F-Droid, el mayor repositorio mundial de aplicaciones gratuitas y de código abierto para Android, ha emitido un durísimo comunicado contra Google donde alerta de su desaparición si se concretan las nuevas políticas que va a poner en marcha el gigante de Internet bloqueando la descargas de app no verificadas a partir del próximo año.
|
etiquetas: apps , f-droid , google
La plataforma debe ser más abierta. Yo debo poder instalar, sin hacer triquiñuelas raras, el sistema operativo que me parezca.
Luego con un adaptador usb tienes un escritorio GNU/Linux: m.youtube.com/watch?v=-kihJqx2jZs
Es decir, en la práctica, no hay soluciones ni alternativas al duopolio Android + iOS.
Si tienes un dispositivo que va con Gentoo, ya sólo tienes que ponerte a compilar.
Éramos 4 gatos. Ahora somos 2 gatos.
La gente no puede ni quiere renunciar al postureo, la privacidad y la libertad se la suda. Todo es postureo, principalmente esta web.
La plataforma debe ser más abierta. Yo debo poder instalar, sin hacer triquiñuelas raras, el sistema operativo que me parezca.
El tema de poder instalar algo que no sea android haria tambien mucho bien para que los telefonos aguantaran mas años. El unico que yo sepa que trae un sistema de codigo abierto de fabrica es el Fairphone, eso si, no vale 200 euros como un poco o un xiaomi
Mas info aquí: e.foundation/es/e-os/
En mi opinión a Google solo le mueve el dinero en este caso, quieren identificar a los desarrolladores en un primer momento para evitar cosas como revanced y luego tener el poder de banear a quien quieran. Se les ha ido la mano con los anuncios en Youtube y necesitan obligar a que los veamos o paguemos por el premium
¿Soy el único que le parece bien que las apps vayan firmadas?
Otro debate es si deben ser sólo google/apple los que emitan certificados. Porque en españa ya todos tenemos un certificado para firmar.
Igual dentro de 20 años hagan el certificado europeo y les obliguen a que sea válido.
Son eso los que más intereses tienen en que lo que se pueda instalar la mayoría de la gente esté bajo control y supervisión (y/o denuncia/presión).
Y windows va detrás, en breve.
La solución que propone Google de centralizar no ha servido de mucho en Steam, que a día de hoy sigue teniendo juegos fraudulentos que te roban el dinero o minan criptomonedas, y eso que llevan años pidiendo identificación y cuenta bancaria para publicar tus títulos.
No uso para nada lo de Google, ni su tienda ni sus servicios (menudo coñazo me da de vez en cuando diciendome que active sus servicios y demás morralla porque blablablablbla).
Aguntaré todo lo que pueda con el Xiaomi que tengo (espero que diez años como el Galaxy SII anterior que tuve) y mientras la cosa haya cambiado.
wiki.lineageos.org/devices/#xiaomi
Con ese SO tienes, incluso, más probabilidades de que el dispositivo te aguante esos 10 años que buscas
De hecho, siguen actualizando modelos que tienen esa edad.
Sobre las aplicaciones, creo que las del banco funcionan tanto en eOS, LineageOS (el que tengo yo, y rooteado) o GrapheneOS. A este último le tengo muchas ganas para prescindir al 100% de Google. Ya usé en su momento /eOS/,… » ver todo el comentario
Sí tu teléfono es compatible y puedes desbloquear el bootloader, sí. Mi terminal actual, por ejemplo, no es compatible.
Sobre las aplicaciones, creo que las del banco funcionan tanto en eOS, LineageOS
Hablo de complicaciones, no de imposibilidad.
Hasta ahora ha sido el monopolio, pero la calidad de google no es la que era, y hay muchos que pueden estar esperando a un error de cálculo para comerle la tostada.
Por un lado, sistemas basados en linux. Luego, microsoft, que podría sacar un sistema para moviles fácilmente. Y por último, los sistemas chinos, que con traducirlos al inglés ya funcionarían y podrían incluso venir por defecto en los móviles que se fabrican allí. Ahora mismo, Android ya está siendo "eliminado" de China para ser sustituido por HarmonyOS, y es posible pudiesen aprovechar una decisión como esta para obtener cuota de mercado fuera del país.
Sobre HarmonyOS pues ya veremos si entra aquí, otra cosa es que las apps que la gente quiere esten disponibles en sus tiendas (como pasó en windows phone). Lo ideal seria que, como el fairphone, te diera opcion a elegir si android o SO abierto aunque variará un pelin el precio y por supuesto que en el telefono fuera mas sencillo cambiarle el SO a uno a tu gusto.
elpais.com/economia/2025-09-02/un-juez-permite-a-google-mantener-chrom