Según datos del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), en un lapso de cuatro años (2020 – 2024) las olas han devorado más de 90 mil metros cúbicos de arena en Badalona y Montgat, sin contar los otros municipios costeros de esta provincia, generando una creciente preocupación sobre esta pérdida de costa. El fenómeno está conllevando a la desaparición de las playas a lo largo del litoral, un problema que amenaza a varios destinos turísticos y con ello estaría provocando un significativo impacto ambiental y económico.
|
etiquetas: playas , desaparecen , arena , badalona , montgat , impacto , medioambiente
Había unos 20 metros (si llega) de arena.
Hoy hay más de 100, que todos los años hay que rellenar.
Todo muy natural, sí.
En 1992 todos los escombros que se generaron en las construcciones para los Juegos Olímpicos, se llevaban a un centro de tratamiento de residuos (ahora es TERSA, la planta de residuos de Sant Adriá). Allí se machacaban hasta convertirlos en arena y se esparcían por las playas de Barcelona. Eran muchas toneladas, pero ni mucho menos llegó a ser un porcentaje importante frente a las… » ver todo el comentario
Simplemente, la naturaleza no da para una playa así.
Pero ahí la tienes, año tras año,
Para el turista, lo que haga falta.