín tengo más suerte.

D

#18 No necesariamente. Si Diaspora consigue plantear la idea de tener un Facebook particular, ya que puedes montarte tu propio servidor y, por ejemplo, darle servicio a tus familiares y amigos o a tus empleados, puede interesar a más de una comunidad y a más de una empresa. Todo es cuestión de propaganda.

#21 Ni así te borrarían los datos. Sólo te anularían la posibilidad de acceder. Tus datos son su dinero. Si quieres joderles, borra todos tus datos antes de aparcar tu cuenta.

D

Propongo una guerra de DCMA claims, ponernos a pedir el cierre de páginas de Facebook a diestro y siniestro, ya verás que rápido cambian el modo en que se denuncia.

D

Pues yo me he tirado 2 días sin poder comentar, porque Facebook pensaba que esta abusando de los comentarios. Así que, aunque Facebook me encanta y me parece muy útil, no me mola nada que me coaccionen, y que todo lo que tengo ahí de pueda perder.
He decidido que me voy a abrir un perfil en Diáspora, para ir pillando sitio, y cuando la situación en Facebook se vuelva insostenible, me cambio del todo.

D

Diaspora, si llega alguna vez a ser algo concreto, sera una pseudo red social para 4 gatos. ¿Por qué? Pues porque los motivos para cambiarse de facebook a diaspora a la gente corriente les importan 3 pimientos. Y eso sin contar el efecto de masa crítica, o dicho de otro modo, estar donde están todos tus conocidos.

Pero vamos, que si incluso Google va acumulando fracaso tras fracaso cada vez que le intenta plantar cara a facebook, no se que pueden pretender los de diaspora.