El incendio forestal que se originó el pasado 8 agosto en Llamas de Cabrera, que se unió al llamado de Yeres, y afectó al conjunto paisajístico y protegido de Las Médulas en El Bierzo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ha quedado extinguido a última hora de tarde de este sábado, casi dos meses después. En total, en su completa extinción se han sumado un total de 58 jornadas de lucha contra el fuego para ponerle fin de manera definitiva y el recuento final de sus cifras son de triste récord. Según los datos oficiales de la Co
|
etiquetas: incendio , llamas de cabrera , médulas , león , el bierzo
¡¡Si quieren ayuda qué la pidan!!
Estoy hasta los huevos de la pantomima de gobierno español que tenemos. Los españoles somos el último moco de este país incluso se más allá de nuestras fronteras.
Las manifestaciones deberían de ser por derrocar a este gobierno, ya que no podemos contener más las mejoras existentes, educación como nunca, sanidad inmejorable, por no hablar de los transportes.
Gracias P. SÁNCHEZ y cia...
Este es solo un vendido, el problema son los millones de gilifachas pobres que se lo creen y votan a los leopardos comecaras.
Pues reportado.
En el de Sierra Bermeja de 2021 se declaró extinto un mes despues de comenzar aunque el fuego en si durara 6 días. Habia retenes por la sierra controlando que el fuego no arrancara de nuevo por algun sitio.
De todas formas, cuando en 35 años se recupere la vegetación será el momento en que la sociedad no pueda negar más el calentamiento global y no habrá medios para evitar un desastre similar o peor...
Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA
www.meneame.net/story/estos-son-lugares-seran-inhabitables-desde-2050-